¿Dragonlance es mejor que esdla?

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas como "olvida ya a tolkien",que ESDLA no era mal libro pero que para nada el mejor de su género,que Dragonlance tenía mucha más magia,poesía y tratamiento de personajes que "la lineal y plana obra de tolkien " e incluso,y ésto es lo más fuerte, que el mundo de Dragonlance era mucho más complejo,grande y rico que el de ESDLA.Yo no se vosotros,pero la imaginación de Tolkien me parece super dificil de superar,¿habéis leído algunos la saga Dragonlance?¿es verdad que llenan tanto?Contestadme,por favor,ésto me dejó bastante sorprendida...:O :O
Bsitos

(Mensaje original de: doremi)
Permalink |
Javis Felagund
Javis Felagund
Desde: 16/02/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas...

pues... honor a quien honor merece

no crees?
aun cuando superara a ESDLA en aspectos, no deja de ser primero, y por tanto de una u otra cosa, Dragonlance tendria que haber aprendido...
ademas, en el plano de la fantasia, tal vez Dragonlance podra parecer mas completo a algunos, pero toma en cuenta que SDLA y toda la Tierra Media no solo es fantasia, hay algo mas...
Miembro elfo de los Cinco Cazadores (cobramos por derechos de exclusividad cualquier mención o uso de imagenes de otros cazadores que no seamos nosotros (no uno, no dos, no tres, sino Cinco... no solo un hombre (es mujer, por Eru), un elfo y un enano, tambien hay un maia y una hobbit ¿eh?)......
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas...

Para nada

Dragonlance es el fruto de varios escritores que no se han puesto limitaciones y en cambio lo de Tolkien es unico por ser la obra de una vida y por llenar huecos insignificantes que la mayoria pasan por alto.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Turambar

Para nada

Dragonlance es el fruto de varios escritores que no se han puesto limitaciones y en cambio lo de Tolkien es unico por ser la obra de una vida y por llenar huecos insignificantes que la mayoria pasan por alto.

Buff.......

Hombre desde mi humilde opinion puedo decir q he leido muxo de la Dragonlance y reconozco q me gusta,pero los que digan q la obra d Tolkien es plana y lineal....estan muy equivocados, y como ya se ha dixo y se dirá, la mayoria de los libros de fantasia épica beben de las fuentes de El Señor de Los Anillos.
Es mas me atrevo a reconocer cierto parecido entre Tanis,el semielfo y nuestro querido Aragorn,jejeje
Namarie

(Mensaje original de: eléntari)
Permalink |
Nuindacil
Nuindacil
Desde: 09/12/2003

#4 Respondiendo a: Anónimo

Buff.......

Hombre desde mi humilde opinion puedo decir q he leido muxo de la Dragonlance y reconozco q me gusta,pero los que digan q la obra d Tolkien es plana y lineal....estan muy equivocados, y como ya se ha dixo y se dirá, la mayoria de los libros de fantasia épica beben de las fuentes de El S...

ahora que lo dices

A mi me encanta la serie de Dragonlance, son unos libros buenisimos, (bueno, los hay mejores y peores), con mucha profundidad, y que yo situaria en el segundo puesto del podio de la fantasia epica. Su calidad es muy buena, deberías leerlos, si te gusta Tolkien te gustarán.
Ahora bien, son muy buenos hasta que empiezas a compararlos con Tolkien. Ahí ya la cosa cambia, Tolkien es mucho mejor. Donde Dragonlance se introduce en un tema, Tolkien llega hasta el fondo. La tierra media es mucho más rico que Krynn, eso es indiscutible. Y ademas si lees los libros, sobre todo la trilogia Crónicas, te darás cuenta de que sacan muchas cosas del señor de los anillos.
La verdad, no se puede decir que libros como ESDLA o el silmarillion sean planos, todo menos eso, lo que no quiere decir que Dragonlance sí lo sea.
Otra ventaja de Dagonlance es que su serie esta compuesta de miles de libros (hombre miles no, muchos), mientras que Tolkien practicamente escribió solo 3.
Elen síla lúmenn´ omentielvo
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Nuindacil

ahora que lo dices

A mi me encanta la serie de Dragonlance, son unos libros buenisimos, (bueno, los hay mejores y peores), con mucha profundidad, y que yo situaria en el segundo puesto del podio de la fantasia epica. Su calidad es muy buena, deberías leerlos, si te gusta Tolkien te gustarán.
Ahora...

Claro, ¡ Olvida ya a Tolkien!

¿ En un foro pone "olvida ya a Tolkien"?. ¡ Por supuesto!. Las películas han acabado, ¿ a quien le importan sus ridículos libros?.

Es penoso .....gente entusiasmada con ESDLA, ahora me vende sus pequeñas colecciones a precos ridiculos, para comprarse otras cosas.... ¿ se acabaron las plículas y empezamos con estas estupideces?. Juer, qué pronto empezamos....

¿ Mejor que ESDLA?. Pues vale, ¿ y qué esperas que te diga la principal comunidad Tolkiendili de la red?, ¿que es peor?..... es que estas preguntas recíprocas me ponen muy malito, doremi

Saludos entristecidos

PD: Esto no va contra doremi...

(Mensaje original de: Iker_Bolson)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Nuindacil

ahora que lo dices

A mi me encanta la serie de Dragonlance, son unos libros buenisimos, (bueno, los hay mejores y peores), con mucha profundidad, y que yo situaria en el segundo puesto del podio de la fantasia epica. Su calidad es muy buena, deberías leerlos, si te gusta Tolkien te gustarán.
Ahora...

Para nada

Aunque reconozco que me gusta leer las historias de Dragonlance, y que muestra un mundo fantástico muy completo y en general es una obra entretenida, pienso que está muy lejos de ser tan buena como El Señor de los Anillos, o El Silmarilion.
Es verdad que tienen imaginación y que como literatura fantástica no están mal, pero hay que reconocer que la verdadera razón por la que la obra del profesor Tolkien está por encima de cualquier otra obra de este género es por el realismo con el que nos muestra la Tierra Media, la verdad es que al leer ESDLA uno casi se olvida de que esta historia se desarrolla en un mundo fantástico, pues todas las descripciones y acontecimientos parecen desasollarse en el mundo real. Nunca he conseguido que eso me sucediera con ninguna otra obra de literatura fantástica, desde luego que cuando leo los libros de Dragonlance, mi mente no entra en el mundo de Krynn, como lo hace en La Tierra Media, cuando leo a Tolkien.

(Mensaje original de: Nidia)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Claro, ¡ Olvida ya a Tolkien!

¿ En un foro pone "olvida ya a Tolkien"?. ¡ Por supuesto!. Las películas han acabado, ¿ a quien le importan sus ridículos libros?.

Es penoso .....gente entusiasmada con ESDLA, ahora me vende sus pequeñas colecciones a precos ridiculos, para comprarse otras c...

iker...

muchos de los mensajes de esas personas datan hasta del año 2000,cuando las pelis ni tenían intención de salir,por lo tanto no creo que dijeran eso porque ya han visto las películas y pasan de los libros.Lo que pasa es que yo ví ese foro hace poco y me sorpredieron unos comentarios tan despectivos hacia una obra,que en algunos aspectos, me parece casi imposible de superar(ejemplo:la recreación y descripción de un mundo tan complejísimo,al menos para mí)
Cuando yo hace 3 veranos me leí ESDLA me subyugó de tal forma que ningún libro de fantasía me ha gustado más (me leí el elfo oscuro,por ejemplo),por eso me ha sorprendido que digan que la dragonlance esa le da mil vueltas y quería saber vuestra opinión pq algunos seguro que han leído más que yo de éste precioso género.
Besits

(Mensaje original de: doremi)
Permalink |
Tom bombadil
Tom bombadil
Desde: 30/07/2001

#6 Respondiendo a: Anónimo

Claro, ¡ Olvida ya a Tolkien!

¿ En un foro pone "olvida ya a Tolkien"?. ¡ Por supuesto!. Las películas han acabado, ¿ a quien le importan sus ridículos libros?.

Es penoso .....gente entusiasmada con ESDLA, ahora me vende sus pequeñas colecciones a precos ridiculos, para comprarse otras c...

A mi me gustaron bastante...


...como buen amante de Fantasía algunos que he leido,por ejemplo "Tanis el semielfo",pero decir que son mejores que la obra de Tolkien...,para empezar la saga Dragonlance está escrita por muchos escritores y a Tolkien le salió todo de su linda cabecita,y aparte,Tokien lo escrbió muuuchisimo antes que cualkiera de éstos,y aunque ellos no lo quieran,siempre tendrán la influencia del maestro a la hora de escribir.
"No es más rico el que más tiene,sino el que menos necesita para ser Feliz".
Saludos de un sabio de la Tierra Media.

¡¡¡¡LIBERACIÓN ANIMAL!!!!
Permalink |
Andvagor
Andvagor
Desde: 30/08/2003

#10 Respondiendo a: Anónimo

Para nada

Aunque reconozco que me gusta leer las historias de Dragonlance, y que muestra un mundo fantástico muy completo y en general es una obra entretenida, pienso que está muy lejos de ser tan buena como El Señor de los Anillos, o El Silmarilion.
Es verdad que tienen imaginación y que como lit...

"¿3 libros?

No sé quien. Pero se ha dicho que Tolkien había escrito prácticamente "3 libros". Y yo pregunto: "¿3 libros?" ¿Alguien puede darme una relación exacta de todos los libros de Tolkien, sin consultar en ninguna web ni enciclopedias ni nada por el estilo? Sin añadir los de su hijo ni ninguno que no sea "completamente" suyo. Seguro que siempre se olvida alguno.
No es por nada pero los libros de Tolkien son muchos y muy variados, y recuerdo que no siempre escribió sobre la TM, tiene otros libros no basados en la TM. Pues eso, que Tolkien no ha escrito sólo "3 libros" y aunque sólo hubiese escrito "3 libros" serian los tres mejores libros de fantasía escritos (incluidos los de la Dragonlance). Por último, a mí me importan los libros, y lo digo por el comentario "Las películas han acabado, ¿a quien le importan sus ridículos libros?” Para empezar a mi no me parecen en absoluto ridículos, y para acabar, ¿quién vende la colección de libros de Tolkien? Yo te lo digo, cualquier persona a la que realmente no le guste Tolkien, ni, en general, la literatura, por que ESDLA, y le pese a quien le pese, es el mejor libro de fantasía escrito hasta el momento y una “joya literaria” que, aunque no haya obtenido un reconocimiento tan “alto” por parte de crítica como lo han hecho “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” o “Don Juan Tenorio” (queriendo citar clásicos españoles), debería estar en las estanterías de todas las casas en las que sus habitantes se consideren “buenos lectores”.

Atte:
Andvagor
A una jaula, a empuñar sus barrotes hasta que la edad y la costumbre los acepten y toda opción al valor ceda al recuerdo y al deseo.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas...

Por lo que yo sé...

...bueno, por mi parte...no hay ni punto de comparación. Para el amigo invisible de navidad, en clase, una compañera me regaló Dragonlance, ya que a los dos no gusta la fantasía épica ( , menudo amigo INVISIBLE, eh? ). Pues eso, que no era de la trilogía (o no sé que leches, yo no me entero de ese libro) Dragonlance, sino de una secuela o no sé qué, pero que dicen que es muy bueno, incluso mejor que los otros ( , cómo presto atención, jajaja), El Último Thain... No lo he leído entero, lo empecé, pero entre que tenía mono de ESDLA (llevaba varios meses sin abrir un sólo libro de ESDLA, sólo ElSilma) y que tenía que leerme tres libros para clase (Into the Future, para inglés)(Irakasle Alu Bat para Euskera -un libro muy entretenido-) (y Sin Noticias de Gurb para Lengua, un libro entretenidísimo, se lo recomiendo a todo el mundo....qué risas ). Pues eso, que lo dejé, y lo poco que léi, y que recibí, fue algo así (no digo el argumento pero así es el estilo, una mala y desatinada opción de inventar una historia interesante y nombres en un idioma inventado sin ningún significado):

