Sobre el origen de Ilúvatar

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Se dice que los Ainur "fueron hechos" por Eru, que eran vastagos de su pensamiento, pero de donde proviene Eru??

Que habia antes que Ilúvatar?

Quien lo creo? o ya existia?

Entonces que se creo primero la tierra , el mundo o Eru.
Si se creo primero Eru, este donde estaba?
Y si se creo pr...

Eru señor de todo lo creado

(e increado).

Supongo que a Eru no lo creó nadie porque Eru siempre existió (o en todo caso se creó a si mismo).

Tu pregunta a que habia antes que Ilúvatar es una pregunta que la hacemos siempre desde nuestras limitaciones mortales de espacio y tiempo. Pero para Dios (Eru) el tiempo no existe. El tiempo lo crea el hombre para medir la vida.
Digamos que antes de Eru no existía el tiempo, y si el tiempo no existía no pudo haber “un antes”.

Entonces el orden de la creación sería: Eru (Dios) -> Eä (Universo) -> Arda (la Tierra).

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#21 Respondiendo a: NCREA

Y el diablo?

Te equivocas, por que el diablo nunca a destruido, solo tienta como e dicho, melkor era un revelde que deseaba la destruccion y la llevaba a cabo, el diablo y el son incomparables.

No se equivoca...

... el propio Tolkien llama a Melkor Diabolus en varias cartas.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
NCREA
NCREA
Desde: 16/03/2002

#26 Respondiendo a: Anónimo

Y el diablo?

Creo que no deberíamos comparar a Eru con el Dios cristiano, ya que me parecen diferentes. creo que eru se parece más al Brahma hindú, por lo que no hay diablo, sino seres malignos. Brahma es el todo y lo contiene todo, el Bien y el Mal, como Eru.

Sobre su aspecto no se dice na...

Y el diablo?

Yo ceo que el dios cristiano, eru y brahanma son lo mismo pero mal interpretados, unos lo conocen como juan el rompebotas y otros como manolo el reconstruye zapatos, es el mismo, pero a cada momento "hace o actua" como ha de ser.
SR. SORIK
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

Y el diablo?

Creo que no deberíamos comparar a Eru con el Dios cristiano, ya que me parecen diferentes. creo que eru se parece más al Brahma hindú, por lo que no hay diablo, sino seres malignos. Brahma es el todo y lo contiene todo, el Bien y el Mal, como Eru.

Sobre su aspecto no se dice na...

Melkor por supuesto (n/t)



(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
NCREA
NCREA
Desde: 16/03/2002

#22 Respondiendo a: Eviore

No se equivoca...

... el propio Tolkien llama a Melkor Diabolus en varias cartas.

No se equivoca...

Me da igual como lo llame, melkor y el diablo no son lo mismo, lee un poco mas arriba y comprende algo, que yo se muy bien lo que digo.
SR. SORIK
Permalink |
AroThir
AroThir
Desde: 28/01/2002

#27 Respondiendo a: NCREA

Y el diablo?

Yo ceo que el dios cristiano, eru y brahanma son lo mismo pero mal interpretados, unos lo conocen como juan el rompebotas y otros como manolo el reconstruye zapatos, es el mismo, pero a cada momento "hace o actua" como ha de ser.

Exacto...

Si quereis comparar el diablo y Dios de esta manera seria mas acertado hacerlo con Melkor y Manwë, aunque tampoco esta comparacion es de mi agrado.

Llevaba un vestido azul como el cielo sin nubes, pero sus ojos eran grises como la noche iluminada de estrellas; estaba el manto bordado con flores de oro, pero sus cabellos eran oscuros como las sombras del crepúsculo. Como la luz sobre las hojas de los árboles, como la voz de las aguas claras, com...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Eviore

No se equivoca...

... el propio Tolkien llama a Melkor Diabolus en varias cartas.

Y el diablo?

Ya lo se pero la idea de base es la misma, y Melkor no solo destruie, pero tambien consigue corrumir a otros. Por otro lado es tambien verdad que no es lo mismo, poque las dos cosas son distintas...

Saludos

(Mensaje original de: Azaghâl)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#23 Respondiendo a: NCREA

No se equivoca...

Me da igual como lo llame, melkor y el diablo no son lo mismo, lee un poco mas arriba y comprende algo, que yo se muy bien lo que digo.

Me parece muy bien...

