Imladris - Rivendel

Cerrado

meleth nîn peredhil
meleth nîn peredhil
Desde: 22/03/2003
Hola.

Mi pregunta es: ¿desde cuando los humanos (porque fueron ellos no?) empezaron a decir Rivendel al Refugio de Elrond? Sé que Elrond bautizó la ciutat con el nombre de Imladris pero, desde cuando se empezó a decir también Rivendel??

Muchas gracias.
Txetxènia és un nom que ens hauria de fer més mal i que ens hauria de mobilitzar.

_______

Chechenia es una palabra que nos tendría que hacer más daño y nos tendría que mobilizar.
Permalink |
Lobelia Tuk
Lobelia Tuk
Desde: 19/11/2002

#1 Respondiendo a: meleth nîn peredhil

Hola.

Mi pregunta es: ¿desde cuando los humanos (porque fueron ellos no?) empezaron a decir Rivendel al Refugio de Elrond? Sé que Elrond bautizó la ciutat con el nombre de Imladris pero, desde cuando se empezó a decir también Rivendel??

Muchas gracias.

No creo que fuera fundado con el nombre de Imladris y luego se decidiera llamarle Rivendel....
Imladris es el nombre en sindarin, que significa "valle profundo de la hendedura" y Karningul es su nombre en oestron original.....
Asi que creo que simplemente se trata de diferentes formas de llamarlo....

Saludos desde Hobbiton de la Llanada
Allá, asomando entre las nubes por encima de un peñasco sombrío en lo alto de los montes, Sam vio de pronto una estrella blanca que titilaba. Tanta belleza, contemplada desde aquella tierra desolada e inhóspita, le llegó al corazón, y la esperanza renació en él. Porque frío y nítido como una sae...
Permalink |
Mithnáriel
Mithnáriel
Desde: 01/05/2002

#1 Respondiendo a: meleth nîn peredhil

Hola.

Mi pregunta es: ¿desde cuando los humanos (porque fueron ellos no?) empezaron a decir Rivendel al Refugio de Elrond? Sé que Elrond bautizó la ciutat con el nombre de Imladris pero, desde cuando se empezó a decir también Rivendel??

Muchas gracias.

Imladris-Rivendel

Mmm... mira, el cuándo, no lo sé. No creo que se sepa, tampoco, porque no es algo que merezca crearle una fecha.
Sí, la forma Rivendel es de los humanos, es decir, está en Lengua Común. Y el nombre es menos antiguo que Imladris.
Lobelia te ha dicho que la forma Oestron es Karningul, lo que es cierto. Pero sucede que el Oestron, o Lengua Común, es el equivalente al Inglés (o para los hispanohablantes, castellano, mas, decir inglés es más acertado, pues actualmente es el idioma universal), y las formas Oestron se han adaptado a él. Así es que Karningul es como decir Rivendel. En la obra los nombres Oestron se modifican a su forma "actual", pues como ya te he dicho, corresponden al inglés (o bueno, español).
Ya que hiciste la pregunta, hurgueteé un poco en Los Apéndices. Te dejo unas citas por si te interesan

"Los nombres Oestron eran por regla general traducciones de otros más antiguos: como Rivendel, Fontegrís, Cauce de Plata, Playa Larga, El Enemigo, la Torre Oscura." (Página 167, Apéndice F )
"Si todos los nombres se transcribieran tal cual [en su forma élfica y Oestron], serían igualmente remotos para el lector moderno; por ejemplo, si el nombre élfico Imladris y la traducción Oestron Karningul se hubieran dejado los dos inalterados. Pero referirse a Rivendel como Imladris, sería como llamar hoy Camelot a Winchester, excepto que la identidad era indudable, mientras que en Rivendel vivía aún un señor de renombre, mucho más viejo de lo que sería hoy Arturo si fuera todavía rey en Winchester." (Página 167, Apéndice F)

Saludos

Mith
Nai Oromë na veralya roquen[...]! Namárië! ¡Que Oromë sea tu propio jinete[...]! Adiós!

