La musica de los Ainur

Basicamente mi problema es que no mentero de nada. No se siquiera si lo lei bien. ¿alguien me podría explicar que es esto, donde sale, etc?
Meneg hennaid
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
#1 Respondiendo a: laitaine
Hace algún tiempo, no puedo recordar donde (lo siento
), leí que habría una segunda música de los Ainur, y que en ella participarian los hombres, y que los elfos no se sabía.
Basicamente mi problema es que no mentero de nada. No se siquiera si lo lei bien. ¿alguien me podría explicar que es es...
Corregidme si me equivoco
Au NamáriË
(Mensaje original de: Diniosauron)
#1 Respondiendo a: laitaine
Hace algún tiempo, no puedo recordar donde (lo siento
), leí que habría una segunda música de los Ainur, y que en ella participarian los hombres, y que los elfos no se sabía.
Basicamente mi problema es que no mentero de nada. No se siquiera si lo lei bien. ¿alguien me podría explicar que es es...
#3 Respondiendo a: Mago Hermético
Creo que lo que leíste fue más o menos lo siguiente, que además creo que se discute en alguna faq de esta misma web: que cuando concluya la última Dagor y el Día del Juicio Final, comenzará la segunda música de los Ainur, en la que los temas serán tocados correctamente... se supone que los enanos r...
el destino de los elfos es permanecer atados a la Tierra Media hasta su fin y después no se sabe, sin embargo, los humanos salen de la Tierra Media y se supone que se reunene con Eru esperando al fin del mundo. Entonces, cuando Morgoth sea derrotado en la Dagor Dagorath (creo) los hombres y los Aniur cantarán la música de los Aniur tal y como debió de sonar en un principio sin las modificaciones de Melkor.
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
#4 Respondiendo a: Gelmir
Según tengo entendido...
el destino de los elfos es permanecer atados a la Tierra Media hasta su fin y después no se sabe, sin embargo, los humanos salen de la Tierra Media y se supone que se reunene con Eru esperando al fin del mundo. Entonces, cuando Morgoth sea derrotado en la Dagor Dagorath (cr...
¿Y sin las modificaciones de Morgoth se supone que no hay elfos?
Bueno, me gustaría saber de dónde ha salido todo eso, más que nada para empaparme con su lectura : )
(Mensaje original de: Bright_Eyes)
#1 Respondiendo a: laitaine
Hace algún tiempo, no puedo recordar donde (lo siento
), leí que habría una segunda música de los Ainur, y que en ella participarian los hombres, y que los elfos no se sabía.
Basicamente mi problema es que no mentero de nada. No se siquiera si lo lei bien. ¿alguien me podría explicar que es es...

