como leo el silmarillion

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el siguiente vuelve atrás. ¿quizá mas alante tendrá un forma mas tranquila?¿o va a saltos en cada tema?. otra cosa: debo escrivir todos los nombres que veo?, quiero decir que en el principio vale me he hecho un lista de los valar, maiar con sus respectivas caracteristicas o sus hobras pero haveces he dicho: lla me lo encontraré de nuevo en otro tema y los descrivire con menos dudas sobre lo que hizo....
Si a los maestros no les importa instruir al principiante en estas tierras os agradeceria una respusta a mis dos preguntas. Cordiales saludos de un guardian de puertas.

(Mensaje original de: Valadan)
Permalink |
LISSWEN
LISSWEN
Desde: 14/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

¡Con paciencia!
La verdad es que es muy disperso, cada sitio y personaje tiene tres o cuatro nombres y bueno...no es fácil ni para tragartlo de un tirón. Si tienes la edición de Minotauro al final hay unos apéndices que ayudan y te evitarán ir escribiendo nombres.
Bueno, que lo disfrutes
Tocitos de tiempo que pasan aprisa son las vidas de los hombres, mas ellos reciben el Gran Don de Iluvatar... nuestro destino, sin embargo, es permanecer unidos a Arda por todas las edades... ¿Y después? ¿Es mortal lo inmortal e inmortal lo mortal? Si es así, Fëanor, hiciste bien...el mismo destino...
Permalink |
Lena_Undómiel
Lena_Undómiel
Desde: 29/08/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

yo lo empecé hace poco

Pues eso, que yo tambien empecé a leerlo hace poquito, y no he tenido mucho problema (aunque no pillaba bien de dónde salen los Ainur, pero ya me lo han resuelto, por cierto, gracias a todos ). Creo que lo que tienes que hacer es leertelo despacito y con calma, pillando bien todo lo que vas leyendo. Por lo menos yo no he vuelto a tener más complicaciones...

Pues nada, espero que te vaya bien la lectura y que te guste el libro tanto como me está gustando a mi.
Un saludete desde Imladris
Alumbrando las calles oscuras todas las estrellas que hoy durmieron solas. Desde el rompeolas me acuerdo de ti. Vuelo equivocado. Tu voz es el viento que rompe las olas...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Muy despacito

Hay que leerlo despacito, teniendo siempre el mapa de Beleriand (el que viene en el libro) delante, y mejor aun, con la enciclopedia de Robert Foster junto a ti. Cuando te lias con los distintos personajes (que te liaras, al menos al principio), tiras de enciclopedia para ubicarlos. Asi, poco a poco, releyendo los pasajes que mas te gustan y sin ninguna prisa, es como mejor entenderas (y disfrutaras) el Silmarillion.

Saludos
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
catwise
catwise
Desde: 31/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

toma notas

solo si no sueles quedarte bien con los nombres, pero no te lies a escribir muchos mas datos sobre los personajes, solo algo con lo que lo puedas relacionar.
Yo como tengo poca memoria, es lo que hice, porque eso de ir mirando atras del libro o a una enciclopedia, me parecia demasiado perder el tiempo. Demasiado impaciente para eso :p

Sobre la estructura del libro, hazte a la idea de que es algo asi como la biblia de la tierra media. De algunos personajes se hablan en mas capitulos y de otros solo en uno...asi que no desesperes. Sobre todo quedate con los parentescos, a mi es lo que mas me liaba y si no me lo apuntaba estaba perdida. Menos mal que segui los consejos de alguien del foro, que me recomendo hacerme una notita con estos datos, que si no...

suerte en tu lectura y espero que te guste tanto como me gustó a mi

saludos
History became Legend, Legend became Myth..

Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.
Pitagoras

No todos los hombres pueden ser grandes, pero pueden ser buenos.
Confucio

My dear Sam, you cannot always be torn in two. You will have to be one and whole, for many years....
Permalink |
Ricardo
Ricardo
Desde: 18/04/2002

#5 Respondiendo a: catwise

toma notas

solo si no sueles quedarte bien con los nombres, pero no te lies a escribir muchos mas datos sobre los personajes, solo algo con lo que lo puedas relacionar.
Yo como tengo poca memoria, es lo que hice, porque eso de ir mirando atras del libro o a una enciclopedia, me parecia demasiado p...

Si pues...