... que tu tengas tu opición al respecto, pero en lo que se refiere a la obra de Tolkien, el Diablo en su mundo es Melkor y el mismo lo dice. Es más hay un par de ensayos escritos por Tolkien al final de su vida en los que atribuye a Melkor toda la corrupción del Mundo. Por otro lado, el aspecto del Diablo tentador es facilmente explicable como la sombra que de vez en cuando actuaba en el mundo despues de que Melkor fue expulsado del mismo. Dado que ya no tiene poder físico sobre el mundo, pero su semilla ya está plantada y puede germinar de vez en cuando.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: NCREA

Y el diablo?

Yo ceo que el dios cristiano, eru y brahanma son lo mismo pero mal interpretados, unos lo conocen como juan el rompebotas y otros como manolo el reconstruye zapatos, es el mismo, pero a cada momento "hace o actua" como ha de ser.

Y el diablo?

A eso me refería. La imagen de Eru que da Tolkien se parece más a la que dan los hindúes a Dios que la que damos los cristianos.

(Mensaje original de: Elemmire)
Permalink |
NCREA
NCREA
Desde: 16/03/2002

#29 Respondiendo a: AroThir

Exacto...

Si quereis comparar el diablo y Dios de esta manera seria mas acertado hacerlo con Melkor y Manwë, aunque tampoco esta comparacion es de mi agrado.

mal, mal

Dios y el diablo son compañeros de viaje vale, por que si no fuera por satan nadie iria al cielo, por que todos tenemos que pasar la prueba de la tentacion, Eru y melkor no son amigos, por que melkor destruye lo que eru creo, el diablo no destruye alas personas ni la tierra, es el ultimo bache, no lo comprendeis, es totalmente distinto.
SR. SORIK
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Se dice que los Ainur "fueron hechos" por Eru, que eran vastagos de su pensamiento, pero de donde proviene Eru??

Que habia antes que Ilúvatar?

Quien lo creo? o ya existia?

Entonces que se creo primero la tierra , el mundo o Eru.
Si se creo primero Eru, este donde estaba?
Y si se creo pr...

Eru malvado

Entonces Eru tenia una parte mala, ya que de Eru, proviene Melkor, el cual se volvio malvado.

(Mensaje original de: Rey Brujo de Angmar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#36 Respondiendo a: Anónimo

Eru malvado

Entonces Eru tenia una parte mala, ya que de Eru, proviene Melkor, el cual se volvio malvado.

(Mensaje original de: Rey Brujo de Angmar)

Viendolo asi... Si

Pero el tema es mucho más profundo... ya les traigo algo

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
AroThir
AroThir
Desde: 28/01/2002

#37 Respondiendo a: Anónimo

Viendolo asi... Si

Pero el tema es mucho más profundo... ya les traigo algo

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)

Eru malvado...

Eru no es malo ni bueno Eru "ES" a secas. Todo es parte de su infinita y eterna esencia.
Llevaba un vestido azul como el cielo sin nubes, pero sus ojos eran grises como la noche iluminada de estrellas; estaba el manto bordado con flores de oro, pero sus cabellos eran oscuros como las sombras del crepúsculo. Como la luz sobre las hojas de los árboles, como la voz de las aguas claras, com...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Anónimo

Eru señor de todo lo creado

(e increado).

Supongo que a Eru no lo creó nadie porque Eru siempre existió (o en todo caso se creó a si mismo).

Tu pregunta a que habia antes que Ilúvatar es una pregunta que la hacemos siempre desde nuestras limitaciones mortales de espacio y tiempo. Pero para Di...

¿Se creó a si mismo?

¿Como Ra en la mitología egipcia? ¿Como puede un ser (o un espiritu, o como querais llamar a Eru (o a Yavhe)) crearse a si mismo? Este tema siempre ha sido y será una incognita y encima, yo estoy a medio paso del ateismo, por lo que aun soy más incredulo:

Con todos mis respetos

Racknarok

(Mensaje original de: Racknarok)
Permalink |
NCREA
NCREA
Desde: 16/03/2002

#38 Respondiendo a: AroThir

Eru malvado...

Eru no es malo ni bueno Eru "ES" a secas. Todo es parte de su infinita y eterna esencia.

Eru malvado

Eru lo es todo, el bien y el mal, tu y yo, aragorn y legolas, todo asu debido mometnto, todo como debe ser, todos tal y como ha de ser. Ese es Eru, en pobres palabras, por que no deberiamos estar aqui hablando de esto, lo que no debe nombrarse con palabras no debe nombrarse con palabras, ¿puedes describir un sabor con palabras de modo que yo lo entienda y lo saboree leyendolo igual que tu comiendo?, no verdad, pues eru es eso un sabor, a veces amargo a veces dulce, pero no sabemos con palabras lo que es, por que no formamos nunca parte de el totalmente, y si la formamos no lo comprendemos, ni lo podemos expresar. es un abrazo vale, describeme a que sabe una manzana, o un beso, o algo asi, y caudno logres expresarlo de tal manera que yo lo comprenda a la perfeccion y sepa lo que es sin experimentarlo, habras probado que dios ni eru existen.
SR. SORIK
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

¿Se creó a si mismo?

