Tolkien era gay?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

lo del titulo es algo que me he inventado para que leais esto:

Me han regalado el libro de David Lay "EL Hobbit (etimología de un historia" en él el autor trata de explicar (de manera muy convincente a mi juicio)el origen de los nombres y por extensión de la personalidad de los protagonistas y razas creados por El Maestro no se si me explico, aquí un ejemplo + o -
"en casi todos los diccionarios de inglés la palara mágica de Tolkien, hobbit, aparece justo después de la palabra hoax (trampa) que era en principio una versión areviada de la palabra mágica Hocus Pocus.-un truco,una broma o un cuento inventado-.
la palabra hobbit viene de Hob (nombre genérico de distintos tipos de duendes más bien benignos;tienen apariencia humana, son peludos, con una estatura de unos 90 cm y habitan en agujeros.Espiritu que construye su morada ajo una colina

Las 12 palabras siguientes ( tantas como personajes forman la Compañía de "El Hobbit") hacen referencia a la personalidad de los hobbits:
Hobnob; beber y cotillear; gusto por la bebida y el chismorreo
hobbyhorse; bailarín medieval ; gusto por el baile
hobble; resalta 0el gust hobitico 0por las a0divinanzas
etc

y así el muy mamón da explicación a casi todo (aún no me lo he terminado)

La pregunta es :
¿qué opinais de esto? ¿está acertado? ¿es correcto explicar y racionalizar la obra de Tolkien?

a mi me cuesta creer que todo lo que aquí narra es casualidad (también hace relaciones elfos-celtas, hobits-ingleses, hombres romanos) no sé, troncos qué opinais?

Gracias por vuestra atención, se despide un iniciado en los caminos de Arda

Camlost, Mano Vacía


(Mensaje original de: Camlost)
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo


lo del titulo es algo que me he inventado para que leais esto:

Me han regalado el libro de David Lay "EL Hobbit (etimología de un historia" en él el autor trata de explicar (de manera muy convincente a mi juicio)el origen de los nombres y por extensión de la personalidad de los protagonistas y...

Y de la Village People.

Sí sí, era el obrero.Y era de la plataforma.

Pos lo que yo creo es igual un poco gebi (heavy) pero ,que cojones!!!
Opino que tanto David Day ,como Cristopher Tolkien y similares tienen más morro que espalda.Ahora que está tan de moda lo de la negritud literaria ,por lo de Ana Rosa Quintana es más facil de entender: opino que es vergonzante que Cristopher Tolkien UTILICE como negro a su PADRE MUERTO para comer. Yo no le doy mucho crédito a esas relaciones. Tolkien se basó en muchas de las mitologías europeas (la nórdica ,la celta, la griega...) Dudo que tolkien relacionase a los elfos con los celtas o a los humanos con los romanos y todo eso. Pensad que la Tercera Edad estaría en nuestra baja Edad Media,cerca del renacimiento (o al menos eso creo), aunque si hay información al respecto...
¿Que dice la UAN de esto?
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Quercaim

Y de la Village People.

Sí sí, era el obrero.Y era de la plataforma.

Pos lo que yo creo es igual un poco gebi (heavy) pero ,que cojones!!!
Opino que tanto David Day ,como Cristopher Tolkien y similares tienen más morro que espalda.Ahora que está tan de moda lo de la negritud literaria ,por lo de A...

Cam-lost=¿perdido enfoque?

Como comprenderás no me refiero a Beren, llamado Camlost (mano vacía) tras perder el Silmaril y la mano derecha en las fauces de Carcharoth.
El título de éste mensaje hace referencia a lo desenfocado que me resulta usar la homosexualidad como reclamo para conseguir la atención de un mensaje, y a lo gratuito que resulta buscarle significados chorras a cualquier palabra.
Muchas cartas de Tolkien, que al igual que yo, no creo fuera homosexual, critican los intentos de marear la perdiz con traducciones apócrifas de los nombres que trabajó para sus libros.

(Mensaje original de: Beregond)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#3 Respondiendo a: Anónimo

Cam-lost=¿perdido enfoque?

