EL Silmarillion:una tarea titánica

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Soy un asiduo lector del foro de las películas,cosa que no puedo decir del de la obra de tolkien.En estos momentos estoy disfrutando de la lectura del silmarilion por tercera vez.Esta vez lo estoy abordando de manera diferente,ya que las dos primeras,debido a la inmensa cantidad de personajes que aparecen,no acabaron de quedarme claras gran parte de las historias que se desarrollan.
El caso es que al final he optado por ir haciéndome esquemas de lo que voy leyendo(llevo unos 5 folios escritos de 60 páginas leidas) y pese a que puede resultar bastante trabajoso,es ahora cuando empiezo a entender esta maravillosa obra en toda su inmensidad.Pese a que el Silmarillion pueda ser en extensión tres veces menor que el señor de los anillos,es a mi entender tremendamente más compleja que esta.
Me gustaría saber vuestra opinión y vuestras experiencias a la hora de haberlo leido.
Un abrazo
Frodomir

(Mensaje original de: frodomir)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy un asiduo lector del foro de las películas,cosa que no puedo decir del de la obra de tolkien.En estos momentos estoy disfrutando de la lectura del silmarilion por tercera vez.Esta vez lo estoy abordando de manera diferente,ya que las dos primeras,debido a la inmensa cantidad de personajes que ap...

verás, la primera vez que leí el Silmarillion lo hice de un tirón y tardé un día y medio -no os asustéis, soy lectora compulsiva, lo que implica que cuando pillo un libro, no lo leo, lo devoro, aunque eso implique irme a dormir a las tantas y no enterarme de cuando me llaman para comer- y mi cabeza acabó con un megalío de nombres y lugares que no te puedes imaginar, a parte de cansarme cada dos por tres de dirigirme a la guía del final del libro para saber quién era quién cuando ya no me aclaraba. La segunda vez, en cambio, lo leí con tranquilidad, y enterándome quién era quién... a base de hacer lo mismo que tú: pillar boli y papel y apuntarme aquello que consideraba importarte y hacerme una hermosa guía de personajes propia. ¿Cuánto me ocupó? Pues no te lo puedo decir exactamente: lo hice en una libreta

P.D. Lo de leer libros a marchas forzadas es una manía que tengo desde hace mucho tiempo y no la puedo evitar... quiero llegar al final lo antes posible

(Mensaje original de: elf-moon)
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy un asiduo lector del foro de las películas,cosa que no puedo decir del de la obra de tolkien.En estos momentos estoy disfrutando de la lectura del silmarilion por tercera vez.Esta vez lo estoy abordando de manera diferente,ya que las dos primeras,debido a la inmensa cantidad de personajes que ap...

Pues te voy a decir que yo hice una cosa parecida.
Yo he leído una sóla vez, el Silmarillion, pero lo leía y a la vez lo resumía y anotaba todo tipo de información referente a nombres, fechas, lugares y acontecimientos, genealogías, cronologías... etc.
El resultado fue un notable esfuerzo, pues es incómodo leer y tener que detenerte a escribir algo, pero ahora después de pasados ya unos cuantos años, repaso esas hojas (no recuerdo cuantos folios me ocupó al final), me doy cuenta de dos cosas, una de la pésima letra que tengo y otra de la ilusión con que realicé esa tarea, con un objetivo más amplio de llevarla algún día a pasar a limpio todo ese trabajo y encuadernarlo.
También empece un trabajo parecido con los cuentos inconclusos, pero no pude seguír mas allá de la mitad, pues fue un esfuerzo demasiado grande, y llevaba una cantidad inmensa de hojas, así que está a medias.
Por eso leer tu post me ha supuesto una agradable sorpresa y ten por seguro que entiendo tu motivación perfectamente.
Nada más te animo a que concluyas el trabajo y puedas disfrutar luego de el.
Un saludo
Si usted me entiende...
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#2 Respondiendo a: Anónimo

verás, la primera vez que leí el Silmarillion lo hice de un tirón y tardé un día y medio -no os asustéis, soy lectora compulsiva, lo que implica que cuando pillo un libro, no lo leo, lo devoro, aunque eso implique irme a dormir a las tantas y no enterarme de cuando me llaman para comer- y mi cabeza...

un dia?? O_o



Menudo colocón,no? DD

Yo lo leí por primera vez en marzo del 2001 , mas o menos (justo despues de acabar del SDLA, que empecé a leer antes de ver la comunidad del anillo, de manera que me dio tiempo a terminar el primer volumen antes de ver la peli).

Lo volví a a leer en Noviembre de 2002 , antes de L2T y no me acordaba de nada nada nada nada DD

Pero luego , cuando lo leí se me quedó todo. Supongo que una gran ayuda es que mas o menos entonces entré en el foro, y claro, al ir hablando de ello todos lso dias te acaban quedando los nombres y los hechos.