Leer el Silma puede ser agotador hay veces y si no tienes paciencia para leerlo con calma, lo mejor es que tires la toalla antes que muera en el intento...

La verdad es que en serio necesitas leerlo a conciencia y estar bien atento a todo. Es una muy buena comparación lo que dijo elbiz, porque en verdad el Silma es como una Biblia de la TM. En verdad te aclara muchas dudas sobre algunas cosas que se hablan en ESDLA, asique yo diria que si vale la pena leerlo, aparte que te sirve como cultura general.

Si no tienes buena memoria toma apuntes, lo del oreden cronológico si puede llegar a ser confuso, pero al final, si te pones a organizar los datos que tienes, te daras cuenta que no es nada del otro mundo. Con mucha paciencia, perseverancia y buen humor y te asegero que si la puedes leer bien.

¡Suerte!
Fenix ha muerto. Pereció en el momento más necesitado. En un volcan se extingió y no volvió a aparecer. Al pasar de los años, él ha renacido de sus cenizas. Un leal y gallardo guerrero es. Fenix soy yo... el que ha renacido de sus cenizas.
Permalink |
Morgul
Morgul
Desde: 23/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Pues como bien te han aconsejado todos los demás, el objetivo es leerlo muy tranquilamente y pararse a tomar notas, así lo hice yo y disfruté enormemente, eso si tardé mucho más que si sólo lo hubiese leido pero mereció la pena.
Un consejo, además de tomar notas, si dispones de la Guia Completa de la Tierra Media, te recomiendo que si en algún momento te pierdes o no recuerdas algo de lo leído, te remitas a ella para aclarar un concepto que ya hayas visto y con el que te estés liando. Eso si intenta no adelantar nada en la Guía que no hallas leído en el Silmarillion.
Y a ver si cuidamos un poquillo la ortografía... Un saludo.
Si usted me entiende...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Otra alternativa

Sólo quería mencionar otra posibilidad de lectura de El Silmarillion, leerlo del tirón, sin papel y lápiz, sín índices, sólo tú y el libro. Es cierto que no te vas a enterar de gran cosa y que serás incapaz de contar la genealogía de Turin, pero las imágenes van y vienen, y te envuelve la magia de la escena en concreto, sin intentar recordar.
Tiene un inconveniente, claro... si quieres enterarte realmente, hay que leerlo varias veces

Sólo era otra posibilidad. Conmigo funcionó

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Dimthulë
Dimthulë
Desde: 02/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Tómatelo con calma, aunque...

Yo ya he leido el Silmarillion tantas veces que casi me lo sé de memoria.

El libro sigue una perfecta relación de tiempo desde los días antiguos a las edades del sol, y solo ALGUNAS VECES Tolkien marcha hacia atras en el tiempo o hacia adelante en breves comentarios.

Mi consejo es que te leas el libro MUY DESPACIO y con mucha calma. Y Cuando lo hayas acabado, lo leas una segunda vez.... verás como entonces te cuadra casi todo.

Efectivamente, aunque parecen "cuentos sueltos", siguen más o menos un orden cronológico:

-La Ainulindalë, la creación de Arda y la explicación de las jerarquias de los Valar
-El tiempo de las dos lámparas.
-El despertar de los elfos tras la guerra con Melkor y su traslado a Valinor
-El mediodia del reino bendecido. Fëanor y los silmarils.
-El oscurecimiento de Valinor. La caida de los arboles. Exilio de los Noldor.
-La llegada de los hombres junto con el levantamiento del sol y la luna.
-Las guerras en Beleriand contra Morgoth. Historia del exilio.
-Historias de Gondolin, Doriath.. etc etc etc.
-Historias de las casas de los hombres (Destaco a Turin Turambar)
-Beren y Luthien. Las historias relativas a los medio-elfos.
-El viaje de Earendil y la guerra de la cólera.
-Númenor, historia y su caida (Segunda edad del sol)
-Los anillos del poder y la tercera edad


Me dejo miles de cosas, miles de nombres y miles de hechos, pero es que este libro es así: muy complejo. Pero cuando lo empieces a entender en su plenitud te encontrarás con uno de los libros más maravillosos que has leido jamás. El unico "pero" que tiene es que tiene exceso de información y cuesta asimilarla. Por eso te digo que vayas despacio. Aprenderte los nombres de los tipos de los elfos, en sus idiomas, sus leyendas, sus armas, sus historias, sus parentescos... cuesta, para que engañarnos.