Thargark estaba en el Abismo Infernal, cuando llegó Purgath el Gigante con un hacha en la mano: -La Reina ordena partir, los Drukur han declarado la guerra a los Purugurdur, lo que ha causado la ira del Dios Makrug. -dijo Purgath- Debemos partir ahora junto a los ejércitos del imperio Zuruk para acabar con ellos, sino no amanecerá en nuestro país Silvaniron. Nuestros hijos serán Drukur, y nacerán en Gorohirdan, así que si queremos evitar eso deberemos vencer el creciente imperio de los Drukur.

Bueno, aún así deberé leerlo en serio, y reflexionar una vez que realmente tenga argumentos, pero decir que una obra así es más profunda, superior, rica, compleja y grande que el mundo de Tolkien, yo lo consideraría incluso blasfemia contra la propia literatura Igual me paso, jeje, pero yo eso es lo único en lo que pude profundizar de esa obra: guerras, luchas, nombres raros (intento de copias a las lenguas de Tolkien), libros sobre historias de rol, falsedad, ultra-romanticismo, y para mi opinión (con todos mis respetos) mediocridad.


Saludos desde EuskalComarca (de vacaciones), pronto volveré a Hobbitwood Por cierto, que viva el Euskal-ska, Negu Gorriak...escuchádlos

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

iker...

muchos de los mensajes de esas personas datan hasta del año 2000,cuando las pelis ni tenían intención de salir,por lo tanto no creo que dijeran eso porque ya han visto las películas y pasan de los libros.Lo que pasa es que yo ví ese foro hace poco y me sorpredieron unos comentarios tan desp...

Falta gramatical

Iker, totalmente de acuerdo con lo que tú dices (lee mi post de abajo, y te pondrás más de los nervios), , creo que a lo que te referías era a pregunta retórica (que se pregunta sabiendo la respuesta) . Es que lo estoy dando ahora en clase y me emociono (no te enfades conmigo )

(Mensaje original de: Brandobras_Tuk)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas...

las crónicas de la Dragonlance ...

... por lo menos la primera trilogía (que es la que leí) me pareció un elaboradísimo producto de marketing, correctísimo políticamente hablando y literariamente muy pobre.

Toda la mitología que hay detrás me resultó falsa y forzada, los personajes son estereotipos (en este caso, modernos, pero estereotipos) y las situaciones y conflictos, previsibles hasta extremos sonrojantes.

Supongo que leerlo después de ESDLA, buscando algo parecido, repercutió de forma negativa, pero eso no tiene porqué ser un obstáculo para juzgarlo objetivamente (subjetivamente, porque todo esto es mi opinión).

La originalidad no la marca tanto el qué, sino el cómo. A estas alturas no busquemos temas o personajes novedosos. Limitémonos a disfrutar con lo que hay, si se nos presenta con la suficiente hondura. Eso lo consiguió Tolkien porque era un gran escritor. Lo de la Dragonlance me pareció más un catálogo con lo que toda novela de fantasía - heróica debe contener para cumplir las reglas del género.

Repito. Es mi opinión y pido disculpas a quien le guste. En cualquier caso, sólo el tiempo colocará a cada uno en su lugar, objetivamente.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#10 Respondiendo a: Anónimo

Para nada

Aunque reconozco que me gusta leer las historias de Dragonlance, y que muestra un mundo fantástico muy completo y en general es una obra entretenida, pienso que está muy lejos de ser tan buena como El Señor de los Anillos, o El Silmarilion.
Es verdad que tienen imaginación y que como lit...

ReBuff.......

El parecido se puede encontrar entre Tanis y el Aragorn de PJ, que no es exactamente lo mismo; ambos personajes beben del mismo lugar, pero no me parece que ese lugar sea Tolkien.

Aunque entre los personajes de PJ y los de la Dragonlance, me quedo con los de PJ, que Tolkien tira mucho, y no es lo mismo una obra con influencias de ESDLA que una obra adaptando ESDLA.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

Por lo que yo sé...

