monos??

Cerrado

Anein
Anein
Desde: 04/02/2002
aiya

estoy releyendo esdla, y el capítulo de los uruk-hai, de ldt, resulta que a veces los orcos entre sí se insultaban "mono". había monos en la TM, sé q es una paranoia y que me he rayado, pero sólo puedo imaginarme monos en la TM, muy al sur, con los olifantes. se trata de un error de traducción o es q tolkien se despistó? o había monos en la TM?

muchas gracias.
Oh Danny boy, the pipes, the pipes are calling
From glen to glen, and down the mountain side
The summers gone, and all the flowers are dying
Tis you, is you must go and I must bide.
But come ye back when summers in the meadow
Or when the valleys hushed and white with snow
Tis Ill be here in s...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anein

aiya

estoy releyendo esdla, y el capítulo de los uruk-hai, de ldt, resulta que a veces los orcos entre sí se insultaban "mono". había monos en la TM, sé q es una paranoia y que me he rayado, pero sólo puedo imaginarme monos en la TM, muy al sur, con los olifantes. se trata de un error de traducc...

Mm.podría ser

Ten en cuenta que Tolkien era inglés..inglaterra..gibraltar..es normal q nombrase a los monos:P
No sé. No tengo mis libros a mano pero tengo la enciclopedia de David Day y no he encontrado nada al respecto, pero en el caso de que fuese así sería un poco raro.

(Mensaje original de: Celebrindal)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anein

aiya

estoy releyendo esdla, y el capítulo de los uruk-hai, de ldt, resulta que a veces los orcos entre sí se insultaban "mono". había monos en la TM, sé q es una paranoia y que me he rayado, pero sólo puedo imaginarme monos en la TM, muy al sur, con los olifantes. se trata de un error de traducc...

monos... no

No, nunca ha habido monos en Europa. Hay una excepción, la "mona de Gibraltar", pero es de origen africano y nunca ha salido de allí. Habrá que comprobar si es un fallo, o si las relaciones entre Mordor y los hombres del Sur influyeron en esta expresión.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Murazor
Murazor
Desde: 19/01/2003

#1 Respondiendo a: Anein

aiya

estoy releyendo esdla, y el capítulo de los uruk-hai, de ldt, resulta que a veces los orcos entre sí se insultaban "mono". había monos en la TM, sé q es una paranoia y que me he rayado, pero sólo puedo imaginarme monos en la TM, muy al sur, con los olifantes. se trata de un error de traducc...

No hay problema

En la Europa medieval SI había monos. Los reyes de Navarra tenían en su palacio de Olite una colonia entera, junto a leoncitos y otros bichos tropicales y en el Cid se menciona a un leon que de tal modo aterra a los yernos del Campeador que estos se ocultan bajo una mesa. Y eso que en tiempos del Cid la ruta maritima era extremadamente peligrosa y el territorio norteafricano estaba ocupado casi en su totalidad por un territorio hostil a Europa como el mundo musulman, de forma similar a las guerras de baja intensidad entre Harad y Gondor.
No creo que hasta los ultimos dias, tras el retorno ABIERTO de Sauron a Mordor como Señor de la Torre Oscura se interrumpiese todo contacto, por lo que no habría problema para que un cierto comercio (de productos de lujo, que suele ser el que se produce en estos casos) se estableciese entre Gondor y el Lejano Harad. Además, ciertamente los numenoreanos debieron conocer bien la fauna del Lejano Sur, de hecho si los hobbits recordaban hasta a los elefantes, ¿como no iban a recordarlos los herederos de Numenor?.
¿La oscuridad es solo la ausencia de luz? No. La oscuridad puede ser algo que ni la más poderosa de las luces puede penetrar. Antes de Eru había Nada y Oscuridad y después del Fin, después de la Ultima Batalla, cuando Iluvatar perezca, solo quedara Oscuridad y Nada. Y habrá llegado el final de todo...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#4 Respondiendo a: Murazor

No hay problema

En la Europa medieval SI había monos. Los reyes de Navarra tenían en su palacio de Olite una colonia entera, junto a leoncitos y otros bichos tropicales y en el Cid se menciona a un leon que de tal modo aterra a los yernos del Campeador que estos se ocultan bajo una mesa. Y eso que...

