El "Primer" Gandalf
no sé si ya habreis hablado sobre esto en el foro, pero es releyendo la biografia de Tolkien de Humphrey Carpenter, he visto lo que decia acerca del modo en q surgió Gandalf en la mente del maestro.
De paseo por Suiza se compró una postal y escribió el Nombre de Gandalf
http://www.houghtonmifflinbooks.com/features/lordoftheringstrilogy/hobbit/1_7insert.shtml
aki teneis el enlace, no se parece mucho al Gandalf posterior, no?
un saludo
#1 Respondiendo a: El_Istari
Hola!!
no sé si ya habreis hablado sobre esto en el foro, pero es releyendo la biografia de Tolkien de Humphrey Carpenter, he visto lo que decia acerca del modo en q surgió Gandalf en la mente del maestro.
De paseo por Suiza se compró una postal y escribió el Nombre de Gandalf
http://www.houg...
Su nombre proviene, junto con el de varios enanos, de unos poemas o leyendas nórdicas, o al menos algo así lei.
Lo de la postal quizás le dió la idea de representarlo como un anciano, claro que el paisaje me recuerda a cuando era olorin, en Lorien.
saludos
(Mensaje original de: merwen)
#2 Respondiendo a: Anónimo
El "primer" gandalf
Su nombre proviene, junto con el de varios enanos, de unos poemas o leyendas nórdicas, o al menos algo así lei.
Lo de la postal quizás le dió la idea de representarlo como un anciano, claro que el paisaje me recuerda a cuando era olorin, en Lorien.
saludos
(Mensaje origin...
...de las leyendas nórdicas, y creo que de las noruegas, para ser más exactos. A mi la pintura me recuerda a Radafagast (se escribe así? lo escribo tan poco que no me acuerdo)pero bueno, esa es la idea que tengo.
Namárië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#3 Respondiendo a: Inkisitor
Si, el nombre "gandalf" lo sacó...
...de las leyendas nórdicas, y creo que de las noruegas, para ser más exactos. A mi la pintura me recuerda a Radafagast (se escribe así? lo escribo tan poco que no me acuerdo)pero bueno, esa es la idea que tengo.
Namárië![]()

x
#4 Respondiendo a: El_Istari
¡¡Radagast!!
s/t
x
me suenan más que las noruegas, pero tampoco lo recuerdo bien. Era en un libro sobre tolkien. Voy a comprarme el ultimo, seguramenet venga allí.
¿Radagast? pues sí, era el "mago de los animales" por llamarlo así. Ahora que lo dices, esc ierto...
(Mensaje original de: merwen)
#1 Respondiendo a: El_Istari
Hola!!
no sé si ya habreis hablado sobre esto en el foro, pero es releyendo la biografia de Tolkien de Humphrey Carpenter, he visto lo que decia acerca del modo en q surgió Gandalf en la mente del maestro.
De paseo por Suiza se compró una postal y escribió el Nombre de Gandalf
http://www.houg...
Hace tiempo escribí un mesaje sobre las influencias del dramaturgo noruego Ibsen en la obra de Tolkien. En realidad, se trata de la influencia de las leyendas nórdicas y sagas en la obra tanto de Ibsen como de Tolkien. Hay muchas, pero con respecto a Gandalf, siempre me llamó la atención que la segunda pieza teatral escrita por Ibsen, llamada "La tumba del guerrero" (escrita en 1850) tiene como protagonista a un rey vikingo llamado .... sí, Gandalf. Dudo mucho que Tolkien no hubiera leído a Ibsen, más que nada por la época en que vivió y estudió.
A los que no lo conocen, os recomiendo altamente las primeras obras de Ibsen, la mayoría suceden en épocas de vikingos y en muchas aparecen elfos, duendes, espíritus y otras similitudes con la obra de Tolkien. (especialmente "La castellana de Ostrat", "La tumba del Guerrero", "La fiesta de Solhaus", "Los guerreros en Helgeland" y "Los pretendientes de la Corona"; en "la noche de San Juan "y "Peer Gynt" también se ven influencias, aunque no son de vikingos)
Saludos desde Mandos.
#6 Respondiendo a: fëanor666
Sobre el nombre de Gandalf
Hace tiempo escribí un mesaje sobre las influencias del dramaturgo noruego Ibsen en la obra de Tolkien. En realidad, se trata de la influencia de las leyendas nórdicas y sagas en la obra tanto de Ibsen como de Tolkien. Hay muchas, pero con respecto a Gandalf, siempre me l...
Me ha picado la curiosidad y me gustaría leerme las obras de Ibsen, me encanta la mitología nordica y tambien la egipcia. Lo he buscado en el eMule para bajarme e-books (voy mal de pasta) pero no ha salido nada, puedo encontrarlas en alguna página web?
namárië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#7 Respondiendo a: LapekeñaVarda
Ibsen
Me ha picado la curiosidad y me gustaría leerme las obras de Ibsen, me encanta la mitología nordica y tambien la egipcia. Lo he buscado en el eMule para bajarme e-books (voy mal de pasta) pero no ha salido nada, puedo encontrarlas en alguna página web?
namárië
sobre todas ellas, en
http://www.ibsen.net
pero está en inglés. Yo busqué el año pasado y no encontré nada en español sobre Ibsen. Edaf tiene una edición de lujo con 19 de sus 26 obras, trata de leerlas en alguna biblioteca.
Saludos.
#8 Respondiendo a: fëanor666
No las obras, pero sí información
sobre todas ellas, en
http://www.ibsen.net
pero está en inglés. Yo busqué el año pasado y no encontré nada en español sobre Ibsen. Edaf tiene una edición de lujo con 19 de sus 26 obras, trata de leerlas en alguna biblioteca.
Saludos.
Cuidado, lee bien el mensaje de Fëanor666, habla de las primeras obras de Ibsen, si vas pidiendo obras de Ibsen sin más, lo más probable es que te den Casa de Muñecas o El Enemigo del Pueblo, obras por otro lado, algo más que recomendables (de hecho, soberbias), pero que no tienen nada que ver con la mitología nórdica