Ahora lo estoy leyendo otra vez , pero solo para acordarme de ciertos detalles que siempre se me olvidan: ejemplo, cuando Mandos lanzó su maldición estaba solo Fëanor presente o estaban también Fingolfin y Finarfin?? DDD

También he decidido leerlo por tercera vez porque así me será más fácil comentar las canciones de Blind Guardian para mi web . Es que si no, te puedes liar mucho mucho.

Saludosssssssssssssssss
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#10 Respondiendo a: Morgul

Pues te voy a decir que yo hice una cosa parecida.
Yo he leído una sóla vez, el Silmarillion, pero lo leía y a la vez lo resumía y anotaba todo tipo de información referente a nombres, fechas, lugares y acontecimientos, genealogías, cronologías... etc.
El resultado fue un notable esfuerzo, pues es...

A vosotros que escribís el resumen.



¿¿Porqué no lo colgáis de una web para que los leamos?? Seguro que están muy bien, y además, puede que vuestros resumenes fueran buenos como para servir de FAQ .

Saludoss
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: _Ithilien_

un dia?? O_o



Menudo colocón,no? DD

Yo lo leí por primera vez en marzo del 2001 , mas o menos (justo despues de acabar del SDLA, que empecé a leer antes de ver la comunidad del anillo, de manera que me dio tiempo a terminar el primer volumen antes de ver la peli).

Lo volví a a leer en No...

Chiquillaaaa

Muy compulsiva sí No se te ocurra probar drogas :O ....


Así que acabar el libro cuanto antes... ¿Has probado a leer Olvidado Rey Vudú de Ana María Matute? Eso sí, coge diccionarios, tanto de lengua como de sinónimos... Yo lo intenté hace unos años, pero no tenía muchas ganas, ni tiempo, ni fuerzas... Es de fantasía, y dicen que muy muy bueno, pero es largo y complicado.
A ver si cuando termine la trilogía de Marte Rojo, Marte Verde y Marte Azul soy capaz

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Chiquillaaaa

Muy compulsiva sí No se te ocurra probar drogas :O ....


Así que acabar el libro cuanto antes... ¿Has probado a leer Olvidado Rey Vudú de Ana María Matute? Eso sí, coge diccionarios, tanto de lengua como de sinónimos... Yo lo intenté hace unos años, pero no tenía much...

Chiquillaaaa

Olvidado Rey Vudú... me han dicho que es un rollo, o sea, descartado... por cierto, ESDLA, tardé cuatro días... sí, algo compulsiva, pero qué se le va a hacer... media lectura: pues unas 300-350 páginas día... eso sí, en cuanto leo, me desconecto del mundo circundante... ( os aseguro que ni siquiera oigo cuando me llaman para comer y para ese tema soy como un hobbit: a la mesa en cuanto llaman y a ser posible antes) y si me gusta el libro se nota enseguida, queridos: me lo vuelvo a leer casi inmediatamente así que el Silmarillion costó un poquito -pensad que iba páginas adelante, páginas atrás-, al fin y al cabo son unas 360 páginas de texto y tardé un día y medio...


(Mensaje original de: elf-moon)
Permalink |
Dernhelm
Dernhelm
Desde: 22/06/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Soy un asiduo lector del foro de las películas,cosa que no puedo decir del de la obra de tolkien.En estos momentos estoy disfrutando de la lectura del silmarilion por tercera vez.Esta vez lo estoy abordando de manera diferente,ya que las dos primeras,debido a la inmensa cantidad de personajes que ap...

No tan titánica

Ya veo que todos nos vemos obligados a echar mano de apuntes... La primera vez que leí "El Silmarillion" fue, como no podía ser de otra manera, un impacto, igual que con ESDLA. Nuevamente el lenguaje empleado por el profesor me dejó anonadado. Reconozco que, como lector compulsivo que era por aquella época de "La Ilíada" no me resultó especialmente difícil de leer. Sin embargo, sí me dí cuenta de que la cantidad de personajes que iban apareciendo era descomunal, por lo que lo que hacía era ir apuntando los nombres de esos personajes y, al lado de cada uno, una breve descripción de quiénes eran.

Lo que rápidamente hice también fue, para no estropear el mapa que en mi edición aparece pegado en la contraportada, dibujar a mano una copia del mismo y, oye, no me quedó nada mal. De hecho, la pude utilizar en sucesivas lecturas.

Un último intento que hice de leer "El Silmarillion" recientemente fue con diversos mapas y libros al lado, pero hasta que me compre una buena mesa de lectura con su correspondiente atril, tendrá que quedar sencillamente en eso, un intento.
Donde no falta voluntad, siempre hay un camino...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Chiquillaaaa

Olvidado Rey Vudú... me han dicho que es un rollo, o sea, descartado... por cierto, ESDLA, tardé cuatro días... sí, algo compulsiva, pero qué se le va a hacer... media lectura: pues unas 300-350 páginas día... eso sí, en cuanto leo, me desconecto del mundo circundante... ( os aseguro...

