los finales de ESDLA (REV)
A mí personalmente me gusta como terminó finalmente, no sé si porque los finales alternativos no estaban todavía suficientemente elaborados, o sencillamente, porque eran demasiado "instructivos", destripando un poco el aire nostálgico del final. Creo que ciertas cosas quedan mejor en la penumbra. Incluso en los Apéndices, lo referido al destino final de determinados personajes no queda claro.
Bueno. ¿Vosotros qué opináis?
Un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#1 Respondiendo a: tar calion II
Al parecer, Tolkien iba a meter el final que aparece en el cuarto tomo de la historia de El señor de los Anillos (me parece que se llama así la serie), en la que Sam habla con su familia de los acontecimientos posteriores a la historia, pero varios de sus amigos le desaconsejaron (creo que enérgicam...
Ahora bien, el final al que te refieres me parece muy parecido al de los Apéndices , dónde creo que es su lugar.A mí me gusta más como está pero es una opinión personal.
Un saludo.
Dama Undómiel, dura es la hora sin duda, pero ya estaba señalada el día en que nos encontramos bajo los abedules blancos en el jardín de Elrond,donde ya nadie pasea.Y en la colina d...
#2 Respondiendo a: Tanis
Me encanta el final de "El Señor de los Anillos".La nostalgia y la melancolía están impresas en las letras que escribió Tolkien.Es uno de los mejores finales para un libro.
Ahora bien, el final al que te refieres me parece muy parecido al de los Apéndices , dónde creo que es su lugar.A mí me gusta...
Y, para "aire nostálgico"... el que se da en el "Epílogo"

Un saludo, desde Rivendel
#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Hombre, el "Epílogo" que aparece en "El fin de la Tercera Edad" a mí, personalmente, me encanta. No creo que hubiera "estropeado" para nada la historia si lo hubiera añadido finalmente al libro.
Y, para "aire nostálgico"... el que se da en el "Epílogo"![]()
Un saludo, desde Rivendel
Coincido con Elfa Árwena. El Epílogo de "El Fin de la Tercera Edad", cuarto tomo de "La Historia de El Señor de los Anillos", además de ser un texto muy elaborado, es sencillamente delicioso.
Namarië.
#4 Respondiendo a: Earnur
¡Aiya!
Coincido con Elfa Árwena. El Epílogo de "El Fin de la Tercera Edad", cuarto tomo de "La Historia de El Señor de los Anillos", además de ser un texto muy elaborado, es sencillamente delicioso.
Namarië.
El " aire nostágico" es para mí mucho más cercano con el final del libro que con el Epílogo.Me parece que explica lo mismo que en los Apéndices ( que imagino que lo puso ahí cuando no pudo incorporarlo en la novela propiamente dicho).
Pero como digo tocamos gustos personales y no creo que yo te convenza ni tú me convenzas a mí

Un saludo.
Dama Undómiel, dura es la hora sin duda, pero ya estaba señalada el día en que nos encontramos bajo los abedules blancos en el jardín de Elrond,donde ya nadie pasea.Y en la colina d...
#6 Respondiendo a: Tanis
¡Ahhh !Elfa Arwena, es que ahí tocamos los gustos personales de cada uno y entonces es imposible decidirse.
El " aire nostágico" es para mí mucho más cercano con el final del libro que con el Epílogo.Me parece que explica lo mismo que en los Apéndices ( que imagino que lo puso ahí cuando no pudo...
...imposible, ahí no pintaría nada. El Epílogo es eso: un epílogo, una "recapitulación de lo dicho en un discurso o en otra composición literaria"; su lugar natural está entre el último capítulo, "Los Puertos Grises" y los Apéndices.
Y respecto a la nostalgia... ufffff... la frase "Bueno, estoy de vuelta" es realmente demoledora; pero es que el final del Epílogo sencillamente raya en la perfección:
"-Volví -dijo Sam-. Al lugar más amado del mundo. A mi Rosa y a mi jardín.
Entraron en la casa y Sam cerró la puerta. Pero al hacerlo de repente oyó, profundos y agitados, el suspiro y el murmullo del Mar sobre las costas de la Tierra Media."
Desde mi punto de vista, inmejorable.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Earnur
¡Aiya!
Coincido con Elfa Árwena. El Epílogo de "El Fin de la Tercera Edad", cuarto tomo de "La Historia de El Señor de los Anillos", además de ser un texto muy elaborado, es sencillamente delicioso.
Namarië.