Como comprenderás no me refiero a Beren, llamado Camlost (mano vacía) tras perder el Silmaril y la mano derecha en las fauces de Carcharoth.
El título de éste mensaje hace referencia a lo desenfocado que me resulta usar la homosexualidad como reclamo para conseguir la...

D. Day y Christopher Tolkien

En primer lugar, amigo Camlost, creo totalmente innecesario el título de tú mensaje; creo que no es necesario "poner cebos" para que la gente lea (y conteste) los mensajes.

Dicho lo anterior, pasemos al asunto David Day. Ya he dicho en muchas ocasiones que no me gusta la forma en la que trabaja Day: su Enciclopedia y su Bestiario no son nada del otro mundo; "Tolkien, manual de la Tierra Media" de Wolfgang Krege les da mil vueltas, igual que la "Guía completa de la Tierra Media" de Robert Foster.
Y lo de "El Hobbit, etimología de una historia" pues lo mismo: un libro muy mono, pensado "para regalo", que tiene sus cosas buenas (pocos libros no tienen alguna), pero que... psss, tampoco veo que tenga nada especial. Que Tolkien se basó en palabras existentes en inglés (y otros idiomas), que a lo mejor utilizó juegos de palabras... pues bueno, pues me alegro; pero, para mí, la Tierra Media tiene existencia propia, no necesito compararla con nuestra realidad.

Y tú, Quercaim, ¿cómo puedes defender a ultranza unos mensajes más abajo que la obra de Tolkien tiene que ser conocida, y poner a parir aquí a su hijo? ¿Te imaginas un mundo sin el "Silmarillion", por ejemplo?
No saber quien fue Fëanor, habernos perdido el maravilloso relato de la creación de Arda, no poder estremecernos con la desgraciada vida de Túrin, no conocer los paisajes de Númenor, no habernos enamorado locamente de Lúthien... Mi agradecimiento por Christopher es infinito.
Ponte en situación: tienes un padre como Tolkien, tú has sido su mano derecha durante años, sabes que mucho de lo que ha escrito está dedicado a tí y a tus hermanos... y cuando tu padre muere sabes que hay una ingente cantidad de información que DEBE salir a la luz, ¿no te partirías el pecho porque todo eso no se perdiera?
Sí, ya se, está el vil metal; pero antes de que lo ganen "escritores" que sólo han sabido copiar a Tolkien, prefiero que se lo lleve su hijo.
¿Que Christopher utiliza a su padre como "negro"?... por favor, Quercaim, eso es una solemne tontería (y perdona la expresión). Christopher puede ser su cronista, su apostol incluso, pero nunca su explotador. ¿Presume acaso Christopher de ser él el autor de algo?, ¿alguna vez a ocultado que su padre está detrás de todo?; el nombre que aparece en letras grandes en los libros es J.R.R. TOLKIEN, no Christopher Tolkien.
Y sí, también se que muchos dirán que así se vende mejor, que no sólo utiliza la obra de su padre, sino también su nombre. Pero para la gente que piensa eso no hay posible explicación: si aparece el nombre del padre es porque así el libro parece más importante, y si no apareciese es que le quiere robar su obra. Una serpiente que se muerde la cola.
Particularmente, tener un hijo así me parece un auténtico lujazo. Ojala no se acabe con él la saga familiar.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#4 Respondiendo a: Gwaihir

D. Day y Christopher Tolkien

En primer lugar, amigo Camlost, creo totalmente innecesario el título de tú mensaje; creo que no es necesario "poner cebos" para que la gente lea (y conteste) los mensajes.

Dicho lo anterior, pasemos al asunto David Day. Ya he dicho en muchas ocasiones que no me gusta...

Bueno bueno.