¿Como Ra en la mitología egipcia? ¿Como puede un ser (o un espiritu, o como querais llamar a Eru (o a Yavhe)) crearse a si mismo? Este tema siempre ha sido y será una incognita y encima, yo estoy a medio paso del ateismo, por lo que aun soy más incredulo:

Con todos mis respe...

Podría ser...

No conozco esa respuesta con certeza. Pero solo veo dos opciones posibles:
1º) Que Dios siempre estuvo y existió.
2º) Que Dios no estuvo siempre pero se creó a si mismo.

Cual de las dos es la verdadera eso es algo que no lo se, pero seguiré investigando...

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#39 Respondiendo a: NCREA

Eru malvado

Eru lo es todo, el bien y el mal, tu y yo, aragorn y legolas, todo asu debido mometnto, todo como debe ser, todos tal y como ha de ser. Ese es Eru, en pobres palabras, por que no deberiamos estar aqui hablando de esto, lo que no debe nombrarse con palabras no debe nombrarse con palabras...

Bueno...

... no creo que esa sea la mejor manera de explicar el mal. La maldad surge de la libertad que Dios como tal da a sus creaciones. La grandeza de un creador es ser capaz de aceptar, a pesar de poder evitarlo de un plumazo sin esfuerzo, que sus creaciones sean libres para enfrentarse a la voluntad del creador. Aceptar eso es el mayor signo de bondad en un creador. Imagina que Eru hubiera simplemente arrancado de raiz a Melkor desde el principio en que se enfrento a su voluntad, que hay de bueno en eso, eso le convertiría en el peor dictador.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#41 Respondiendo a: Eviore

Bueno...

... no creo que esa sea la mejor manera de explicar el mal. La maldad surge de la libertad que Dios como tal da a sus creaciones. La grandeza de un creador es ser capaz de aceptar, a pesar de poder evitarlo de un plumazo sin esfuerzo, que sus creaciones sean libres para enfrentarse a la vo...

Eru malvado

Melkor se vuelve malvado porque Eru lo crea como un ser libre capaz de tomar decisiones y por tanto la maldad de Melkor esta en el y no en eru, asi como tambien los demas actos de los Valar son responsabilidad de estos y no de Eru. Pero en realidad en ningun sitio se afirma que Eru sea bueno por el mismo, o sea que tambien puede tener una parte malvada y a lo mejor por eso tolera a Melkor.

(Mensaje original de: Gorgul)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#34 Respondiendo a: Anónimo

Podría ser...

No conozco esa respuesta con certeza. Pero solo veo dos opciones posibles:
1º) Que Dios siempre estuvo y existió.
2º) Que Dios no estuvo siempre pero se creó a si mismo.

Cual de las dos es la verdadera eso es algo que no lo se, pero seguiré investigando...

(Mensaje original de:...

Podría ser...

Si Dios no estaba, como pudo crearse a el mismo, si se admite la creencia de Dios esto inmediatamnete implica que es eterno

(Mensaje original de: Gorgul)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Se dice que los Ainur "fueron hechos" por Eru, que eran vastagos de su pensamiento, pero de donde proviene Eru??

Que habia antes que Ilúvatar?

Quien lo creo? o ya existia?

Entonces que se creo primero la tierra , el mundo o Eru.
Si se creo primero Eru, este donde estaba?
Y si se creo pr...

Echad un ojo a esto chicos

Fue sacado de la misma página de donde saqué las preguntas y respuestas sobre la Magia. A ver que os parece:

Connotaciones religiosas en la obra de Tolkien

Tolkien era católico, y un hombre profundamente religioso. Podría pensarse que esto se hace evidente en su obra, pero no siempre es así. Tolkien no era partidario de alegorías; su principal intención era la de escribir una buena historia, pero hay algunas excepciones a esto en sus libros. En la biografía "J.R.R. Tolkien-Arquitecto de la Tierra Media " de Daniel Grotta-Kurska, se dice que Tolkien equiparaba los Lembas, el Pan del Camino de los Elfos, a la Eucaristía. Además, cuando un amigo católico le preguntó si la más importante Dama Élfica que aparece en las historias, Galadriel, era la Virgen María, Tolkien no lo confirmó ni lo negó. En esa carta, Tolkien afirma:

"El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra profundamente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré conciencia de ello en la revisión. Ésa es la causa por la que no incluí, o he eliminado, toda referencia a nada que se parezca a la ‘religión’, ya sean cultos o prácticas, en el mundo imaginario. Porque el elemento religioso queda absorbido en la historia y el simbolismo".