No hay problema?

Y el reino de León se llamaba así por algo. Y aún antes, había leones en los circos de la Roma antigua, e incluso Aníbal llegó a traer elefantes hasta los Alpes. Y algo más tarde, incluso hubo animales traidos de América. Pero todos son traidos de fuera.
Pero la historia de laTM se supone (al menos yo) que es la época anterior a la historia conocida del hombre, cuando aún había elfos, enanos, grandes águilas, trolls, orcos y demás. ¿Había monos en la TM? No, salvo que los trajeran de fuera, por eso digo lo de las relaciones entre Mordor y los hombres del sur.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anein

aiya

estoy releyendo esdla, y el capítulo de los uruk-hai, de ldt, resulta que a veces los orcos entre sí se insultaban "mono". había monos en la TM, sé q es una paranoia y que me he rayado, pero sólo puedo imaginarme monos en la TM, muy al sur, con los olifantes. se trata de un error de traducc...

Bueno, quizás habría que diferenciar que a que clase de mono se refieren

Ghrishnak, llama "Ape" a Uglúk, por ejemplo. Ape significa mono y así se trdujo, aunque también como verbo significa "imitar", creo.
De todos modos creo que se usó como una expresión más que como un hecho de que existieran monos en Tm, ya que los ingleses diferencian entre Monkey y Ape. Monkey es el mono pequeño con cola, y Ape se tiene que traducir como simio o primate, más que como mono... monos grandes y sin cola como los gorilas. Y dado que descendemos de los primates (que no de los monos) y el aspecto un tanto primitivo de los orcos, yo creo que es una expresión despectiva hecha y que no hay que buscarle más.

Claro que Ghrishnak era mordoriano, si hay monos en Harad, seguro que conocía su existencia al menos de oídas... después de todo, como apuntáis, Sam recordaba a los olifantes...

saludos

PD. Claro que según ciertos artículos que tachan a Tolkien de racista, los negros que describe son un tanto simiescos y primitivos...

(Mensaje original de: merwen)
Permalink |
Murazor
Murazor
Desde: 19/01/2003

#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No hay problema?

Y el reino de León se llamaba así por algo. Y aún antes, había leones en los circos de la Roma antigua, e incluso Aníbal llegó a traer elefantes hasta los Alpes. Y algo más tarde, incluso hubo animales traidos de América. Pero todos son traidos de fuera.
Pero la historia de laTM s...

Sin animo de ser pedante...

El reino de Leon no tiene su origen en el felino llamado Leon sino en la ciudad de Leon, antiguo campamento permanente de una Legio (que posteriormente se convirtió en Leon) la Legio VII Macedonica.
En cuanto a los animales, insistó en que los numenoreanos tuvieron que conocer con bastante detalle la fauna de las lejanas tierras del sur (en donde estaban la mayor parte de sus colonias) y con casi total seguridad, los conocian por referencias historicas y culturales aunque no los hubiesen visto en largos años (los hobbits solo sabian de la existencia de los orcos por referencias lejanas y eso no quita que existieran).
¿La oscuridad es solo la ausencia de luz? No. La oscuridad puede ser algo que ni la más poderosa de las luces puede penetrar. Antes de Eru había Nada y Oscuridad y después del Fin, después de la Ultima Batalla, cuando Iluvatar perezca, solo quedara Oscuridad y Nada. Y habrá llegado el final de todo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Murazor

Sin animo de ser pedante...

El reino de Leon no tiene su origen en el felino llamado Leon sino en la ciudad de Leon, antiguo campamento permanente de una Legio (que posteriormente se convirtió en Leon) la Legio VII Macedonica.
En cuanto a los animales, insistó en que los numenoreanos tuvieron que...

Una aclaración, Murazor...

En efecto el nombre de León y de la ciudad homónima derivan de una Legión, pero no la VII Macedonia sino la Legio VII Gemina.
Sin embargo, no hay que olvidar que el escudo de León contiene un león, pero esto no tiene nada que ver con el nombre del reino y la ciudad, sino con la fuerza real que simboliza un león en heráldica.
Nada más.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |