Duda sobre los Istari
#1 Respondiendo a: Demtenor
Si a un Istari, supongamos Gandalf, le quitan su Vara, ¿Pierde su poder? Me refiero a las artes MÁGICAS o ¿podría seguir haciendo todo lo que hace con normalidad?
Yo me imagino que no, ya que los Maiar tomaron forma humana, y me imagino que sus "poderes de Maia" lo depositaron en las varas, por decirlo así, ya que no creo que un cuerpo humano soportara un poder así. Pero la verdad es que no tengo idea y solo estoy suponiendo. De otro modo, de que hubiera servido que Gandalf le quitara la vara a Saruman, si no es que para quitarle sus poderes, claro está, mientras tuviera forma humana, ya que ni Eru podría quitar los poderes innatos en ellos (o tal vez si?).
Bueno, basta de divagaciones.
Namarië

sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#1 Respondiendo a: Demtenor
Si a un Istari, supongamos Gandalf, le quitan su Vara, ¿Pierde su poder? Me refiero a las artes MÁGICAS o ¿podría seguir haciendo todo lo que hace con normalidad?
Yo creo que lo que tiene mas sentido es que NO, no podria hacer las cosas que hace sin la vara pero no significa que el poder lo tenga la vara, es decir la vara es un medio para canalizar sus poderes, creo que es simplemente eso.
#3 Respondiendo a: Aiya
Yo creo que lo que tiene mas sentido es que NO, no podria hacer las cosas que hace sin la vara pero no significa que el poder lo tenga la vara, es decir la vara es un medio para canalizar sus poderes, creo que es simplemente eso.


sju for dvergene i saler av stein;
ni for Menn som all kjoedets gang må gå.
Men for Mørkets Herre en eneste én
I det dunkle Mordor...
#4 Respondiendo a: Inkisitor
Tambien puede ser
s/t
![]()
los istari llevan varas para canalizar sus poderes (como decía Aiya) por lo que supongo que el poder está en ellos y no en sus varas.
PD: Para más información ir a la pág web de The One Ring-razas-istari.
Y no vendría mal visitar la FAQ del fenómeno