Pero creeme, es una maravilla una vez todo te entra en la cabeza...

Namárië
"¡No, Sam! - Dijo Frodo. No lo mates, ni aun ahora. No me ha herido. En todo caso, no deseo verlo morir de esta manera inicua. En un tiempo fue grande, de una noble raza, contra la que nunca nos hubieramos atrevido a levantar las manos. Ha caído, y devolverle la paz y la salud no está a nuestro alca...
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Te diré cómo lo hice yo

Primero me lo leí entero, de la primera a la última página. Así claro, me perdí un poco y no capté todos los detalles. Luego lo leí una segunda vez. Y claro, como ya tenía una idea general del asunto me fue más fácil ir siguiendo las historias, fui comprendiendo mejor los parentescos, los saltos de tiempo, dónde vivía cada uno, ... Y así, cada vez que me lo voy leyendo una vez más lo voy pillando con más profundidad.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

Uf...

... Valadan, me da cierto apuro que te pienses que para comprender el libro haga falta tomar notas, hacer esquemas... como si fuera un trabajo para la facultad... y no es para tanto.

El secreto es leerlo despacio y atentamente. No es necesario liarte tomando apuntes, porque el libro trae una estupenda guía de nombres y árboles genealógicos, aparte de mapas.

Lo único que pide el libro es que es para verdaderos amantes de la obra de Tolkien. No sé como entraste en éste mundillo, pero conozco gente que leyó ESdlA a partir del rol, de las películas, y lleva una opinión muy condicionada y se espera un libro guay, como si nombre, o un ESdlA 2. Y no es así.

Si de verdad adoras la Tierra Media, te pone los pelos de punta, te salta las lágrimas, te encanta leer estudios acerca de ella, leételo, te gustará y lo leerás más veces, creéme. Si Tolkien es una afición pasajera te recomiendo que no lo leas, porque te vas a llevar una desilusión: es muy exigente, y hay otros libros de fantasía y ficción más entretenidos, aunque por supuesto, más simples, en todos los sentidos.

Saludos
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
borya
borya
Desde: 28/07/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

aclaremonos: tengo un pequeño lio. Es que estoy empezando a leerme el silmallirion (¡por fin me lo dejo un colega!) y no veo una relacion de tiempo espacio en lo que es el libro, quiero decir que en un tema te habla de un personage y te dice todo lo que hizo desde el principio asta el final y en el...

mi técnica

mira, yo me puse a leerlo sin apuntes ni nada...las dos primeras veces, casi no me enteraba, luego, poco a poco, le vas pillando el truco......más adelante ya lo leí tomando notas.......y es mucho mejor tomar notas de algo que, + o - controlas, a tomarlas de algo que no entiendes......
no es oro todo lo que reluce,
ni toda la gente errante anda perdida;
a las raíces profundas no llega la escarcha,
el viejo vigoroso no se marchita.
de las cenizas subirá un fuego,
y una luz asombrará en las sombras;
el descoronado será de nuevo rey, forjarán otra vez la espada rota.
"el señ...
Permalink |
fëanor666
fëanor666
Desde: 02/12/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Otra alternativa

Sólo quería mencionar otra posibilidad de lectura de El Silmarillion, leerlo del tirón, sin papel y lápiz, sín índices, sólo tú y el libro. Es cierto que no te vas a enterar de gran cosa y que serás incapaz de contar la genealogía de Turin, pero las imágenes van y vienen, y te envu...

¡¡¡Cuidado con el índice!!!!

Estoy con Miruvor, creo que lo mejor es leerlo de un tirón. Y os diré por qué. Cuando lo leí, saqué fotocopias del índice de nombres (¿obsesivo yo?), para no tener que ir saltando páginas, y leía con el índice al lado, acumulando informacion en forma compulsiva, y retrocediendo para "enganchar" una cosa con la otra, diciendo "ah, éste era el mismo que había hecho tal cosa".
Pero de pronto, caí en mi propia trampa. ¡El índice es REV! Me fijé quién era un personaje (no voy a decir cuál, pero hay muchísimos ejemplos) y leo "Hijo de tal, hizo tal cosa, muerto en tal lugar por fulano ..." La rep***** m**** que lo p****!!!!! Y ahí concluyó mi idea de hacer "las cosas bien", y me puse a leer de corrido. En tres días lo había terminado, me apasionó.
Saludos desde Mandos.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...
Permalink |