Los elfos no son tan buenos...
Se les representa como unos seres puros, incorruptibles en cuerpo y alma, grandes en conocimientos y sabiduría, ingeniosos en las artes y la música...Pero tuvieron sus deslices los "angelitos".
Empezando por Fëanor; Este príncipe Noldor, se dejó vencer por la ira que le produjo la muerte de su padre Finwë, (o por la de perder los Silmarills, vaya usted a saber) y embarcó a su gente en una aventura, maldita gracias a su dichoso Juramento. No contento con esto, masacró a sus hermanos Teleri por no cederles sus barcos ¡Elfos matando elfos! Y aquí se podría incluir a todas las huestes Noldor que le secundaron. ¿Dónde estaba esa supuesta sabiduría y buen juicio? ¿Por qué nadie le hizo desistir de su loco Juramento y sobre todo de la decisión de matar a los Teleri para hacerse con sus barcos? (Actualmente a esto se le llama "genocidio premeditado con agravante de robo y posiblemente nocturnidad")¿Y Fingolfin? ¿Y Fingon?...
Claro que Fëanor lo pago con su vida casi inmediatamente después de pisar Hithlum, pero sus siete hijos siguieron erre que erre con el Juramento de marras y no pararon hasta invadir Menegroth y provocar una segunda matanza de elfos, esta vez Sindar, que acabó con la vida de Dior Eluchíl, medio elfo hijo de Beren y Luthiel y nieto del rey Thingol, que dicho sea de paso, se quiso aprovechar de Beren e intento humillarlo y le mandó a una misión que era como enviarle a la cámara de gas, solo por evitar que casase con su hija que le amaba sinceramente ¡Menuda misericordia y amor!
¿Y qué os parece ese pajarraco de Maeglin? No dudó en entregar a Morgoth una ciudad donde "el agua de las rocas producía música"...claro que el chaval tenía motivos para ser como fue. Su padre Eöl no se quiso someter a Turgon y decidió que ni él ni su hijo y le lanzó, a su hijo, una flecha envenenada, solo que fallo y le dió a su madre, la del hijo o sea su esposa o ex-mujer. Tampoco Turgon se queda corto, que le condeno a morir despeñado en el barranco de Caragdûr (La finada era su hermana y claro ¡vendetta!)
Iracundos, fanáticos, faltos de misericordia, vengativos...¡joder con los elfos!
PD Me encantan los elfos...y la inmensa mayoría son muy majos, solo quiero decir que en todas partes cuecen habas y me chocaba que nadie se hubiese percatado de este detalle.
Ta luego!
#1 Respondiendo a: Aldo
¿No os habeis parado a pensar que los elfos no son tan perfectos como parece que Ilúvatar los creó?
Se les representa como unos seres puros, incorruptibles en cuerpo y alma, grandes en conocimientos y sabiduría, ingeniosos en las artes y la música...Pero tuvieron sus deslices los "angelitos".
Empeza...
Querido Aldo, ahí va la mía y que conste que sólo es por polemizar un poco, haber si le damos vidilla al foro. En primer lugar creo que confundes la perfección de ser con la perfección de espíritu, y me explico, es conocida por todos la habilidad de los elfos para casi todo, si los enanos hacen joyas preciosas, ellos las hacen mejores, y si se dedican a hacer cuevas en las montañas, por muy grandes que sean sus estancias, nunca se podrán comparar con las de los elfos; si entre los hombres aparece un gran guerrero, seguro que perecería ante la espada de uno de los primeros nacidos, si los némenoreanos eran expertos navegantes e increíbles ingenieros navales, sus barcos eran como triciclos comparados con los porches de los Teleri, si los Ents cuidaban a su rebaño formando un acogedor bosque, los elfos hacían otro mucho mas bonito, si algún desdichado arquitecto dejaba su vida para construir la fortaleza más hermosa e inexpugnable, más le valdría fijarse en los planos de Gondolin he intentar copiar algo. Y para colmo son inmortales, por lo que tienen todo el tiempo del mundo para mejorar, aunque paradójicamente, parece que nunca se puede igualar las artes y facultades de antaño -ni los elfos no los hombres, ni siquiera los enanos- es como si el pasado siempre fuera mejor que el presente (¿un guiño de Tolkien?). Pero todo esto no quiere decir que sus actos sean perfectso, al fin y al cabo son human.. digo elfos. Además la ética siempre es algo impuesto, no existe las buenos actos puros, y la bondad de los actos es siempre algo contingente. No existe el bien categórico, y por lo tanto los juicios que se pueden hacer sobre las actos sólo se pueden basar en el subjetivismo que la cultura en que uno se encuentra inmersa, impone. ¿Fëanor obró mal? La respuesta a esta pregunta no deja de estar basada en los ideales de justicia que se nos han impuesto. Quizás el Talión sea para nosotros, pobres esclavos de nuestra historia y cultura, una ley retrograda y primitiva, pero intenta convencer a un Hebreo que obra mal al aplicar su justicia. Al final todos somos buenos o malos según el pensamiento actual en el que estemos inmersos, y la calificación que se le pueda dar a alguien no deja de ser el dogma de moda en el momento. Incluso Sauron era bueno a los ojos de su imperio del terror, y si no preguntárselo a uno de sus Nazgûl. Pensar que esta típica lucha ente el bien y el mal, con armas nobles, no son más que el fruto de la semilla que plantaron en la edad media los ideales de la caballería. ¿Son una lucha entre el buen y el mal las cruzadas, las persecuciones de la inquisición o la misma Guerra del Golfo?... en mi opinión, esto depende sólo de los ojos que lo miren.
(Mensaje original de: Isildur)
#1 Respondiendo a: Aldo
¿No os habeis parado a pensar que los elfos no son tan perfectos como parece que Ilúvatar los creó?
Se les representa como unos seres puros, incorruptibles en cuerpo y alma, grandes en conocimientos y sabiduría, ingeniosos en las artes y la música...Pero tuvieron sus deslices los "angelitos".
Empeza...
Tienes toda la razon y yo creo que eso es porque en todas la historias de fantasia siempre han sido el pueblo elegido por los dioses para hacerlos a su imagen y semejanza y eso a los señoritos se les ha subido a la cabeza creyendo que ellos son los unicos que son buenos y puros, y claro cuando uno se cree con la razon empieza a pensar que tiene todo el derecho del mundo a dirigir a los demas y de ponerlos de su lado, vease la iglesia en sus tiempos convirtiendo infieles al cristianismo de las formas mas brutales en nombre de Dios.
(Mensaje original de: miami)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Buenos y Malos
Querido Aldo, ahí va la mía y que conste que sólo es por polemizar un poco, haber si le damos vidilla al foro. En primer lugar creo que confundes la perfección de ser con la perfección de espíritu, y me explico, es conocida por todos la habilidad de los elfos para casi todo, si los e...
Yo estoy de acuerdo contigo en unas cosas y en otras estoy con Aldo.
Los Elfos creo que en sus comienzos sí que eran idílicos, de hecho hasta que Melkor salió de "la cárcel" todo funcionaba de maravilla. Pero él fue el que rompió todo el quilibrio, y sus mentiras fueron las que acabaron por acarrear todo lo que acabaría pasando.
Y a pesar de todo, los elfos me siguen pareciendo mucho más perfectos que los humanos, que lo fastidian todo cada dos por tres

En lo de las distintas formas de ver la justicia sí estoy más de acuerdo, aunque las cosas que hacía Sauron no creo que se hubiesen visto bien en ninguna época, la verdad...
(Mensaje original de: Meduseld)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Buenos y Malos
Yo estoy de acuerdo contigo en unas cosas y en otras estoy con Aldo.
Los Elfos creo que en sus comienzos sí que eran idílicos, de hecho hasta que Melkor salió de "la cárcel" todo funcionaba de maravilla. Pero él fue el que rompió todo el quilibrio, y sus mentiras fueron las que acaba...
En realidad se puede complicar muchísimo, se trata de un debate filosófico que se ha mantenido durante siglos, tanto por teólogos como por estudiosos de la condición humana. Ahí va mi opinión:
Si los elfos eran buenos antes de la liberación de Melkor, la conclusión rápida es que Melkor es el culpable de sus maldades, pudiendo incluso eximir algo de culpa a los pobres Elfos. Pero si alguien es capaz de hacer mal, no puede ser nunca un personaje bueno, puede actuar como bueno, pero siempre será malo en potencia. Si optamos por esto, entonces son las condiciones externas las que desencadenan el acto. Pero en este caso no se es innatamente bueno, sino que ingénito es actuar bien y no actuar mal a no ser que te veas obligado. Así, los elfos son buenos y potencialmente malos antes de Melkor, pero después, son potencialmente buenos y malos en acto. Sin embargo hay que pensar en la condición de Elfo. Un elfo es un ser atado a su destino y al destino de Arda, por lo tanto, cuando nace no tiene opción de elegir un camino u otro ya que aun siendo muy bueno, al final, si su destino es hacer el mal, así lo hará, y por lo tanto, conociendo los hechos, sólo podemos decir que El Elfo ha sido bueno y malo, aunque como era su destino, y él no ha tenido opción de cambiarlo, el bueno o malo es el ser que lo ha creado (Típica paradoja Calvinista). Ahora bien, si el elfo sólo actúa y el bueno y malo es el que ha impuesto el destino de sus actos ¿no es esta misma entidad la que decide si un acto es bueno a malo?. De nuevo aparece la contingencia del bien y el mal. Si alguien o algo hace algo convencido que es lo correcto, entonces siempre piensa que está obrando bien, y si los que le rodean son convencidos que lo que hace es lo correcto, entonces también piensan que hacen el bien. Sólo a ojos ajenos a esta comunidad, o subyugados a la misma pueden pensar que esta mal. Los dos puntos de vista son opiniones, nada más, aunque si convives con ellas mucho tiempo, o las heredas de la historia de tu cultura entonces se convierten en actos benévolos categóricos, y actuar en contra suya será castigado. Pero el bien y el mal no dejan de ser conceptos de la sociedad, no son verdades, ni siquiera son mentiras, son inventos de algunos (Nietzsche). Si fueras un Nazgûl pensarías que tu señor es el bueno, y que esos malditos hombres son los malos. Si vivieras en el siglo XV, tu mismo echarías la antorcha encendida a la pira de un hereje, incluso si vivieras en la Grecia antigua las relaciones homosexuales te parecerían de lo más normal del mundo. Nuestras ideas son víctimas estáticas de la sociedad, incluso, esto mismo que aquí escribo, no es más que el resultado de lo aprendido en mi vida. La capacidad crítica es en la humanidad, mínima, aunque nuestro ego nos proporcione una idea muy distinta.
(Mensaje original de: Isildur)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Buenos y Malos
Yo estoy de acuerdo contigo en unas cosas y en otras estoy con Aldo.
Los Elfos creo que en sus comienzos sí que eran idílicos, de hecho hasta que Melkor salió de "la cárcel" todo funcionaba de maravilla. Pero él fue el que rompió todo el quilibrio, y sus mentiras fueron las que acaba...
Vale, tus razonamientos son muy válidos, además creo que tengo presente bastante de lo que dices a la hora de juzgar a los elfos. Es evidente que la inmensa mayoría de los elfos del mundo de Tolkien son buenos, actuan con justicia, sabiduría y misericordia, en armonía con el destino que para ellos reservó Eru, y yo entiendo que los elfos fueron creados a imagen de los Valar, y en consecuencia de Ilúvatar, de ahí su hermosura, gracia y perfección. Yo creo que tus argumentos, aplicables cien por mil en los seres humanos, no son válidos para estos seres ¿Qué el concepto del bien es relativo? Completamente de acuerdo, pero no creo que sea aplicable en este caso. Tampoco pienso que Tolkien discerniese al respecto a la hora de crear sus personajes. Está claro que el concepto de bien/mal que desarrolla en sus novelas es el clásico de la cultura judeo cristiana occidental, y desde ese punto de vista, la actuación de los elfos antes citados es mala. Personalmente creo que Tolkien se pasó de frenada, los creo demasiado perfectos y luego se dio cuenta que serían muy aburridos todo el rato nobles y perfectos así que decidió echarle un poco de chile al asunto, pa aderezar na más (Esto último es broma, que nadie me tome en serio que me tiro de la torre de Gondolin ¡eh!)
PD: Y en mi modesta opinión, los Nazgul no tenían aprecio a Sauron, ni pensaban que estaba obrando bien, eran simplemente sus esclavos, hacían lo que él ordenaba por que le tenían pavor...Vamos, eso creo yo...
¡Un saludo campeón!
#6 Respondiendo a: Anónimo
tienes toda la razon
Tienes toda la razon y yo creo que eso es porque en todas la historias de fantasia siempre han sido el pueblo elegido por los dioses para hacerlos a su imagen y semejanza y eso a los señoritos se les ha subido a la cabeza creyendo que ellos son los unicos que son buenos y puros...
Esta bien, que seamos disintos a veces hace que el concepto bien o mal se convierta en un absurdo, en un concepto relativo...El "bien" yo creo que parte del aprender a armonizar con lo que nos rodea, aunque esta armonia puede ser desagradable para unos y muy agradable para otros: un león devorando a su presa forma parte de un ecosistema armónico...pero jodido para las cebras. Por lo tanto para llegar al ideal del bien se tendría que optimizar el sistema, moralidad o lo que sea para que todos puedan ser felices en lo que cabe dentro de sus posibilidades y esto podría ser que leones se volvieran vegetarianos y disfrutaran con ello, y que las cebras no se reproducieran hasta acabar con todo...díficil, muy díficil, y encima me olvido de los pobres vegetales, que también tienen sus derechos, pero nadie ha dicho nunca que eso del Bien Supremo (toma ya) sea
algo fácil, tendríamos que recrear el mundo, y quizás algún día tengamos la oportunidad; por ahora creo que vale eso de haz el amor y no la guerra, que esto son cuatro días...
(Mensaje original de: thirvia)