El Reto XVII
"¿Dónde habita El Maestro de la Piedra y dónde se guardaba el Palantir con el que Elendil se recuperaba, y contemplaba la Torre de Avallónë sobre Eressëa?"
Zaresh... esta sí que puedes acertarla... luego no digas que no... jejeje
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, ya estamos aquí otra vez con otro retín... esta vez el ganador se lleva naa más y naa menos que un pack con la colección de 8 CD´S recopilatorios de El Elfo Borracho, el grupo de más éxito en El Reino Bendecido, y una magnífica copa de Soberano de 8 x 5m... sólo para profesionales...:
"¿Dónd...
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#2 Respondiendo a: Gwaihir
El Maestro de la Piedra habitaba en la Torre de Avallonë, y la Piedra Vidente de Emyl Beriad se guardaba en Elostirion, la más alta de las torres que Gil-galad construyó para su amigo Elendil.
Enhorabueena, Gwaihir!!! Pa tí el Pack Borracho... los 8CDS y la copaza de Soberano!!! Por cierto.. está llena hasta los bordes, así que no te lo bebas todo de un golpe... por lo menos espera un rato al segundo sorbo...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#3 Respondiendo a: Anónimo
ohhhh... Zaresh.. se te adelantó el Maestro!!! Espero que le des un buen capón... jjajaja!!!
Enhorabueena, Gwaihir!!! Pa tí el Pack Borracho... los 8CDS y la copaza de Soberano!!! Por cierto.. está llena hasta los bordes, así que no te lo bebas todo de un golpe... por lo menos espera un rato al segu...
La situacion de la piedra de Elendil es perfecta; si embargo, con respecto al lugar de residencia del Maestro de la Piedra, creo que ha cometido una pequeña imprecision: si bien en los Cuentos Inconclusos se dice que habitaba en la Torre de Avallone, como bien dice el plumifero; se olvida de que en ESdlA, Gandalf dice que fueron los Noldor los que las hicieron, sugiriendo que pudo ser el mismisimo Feanor; y yo no se de ningun Noldor que habitase en Tol Eressea. Por tanto, sugiero que a Gwaihir, con gran pena, le sea dada la respuesta por incompleta.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No del todo
La situacion de la piedra de Elendil es perfecta; si embargo, con respecto al lugar de residencia del Maestro de la Piedra, creo que ha cometido una pequeña imprecision: si bien en los Cuentos Inconclusos se dice que habitaba en la Torre de Avallone, como bien dice el plumifero; se olvi...
"...y se cree que de este modo a veces alcanzaba a ver la Torre de Avallonë sobre Eressëa, donde el Maestro de la Piedra habitaba y habita todavía."
El Silmarillion, pág. 397
¿Quién dice que el Maestro de la Piedra fuera Fëanor?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Gwaihir
Ja, ja, ja!!!
"...y se cree que de este modo a veces alcanzaba a ver la Torre de Avallonë sobre Eressëa, donde el Maestro de la Piedra habitaba y habita todavía."
El Silmarillion, pág. 397
¿Quién dice que el Maestro de la Piedra fuera Fëanor?

Por "culpa" de tu mensaje he descubierto que lo de el Maestro de la Piedra es un error de traducción; el original es:
"...where the Masterstone abode..."
vamos, que era la Piedra Maestra. Y lo curioso es que yo sabía que existía una Piedra Maestra, pero nunca se me había ocurrido que lo de Maestro de Piedra pudiera estar mal.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
Foe, gracias por tus dudas
![]()
Por "culpa" de tu mensaje he descubierto que lo de el Maestro de la Piedra es un error de traducción; el original es:
"...where the Masterstone abode..."
vamos, que era la Piedra Maestra. Y lo curioso es que yo sabía que existía una Piedra Maestra, per...
Yo me he limitado a llamar tu atencion sobre un fragmento del capitulo "El palantir" de ESdlA, en el que se dice exactamente lo que digo en mi primer mensaje. En tu primera conestacion me citas un fragmento des Silmarillion, de acuerdo, porque yo nunca dije que tu respuesta fuera incorrecta, solo que estaba incompleta, porque te falataba la version de SdlA. Aun asi, yo pensaba que habais sacado la respuesta de los Cuentos Inconclusos (Nota 16 del capitulo "Las palantiri", que, ahora que lo he leido bien, es justo lo que citas tu en tu mensaje).
Bien, ahora pasemos a tu ultimo mensaje. Dices que hay un error de traduccion, pero ¿Donde? ¿En el Silmarillion o en ESdlA? Porque evidentemente, noe s lo mismo masterstone, que Master of the stones, en eso estoy de acuerdo contigo.
De todas formas, creo quwe en el capitulo de los Cuentos inconclusos se dice que la Piedra Maestra es la que estaba en osgiliath, porque tenia un cierto control sobre la sotra palantiri, salvo la Piedra de Elendil.
Foe Hammer, lleno de dudas, y cargandole el muerto de solucionarlas al sabio aguilucho.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Creo que me estoy perdiendo
Yo me he limitado a llamar tu atencion sobre un fragmento del capitulo "El palantir" de ESdlA, en el que se dice exactamente lo que digo en mi primer mensaje. En tu primera conestacion me citas un fragmento des Silmarillion, de acuerdo, porque yo nunca dije que tu respue...
Esto de los retos está bien para descubrir cosas en las que nunca pensarías... ya me parecía raro que El Maestro de la Piedra no viniera en ningún índice de nombres, ni tuviese forma en algún idioma élfico o adûnaic...
Haciendo una solemne reverencia a su Majestad Gwaihir...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Vaya, vaya... loquesedescubre
Esto de los retos está bien para descubrir cosas en las que nunca pensarías... ya me parecía raro que El Maestro de la Piedra no viniera en ningún índice de nombres, ni tuviese forma en algún idioma élfico o adûnaic...
Haciendo una solemne reverencia a su Majestad Gwai...

La Piedra que estaba en Osgiliath era la "chief and master" (la "principal", vamos) de las siete Piedras que los Elfos entregaron a Amandil de Andúnië. Pero fíjate que está escrito en minúsculas; la Masterstone (con mayúscula) no es una de las siete, es la que quedó en Avallonë.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#9 Respondiendo a: Gwaihir
La solución
![]()
La Piedra que estaba en Osgiliath era la "chief and master" (la "principal", vamos) de las siete Piedras que los Elfos entregaron a Amandil de Andúnië. Pero fíjate que está escrito en minúsculas; la Masterstone (con mayúscula) no es una de las siete, es la que quedó en Avallo...
De acuerdo, eso esta entendido. Entonces supongo que eso lo has sacado de la edicion inglesa del Silma, ¿Pero que pasa con la nota de los Cuentos Inconclusos? ¿Tambien esta mal? ¿Que pasa, que en vez de traducirlo, fuweron al Silma traducido y lo copiaron mal, o es que era el mismo traductor?
Foe Hammer, disfrutando.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Vale, pero...
De acuerdo, eso esta entendido. Entonces supongo que eso lo has sacado de la edicion inglesa del Silma, ¿Pero que pasa con la nota de los Cuentos Inconclusos? ¿Tambien esta mal? ¿Que pasa, que en vez de traducirlo, fuweron al Silma traducido y lo copiaron mal, o es que era el mismo tr...
Pues sí, es el mismo traductor (Rubén Masera), y sí, en los Cuentos Inconclusos también está mal. No sé, me imagino que si cuando tradujo El Silmarillion estaba convencido de que era así, le pasó lo mismo al traducir los Cuentos Inconclusos.
¿Satisfecha tu curiosidad?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"