Théoden/Éowyn vs. Rey Brujo
Antes de nada me gustaria decir q este mensaje puede que a muchos os parezca una burrada, y un servidor, un bestia, pero bueno, ahi va...
Es que nunca me quedo claro el episodio de la batalla de los Campos del Pelennor, no logro visualizar el combate entre el Señor de los Nazgûl y Theoden primero y Éowyn despues:
1º Theoden(T) y el Rey Brujo(RB) se lanzan a la carga
2º A T se le rompe la lanza cuando abate al RB, y despues le descarga un mandoblazo ¿Cómo, si se supone que el RB ya está en el suelo?
3º Tras caer T, la bestia alada desciende sobre él, y ¡ya treae en el lomo al RB!¿Cómo lo ha hecho, si, supuestamente éste estaba en el suelo? ¿se ha ´teletransportado´?
Bueno, pues aqui estan mis dudas, por si alguien tiene coª@$nes a responderla

Hasta otra, desde Cirith Ungol
(Mensaje original de: Snaga)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenaaas
Antes de nada me gustaria decir q este mensaje puede que a muchos os parezca una burrada, y un servidor, un bestia, pero bueno, ahi va...
Es que nunca me quedo claro el episodio de la batalla de los Campos del Pelennor, no logro visualizar el combate entre el Señor de los Nazgûl y Theoden...
En primer lugar, enhorabuena por tu "agudeza". Pero vayamos al grano; lo que me parece es que Theoden, en el primer enfrentamiento, NO SE ENFRENTA CON EL CAPITÁN NEGRO, sino con el jefe de los Haradrim. Es cierto que en la traducción se puede leer:
"Sólo entonces reparó Théoden en la presencia del Capitán Negro..."
pero en la versión original dice:
"Then Théoden was aware of him..."
Pero, ¿quién era ese "él" ("him")?, pues el que anteriormente se ha dicho que es el "chieftain" (jefe o caudillo) de los Haradrim. Es más, cuando Tolkien habla de el Rey Brujo, el Capitán Negro, el Señor de los Nazgûl, etc., lo hace siempre en mayúscula, no con minúscula como en "chieftain".
Y no sólo eso, en la versión original no aparece nunca el nombre "Capitán Negro" en todo el capítulo de "La Batalla de los Campos de Pelennor"; digamos que no sólo se trata de un error de traducción, sino de un fallo de interpretación (vamos, que el traductor no se enteró muy bien de lo que estaba leyendo).
P.D.: ¿He tenido astantes coª@$nes?

