El Anillo del Nibelungo
Ayer mismo compré el tercer tomo del comic de P. Craig Russell, "El Anillo del Nibelungo", basado en la opera de Richard Wagner del mismo título (la cual, a la luz de lo bueno que es el comic, tendrá que caer en mis manos pronto ^ ^). Ha sabiendas de que tanto Wagner, como Tolkien, se basaron en la mitología nórdica y gérmanica para sus magnas obras, no es de extrañar las múltiples coincidencias entre ellas: hay una Anillo maligno, un dragón que duerme en una profuna cueva mientras protege un tesoro, enanos, una espada que tendra que volver ha ser forjada patra ser usada por un héroe redentor de la humanidad, etc... Total, que me pareció oír por allí que aún así, a Tolkien no le gustaba lo que había hecho Wagner con la mitología norteña, y no comprendo el por que.... Por lo que he leído en el prologo del cómic, la obra de Wagner era enteramente "europea", en el sentido de que no había influencias judeocristianas en sus planteamientos, cosa que quizá a Tolkien no le gustaba demasiado... Quien sabe; ¿Qué opinais vosotros?
P.D: ¿Como podría ponerme en contacto con los webmasters? Tengo un trato que ofrecerles.
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas, gente!
Ayer mismo compré el tercer tomo del comic de P. Craig Russell, "El Anillo del Nibelungo", basado en la opera de Richard Wagner del mismo título (la cual, a la luz de lo bueno que es el comic, tendrá que caer en mis manos pronto ^ ^). Ha sabiendas de que tanto Wagner, como Tolkien,...

Saludos
Fingolfin se irguió: su escudo descubrió,
una superficie azul cielo y estrellas
de un lejano brillo cristalino y pálido.
Con cólera e ira señorial
golpeó a esa puerta,
el rey Gnomo, parado allí solitario,
mientras infinitas fortalezas de piedra
absorbieron el re...
#2 Respondiendo a: Fingolfin_0
Como dijo alguna vez el profesor Tolkien, el unico parecido, segun el, que tiene el Anillo Único con el de los Nibelungos, es que los dos son redondos y de oro
![]()
Saludos
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas, gente!
Ayer mismo compré el tercer tomo del comic de P. Craig Russell, "El Anillo del Nibelungo", basado en la opera de Richard Wagner del mismo título (la cual, a la luz de lo bueno que es el comic, tendrá que caer en mis manos pronto ^ ^). Ha sabiendas de que tanto Wagner, como Tolkien,...
La verdad es que no conozco ese comic que comentas, pero sí que conozco las óperas. La versión de Wagner es muy personal, y continene mucha influencia de las ideas de Shopenhauer. Creo que tienes razón en que probablemente uno de los motivos por los que a Tolkien no le gustase el Anillo es la ideología totalmente atea y liberal que refleja, en la que el hombre es el centro y los dioses son comparsas del destino y figuras no centrales en el drama.
Por otra parte a mi me gustan los dos, tanto las obras de Tolkien como el Anillo de Wagner


Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas, gente!
Ayer mismo compré el tercer tomo del comic de P. Craig Russell, "El Anillo del Nibelungo", basado en la opera de Richard Wagner del mismo título (la cual, a la luz de lo bueno que es el comic, tendrá que caer en mis manos pronto ^ ^). Ha sabiendas de que tanto Wagner, como Tolkien,...
Suilad Mellon!
Quisiera hacerte una pregunta compañero forero