Lloro lágrimas de encaje;
y mi gemido tiene algo del mar.

Pierdo mis contornos,
pierdo mis colores.
Voy tomando el imperio del blanco,
me envuelvo en un velo nival,
y me preparo a extingu...
Permalink |
elentir
elentir
Desde: 15/11/2002

#3 Respondiendo a: Mithnáriel

Imladris-Rivendel

Mmm... mira, el cuándo, no lo sé. No creo que se sepa, tampoco, porque no es algo que merezca crearle una fecha.
Sí, la forma Rivendel es de los humanos, es decir, está en Lengua Común. Y el nombre es menos antiguo que Imladris.
Lobelia te ha dicho que la forma Oestron es Karn...

Otra vez la traducción española...

Me temo que ahí la que nos ha hecho una faena (otra más) fue la traducción española, por ser incompleta. En la versión gallega, "O Señor dos Aneis", editada por Xerais, Rivendel no es Rivendel, sino "Valfendido", que en castellano podría traducirse por "Vallehendido". Creo que la traducción castellana no se atrevió a tanto, no sé porqué. Yo, francamente, me he acostumbrado bien a decir Valfendido y no Rivendel. En fin, es una pena, más cuando veo que, como señalais, "Valfendido" es la traducción exacta al gallego de Imladris.

Namárië
O meu fogar son as estrelas, ¿queres vir a velas?: www.elentir.info
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: elentir

Otra vez la traducción española...

Me temo que ahí la que nos ha hecho una faena (otra más) fue la traducción española, por ser incompleta. En la versión gallega, "O Señor dos Aneis", editada por Xerais, Rivendel no es Rivendel, sino "Valfendido", que en castellano podría traducirse por "Val...

Otra vez la traducción española...

Creo que te equivocas. En la edición original Rivendel es Rivendel, bueno, Rivendell. Me temo que los de la edición en gallego se han equivocado, pues si bien han traducido literalmente el nombre con correción, Tolkien dejó claro que los nombres que no estaban en inglés, como los élficos o la propia Rivendell (incluso algunos nombres si ingleses; dijo que The Shire no debía ser traducido y ahí lo ves) no debían ser traducidos y que debían quedarse tal como él los escribió. No es un problema de traducción. Rivendel debía ser la forma que le dieron los hombres de Arnor y Gondor, y que parece ser la traducción “actualizada”, como ha dicho Mithnáriel del oestron.

Te remito a un artículo sobre la traducción correcta de los nombres de El Señor de los Anillos a ediciones no inglesas.

http://frodo.users.ch/dti/guianombres.html

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Otra vez la traducción española...

Creo que te equivocas. En la edición original Rivendel es Rivendel, bueno, Rivendell. Me temo que los de la edición en gallego se han equivocado, pues si bien han traducido literalmente el nombre con correción, Tolkien dejó claro que los nombres que no estaban en...

Perdón...

Releyendo el artículo me he dado cuenta de que Tolkien si admitió que se tradujeran Rivendell y The Shire. Perdón por el despiste. En que estaría pensando...

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Perdón...

Releyendo el artículo me he dado cuenta de que Tolkien si admitió que se tradujeran Rivendell y The Shire. Perdón por el despiste. En que estaría pensando...

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)

Cuestion de estetica

Vale que Rivendel sea "Vallehendido" como dice Elentir, pero creo que es evidente que Rivendel queda más estetico, al ser tambien de un idioma de Tolkien. Yo por mi parte me quedo con Rivendell con LL, en todo caso con Rivendel. No esta demas saber que significa Valle hendido, cosa que no sabia, pero me gusta más la musicalidad de Rivendel. Yo soy de las que prefiero Baggins y no Bolson.

(Mensaje original de: Anthelea Teler)
Permalink |