donde no van los hombres
En las tierras baldías
que no vieron el día
En lóbregas cavernas
bajo las frías piedras
Había un trono negro
forrado con piel de elfo
y con los mil y un llantos
de muchos condenados
#5 Respondiendo a: Ancalagnon el negro
Según The One Ring....
los istari llevan varas para canalizar sus poderes (como decía Aiya) por lo que supongo que el poder está en ellos y no en sus varas.
PD: Para más información ir a la pág web de The One Ring-razas-istari.
Y no vendría mal visitar la FAQ del fenómen...
El Señor Oscuro tiene Nueve. Pero nosotros tenemos Uno, más poderoso que ellos: el Caballero Blanco. Ha pasado por las pruebas...
#6 Respondiendo a: Lalaith_Stormcrow
si, yo tambien lo creo, ademas se supone q en el retorno del rey, en Pellennor...le sale como una luz de la mano, osea q en ese caso no utiliza la vara. no??
#7 Respondiendo a: Peter Pan Bimbo
Estoy de acuerdo con Aiya. No creo que al caer por el abismo con el balrog recuperase la vara y aun asi lo derrota...aunque también está el suceso de Edoras, que consigue mantener la vara para entrar a la sala del rey Theoden...
¿Weno y eso que? ¿Cuando lucha con el Balrog qué? ¿Canaliza ahora su poder por la espada?
Si lo hace, entonces Gandalf, una vez que pierda el bastón, tendrá la espada, si pierde la espada tendrá el anillo.... eso es así? porque lo que si es así es que también canalizó sus poderes a través de su espada, que ya sé que es mágica y todo eso, pero..... ¿sus poderes están limitados a que sean canalizados por el bastón nada más o no?
#8 Respondiendo a: Demtenor
Con el BALROG!!!!!!!
¿Weno y eso que? ¿Cuando lucha con el Balrog qué? ¿Canaliza ahora su poder por la espada?
Si lo hace, entonces Gandalf, una vez que pierda el bastón, tendrá la espada, si pierde la espada tendrá el anillo.... eso es así? porque lo que si es así es que también canalizó sus po...
Una puntualización: en el libro, jamás se dice que Gandalf suelte la vara cuando lucha con el Balrog, ni que canalice su poder con la espada en ese momento:
Capítulo El Puente de Khazad-Dûm
En ese momento, Gandalf alzó la vara y dando un grito golpeó el puente ante él. La vara se quebró en dos y le cayó de la mano. Una cortina enceguecedora de fuego blanco subió en el aire. El puente crujió, rompiéndose justo debajo de los pies del Balrog y la piedra que lo sostenía se precipitó al abismo mientras el resto quedaba allí, en equilibrio, estremeciéndose como una lengua de roca que se asoma al vacío.
Con un grito terrible el Balrog se precipitó hacia adelante; la sombra se hundió y desapareció. Pero aún mientras caía sacudió el látigo y las colas azotaron y envolvieron las rodillas del mago, arrastrándolo al borde del precipicio. Gandalf se tambaleó y cayó al suelo, tratando vanamente de asirse a la piedra, deslizándose al abismo.
-¡Huid, insensatos! -gritó, y desapareció.
Capítulo El Caballero Blanco:
-¡No lo nombres! -dijo Gandalf, y durante un momento pareció que una nube de dolor le pasaba por la cara, y se quedó silencioso, y pareció viejo como la muerte-. Mucho tiempo caí -dijo al fin, lentamente, como recordando con dificultad-. Mucho tiempo caí, y él cayó conmigo. El fuego de él me envolvía, quemándome. Luego nos hundimos en un agua profunda y todo fue oscuro. El agua era fría como la marca de la muerte: casi me hiela el corazón.
-Profundo es el abismo que el Puente de Durin franquea -dijo Gimli- y nadie lo ha medido.
-Sin embargo tiene un fondo, más allá de toda luz y todo conocimiento -dijo Gandalf -. Al fin llegué allí, a las más extremas fundaciones de piedra. Él estaba todavía conmigo. El fuego se le había apagado, pero ahora era una criatura de barro, más fuerte que una serpiente constrictora. Luchamos allá lejos bajo la tierra viviente, donde no hay cuenta del tiempo. Él me aferraba con fuerza y yo lo acuchillaba, hasta que por último él huyó por unos túneles oscuros. No fueron construidos por la gente de Durin, Gimli hijo de Glóin. Abajo, más abajo que las más profundas moradas de los enanos, unas criaturas sin nombre roen el mundo. Ni siquiera Sauron las conoce. Son más viejas que él. Recorrí esos caminos, pero nada diré que oscurezca la luz del día. En aquella desesperanza, mi enemigo era la única salvación y fui detrás de él, pisándole los talones. Terminó por fin por llevarme a los caminos secretos de Khazad-dûm: demasiado bien los conocía. Siempre subiendo fuimos así hasta que llegamos a la Escalera Interminable.
-Hace tiempo que no se sabe de ella -dijo Gimli-. Muchos pretenden que nunca existió sino en las leyendas, pero otros afirman que fue destruida.
-Existe y no fue destruida -dijo Gandalf -. Desde el escondrijo más bajo a la cima más alta sube en una continua espiral de miles de escalones, hasta que sale al fin en la Torre de Durin labrada en la roca viva de Zirakzigil, el pico del Cuerno de Plata. Allí sobre el Celebdil una ventana solitaria se abre a la nieve y ante ella se extiende un espacio estrecho, un área vertiginosa sobre las nieblas del mundo. El sol brilla fieramente en ese sitio, pero abajo todo está amortajado en nubes. Él salió fuera, y cuando llegué detrás, ya estaba ardiendo con nuevos fuegos. No había nadie allí que nos viera, aunque quizá cuando pasen los años habrá gentes que canten la Batalla de la Cima. -Gandalf rió de pronto.- ¿Pero qué dirán esas canciones? Aquellos que miraban de lejos habrán pensado que una tormenta coronaba la montaría. Se oyeron truenos y hubo relámpagos, que estallaban sobre el Celebdil, y retrocedían quebrándose en lenguas de fuego. ¿No es bastante? Una gran humareda se alzó a nuestro alrededor, vapores y nubes. El hielo cayó como lluvia. Derribé a mi enemigo y él cayó desde lo alto, golpeando y destruyendo el flanco de la montaña. Luego me envolvieron las tinieblas y me extravié fuera del pensamiento y del tiempo, y erré muy lejos por sendas de las que nada diré.
No confundáis lo que hemos visto en el cine con lo que pone en el libro

Desde la oficina siniestra de Mordor, haciendo de Sauron

(Mensaje original de: elf-moon)
#9 Respondiendo a: Anónimo
¿¿¿mande???
Una puntualización: en el libro, jamás se dice que Gandalf suelte la vara cuando lucha con el Balrog, ni que canalice su poder con la espada en ese momento:
Capítulo El Puente de Khazad-Dûm
En ese momento, Gandalf alzó la vara y dando un grito golpeó el puente ante él. La vara s...
Claro que sí, tenemos que diferenciar entre el libro y la película, pero aquí como bien citas
("Capítulo El Puente de Khazad-Dûm
En ese momento, Gandalf alzó la vara y dando un grito golpeó el puente ante él. La vara se quebró en dos y le cayó de la mano. Una cortina enceguecedora...")
a Gandalf se le parte y se le cae, no es que diga que Gandalf pelea sin la vara, pero es MÁS lógico pensar que si se le parte en dos y se le cae de la mano, pelee sin la vara, vamos digo yo. Por lo tanto Gandalf se tuvo que enfrentar al Balrog sin su vara, esto quiere decir entonces que Gandalf tiene "un poder" especial, una fuerza mágica, digamos "extra", porque si todo su poder se canalizara a través de la vara, el Balrog le hubiera dado para ir pasando.
MI modesta conclusión me dice que Gandalf canaliza determinados poderes a través de la vara, pero otros MUCHOS los canaliza el mismo.
#10 Respondiendo a: Demtenor
¿¿¿mande???
Claro que sí, tenemos que diferenciar entre el libro y la película, pero aquí como bien citas
("Capítulo El Puente de Khazad-Dûm
En ese momento, Gandalf alzó la vara y dando un grito golpeó el puente ante él. La vara se quebró en dos y le cayó de la mano. Una cortina enceguecedora.....
dioxxx, ¿¿¿cómo leo yo últimamente???