Es cierto que El Silmarilion lo editó Cristopher Tolkien.Pero no le doy las gracias a él, sino a Tolkien.Por supuesto no critico el que extienda la obra de su padre. Critico el que coma de eso. Reconozco que es una opinión algo exagerada, pero me parece que libros como "La Traición de Isengard" y similares no hacen más que rizar el rizo sobre algo que Tolkien dejó por terminado.
Me gusta el Silmarilion,y estoy buscando las cartas para comprarmelas y leerlas (aunque, os guste o no, El gran Dios Pan de Machen está delante ,hehehe)
Pero hace falta cerrar los ojos para no darse cuenta de que son textos inconclusos que Tolkien no editó porque simplemente no quiso. Digo que Tolkien es el negro de su hijo porque todavía no he visto nada bajo su nombre que sea mínimamente original, y que no sea,básicamente, coger los textos de su padre, reordenarlos, y forrarse.Por ejemplo:
La utilidad de las cartas es primordial para comprender a Tolkien. Pero Cristopher, en vez de hacer lo que cualquier iniciado literario haría, usea, sacar una biografía a partir de los contenidos biográficos e ideológicos que en ellas se exponen, las coge, las junta cronológicamente, y las edita.Después se forra. Nos guste o no, vive a costa de lo que su padre escribió, y que , por h o por b, no se publicó.
Bueno, recurro a una frase de la genial Monty Python para explicar mi postura:
Sé que no es una opinión popular, pero nunca he buscado la popularidad (mentira)
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#5 Respondiendo a: Quercaim

Bueno bueno.

Es cierto que El Silmarilion lo editó Cristopher Tolkien.Pero no le doy las gracias a él, sino a Tolkien.Por supuesto no critico el que extienda la obra de su padre. Critico el que coma de eso. Reconozco que es una opinión algo exagerada, pero me parece que libros como "La Traición de...

Las Cartas

Se nota, amigo Quercaim, que no has leido las "Cartas", pues en caso contrario no hablarías así.
En primer lugar, el recopilador de dichas cartas es Humphrey Carpenter, no Christopher Tolkien, aunque prestó su colaboración.
En segundo lugar, ¿qué tiene de "iniciado literario" el hacer lo que tu dices? El que quiera una biografía ya la tiene (también de Carpenter); pero las "Cartas" son algo más: son el pensamiento de Tolkien, sin "interpretaciones" intermedias, una especie de larga entrevista que duró casi 60 años.
En tercer lugar, y te pido que contestes sinceramente, ¿qué habrías hecho tu de haber sido Christopher Tolkien?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#6 Respondiendo a: Gwaihir

Las Cartas

Se nota, amigo Quercaim, que no has leido las "Cartas", pues en caso contrario no hablarías así.
En primer lugar, el recopilador de dichas cartas es Humphrey Carpenter, no Christopher Tolkien, aunque prestó su colaboración.
En segundo lugar, ¿qué tiene de "iniciado literario" el hacer lo...

Las Cartas

Tienes razón, mi aportación sobre las cartas ha sido presunción.
Pero a mi me da igual que sea Cristopher tolkien o su prima la botellines. El negocio es el mismo.
Claro que cualquier cosa nos interesa a los aficionados a Tolkien.A mi personalmente, por lo menos. Pero ahora soy yo el que te pide objetividad, y que mires desde fuera de la afición a Tolkien. Cualquier persona ducha en temas literarios ve como el que Cristopher Tolkien viva acosta de lo que su padre escribió es un caso claro de negritud. Imagínate que lo hace el hijo de Cela, o el de Delibes. Dime en serio que no pensarias que tiene mucha cara.

Si fuera Cristopher Tolkien,seguramente haría lo que está haciendo. Pero además...no sé...intentaría crear algo. Hacer algo mío. Y si no supiese escribir me metería a fontanero."Fontanería Tolkien" ¿Qué os parece? Tiene gancho ,¿que no?
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#7 Respondiendo a: Quercaim

Las Cartas

Tienes razón, mi aportación sobre las cartas ha sido presunción.
Pero a mi me da igual que sea Cristopher tolkien o su prima la botellines. El negocio es el mismo.
Claro que cualquier cosa nos interesa a los aficionados a Tolkien.A mi personalmente, por lo menos. Pero ahora soy yo el que...