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenaaas
Antes de nada me gustaria decir q este mensaje puede que a muchos os parezca una burrada, y un servidor, un bestia, pero bueno, ahi va...
Es que nunca me quedo claro el episodio de la batalla de los Campos del Pelennor, no logro visualizar el combate entre el Señor de los Nazgûl y Theoden...
Esto es lo que yo entendí y lo que posiblemente ocurrió:
T se precipitó conte el RB con la lanza y el RB la partío con su espada pues dice en el libro que:" atravesó con la espada desnuda el estandarte (el de T), golpeando al mismo tiempo asta y jinete". Ese es el mandoblazo al que te refieres, ambos tubieron lugar a la vez.
Ambos calleron al suelo y la gran bestia negra volo por lo alto y atacó a Crinblanca. Más tarde en la descripción de la bestia alada dice que el RB "víno" en ella no que tubiera que estar necesariamente en ella pues a continuación se dice que el RB la llamo antes de que se perdiera en las alturas. ¿cómo iba a llamarla para que viniera si ya estaba montado? Así pues no lo estaba.
Es pero que el joven Gonnhirrim el maestro de la piedra y enano haya podido serte de ayuda si tines más dudas al respecto no dudes en decirmelo.
Un Saludo.
(Mensaje original de: Gonnhirrim)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Saludos snaga.
Esto es lo que yo entendí y lo que posiblemente ocurrió:
T se precipitó conte el RB con la lanza y el RB la partío con su espada pues dice en el libro que:" atravesó con la espada desnuda el estandarte (el de T), golpeando al mismo tiempo asta y jinete". Ese es el mandoblazo al que...
Me parece que el mandoble que pega T al cual os referiis no lo pega al RB sino al capitan de los Haradrim, golpeando a la vez hasta y jinete y venciendo a la Serpiente Negra. T realmente no llega a luchar con el RB puesto que tras abatir al capitan sureño todos los caballos se encabritan arrojando al suelo a los jinetes, debido a que el RB baja de los cielos en su cabalgadura. Entonces T queda sepultado bajo Crinblanca que cae derribado por un dardo del RB. Todos los jinetes de la guardia de T quedan muertos o son arrastrados por sus caballos lejos de su rey, todos excepto no, Eowyn.
No toy muu seguro y ahora mirare si es verdad, al menos esto es lo que guardo en mi memoria aunque repito que puede que este equivocado.
(Mensaje original de: MeLKoR)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Voy a contestar de memoria sin mirar libro asike si me equivoco no me lo echeis en cara (es pa ver si me acuerdo o no).
Me parece que el mandoble que pega T al cual os referiis no lo pega al RB sino al capitan de los Haradrim, golpeando a la vez hasta y jinete y venciendo a la Serpiente Negra. T re...
Tu interpretación puede que sea la misma que utilizó el traductor; pero no es eso lo que se puede leer en la versión original, está claro que el primer enfrentamiento de Théoden no es contra el Capitán Negro (o el Rey Brujo, que es lo mismo), sino contra el lider-jefe-caudillo-capitán de los Haradrim.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Gwaihir
Insisto
Tu interpretación puede que sea la misma que utilizó el traductor; pero no es eso lo que se puede leer en la versión original, está claro que el primer enfrentamiento de Théoden no es contra el Capitán Negro (o el Rey Brujo, que es lo mismo), sino contra el lider-jefe-caudillo-capitán de lo...
Ante todo, muchas gracias, Gwaihir, por tu atención. Ahora lo veo todo mucho mas claro. Pero... por una parte me he llevado una pequeña decepcion. Aunque lo escrito por Tolkien (y no por los traductores) tiene mucho mas sentido... parece mucho menos épico que antes de su muerte Théoden se limite a abatir a un ´simple´(que de simple no tiene nada) caudillo de los Haradrim en lugar de al mismísimo Señor de los Nazgûl, no os parece?
Desde Cirith Ungol, agradecido,
(Mensaje original de: Snaga)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Buf!
Ante todo, muchas gracias, Gwaihir, por tu atención. Ahora lo veo todo mucho mas claro. Pero... por una parte me he llevado una pequeña decepcion. Aunque lo escrito por Tolkien (y no por los traductores) tiene mucho mas sentido... parece mucho menos épico que antes de su muerte Théoden se limi...
Un enano sabe reconocer sus erores pero yo solo me limité a exponer lo que entendí, supongo que tendré que leer la versión original aunque no será facil para alguien que sabe más de martillos y hachas que de letras :P.
Aprobecho para zanjar un asunto con vos y es daros las gracias sobre lo del apéndice (los Khazâd) aunque ya lo sabía pero siempre es grato que a alguien nuevo le echen una mano.
Un saludo de Gonnhirrim maestro de la piedra.
(Mensaje original de: Gonnhirrim)
#8 Respondiendo a: Anónimo
a Gwaihir
Un enano sabe reconocer sus erores pero yo solo me limité a exponer lo que entendí, supongo que tendré que leer la versión original aunque no será facil para alguien que sabe más de martillos y hachas que de letras :P.
Aprobecho para zanjar un asunto con vos y es daros las gracias sobre...
...siempre a vuestro servicio y a los de la familia de usted. Es un placer servir de ayuda a uno de los nobles hijos de Aüle.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Buenaaas
Antes de nada me gustaria decir q este mensaje puede que a muchos os parezca una burrada, y un servidor, un bestia, pero bueno, ahi va...
Es que nunca me quedo claro el episodio de la batalla de los Campos del Pelennor, no logro visualizar el combate entre el Señor de los Nazgûl y Theoden...
Saludos desde La Comarca de El Bierzo...
Viaje a la encrucijada; Las Dos Torres.
#6 Respondiendo a: Anónimo
Buf!
Ante todo, muchas gracias, Gwaihir, por tu atención. Ahora lo veo todo mucho mas claro. Pero... por una parte me he llevado una pequeña decepcion. Aunque lo escrito por Tolkien (y no por los traductores) tiene mucho mas sentido... parece mucho menos épico que antes de su muerte Théoden se limi...
Ya que un sortilegio protegía al Rey Brujo y le libraba de morir a manos de un Hombre, así que tuvo que ser una chavala y un hobbit los que hiciesen el trabajo sucio...A mi me mola más así, tampoco Theoden es el más heroíco ni cabal de los personajes; un tipo que se deja manejar por Saruman, Grima, que declara fuera de la ley a su guerrero más valioso, por ende su sobrino...Nada, nada...Gloria, la justa...

Que no "me se" enfaden los fans del Rey de la Marca...