Lenguas...
X favor, abtenganse los foreros k busken pegas a mi teoria,xk tengo respuestas pra tdas sus preguntas ya k llevo muxo tiempo desarrollando esta teoria.Vamos, si encontrais alguna muy rebuscada, ponerla, pro de seguro k habra respuesta.
Tenna Rato foreros!!! Faramir
(Mensaje original de: Faramir of Gondor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Imaginaos k el relato de El Señor de los Anillos no fuese en español, ingles, o cualkier lengua nuestra, sino k con las lenguas originales de la historia, esta cambiaria muxo, como x ejemplo la entrada a Moria, si lo leyese en elfico en vez de traducirlo(k es lo k se haria en todos los casos, xk tu...
Pero supongo que eres consciente que se supone que la historia está escrita en Oestron, la Lengua Común de la Tierra Media, y que Tolkien no hizo más que traducirla al inglés:
"La lengua Común, como lenguaje de los Hobbits y sus historias, inevitablemente se ha volcado al inglés [castellano] moderno." (Apéndice F).
En el caso de Moria, por ejemplo, Gandalf dice la frase en Oestron, Tolkien amablamente la traduce. Pero no cambiaría nada.
Bueno, llamar a Sam Ban, abreviatura de Banzanîr si sería un poco extraño

No sé si te entendido bien...
(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Imaginaos k el relato de El Señor de los Anillos no fuese en español, ingles, o cualkier lengua nuestra, sino k con las lenguas originales de la historia, esta cambiaria muxo, como x ejemplo la entrada a Moria, si lo leyese en elfico en vez de traducirlo(k es lo k se haria en todos los casos, xk tu...
... la respuesta es sencilla. Gandalf dice lo siguiente:
"-Está escrito en una lengua élfica del Oeste de la Tierra Media en los Días Antiguos -respondió Gandalf -. Pero no dicen nada de importancia para nosotros. Dicen sólo Las Puertas de Durin, Señor de Moria. Habla, amigo y entra. Y más abajo en caracteres pequeños y débiles está escrito: Yo, Narvi, construí estas puertas. Celebrimbor de Acebeda grabó estos signos."
Aunque los idiomas fuesen los originales, lo diría en el idioma común, en Oestron, no en sindarín, que es el idioma en el que está escrito el texto. Puede que Gandalf, como dices, lo leyese primero en el idioma general, pero lo hizo mentalmente, por eso no accionó la "llave".
A ver que tienes contra esto,

#1 Respondiendo a: Anónimo
Imaginaos k el relato de El Señor de los Anillos no fuese en español, ingles, o cualkier lengua nuestra, sino k con las lenguas originales de la historia, esta cambiaria muxo, como x ejemplo la entrada a Moria, si lo leyese en elfico en vez de traducirlo(k es lo k se haria en todos los casos, xk tu...
Pues como ya te han respondido siento mucho decirte estás equivocado, ya que la "gracia" de esa escena es precisamente que si Gandalf hubiese leído en alto la inscripción en élfico habría abierto la puerta nada más llegar, pero no se le ocurrió.
En cambio como se encuentra con ocho compañeros de los cuales sólo habla élfico Aragorn pues lee la inscripción mentalmente en élfico ya la traduce directamente a la lengua común, por lo que el resultado sería el mismo ya que en ningún momento pronuncia la palabra "mellon".
Hablas de que el relato estuviese no en nuestra lengua sino en la lengua original de la historia. Se te escapa que la lengua en la que hablan los personajes no es élfica (sindarin o quenya) sino que hablan en la lengua común.
Saludos

(Mensaje original de: Fbaggins)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Como te han dicho
Pues como ya te han respondido siento mucho decirte estás equivocado, ya que la "gracia" de esa escena es precisamente que si Gandalf hubiese leído en alto la inscripción en élfico habría abierto la puerta nada más llegar, pero no se le ocurrió.
En cambio como se encuentra con...
.... pero creo que te has olvidado de Legolas, En cambio como se encuentra con ocho compañeros de los cuales sólo habla élfico Aragorn pues lee la ..., digo yo que un elfo habla élfico, esa es mi humilde opinión, :P
No te lo tomes a mal, solo era una broma,
Faramir of Gondor, no decias que los que no estuvieran de acuerdo no contestaran o algo así? Pues chico, creo que no te han hecho caso.
Tolkien traduce del Oestron a inglés, pues se supone que ESDLA forma parte del Libreo Rojo, el que escribe Bilbo-Frodo, y que luego pasa a Sam y a sus hijos, no?
Namárië
Su armadura, azul, amarilla y plateada, estaba tan bruñida que centelleaba.
-Atravesad la Puerta de los Vientos!
Otros jinetes y sus monturas se abrieron paso entre las dos grandes piedras verticales hasta que el valle se llenó de la niebla de...
#5 Respondiendo a: LapekeñaVarda
no es por nada...
.... pero creo que te has olvidado de Legolas, En cambio como se encuentra con ocho compañeros de los cuales sólo habla élfico Aragorn pues lee la ..., digo yo que un elfo habla élfico, esa es mi humilde opinión, :P
No te lo tomes a mal, solo era una broma,
Faramir of G...
Ja ja ja tienes toda la razón, que metedurilla de pata LEgolas obviamente habla élfico, concretamente el sindarin (aunque no sé si hablaría quenya que es en lo que está escrito el mensaje de Moria).
Bueno, de todas formas creoq ue se ha entendido lo que quería decir, y es que la mayoría de la compañía no habría entendido ni una palabra si Gandalf hubiese leído en élfico y por eso lo dice directamente en lengua común.
un saludo
(Mensaje original de: Fbaggins)
#6 Respondiendo a: Anónimo
uuuups
Ja ja ja tienes toda la razón, que metedurilla de pata LEgolas obviamente habla élfico, concretamente el sindarin (aunque no sé si hablaría quenya que es en lo que está escrito el mensaje de Moria).
Bueno, de todas formas creoq ue se ha entendido lo que quería decir, y es que la mayoría d...

Pues me sabe mal tener que corregirte otra vez, pero tampoco es plan de dejar que alguno se quede con ese dato equivocado ¿no?... Y es que la inscripción de las puertas de Moria están en Sindarin, no en Quenya.
Saludos

#1 Respondiendo a: Anónimo
Imaginaos k el relato de El Señor de los Anillos no fuese en español, ingles, o cualkier lengua nuestra, sino k con las lenguas originales de la historia, esta cambiaria muxo, como x ejemplo la entrada a Moria, si lo leyese en elfico en vez de traducirlo(k es lo k se haria en todos los casos, xk tu...
Teneis razon y lo siento...ya se k abrevio demasiado, pro es a costumbre... pro mis respuestas es k ninguno de vosotros habeis entendido mi teoria...tambien, he de reconocer k es x mi culpa...k acabo de leer el mensaje k deje y no lo entendido bien, no me exprese muy wen k se diga, sorry...!
Weno, os dire, k alguno de vosotros me ha hecho pensar, y estoy desarrollando mas la teoria, pro no creo k influya muxo...
X el momento olvidar todo lo k puse...cuando tenga una teoria mejor explicada la expongo, ok? Saludos a tods...
(Mensaje original de: Faramir of Gondor)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Imaginaos k el relato de El Señor de los Anillos no fuese en español, ingles, o cualkier lengua nuestra, sino k con las lenguas originales de la historia, esta cambiaria muxo, como x ejemplo la entrada a Moria, si lo leyese en elfico en vez de traducirlo(k es lo k se haria en todos los casos, xk tu...
Lo que me choca de esta escena es que, en un momento en el que las relaciones entre enanos y elfos eran excelentes, los últimos tomen la licencia de inscribir en las puertas de la Mina del Enano la palabra Moria que, se mire por donde se mire era ante todo despectiva. De hecho personalmente, hasta que caí en este detalle, había pensado que el nombre de moria era muy posterior a la apertura de la puerta occidental de Khazad Dum.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)