Chris "el oportunista"

Bueno amigo Quercaim, una vez que veo que eres capaz de discutir sobre algo que no conoces, muchas dudas quedan despejadas...
Hablas de Christopher Tolkien desde una visceralidad irresponsable, más propia de los berrinches y discusiones infantiles que de un supuesto "ducho" en literatura.
No repetiré lo que El Aguila ha comentado para no aburrirte amigo mío, solo te quería expresar mi desacuerdo. Un detalle: el echo que la obra de Tolkien trascendiese de una forma tan masiva, "obligaba" a la publicación de todo el material posible para que los iniciados y amantes de sus cuentos buceasen con placer y descubriesen como modeló el profesor Tolkien su mundo fantástico. El que no se sienta obligado no tiene porque leerlos. Por otra parte no puedo evitar sonreirme ante las acusaciones de pesetero que contra Chris Tolkien viertes, cuando solo los derechos de autor de "El Hobbit" le han dado, le están dando y le darán, unos beneficios como para vivir holgadamente el resto de su vida él, sus hermanos, y todos sus hijos y sobrinos.
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#8 Respondiendo a: Aldo

Chris "el oportunista"

Bueno amigo Quercaim, una vez que veo que eres capaz de discutir sobre algo que no conoces, muchas dudas quedan despejadas...
Hablas de Christopher Tolkien desde una visceralidad irresponsable, más propia de los berrinches y discusiones infantiles que de un supuesto "ducho...

No sé Aldo

Pasando por alto el talante un tanto ofensivo de tu mensaje, creo que la universalidad de una obra no obliga a nada. Quiero decir :¿publica Vargas Llosa su diario?, ¿Los pupilos de Borges, publican sus cartas?
Sigo viendo oporutnismo en el hecho de que Cristopher Tolkien edite nada escrito por su padre.
Con respecto al resto, hasta los hijos de Tolkien, fíjate, conocen la codicia.

Es cierto que no he leido más que el Silmarilion de lo editado por Cristopher Tolkien. Creo que no voy a leer más.He hablado con presunción
Mi intención de cambiar mi estilo me impide el darte una respuesta acorde con tu mensaje. Siento dar esta impresión.
Y, por favor ,las ideas que te hagas ,me las mandas por e-mail.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#9 Respondiendo a: Quercaim

No sé Aldo

Pasando por alto el talante un tanto ofensivo de tu mensaje, creo que la universalidad de una obra no obliga a nada. Quiero decir :¿publica Vargas Llosa su diario?, ¿Los pupilos de Borges, publican sus cartas?
Sigo viendo oporutnismo en el hecho de que Cristopher Tolkien edite nada escri...

Ah!

Yo en ningún momento me he tildado de "ducho" en literatura,(ni mucho menos) siento que hayáis entendido eso.Me refería a entendidos de verdad. No me refería a mí. La verdad es que ese mensaje está muy mal redactado. Siento la confusión.
Y sí, lo mío con C. Tolkien es un berrinche.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#10 Respondiendo a: Quercaim

Ah!

Yo en ningún momento me he tildado de "ducho" en literatura,(ni mucho menos) siento que hayáis entendido eso.Me refería a entendidos de verdad. No me refería a mí. La verdad es que ese mensaje está muy mal redactado. Siento la confusión.
Y sí, lo mío con C. Tolkien es un berrinche.

Ah! Ah! Ahhhhhhhh!....¡Hummm!

Por favor querido Quercaim, no te reprimas, contéstame con toda tu rabia y contundencia, que en la cama me va lo duro...
Afortunadamente eres un tío inteligente y te das cuenta solito que antes de escribir en un foro tienes que tener bien claro lo que quieres decir y como lo quieres decir... Lo del talante ofensivo; lee a Konrad Lorenzt, la agresividad (No confundir con la violencia) es cosa buena. Por lo que respecta a tus opiniones sobre Christopher Tolkien...Me parecen cojonudas, no estoy de acuerdo en nada pero tú expresas tu opinión. Exactamente igual que yo he hecho en el mensaje anterior. Mientras no mentemos a las madres (O sea, mientras seamos educados y respetuosos) todo bien...
Un abrazo y a seguir bregando machote.
Permalink |