Sí, eso era lo que yo había oido a medias. Ahora ya lo se entero


¿Podríais decirme donde sale lo referente a la segunda musica de los ainur?
Merin sa haryallë alassë!
-But I am the real Strider -he said, looking at them with his face softened by a sudden smile -I am Aragorn so...
#1 Respondiendo a: laitaine
Hace algún tiempo, no puedo recordar donde (lo siento
), leí que habría una segunda música de los Ainur, y que en ella participarian los hombres, y que los elfos no se sabía.
Basicamente mi problema es que no mentero de nada. No se siquiera si lo lei bien. ¿alguien me podría explicar que es es...
Mmmm no sé, algunos decía que tras la Dagor Dagorath los hombres cantarán junto con los Ainur y el mundo será rehecho, pero yo no recuerdo eso, el único texto que he encontrado es el siguiente:
"Así lo predijo Mandos, cuando los Dioses celebraban el juicio de Valinor, y el rumor de sus palabras corrió entre los Elfos del Oeste. Cuando el mundo sea viejo y los Poderes se cansen, entonces Morgoth, viendo que la guardia duerme, regresará por la Puerta de la Noche del Vacío Intemporal, y destrozará el Sol y la Luna. Pero Eärendel descenderá sobre él como una llama blanca y abrasadora y lo expulsará del aire. Entonces se librará la Última Batalla en los campos de Valinor. Ese día Tulkas luchará con Morgoth, y a su derecha estará Fionwë, y a la izquierda Túrin Turambar, hijo de Húrin, procedente de las Estancias de Mandos; y la espada negra de Túrin dará a Morgoth la muerte y el final definitivo; y así serán vengados los hijos de Húrin y todos los Hombres.
Después la Tierra se quebrará y será hecha de nuevo, y los Silmarils se recuperarán del Aire, la Tierra y el Mar; porque Eärendel descenderá y entregará la llama que custodia. Entonces Fëanor tomará las Tres Joyas y se las entregará a Yavanna Palúrien; y ella las romperá y con su luz reencenderá los Dos Arboles, y surgirá una gran luz. Y las Montañas de Valinor se nivelarán, de modo que la Luz se extenderá por todo el mundo. En esa luz los Dioses serán jóvenes de nuevo, y los Elfos despertarán de nuevo y se levantarán todos sus muertos, y se cumplirá el propósito que Ilúvatar designó para ellos.
Pero de los Hombres en ese día no habla la profecía de Mandos, y no se menciona ningún Hombre, salvo Túrin, a quien se le ha otorgado un lugar entre los hijos de los Valar."
(El Camino Perdido, "Quenta Silmarillion")
Como podéis ver no se menciona a los hombres salvo a Turin de manera expresa. ¿Alguien puede buscar un texto sobre la canción en la que participen los hombres?
Saludos
(Mensaje original de: Fbaggins)
#7 Respondiendo a: Anónimo
No creo que los hombres participen
Mmmm no sé, algunos decía que tras la Dagor Dagorath los hombres cantarán junto con los Ainur y el mundo será rehecho, pero yo no recuerdo eso, el único texto que he encontrado es el siguiente:
"Así lo predijo Mandos, cuando los Dioses celebraban el juicio de V...
Ainulindalë, Silmarillion:
"Nunca desde entonces hicieron los Ainur una música como ésta aunque se ha dicho que los coros de los Ainur y los Hijos de Ilúvatar harán ante él una música todavía más grande, después del fin de los días."
Los Hijos de Ilúvatar son los Elfos, los Hombres y los Enanos. De esto se deduce que los Hombres sí participarán en esta segunda música que acontecerá tras la Dagor Dagorath y que seguramente culminará con la Arda Inmaculada.
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com
#8 Respondiendo a: Edhel-dûr
Yo sí lo creo equisdé
Ainulindalë, Silmarillion:
"Nunca desde entonces hicieron los Ainur una música como ésta aunque se ha dicho que los coros de los Ainur y los Hijos de Ilúvatar harán ante él una música todavía más grande, después del fin de los días."
Los Hijos de Ilúvatar son los...
Aiyä!
Aunque más bien debería decirse Arda Rehecha, según se desprende del conocimiento adquirido por el Rey Finrod proveniente de su naturaleza élfica, de la instrucción angélica recibida, de su propia reflexión y de su experiencia; tal y como el mismo Tolkien se encarga de aclarar en el Comentario a la Athrabeth Finrod ah Andreth y que ha continuación transcribo:
Tiene entonces [se refiere a Finrod] una visión de los Hombres como agentes de la eliminación de la mácula de Arda , no sólo porque deshacen la mácula o el mal forjados por Melkor, sino porque dan origen a una tercera cosa, "Arda Rehecha"; pues Eru nunca se limita a deshacer el pasado, sino que crea algo nuevo, más rico que el "primer diseño".
La secuencia sería entonces la siguiente:
Arda Inmaculada>Arda Maculada>Arda Rehecha; y En Arda Rehecha los Elfos y los Hombres encontrarán cada uno por su parte alegría y contento, y gozarán de la amistad recíproca, uno de cuyos vínculos se encontrará en el Pasado.
Esto al menos es el pensamiento del más sabio de todos los Noldor.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#9 Respondiendo a: Earnur
Aunque más bien..., XD.
Aiyä!
Aunque más bien debería decirse Arda Rehecha, según se desprende del conocimiento adquirido por el Rey Finrod proveniente de su naturaleza élfica, de la instrucción angélica recibida, de su propia reflexión y de su experiencia; tal y como el mismo Tolkien se...
... sí, tienes razón, pero también existe otra secuencia que dice que de la Arda Maculada se pasa a la Arda Curada y que la Arda Inmaculada realmente no existía, así que tú dirás equisdé
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com
#10 Respondiendo a: Edhel-dûr
Estemmm...
... sí, tienes razón, pero también existe otra secuencia que dice que de la Arda Maculada se pasa a la Arda Curada y que la Arda Inmaculada realmente no existía, así que tú dirás equisdé
Saludos equisdé