Efectivamente, se le parte la vara y se le cae, y a no ser que luche con un pedacito de vara que le quede en la mano, o sea ne plan varita, Gandalf canaliza sus poderes de otra manera. Aunque no creo que lo haga a través de la espada, nos queda la incógnita porque no lo dice. Una Lástima



Desde la oficina siniestra de Morodr, haciendo de Sauron y hambrienta

(Mensaje original de: elf-moon)
#11 Respondiendo a: Anónimo
aquí te doy la razón
dioxxx, ¿¿¿cómo leo yo últimamente???![]()
![]()
es el hambre que no me deja leer bien
![]()
![]()
![]()
Efectivamente, se le parte la vara y se le cae, y a no ser que luche con un pedacito de vara que le quede en la mano, o sea ne plan varita, Gandalf canaliza sus poderes de ot...
... no es exactamente como dijo elf-moon. Yo sostengo (aparte del raton



Nai Eru varyuva le. Namarië. Me despido con el sexagesimo quinto mensaje
(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Yo creo que...
... no es exactamente como dijo elf-moon. Yo sostengo (aparte del raton![]()
![]()
) que Gandalf tiene X poderes y puede lanzarlos todos y cada uno sin ayuda (a pelo vamos), pero sa vara le ayudaría a controlar y manejar esos poderes. En definitiva, creo que la vara (que tendría qu...
En verdad no lo creo. Vamos, aunque esa espada estuviera hecha en Gondolin, una cuidad de elfos y sea una gran espada, que yo sepa, en ningun lugar dice que tuviera alguna propiedad magica. Por otro lado, si es que el poder de los istari se canalizara a traves de sus varas, creo que la espada no tendria suficiente resistencia para soportar el poder de un istari, aunque hubiese sido hecha por el mas grande de los elfos. El poder de un maia es mucho mas superior.
#13 Respondiendo a: Ricardo
La esp[ada canalizadora???
En verdad no lo creo. Vamos, aunque esa espada estuviera hecha en Gondolin, una cuidad de elfos y sea una gran espada, que yo sepa, en ningun lugar dice que tuviera alguna propiedad magica. Por otro lado, si es que el poder de los istari se canalizara a traves de sus va...
Lo veo más como cuando un director de orquesta coge una batuta, o como cuando se coge un puntero para señalar.
Pero también tenéis que recordar cuando le quita el bastón a Saruman y le echa de la orden. No creo que sea sólo simbólico, porque luego Gandalf le decía a Frodo algo así como... bueno, ya no tiene poder, pero es capaz de ser malvado todavía.
-Michael Ende-
-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
#1 Respondiendo a: Demtenor
Si a un Istari, supongamos Gandalf, le quitan su Vara, ¿Pierde su poder? Me refiero a las artes MÁGICAS o ¿podría seguir haciendo todo lo que hace con normalidad?
No creo que la vara tenga el poder, en ningún momento vamos. Estoy plenamente convencido de que el poder del istar viene del propio istar. El bastón en mi opinión es una ayuda para canalizar el poder, pero puede prescindir de él en todo momento. En todo caso aceptaría que el bastón, aumentara el poder del mago... pero para ello pienso que el bastón debería tener propiedades mágicas... De todas formas el tema es un poco confuso, aunque creo que los istari como maiar que son el poder es innato. Creo que en "El retorno del rey", hay una cita en la que dice que una luz salía de las manos de Gandalf. No estoy seguro de esto pero creo que era así.
Respecto a la expulsión de Saruman, creo que no porque le partiera la vara, perdiera el poder, creo que esto es un acto simbólico. Siempre he creido (o me ha gustado creer) que al lugar donde fue tras enfrentarse con el Balrog en Moria, al igual que renovarle las fuerzas y resurgir como "Gandalf el Blanco", le otorgaron poder, o sin hablar de poder, le permitieron explusar a Saruman de la Orden, con la nulidad de poderes ya que era un traidor.
Espero haber aclarado algo

P.D.: ¿Por qué los temas interesantes tienen que salir entre semana, jo?