Namarië!
Legolas Greenleaf
_________________________________________________________
"Basta con experimentarlo una vez... para nunca olvidar el sabor del amor..."
______________________________
Cou...
#1 Respondiendo a: Ricard
Buenas, gente!
Ayer mismo compré el tercer tomo del comic de P. Craig Russell, "El Anillo del Nibelungo", basado en la opera de Richard Wagner del mismo título (la cual, a la luz de lo bueno que es el comic, tendrá que caer en mis manos pronto ^ ^). Ha sabiendas de que tanto Wagner, como Tolkien,...
Sí, muy curioso. Como gran aficionado al cómic que soy, fundamentalmente de la antigua Marvel, anteayer compré el nuevo número de Thor, que justo en estos momentos está en el meollo de la llamada Saga de los Celestiales, y en el que se aborda el origen de las deidades nórdicas, y con todas las precauciones del mundo, en el sentido de que desconozco su fidelidad a la original mitología, no dejó de llamarme la atención que tras leer tu mensaje, llegué a casa y leí el cómic, en el que se mencionan todos esos pequeños detalles de un anillo de poder, que condiciona la personalidad de quien lo posee, la espada que ha de ser forjada, el dragón, etc. La verdad, nunca hasta ahora me había interesado en demasía por esta mitología, pero creo que voy a empezar a hacerlo. Quízás un buen modo de hacerlo puede ser localizar esos cómics de los que hablas. Te quedaría muy agradecido si me dijeras qué editorial los publica. Gracias anticipadas, Ricard.
#6 Respondiendo a: Dernhelm
Muy curioso...
Sí, muy curioso. Como gran aficionado al cómic que soy, fundamentalmente de la antigua Marvel, anteayer compré el nuevo número de Thor, que justo en estos momentos está en el meollo de la llamada Saga de los Celestiales, y en el que se aborda el origen de las deidades nórdicas, y con...
Buenas a todos!
Muchas gracias por la información, Fingolfin_0! Pues sí, soy catalán y precisamente vivo cerca de Barcelona. Ya intentare buscar información en el Liceu ( Lástima que sean los últimos "capítulos" de la tetralogía, je, je).
Soy el mismo Ricard de "Osgiliath 2003", Lady Greenleaf, y me alegro de que te haya gustado; y gracias por los ánimos (no sabes lo que ayudan!

Buenas, Dernhelm! La editorial es Planeta DeAgostini. La serie esta constituida por 4 tomos de tapa dura, a 15 euros cada uno (sí, lo sé, es carísimo, pero la edición lo vale); y desde aquí te ánimo a conocer la mitología vikinga, ya que si te gusta ESDLA econtraras en las leyendas nórdicas el caldo de cultivo de la obra de Tolkien en todo su esplendor (jo, me he dejado llevar por la emoción ¬ ¬U).
#7 Respondiendo a: Ricard
Respuestas
Buenas a todos!
Muchas gracias por la información, Fingolfin_0! Pues sí, soy catalán y precisamente vivo cerca de Barcelona. Ya intentare buscar información en el Liceu ( Lástima que sean los últimos "capítulos" de la tetralogía, je, je).
Soy el mismo Ricard de "Osgiliath 2003", La...

Los últimos capítulos son los mejores


Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#8 Respondiendo a: Idril_Itarille
Ricard
![]()
Los últimos capítulos son los mejoresSobre todo el Tercer Acto del Ocaso es impresionante, para mi gusto se trata de la mejor música jamás escrita. A ver si tienes suerte y nos vemos por ahí
![]()
Saludos desde altamar![]()
Casi coincido contigo en cuanto a la música. Tanhauser es mi preferida; pero cuando ví el Ocaso, habían puesto coros adicionales (además de los del escenario) sentados al lado del público, en la cazuela o la tertulia, fue algo increíble, creo que nunca sentí tan intensamente la música como aquella vez.
Saludos desde Mandos
#9 Respondiendo a: fëanor666
Idril
Casi coincido contigo en cuanto a la música. Tanhauser es mi preferida; pero cuando ví el Ocaso, habían puesto coros adicionales (además de los del escenario) sentados al lado del público, en la cazuela o la tertulia, fue algo increíble, creo que nunca sentí tan intensamente la música como aq...

el coro de los Viejos Peregrinos me pone siempre la piel de gallina, y la oración de Elisabeth a la Virgen Maria es muy emotiva


Sobre el Anillo, si queréis más información de los escritos en los que se basó Wagner y hasta que punto fue fiel a ellos, está esta web, en castellano:
http://www.wagnermania.com/
En la sección 'In fernem land' tiene artículos muy buenos sobre todo esto.
Y además hay una web genial (la mejor que he encontrado), sólo centrada en el Anillo del Nibelungo, en inglés, y que tiene de todo:
http://www.utexas.edu/courses/wagner/indexflash.html
Saludos wagnerianos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#10 Respondiendo a: Idril_Itarille
Precioso también
![]()
el coro de los Viejos Peregrinos me pone siempre la piel de gallina, y la oración de Elisabeth a la Virgen Maria es muy emotivaLástima que estés en Argentina y el Liceu te pille un poco lejos
![]()
Sobre el Anillo, si queréis más información de los escritos en los que se bas...
Gracias a tu información he estado en esa web en castellano y acabo de imprimir todas las sinopsis, historias y libretos de toda la tetralogía que pienso devorar este fin de semana. Creo que me has dado una excelente puerta para introducirme a fondo en ese mundo... Repito, muchísimas graciasl.