En la página de Project Gutemberg hay obras de Ibsen, pero en inglés...
(Mensaje original de: Miruvor)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Ibsen
Cuidado, lee bien el mensaje de Fëanor666, habla de las primeras obras de Ibsen, si vas pidiendo obras de Ibsen sin más, lo más probable es que te den Casa de Muñecas o El Enemigo del Pueblo, obras por otro lado, algo más que recomendables (de hecho, soberbias), pero que no tienen nada que ve...
...buscar en la biblioteca pero no creo que haya nada de Ibsen, tendria que ir a la de Valencia. Mirar páginas en inglés no se yo, mi inglés no da "pa" tanto, todavía. :p
Namárië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#1 Respondiendo a: El_Istari
Hola!!
no sé si ya habreis hablado sobre esto en el foro, pero es releyendo la biografia de Tolkien de Humphrey Carpenter, he visto lo que decia acerca del modo en q surgió Gandalf en la mente del maestro.
De paseo por Suiza se compró una postal y escribió el Nombre de Gandalf
http://www.houg...
ayia!!!
jooo, lo hubiera sabido antes.....
joooooo yo que me fui a Suiza por navidad.... si lo hubiera sabido me hubiera mirado las postales de Interlaken, Berna y Luzerna.... que son las que hay mas....
saludos desde Lothlórien
namarië
(Mensaje original de: silme)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Ibsen
Cuidado, lee bien el mensaje de Fëanor666, habla de las primeras obras de Ibsen, si vas pidiendo obras de Ibsen sin más, lo más probable es que te den Casa de Muñecas o El Enemigo del Pueblo, obras por otro lado, algo más que recomendables (de hecho, soberbias), pero que no tienen nada que ve...
les tengo una pregunta:
Luego de la destrucción del anillo, que sucede con Radagast? se nombra en alguna parte? acaso se queda en la Tierra Media? o que?
Saludos
(Mensaje original de: zethowyn)
#11 Respondiendo a: Anónimo
ya que nombraron a Radagast...
les tengo una pregunta:
Luego de la destrucción del anillo, que sucede con Radagast? se nombra en alguna parte? acaso se queda en la Tierra Media? o que?
Saludos
(Mensaje original de: zethowyn)
... pues no lo sé, tampoco se sabe acerca de los otros dos magos, ni antes ni despues de esdla. Aunque con lo despistadillo que era, me temo que se quedó por la tierra media, con sus bestias...
(Mensaje original de: merwen)
#14 Respondiendo a: Anónimo
¿en Suiza?
ayia!!!
jooo, lo hubiera sabido antes.....
joooooo yo que me fui a Suiza por navidad.... si lo hubiera sabido me hubiera mirado las postales de Interlaken, Berna y Luzerna.... que son las que hay mas....
saludos desde Lothlórien
namarië
(Mensaje original de: silme)
pues una auténtica pena que no lo supieras!!!!
ahora me estoy leyendo "La Tierra Media", de varios autores que hacen reflexiones sobre la obra de Tolkien, y una de ellas dice que veraneó en el mismo sitio en el que estuvo JRR en Suiza y vió cómo éste se inspiró en los Alpes para crear las Montaña Nubladas
Si kieres, te digo cuales eran los picos q le recordaron a esta escritora a Caradhras, a Celebdil y a Fanuidhol....
tambien dice q x alli vió la Elanor.....
Con respecto a lo de Radagast, es una de las espinitas q se me kedaron clavadas... que no apareciera mas en la obra y no se supiera + de él, podria haber sido un poderoso aliado... por no decir de los Magos Azules, tan dejaos ellos... Q mal ojo tuvieron los Ainur, ¡¡ por Eru !!, sólo yo, perdón, kiero decir Olórin,

Saludos!!!
#7 Respondiendo a: LapekeñaVarda
Ibsen
Me ha picado la curiosidad y me gustaría leerme las obras de Ibsen, me encanta la mitología nordica y tambien la egipcia. Lo he buscado en el eMule para bajarme e-books (voy mal de pasta) pero no ha salido nada, puedo encontrarlas en alguna página web?
namárië
El nombre Gandalf aparece en la Völuspá, o Discurso de la Vidente, que es un poema sobre la creación del mundo de la mitología germánica (o nórdica), que debió ser escrito en Islandia a finales del siglo XII, aunque hunde sus raíces en historias mucho más antiguas de Noruega y del antiguo territorio germánico (Alemania y Escandinavia; Inglaterra e Islandia fueron colonizadas más tarde). En una lista de nombres de enanos (entre los que aparecen los nombres de los enanos de El Hobbit) aparece el nombre Gándalf (pronúnciese Gaandalf, la primera es la sílaba tónica) que quiere decir en antiguo nórdico “mago” o también “demonio embrujado” (de “gandr”, bastón, y álfr, elfo). Una curiosidad. La figura de Gandalf es muy similar a la que tenía Odín (o Wotan) cuando bajaba al Midgard (el mundo de los Mortales, que significa, por cierto, la Tierra Media) y se metía en los asuntos de los hombres; la figura de un viejo misterioso envuelto en una túnica, bueno Odín era tuerto.
Bueno espero que la explicación haya servido.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)