Arda Inmaculada nunca ha existido ni existirá realmente, sólo existió como idea en el pensamiento de Ilúvatar.
La secuencia real es Arda Maculada -> Arda Rehecha
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#11 Respondiendo a: Idril_Itarille
Apoyo a Edhel-dûr
![]()
Arda Inmaculada nunca ha existido ni existirá realmente, sólo existió como idea en el pensamiento de Ilúvatar.
La secuencia real es Arda Maculada -> Arda Rehecha
Saludos desde altamar![]()
Aiyä!
Bueno, pero ya dije en mi mensaje que se trataba del pensamiento de Finrod, y es el Rey de los Noldor el que habla de "una tercera cosa" y el que dice que "Eru nunca se limita a deshacer el pasado, sino que crea algo nuevo, más rico que el "primer diseño".
Así pues, en el credo de Finrod estaba firmemente instalada la idea de la triple secuencia Arda Inmaculada>Arda Maculada>Arda Rehecha, proveniente sin duda del pensamiento de Iluvatar. Vuestro posible desacuerdo no es conmigo..., es con Felagund.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
PD: por cierto el concepto de Arda Curada es sinónimo de Arda Rehecha.
#12 Respondiendo a: Earnur
Bueno pero..., XD
Aiyä!
Bueno, pero ya dije en mi mensaje que se trataba del pensamiento de Finrod, y es el Rey de los Noldor el que habla de "una tercera cosa" y el que dice que "Eru nunca se limita a deshacer el pasado, sino que crea algo nuevo, más rico que el "primer diseño"...