Y más adelante dice Tolkien:

"Las ‘Autoridades’ inmediatas son los Valar (los Poderes): los ‘dioses’. Pero ellos son sólo espíritus creados –de un órden angélico elevado, diríamos, con ángeles asistentes menores- dignos de reverencia, pero no de veneración; no hay, pues, templos, iglesias o santuarios entre las ‘buenas gentes’ de este mundo. Tenían poca o ninguna religión en el sentido de la veneración. Podían invocar a un Vala (como Elbereth) en demanda de ayuda como un católico puede invocar a un santo, aunque sin duda sabiendo en teoría tan bien como él que el poder del Vala era limitado y derivado. Pero esta es una ‘era primitiva’, y puede decirse que estas gentes veían a los Valar como los niños ven a sus padres o adultos superiores inmediatos, y aunque saben que son súbditos del Rey, éste no vive en las inmediaciones de ellos ni tiene allí su morada. No creo que los Hobbits practicaran ningún modo de veneración ni plegaria (a no ser por contacto excepcional con los Elfos). Los Númenóreanos eran monoteístas puros. Pero no había templo en Númenor (hasta que Sauron implantó el culto a Morgoth). La cumbre del monte Meneltarma, o Pilar del Cielo, estaba consagrada a Eru, y allí, en cualquier momento privadamente y en ciertas fechas de manera pública, se invocaba, se alababa y se adoraba a Dios".

Cartas de JRR Tolkien-Nº 153

Además de estas evidencias, el trasfondo religioso de la obra resulta obvio, por diversas razones.

De forma clara, Melkor y Sauron son una transposición del Diablo y sus servidores, mientras que el aparente politeísmo de los Valar se diluye ante la idea de que están bajo la égida de Ilúvatar, el Dios Único, que se parece mucho a Aquél en que Tolkien creía.

El concepto de bondad y maldad está, desde luego, presente desde el principio, desde Ainulindalë, ya que se sostiene la idea de que el Mal no es independiente de Dios, sino que surge del mismo séquito de ángeles que le sirven. Sin embargo, Melkor no es Satán; no es la criatura caída que es condenada por Dios, sino que desciende a Arda por propia voluntad, convirtiéndose allí en Señor de esclavos. Eru, de hecho, no interviene en las luchas de la Tierra Media, con la notable excepción de la Caída de Númenor, que en realidad, fue provocada por Sauron. Da pues la sensación de que Eru cae en la trampa que un simple Maia le tiende, aunque se asegura de que Sauron se vea arrastrado en el cataclismo.

El concepto de pecado, en cambio, sólo está presente para los Valar, no para Eru mismo, lo cual tiene sentido si pensamos que el Único ha dado libertad a los Señores del Occidente para regir la Tierra Media según su criterio. No existe nada parecido a los Diez Mandamientos, desde luego. Todo el mundo parece conocer cuáles son las leyes a seguir, y la cuestión (en el caso de los Hombres) es qué influencia recibirán primero, si la de los Elfos, como las Tres Casas de los Edain, o la de Sauron, como los Haradrim. Los Elfos parecen tener claro de qué lado están, y sólo cometen actos reprobables en alas de la codicia. Los Humanos son mucho más maleables, y se los encuentra en ambos bandos.

La oposición cielo-infierno difiere bastante de la idea cristiana. Aparentemente, las mazmorras de Utumno y Angband, por un lado, y la tierra de Aman, por otro, son referentes claros. Pero en el mundo de Arda, el cielo está reservado para los Dioses, los Elfos, y para unos pocos mortales que han llevado a cabo actos heroicos, aunque pueden contarse con los dedos de una mano los que entran en esta categoría. Por lo que respecta al infierno de Morgoth, no entran allí los malvados, sino simplemente todos aquellos que el Señor Oscuro puede engañar o capturar; si son justos, tanto mejor: un enemigo menos.

Las Estancias de Mandos serían equivalentes al Purgatorio, donde las almas esperan pacientemente que se les permita acceder al Cielo. En este caso, sin embargo, es a la tierra a donde vuelven; allí se les da, por así decirlo, una segunda oportunidad.

Lo que no existe en ningún lugar ni momento de la Tierra Media es una institución sacerdotal, con la excepción del culto a Sauron en Númenor. La adoración a los Valar o a Eru parece ser un asunto privado, de cada individuo.

(Mensaje original de: Ereinion el Blanco)
Permalink |