...bueno, por mi parte...no hay ni punto de comparación. Para el amigo invisible de navidad, en clase, una compañera me regaló Dragonlance, ya que a los dos no gusta la fantasía épica ( , menudo amigo INVISIBLE, eh? ). Pues eso, que no era de la trilogía (o no sé que leches, y...

Totalmente de acuerdo

Pues sí, yo también leí en mis años mozos(hará ya 15 años) los que creo que son los primeros, Crónicas de la Dragonlance y Leyendas de la Dragonlance. Sin dejar de lado que sean bastante entretenidas, hay una cosa que es irrefutable. El estilo es PENOSO. No sé si es por una mala traducción, o en el original también es así, pero para que un chaval de doce años le parezca que está mal escrito ya tiene que ser fuerte... recuerdo que mi impresión fue muy parecida a la tuya, además de notar una falta de riqueza de lenguaje bastante alarmante. Ni punto de comparación con Tolkien. Me leí con diez años los tres libros en cinco días, y desde entonces DISFRUTO releyendo algunos pasajes de vez en cuando hasta día de hoy, solo por el placer que me producen algunos pasajes. No se puede comparar. Ni de broma.

Ah, los Negu molan!

(Mensaje original de: utumno)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: tar calion II

las crónicas de la Dragonlance ...

... por lo menos la primera trilogía (que es la que leí) me pareció un elaboradísimo producto de marketing, correctísimo políticamente hablando y literariamente muy pobre.

Toda la mitología que hay detrás me resultó falsa y forzada, los personajes son estereoti...

entonces...

¿como es que esa gente dice que los personajes están super bien elaborados y que la magia que tiene esa obra no se puede comparar la la "insulsa obra" de tolkien?Os aconsejo que os metais en dooyoo en la parte de libros de fantasía heroica y vereis lo que la gente se pasa con la obra de Tolkien.
Me llamareis exagerada pero se me saltaron las lágrimas con algunos desprestigios tan duros.
Besos desde sevilla

(Mensaje original de: doremi)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#16 Respondiendo a: Anónimo

entonces...

¿como es que esa gente dice que los personajes están super bien elaborados y que la magia que tiene esa obra no se puede comparar la la "insulsa obra" de tolkien?Os aconsejo que os metais en dooyoo en la parte de libros de fantasía heroica y vereis lo que la gente se pasa con la obra de...

porque pa'gustos, colores,...

... sencillamente. Tampoco creo que merezca la pena hacerse mala sangre. Unos opinan una cosa y otros, otra.

Pero ten en cuenta que ESDLA lleva 50 años cautivando a generaciones de lectores (entre los que seguramente se encuentren los 200.000 escritores de la Dragonlance). Y no ha necesitado ningún tipo de estrategia comercial para lograrlo. Simplemente el boca-boca.

Por otra parte, los lectores de ESDLA no se limitan a un tipo de edad o afición particular, y tengo la ligera sospecha, que los lectores de la Dragonlance, sí. Todo esto para mí son pruebas suficientes de la diferencia abismal entre ambas (cualitativa, no cuantitativa).

La discusión puede resultar entretenida, pero no merece la pena acabar a cuchilladas (ni por Tolkien).

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: tar calion II

porque pa'gustos, colores,...

... sencillamente. Tampoco creo que merezca la pena hacerse mala sangre. Unos opinan una cosa y otros, otra.

Pero ten en cuenta que ESDLA lleva 50 años cautivando a generaciones de lectores (entre los que seguramente se encuentren los 200.000 escritores de la Drag...

Claro

Dragonlace está dedicada a un sector concreto de la sociedad: adolescentes que juegan al rol. Casi todo aficionado dirá que es una gran obra porque no hay otra que merezca ser publicada :P, y porque es su pasión. ESDLA no sigue los cánones que tanto les gustan.
Los lectores de ESDLA son de todas las edades y géneros, lo cual dice mucho a su favor. Es cuestión de cultura, edad, conocimientos... A ver si en ese foro no se lee otra cosa que Dragonlance y los juegos de Rol......



