EL SILMARILION
Ahora bien ......
Yo tengo 26 años y ya lo estoy leyendo por segunda vez toda la tira desde el habbit en adelante.
Mi hermana me siguió con el hobbit y luego con ESDLA.
¡¡¡¡¡¡¡¡ PERO NO PUEDO HACER QUE LEA EL SILMARILION !!!!!!
Me dice que no se conecta con los personajes y que le parece muy dificil de leer. ME QUIERO MATAR !!!!!!!! Tiene la mejor obra de tolkien al alcance de la mano y no la puede leer
Asi que muchachos y muchachas les pido ...........
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ COMO SE ENGANCHARON USTEDES Y QUE LE PUEDO DECIR A ELLA PARA QUE LEA EL MEJOR LIBRO DE LA TIERRA DE PRINCIPIO A FIN !!!!!!!!!
Espero todas sus contestaciones foraneos
Y como siempre desde Argentina un gran abrazo a todos/as y quien les dice.......quizas en julio vaya para España y me encuentre con ustedes a conocerlos y verles las caras a personas con las que comparto todos los días y que son ya parte de mi vida. Mis parientes están en Galicia ¿¿hay alguien en el foro de esos pagos??
Les mando un gran abrazo y contesten mi preguna a ver si la puedo enganchar con ese libro ¿si?
Chau
(Mensaje original de: Turin Turambar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Quizas a algunos les haya parecido muy aburrido pero no hace falta decir (por mis otras incursiones en éste foro) que EL SILMARILION me cautivó de principio a fin y sin duda es la OPERA PRIMA del maestro J. R. R. TOLKIEN.
Ahora bien ......
Yo tengo 26 años y ya lo estoy leyendo por segunda vez toda...
#2 Respondiendo a: Elbereth
Es cierto que al principio puede parecer pesado. A mi misma me ha pasado eso. Empezaba a leer el libro y lo dejaba porque me hacia un lio, pero el caso es que me habia enganchado y me decia a mi misma "tienes que terminarlo", "tienes que terminarlo". Hasta que decidi dejar de hacer el tonto, me puse...
Salu2 foraneos!
(Mensaje original de: Sauri)
#3 Respondiendo a: Anónimo
A mi entender la mejor manera de leerse el SILMARILION es no hacerlo con prisas. La mayoria de la gente es la ultima obra de Tolkien que lee (tendria que ser al reves) y claro, lo hacen con ¨mono¨ y esperan algo parecido a lo anterior, pero el SILMARILION es un libro unico en si mismo. Yo creo que p...
Eso sí, desde luego el Silmarillion hay que leerlo sin prisas, procurando entender todo bien desde el principio, porque según avanza la cosa se va complicando mucho. Pero cuando "controlas" un poco el tema, lo vas relacionando todo y es una experiencia realmente gratificante, lo juro (puedo asegurar que cuantás más veces me lo leo, más me gusta, como con ESDLA).
Saludos,
(Mensaje original de: Meduseld)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Umm, sí que se debería leer el primero de todos, pero si ya habiendo leído los otros libros es difícil, empezar desde cero con el Silmarillion es una pasada...
Eso sí, desde luego el Silmarillion hay que leerlo sin prisas, procurando entender todo bien desde el principio, porque según avanza la cosa...
Por cierto Turin si eres mitad argentino y mitad gallego... no puedo imaginarme como sera tu acento español. Parecido al de Mikki del informal ???
(Mensaje original de: neogeof26)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Yo lei el silmarilion el ultimo, y creo que es entonces cuando se debe leer, precisamente por ser el mas dificil de leer, hace falta tener cierta referencia sobre el mundo tolkiano para no perderse. Es mi libro de tolkien preferido, para mi es incluso mejor que ESDLA.
Por cierto Turin si eres mitad...
... que EL SILMARILION no es una novela, como lo son El Hobbit o ESDLA. Hay mucha gente que al coger EL SILMARILION se espera otra novela de Tolkien, y no tiene estructura de novela, ni está escrito como una novela, ni se le pueden pedir los mismos hechos que a una novela.
EL SILMARILION es un poema épico, una saga, como lo denominaban los nórdicos, esto es, una sucesión de hechos "históricos" narrados con formas mitopoéticas, al estilo de el "Kalevala" nórdico. No admite la comparación con ESDLA, está más cerca de Homero, del "Cantar del Mio Cid", de "Amadís de Gaula" o de la Biblia, como algunos apuntaron en mensajes anteriores de forma muy acertada.
No creo que puedas encontrar una manera de convencer a tu hermana, porque, probablemente, ella está buscando una novela, no un gran poema épico. (Que aguafiestas soy) Bueno, lo que realmente tienes que conseguir es que cambie el chip. Que no espere nada de él antes de haberlo leido, que no establezca similitudes.
Un saludo
(Mensaje original de: Elladan)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Quizas a algunos les haya parecido muy aburrido pero no hace falta decir (por mis otras incursiones en éste foro) que EL SILMARILION me cautivó de principio a fin y sin duda es la OPERA PRIMA del maestro J. R. R. TOLKIEN.
Ahora bien ......
Yo tengo 26 años y ya lo estoy leyendo por segunda vez toda...
Aquí tienes a un gallego de pies a cabeza, de Pontevedra, la mejor tierra del mundo, XDD.Yo también tengo familia allí, en Buenos Aires.
Ou se o entendes, no é difícil, XDD.
Aquí tes a un galego de pés a cabeza, de Pontevedra, a mellor terra do mundo, XDD.Eu tamén teño familia aló, en Bós Aires.
¡¡¡Viva Galicia!!!
Un saludo
El Campeón de los Valar...
(Mensaje original de: Tulkas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Quizas a algunos les haya parecido muy aburrido pero no hace falta decir (por mis otras incursiones en éste foro) que EL SILMARILION me cautivó de principio a fin y sin duda es la OPERA PRIMA del maestro J. R. R. TOLKIEN.
Ahora bien ......
Yo tengo 26 años y ya lo estoy leyendo por segunda vez toda...
Pues creo que el problema de tu hermana con el Silmarillion (o más bien tu problema, ya que supongo que ella duerme muy bien por las noches) es que este libro es más bien "documental", y no una novela, como lo son El Hobbit y ESDLA...
En mi opinión, la única manera de engancharla para que lo lea es que continúe con los libros de la Historia de la Tierra Media. Supongo que ya sabrás que es una serie de libros en los que se cuenta más o menos lo mismo que en el Silmarillion, aunque con diferencias notables, no solo en el contenido, sino también en la forma. En este caso, se trata del viaje por mar de un marino humano (Eriol), que llega a las islas élficas de Eressëa (las ultimas islas antes de llegar a Valimar), y allí oye por boca de los elfos la historia entera de la tierra media, todo en forma de cuento y muchos diálogos...
Si después de esto no la enganchas para que lea El Silmarillion, al menos se habrá enterado de la historia de la Tierra Media, y será casi como si hubiera leído El Silmarillion...
Bueno, espero haberte ayudado... y saludos del otro lado del charco a la magnífica Argentina!!!!!
(Mensaje original de: Mithr@ndir)