Bueno

Si un siglo de estos lo leo, o empiezo a leerlo, te diré como está. Pero sino fui capaz una vez, no creo que tenga fuerzas para hacerlo de nuevo

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#5 Respondiendo a: Anónimo

Chiquillaaaa

Olvidado Rey Vudú... me han dicho que es un rollo, o sea, descartado... por cierto, ESDLA, tardé cuatro días... sí, algo compulsiva, pero qué se le va a hacer... media lectura: pues unas 300-350 páginas día... eso sí, en cuanto leo, me desconecto del mundo circundante... ( os aseguro...

Olvidado Rey Gudú (no Vudú)

Símplemente esta pequeña corrección. Yo lo he leído y realmente me gustó, reconozco que es distinto y confunde muchas veces, pero me pareció un relato muy emotivo y con muchos significados.
Nada que ver con Tolkien, por si alguno pretende hacer comparaciones.
Un saludo
Si usted me entiende...
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#11 Respondiendo a: _Ithilien_

A vosotros que escribís el resumen.



¿¿Porqué no lo colgáis de una web para que los leamos?? Seguro que están muy bien, y además, puede que vuestros resumenes fueran buenos como para servir de FAQ .

Saludoss

A vosotros que escribís el resumen.

Yo por mi parte como ya he dicho, es un borrador bastante amplio y requeriría mucho trabajo el pasarlo a limpio, algo que pudiese ser leido por los demás.
Por otra parte, si algún día llego a hacer lo que pretendía (ordenarlo y pasarlo a limpio) me encantaría que la gente lo pudiese ver y me dieran su opinión.
Un saludo
Si usted me entiende...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Bueno

Si un siglo de estos lo leo, o empiezo a leerlo, te diré como está. Pero sino fui capaz una vez, no creo que tenga fuerzas para hacerlo de nuevo

(Mensaje original de: Warren Keffer)

Lo que yo decía

Lo que yo decía el otro día: una profesional porque leerse el Silmarillion en ese tiempo y además enterarse de algo solo está al alcance de unas cuantas mentes privilegiadas

En fin, yo reitero que a mí no me resultó tan tan difícil leer el Silmarillion (salvo los 2 o 3 primeros capítulos) y lo hice sin esquemas o apuntes. Claro está que no me enteré bien de un montón de cosas, pero sí de las historias y personajes más importantes (Melkor, Manwe, Ulmo, Feanor, Fingolfin, Finrod,Thingol, Beren, Luthien, Turin.....) Eso sí yo tardé un par de semanas en leerlo y así vas asimilando poco a poco.

Saludos.

(Mensaje original de: Fbaggins)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Morgul

Olvidado Rey Gudú (no Vudú)

Símplemente esta pequeña corrección. Yo lo he leído y realmente me gustó, reconozco que es distinto y confunde muchas veces, pero me pareció un relato muy emotivo y con muchos significados.
Nada que ver con Tolkien, por si alguno pretende hacer comparaciones.
Un saludo...

ESDLA Vs Olvidado Rey Gudú

Olvidado Rey Gudú está bien, pero creo que es un intento de hacer algo parecido a ESDLA, crear un mundo con distintas culturas y su historia, que se queda muy por debajo de la obra de Tolkien.
Yo me lo leí y hay partes que me gustaron y otras que me aburrieron un poco. Pero para mí ESDLA es muchísimo mejor. De hecho, ya me lo he leído 4 veces todo seguido y es frecuente que me relea párrafos cuando veo el libro en casa.

¡Namárië

PD: En cuanto a El Silmarillion, tampoco es tan difícil quedarte con la esencia de libro. Reconozco que puede hacerse un poco pesado el principio con la creación del mundo, pero después está muy bien. Eso sí, creo que es conveniente leerlo después de haber leído ESDLA y El Hobbit. Y lo de lápiz y papel, no sé... Creo que con la guía de nombres y árboles genealógicos del final es suficiente.

(Mensaje original de: Dulfin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Dernhelm

No tan titánica

Ya veo que todos nos vemos obligados a echar mano de apuntes... La primera vez que leí "El Silmarillion" fue, como no podía ser de otra manera, un impacto, igual que con ESDLA. Nuevamente el lenguaje empleado por el profesor me dejó anonadado. Reconozco que, como lector compulsivo q...

No tan titánica

Bueno, creo que yo debo ser prima de elf-moon, porque cuando pillo un libro que me engancha, no me dura nada. Y eso me pasó con El Silmarillion. Así que la primera vez no me quedé con gran cosa, más bien con toda una serie de sensaciones, eso sí, muy fuertes
Pero creo que muchos lectores compulsivos también tenemos la manía de la relectura, y no no preocupa mucho quedarnos con todo la primera vez, si el libro es bueno, sabemos que habrá más Así que diría que a la tercera vez de leerlo ya empecé a quedarme con nombres, relaciones, lugares, etc.
Pero lo de leer y tomar notas, soy incapaz. No puedo parar la lectura

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |