Más doblaje, y AURUM, y STE
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plenamente de una película en V.O. hay que cumplir con una de dos condiciones:
- Tienes un gran dominio del idioma original (pongamos inglés).
- Te sabes la película de memoria y no necesitas entender lo que dicen sobre la marcha, es suficiente la sonoridad, las entonaciones, etc.
Pero... ¿criticar las traducciones de los nombres? Eso no puedo entenderlo.
¿Por qué la traducción de Strider (Trancos) es una cacofonía (como dice Celeguil)?; si se hubiese dejado el nombre original, ¿tendría sentido el que Bill Helechal le llama "Patas Largas"?
No es que los nombres de ESdlA se hayan traducido porque a alguien en Minotauro le apetecía más ver los nombres en castellano que en inglés, nada de eso. Lo cierto es que Tolkien dejo claras instrucciones de como había que traducir esos nombres en "Guide to the Names in The Lord of the Rings"; e hizo eso porque tenía un gran interés en que no se perdiese el significado de esos nombres.
¿Es Bilbo Bolsón una mala traducción de Bilbo Baggins? Tolkien dijo que Baggings "tiene que recordar a ´bolsa´" y también "la traducción deberá contener un elemento que signifique ´bolsa´, ´saco´". ¿Dónde está la mala traducción?
Una genialidad: traducir Barliman Butterbur como Cebadilla Mantecona... eso es exáctamente lo que Tolkien quería decir.
Y claro, luego están los nombres en los que hay que "interpretar" lo que el Maestro quería expresar. "Prance" es "cabriola", pero "El Poney Cabriolero" queda fatal, ¿no?; y lo mismo pasa con "The Weather Top": "El Alto del Clima" suena a telediario, "La Cima del Tiempo" tiene un significado ambiguo... ¿qué tal "La Cima de los Vientos"?
Segundo tema: colaboración de la STE con AURUM.
Y que no existan malentendidos... siento un gran respeto por la STE y sus miembros. Si de algo puedo pecar en algunos momentos es de una sana (¿?) envidia.
Lo que me extraña es lo de AURUM. ¿Qué necesidad hay de pedir ayuda?, ¿no hay nadie en la compañía que tenga un ESdlA en versión española y otro en versión original? Lo cierto es que la duda sobre esa "colaboración" me atenaza desde que me enteré de la noticia. ¿Algún miembro de la STE querría explicar en qué consiste esa colaboración? (siempre que se pueda decir, claro)

Bueno, de momento ya no me enrollo má

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...
(Mensaje original de: Deathlord)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...

lo de STE quizá sea un brindis al sol, pero cualquier cosa la daré por buena si permite evitar en lo sucesivo referencias al Consejo de Elrond y similares.
Otra cuestión es la de las canciones. Tristemente, me parece que habrá más bien pocas. Con las canciones en Quenya no creo que haya problema, pero con las otras... ¿las dejarán en inglés con subtítulos? la mayoría de las traducciones son literales pero no cantables: necesitarían algunos retoques de un buen traductor que además sepa de qué va la cosa.
Por cierto, que ese sería tema para un buen concurso entre los foreros aficionados a la poesía.
(Mensaje original de: Gordo)
#3 Respondiendo a: Anónimo
estoy contigo en cuanto a los nombres. es el criterio del Profe y por lo general están fenomenalmente traducidos (siempre me quedará el resquemorcillo de Pippin y Merry y la sempiterna cuestón del Sagrario -de añejo sabor en el foro-
)
lo de STE quizá sea un brindis al sol, pero cualquier cosa la...
La razón de ir a verla en castellano es porque es el idioma en el que me he leido tantas veces los libros, y hasta hace un par de meses, con todo el jaleo de las películas no me había enterado de que Frodo se apellidaba Bolsón (tenía curiosidad porque suponía que Cebadilla Mantecona y otros nombres no serían directamente obra de Tolkien sino una acertada traducción, pero poco más). Por lo demás confío mucho en el doblaje de la gente de la productora, hay que tener en cuenta que en España seguramente se practique el mejor doblaje cinematográfico del mundo, así que no tenemos porque tener miedo. Si llega el caso, ya iría a ver por segunda vez la pélícula al cine (algo que no he hecho en mi vida), esta vez en Version Original. Un saludo a todo el mundo
(Mensaje original de: cromlech)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...
Siempre he pensado que el hecho de que Aurum pida este tipo de colaboración es porque, a parte de la evidente ayuda que le puede brindar la STE en cuanto a la fidelidad de la traducción, les sirve de acción de Relaciones Públicas con una de las mayores autoridades sobre Tolkien del país, y así establece un vínculo con una parte importante del público potencial más exigente con las películas.
Saludos!
(Mensaje original de: Foscor)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...
Santo Oficio Asesinorum
(Mensaje original de: Asesinorum)
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...
La mayoría de la gente de aquí sois aficionada al cine; creo que casi todos los sois más que yo

Entonces, seguro que todos habéis oído de algún caso en el que grandes y afamadas productoras o distribuidoras, con un caché y un nombre importantísimo, acometían una adaptación de una película basada en un libro, y no hacían ni caso a las traducciones anteriores del propio libro.
Vamos, si incluso en la literatura fantástica tenemos casos de segundas partes de libros, cuyas traducciones no respetaban ni siquiera la traducción de la PRIMERA parte!
Entonces, si había una mínima posibilidad de que esas traducciones salieran mal (por muy grande y poderosa que fuera AURUM... o quizás precisamente por eso), y si la STE podía ayudar a que no tuviéramos que preocuparnos de ese tema, creo que era obligatorio que lo hiciéramos, como lo hemos hecho. El resultado, veremos cuál es.
De todos modos, esa colaboración no va dirigida sólo a la "traducción": también al doblaje. Y además de darles información sobre la correcta pronunciación de cada nombre, habrá dos personas de la STE DURANTE el doblaje, para asegurar que cada doblador los pronuncie correctamente.
La colaboración de la STE ha sido ésa, y sobre la traducción, se les ha mandado un Dossier de nombres y su traducción, y se les ha asesorado en alguna frase concreta para la promoción. Hasta ahora nada más, que yo sepa.
Pero si tienes alguna otra duda, no te importe enrrollarte


------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#7 Respondiendo a: Eleder
AURUM, y STE
La mayoría de la gente de aquí sois aficionada al cine; creo que casi todos los sois más que yo![]()
Entonces, seguro que todos habéis oído de algún caso en el que grandes y afamadas productoras o distribuidoras, con un caché y un nombre importantísimo, acometían una adaptación de una...

Es cierto... se me había escapado el tema de la pronunciación. No sé en que estaba pensando (¿en nada?); ahí si que hace falta asesoramiento.
Pues lo repito, muchas gracias

P.D.: ¿Hace falta tocarte la fibra sensible para que te pases por el foro?

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Gwaihir
Gracias
![]()
Es cierto... se me había escapado el tema de la pronunciación. No sé en que estaba pensando (¿en nada?); ahí si que hace falta asesoramiento.
Pues lo repito, muchas gracias![]()
P.D.: ¿Hace falta tocarte la fibra sensible para que te pases por el foro?Hasta pronto.

No... hace falta que los Balrogs me dejen tranquilo un ratillo para entrar :P
Por cierto, hemos descubierto definitivamente que los Balrogs NO tienen alas!!!!
Nos las hemos comido todas nosotros, en la última quedada del smial de Gondolin=Pamplona


Por cierto, EnekoElf!! Tú eres de allí?? No conoces al smial? Te doy contactos?

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Permitidme decir en primer lugar que me encantan las películas en versión original. Esto sólo para que las cosas queden claras.
Pues bien, dicho esto... continúo:
Puedo entender (y de hecho, entiendo) a la gente a la que no le gustan las películas dobladas, aunque es cierto que para disfrutar plen...
Estoy de acuerdo con Gwaihir. Quiero que Trancos sea Trancos y que no me cambien a Cebadilla Mantecona de nombre. Para mi tienen esos nombres y ese seria un cambio peor que muchos de los que se comentan del guion (¿las cejas de Legolas?) XD XD XD
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...