Sólo lo leí en parte y con cierta tensión, pues estaba en la librería y era consciente de que el tiempo "lógico" para echar una ojeada a un libro estaba alargándose demasiado

Un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#7 Respondiendo a: Gwaihir
¿El Epílogo en los Apéndices?...
...imposible, ahí no pintaría nada. El Epílogo es eso: un epílogo, una "recapitulación de lo dicho en un discurso o en otra composición literaria"; su lugar natural está entre el último capítulo, "Los Puertos Grises" y los Apéndices.
Y respec...
Vuelvo a decir que estamos ya tratando gustos personales y así no vamos a llegar a ningún lado.
Y lo que se cuenta en el epílogo, está muy resumido en los apéndices, por lo menos la parte de la llegada del Rey Elessar a la Comarca.
Y en cuanto a la nostalgia, no me refiero a la frase "Bueno,estoy de vuelta", por que el final del libro me parece muy injusto resumirlo en esa frase.
El Epílogo es sencillamente magistral pero vuelvo a decir que el libro me gusta como acaba.
Un saludo.
Dama Undómiel, dura es la hora sin duda, pero ya estaba señalada el día en que nos encontramos bajo los abedules blancos en el jardín de Elrond,donde ya nadie pasea.Y en la colina d...
#8 Respondiendo a: Tanis
¿El Epílogo en los Apéndices?...
Vuelvo a decir que estamos ya tratando gustos personales y así no vamos a llegar a ningún lado.
Y lo que se cuenta en el epílogo, está muy resumido en los apéndices, por lo menos la parte de la llegada del Rey Elessar a la Comarca.
Y en cuanto a la nostalgia, no m...
Sin duda son gustos personales. A mí, el epílogo me parece una preciosidad, pero como un texto aparte, estoy de acuerdo con quien aconsejase a Tolkien no incluirlo en el libro.
Las últimas páginas de Los Puertos Grises te van llenando el corazón de nostalgia, de pena y de alegría simultáneamente, para acabar con una nota muy Tolkien. Todo el esfuerzo de la guerra del anillo ha servido para esa última frase, para ese "Bueno, estoy de vuelta".... magistral.
La sensación del epílogo es justo la contraria, parte de la tranquilidad, de una escena hogareña, para en la última frase recordar ese mundo que está fuera y que ya no existe, ese mar que representa tantas cosas.
Personalmente, me quedo con la primera sensación, la del libro tal como lo conocemos. Pero es muy personal

(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿El Epílogo en los Apéndices?...
Sin duda son gustos personales. A mí, el epílogo me parece una preciosidad, pero como un texto aparte, estoy de acuerdo con quien aconsejase a Tolkien no incluirlo en el libro.
Las últimas páginas de Los Puertos Grises te van llenando el corazón de nostalgia, de pe...
... aunque repito que tendré que leerlo con calma y entero. Con esas cosas me pasa lo mismo que con los apéndices. Por una parte hubiese preferido no leerlos, pero por otra, ¡a ver quién es el guapo que no los lee

Tolkien planteó esa cuestión cuando dijo aquello de "los que aprecien el libro sólo como "novela heroica" y consideren que las "perspectivas sin explicación" forman parte del efecto literario, se saltarán con razón los apéndices". Y aunque repito que yo mismo no podría pasarme sin ellos, reconozco que la pérdida de ese efecto literario es real (por lo menos en mi caso), y la lectura de esos finales "extendidos" me produjeron un efecto parecido.
Un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#10 Respondiendo a: tar calion II
por ahí van mis sensaciones...
... aunque repito que tendré que leerlo con calma y entero. Con esas cosas me pasa lo mismo que con los apéndices. Por una parte hubiese preferido no leerlos, pero por otra, ¡a ver quién es el guapo que no los lee!
Tolkien planteó esa cuestión cuando dijo aquel...
... que me van a hacer llorar

Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#1 Respondiendo a: tar calion II
Al parecer, Tolkien iba a meter el final que aparece en el cuarto tomo de la historia de El señor de los Anillos (me parece que se llama así la serie), en la que Sam habla con su familia de los acontecimientos posteriores a la historia, pero varios de sus amigos le desaconsejaron (creo que enérgicam...
...prefiero "La Cuenta de los Años". Es mucho más nostálgico y emotivo, ya que cuenta lo que pasa mucho despues de La Caida de Sauron, y como, poco a poco, van desapareciendo los miembros de La Comunidad del Anillo. A mi, personalmente, me emociona bastante.
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."
El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...