Mi desacuerdo no es con Finrod :P
Finrod tiene tan claro como yo que Arda inmaculada nunca ha existido en la realidad, que sólo ha existido en el pensamiento de Iluvatar.
Una cosa es que Finrod hable de tres Ardas, una primera que nunca ha existido, una segunda que existe y una tercera que existirá, pero eso no es una secuencia temporal. Simplemente es una enumeración.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...
#13 Respondiendo a: Idril_Itarille
No, ni hablar
![]()
Mi desacuerdo no es con Finrod :P
Finrod tiene tan claro como yo que Arda inmaculada nunca ha existido en la realidad, que sólo ha existido en el pensamiento de Iluvatar.
Una cosa es que Finrod hable de tres Ardas, una primera que nunca ha existido, una segunda que existe y un...
Aiyä!
No es enumeración simple como crees, es pura metafísica: Eru es el Único, el que es; y todo lo que de Él emana es. Así pues todo aquello que existe en el pensamiento de Eru es porque así Él lo dispone. Y a eso es a lo que se aferra el credo de Finrod y por eso el texto habla de "primer diseño" y "tercera cosa".
Por otro lado y sín ánimo de polemizar, cuando Eru crea Ëa, el Mundo que es, crea también Arda; y hasta después de su creación los Ainur no entran en ella. La Mácula de Arda se produce incluso después, ya que aunque Melkor estuvo en Ëa desde el principio, después de la primera lucha con los Valar, antes de que se hubiesen asentado en Arda, "se retiró y partió a otras regiones" (Ainulindalë). Es decir, aun sin completar durante un tiempo existió Arda Inmaculada.
Por último decir que negar lo que sólo ha existido en el pensamiento de Eru no es únicamente negar la existencia de Arda Inmaculada, también es negar la existencia de Arda Rehecha ya que sólo existe en el pensamiento de Eru; siempre de acuerdo con el credo de Felagund.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#14 Respondiendo a: Earnur
Pero Idril, XD.
Aiyä!
No es enumeración simple como crees, es pura metafísica: Eru es el Único, el que es; y todo lo que de Él emana es. Así pues todo aquello que existe en el pensamiento de Eru es porque así Él lo dispone. Y a eso es a lo que se aferra el credo de Finrod y por eso el texto habl...
... en tu mensaje dices que:
"Por otro lado y sín ánimo de polemizar, cuando Eru crea Ëa, el Mundo que es, crea también Arda; y hasta después de su creación los Ainur no entran en ella. La Mácula de Arda se produce incluso después, ya que aunque Melkor estuvo en Ëa desde el principio, después de la primera lucha con los Valar, antes de que se hubiesen asentado en Arda, "se retiró y partió a otras regiones" (Ainulindalë). Es decir, aun sin completar durante un tiempo existió Arda Inmaculada."
No es por polemizar, pero si hay que polemizar se polemiza equisdéeeeeeee
La Mácula de Arda no aparece tras la creación sino que estaba ya contenida y prevista en la propia Música y por tanto existía incluso antes de la creación de Eä:
"En este mito la rebelión de la voluntad creada libre precede a la creación del Mundo (Eä); y Eä contenía en sí, subcreadamente introducidos, el mal, la rebelión, elementos discordantes pertenecientes a su propia naturaleza ya cuando se dijo Sea." (Carta 212)
Por tanto Arda Inmaculada no existió nunca equisdé
Como ves este caso es análogo al de la muerte. Parece que es producto de la acción de Melkor pero en realidad la muerte también estaba prevista y era necesaria (este es el engaño del que se habla en la Athrabeth equisdé)
Saludos equisdé
edheldur@elfenomeno.com
#15 Respondiendo a: Edhel-dûr
Mmm...
... en tu mensaje dices que:
"Por otro lado y sín ánimo de polemizar, cuando Eru crea Ëa, el Mundo que es, crea también Arda; y hasta después de su creación los Ainur no entran en ella. La Mácula de Arda se produce incluso después, ya que aunque Melkor estuvo en Ëa desde el principio, des...

Como dice Edhel-dûr, núnca existió Arda Inmaculada, ni siquiera se cantó. La Música de los Ainur canta Arda Maculada, ya que en la misma música entran las disonancias de Morgoth.
Evidentemente Arda Rehecha no existe, pero su existencia es simplemente una cuestión temporal: no existe ahora pero existirá. En cambio Arda Inmaculada ni existió en el pasado, ni existe ahora, ni existirá en el futuro. Esa es la diferencia fundamental entre ambas.
Tampoco estoy de acuerdo con lo que defines por pura metafísica: Eru es el único, sí, pero en el mundo de Tolkien la creación no es unicamente obra de Eru sinó que también intervienen los Ainur en ella, mediante la Música primero y en la construcción 'física' de Eä y Arda a continuación (o simultáneamente porque el Tiempo se crea con Eä). Lo que sí es pura metafísica es la distinción entre la voluntad de Eru y lo que realmente existe. El hecho de que Eru introduzca en su mundo el libre albedrío comporta que lo que realmente existe pueda ser contrario a su voluntad.
Y sigo sin estasr de acuerdo Earnur en que lo que tú defines como el credo de Finrod sea lo que Finrod cree. Finrod sabe perfectamente que Arda Inmaculada nunca ha existido y que el libre albedrío existe.
Saludos desde altamar

Orgulloso miembro de los Istari, la...