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Noleme
Noleme
Desde: 10/01/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

El otro día estuve viendo un foro llamado dooyoo,en el que la gente opina de los libros,los DVD y cosas así.Y me llamó la atención de como en el apartado de fantasía épica, muchísima gente tiraba por tierra la obra de Tolkien,mientras que ponían a Dragonlance como la mejor de su género.Decían cosas...

Mi opinion

Hola Doremi,

Mi humilde opinión es que comparar la obra de Tolkien con Dragonlance es como comparar Gladiator con El rey escorpión, para que nos entendamos con películas recientes. Ambas te pueden gustar (o no), entretener más o menos (lo reconozco, El rey escorpión me entretuvo, no sé, ese dia estaria mal), pero claro, la riqueza de imágenes, diálogos, emoción transmitida...no sé, pero para mi Tolkien inspira más que la Dragonlance. Esta última está bien si te quieres leer un libro sin tener que esforzarte demasiado, vamos, sin tener que usar muchas neuronas.

La Dragonlance está bien, pero, en mi opinión, sólo es un libro para pasar el rato. Para mi no destaca por su originalidad ( aunque tiene ciertos destellos que no están mal)
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#18 Respondiendo a: Anónimo

Claro

Dragonlace está dedicada a un sector concreto de la sociedad: adolescentes que juegan al rol. Casi todo aficionado dirá que es una gran obra porque no hay otra que merezca ser publicada :P, y porque es su pasión. ESDLA no sigue los cánones que tanto les gustan.
Los lectores de ESDLA son de t...

No creo que sean incompatibles

No sé. Yo lo veo así. Es que siempre parece que hay que elegir entre la Dragonlance y Tolkien, y creo que bien se pueden compaginar. A mí personalmente me parece muy superior la obra de Tolkien, pero también soy un gran seguidor de la Dragonlance. Y busco una cosa u otra en función de lo que me apetezca en ese momento. Soy consciente de la poca, a mi gusto, calidad literaria de Dragonlance, pero a veces me apetece entretenerme sin más y para eso son unos libros muy majos. Otras veces a uno le da por la poesía o por Platón, pero depende más de las apetencias en cada momento y del estado de ánimo de cada uno. Nunca me he planteado el tener que elegir entre una cosa y la otra porque son distintas.
Y no estoy de acuerdo con lo que habeis dicho de que Dragonlance es sólo para roleros. Tengo 30 tacos. Soy rolero desde los 15 cuando en este país el rol estaba en pañales y sigo jugando al rol en la actualidad. Pero eso no limita mi selección de lecturas exclusivamente a la literatura fantástica, ni vivo sólo pendiente de ello. Y leo otras muchísimas cosas muy diferentes. Lo que pasa es que cuando yo descubrí la Dragonlance, era apenas lo único que había en España de ese material aparte de Tolkien, y como uno tenía avidez de más fantasía pues al final llegabas a la Dragonlance por defecto más que otra cosa.
De todas formas quiero discrepar en cuanto a que Tolkien fue el primero en literatura fantástica. Creo que todo depende de lo que entendamos por fantasía. Y hay autores muy anteriores a Tolkien que ya escribían literatura fantástica (ojo, desde la concepción que yo tengo de lo que es esa literatura), pero sea el primero o no, está claro que es el más grande y el más influyente en toda la literatura fantástica posterior. Una cosa está clara, sin Tolkien posiblemente no existiría la Dragonlance.
Y ya puestos a buscar un competidor adecuado a Tolkien, yo apostaría más por Michael Moorcock y su saga de "Elric", de una calidad literaria incuestionable y que pese a ser posterior a Tolkien, fue capaz de crear su propio mundo y estilo sin ninguna influencia de Tolkien. Claro está que su obra no tiene nada que ver con la literatura fantástica seguidora de Tolkien, que es la mayoritaria en la actualidad. Os lo aconsejo.
Y ya dejo de dar la lata que me estoy poniendo pesadito....
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |