¿Influye la película.....?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero que le guste pero pienso si se verá influenciada por lo que ha visto en las películas.
¿Es posible que una persona que lea ahora el libro no está "intoxicada" por lo que ya ha visto? ¿Es posible que no pueda/sepa diferenciar la película del libro?
Ella se ha enamorado de la historia si pero también de los personajes DE LA PELICULA y bien sabemos que los personajes de la película son "algo" diferentes de los del libro. También me preguntó si podrá dejar de lado situaciones, batallas, etc que ha visto en la pantalla e imaginarselas (eso es lo bonito de leer una historia) y darles forma en su mente.
Yo, por poner un ejemplo, leí el libro después de ver LCDA. Sinceramente me fué imposible imaginar a los personajes sin otra cara que la que habia visto en la película pero bueno, eso casi es lo de menos. Pero me enamoré de unos personajes que luego, al verlos en la pantalla, me dejarón un pelín decepcionada en algunos casos y un poco más en otros. Y me imaginé unos sucesos que me dejaron si cabe más chafada todavia.
Un ejemplo claro. El encuentro con los muertos en el pasaje. Nunca me los imaginé corporeos. Imagine una presencia latente pero nunca corporea. Un susurro en la sombra, un aliento cercano, un helor en los huesos, sombras entre la neblina NUNCA un ser con apariencia de gelatina de menta.
Y pienso en mi amiga ¿sabrá anular lo visto e imaginarse su propia historia?
No habló de paisajistica porque, personalmente, agradezco haberla podido ver y darle imagen a lugares que me encantarón sólo con la descripción de ellos.
¿Qué pensais, influye o no?
saludos
(Mensaje original de: enide)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Por mi experiencia personal.... Leí los libros después de ver LCDA y LDT y creo que es más positiva la sensación que deja leer los libros después. Cuando fui a ver ERDR no disfruté de la peli porque estaba pendiente de lo que debía aparecer y de cómo lo adaptaban, cambiaban... Y sin embargo, con las dos primeras, los libros fueron un descubrimiento. Los personajes y la historia que tanto me había gustado estaban ampliados... No eran exáctamente lo mismo, pero tenían más profundidad, más matices.... aunque, eso sí, Aragorn era Mortensen, Boromir era Sean Bean...
(Mensaje original de: spqr)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
...similar y a la chica en cuestion la gusto mas el libro que la pelicula y lo leyo despues de verla....Tolkien es Tolkien!!...........sin demérito para PJ...que no van por ahi los tiros!!


(Mensaje original de: Raima)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Me encontre con un caso ..
...similar y a la chica en cuestion la gusto mas el libro que la pelicula y lo leyo despues de verla....Tolkien es Tolkien!!...........sin demérito para PJ...que no van por ahi los tiros!!..........pero el maestro es el maestro!
![]()
(Mensaje original de: Raima)
st
(Mensaje original de: spqr)
#4 Respondiendo a: Anónimo
los libros son los libros s/t
st
(Mensaje original de: spqr)
estoy de acuerdo con Raima... el maestro es el Maestro.. sus personajes son muy diferentes al del libro, pero a mi me encanta aragorn de la primera vez qe lo ví
y comparandolo con el actor, no me cambió ennada, aunque (je..., creo que me he puesto un poquito rojita...) cuando (jajaja) soñé una vez con la parte en que frodo despierta en Rivendel, vi al actor, y no al frodo que yo me imaginaba...
(Mensaje original de: Iarlonniel)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Una amiga me dijo que no quería leer los libros porque se podía decepcionar al ver que han "mutilado" el libro.
Pero creo que lo importante es dejarse llevar por la lectura, ya que es la que te va dando el movimiento dentro del relato y te permite el imaginarte cada situación. Creo que la palabra escrita tiene una belleza que no será alcanzada por el sistema visual de del cine y viceversa.
Fundador de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch.
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
(Mensaje original de: FranDJPaquito)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
No te pasa que sueñas con gente, pero no les ves la cara "del todo"... y aquello que ves, lo ves directamente, pero como envuelvo en una neblina, como si fueras un poquito miope?
Es como yo "veía" la historia del libro.
Luego escribo más, pero ahora me voy a vivir un ratito.
(Mensaje original de: oder)
#9 Respondiendo a: Anónimo
no te pasa
No te pasa que sueñas con gente, pero no les ves la cara "del todo"... y aquello que ves, lo ves directamente, pero como envuelvo en una neblina, como si fueras un poquito miope?
Es como yo "veía" la historia del libro.
Luego escribo más, pero ahora me voy a vivir un ratito.
(Me...
Pese a la mutilacion de el libro y algunos cambios de caracter, esta trilogia (despues de 7 años de leerlo año a año) ha hecho que sam sea para mi mente Sean Astin, Edoras el de la pelicula, Viggo será Aragorn; la verdad es que el aspecto mas consiguido para mi es el aspecto fisico de los personajes y las localizaciones.
(Mensaje original de: khellendros)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Vamos, es normal que a la hora de imaginarte personajes, escenas, etc.. te las imagines como en la película, pero sin duda el libro siempre gusta más que la película y será ésta la que se vea "influenciada". Lo digo por experiencia personal. Yo leí el libro después de ver LCDA y el libro.. puff... impresiona muchísimo más que la película y me gustó mucho más.
(Mensaje original de: Oriön)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Bueno yo no he tenido el placer de leer el libro, pero tuve una guia formidable que me explico paso a paso los cambios y diferencias del libro al cine, agradecer la inestimable ayuda de mi guapa compañera de trabajo y amiga Enide, que si algun dia me presta el libro yo estare encantado de poder resp...
un besote
PD. Esta me la pagas, ¡la ira de enide será terrible! y sabes que es verdad.
(Mensaje original de: enide)
#10 Respondiendo a: Anónimo
sera siempre Aragorn
Pese a la mutilacion de el libro y algunos cambios de caracter, esta trilogia (despues de 7 años de leerlo año a año) ha hecho que sam sea para mi mente Sean Astin, Edoras el de la pelicula, Viggo será Aragorn; la verdad es que el aspecto mas consiguido para mi es el aspecto fi...
Pues algo de eso si me pasa, sueño con gente y no consigo ver bien el rostro pero eso no me ocurre en este caso.
Igual no me he explicado bien.
A ver, no creo que importe ver a Aragorn con el rostro de Vigo, ni a Frodo con el de Elijah ni tampoco importa ver Rivendel o Rohan como aparecen en la película (eso ya comento que lo agradezco) me refiero a hechos puntuales del libro. El ejemplo que ya he comentado sobre los muertos (igual suena cursi pero yo me lo imaginaba así), el desembarco de Aragorn, etc
Lo que me pregunto es si se puede o, más bien, si es tan fácil apartar de un plumazo lo visto para poder interpretar el libro digamos de una forma "virgen".
saludos.
PD. Tu vive que yo me voy a currar (suspiro) ¡¡aaayyyyy!!
(Mensaje original de: enide)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Probablemente
Vamos, es normal que a la hora de imaginarte personajes, escenas, etc.. te las imagines como en la película, pero sin duda el libro siempre gusta más que la película y será ésta la que se vea "influenciada". Lo digo por experiencia personal. Yo leí el libro después de ver LCDA y el li...
Con otros dos libros, porque yo ESDLA me la leí 6 veces antes de ver la película, y estas seís veces a lo largo de 10 años. Cada vez que lo cojo da lo mismo lo que me haya gustado la película, vuelvo a los lugares que yo me había imaginado (sobre todo Edoras, Pelennor, Mordor... algunos como La comarca están sanamente influenciados por la película, pero mi imagen siempre está ahi). Y los personajes míos están casí intactos, Sam se parece un poco a Sean Astin (mas que nada porque antes no tenía una imagen particular de Sam), y Frodo a Elijah Wood (porque mi Frodo se parecía mucho a Elijah).
Los libros que te decía son Dune y algunos de la saga de Patrick O'Brian.
En el caso de Dune había visto antes la película de David Lynch y la miniserie que echó Tele 5 (por cierto, mutilada, le faltaba mas de una hora). Leí el libro despues y al principio si que me influyó un poco pero al ir avanzando y ver los cambios yo misma me fui creando una imagen a parte del libro y los cambios no me importaron (es mas, algunas cosas están mejor en el libro, que yo recuerde).
Con los libros de Patrick O'Brian (ya voy por el 5º, en 2 meses, jeje) me pasa un poco mas de lo mismo, aunque la verdad es que la película (Master and Commander, por si no lo sabéis) me parece bastante, bastante fiel a los libros, a ninguno en concreto pero si a eso que se ha dado en llamar "espíritu". Pero hay algún personaje que se diferencia y aunque no se diferencie, yo le voy dando pequeñas modificaciones para crearme mi imagen del libro aislada de la película.
Claro que a lo mejor la gente es muy cómoda y prefiere las imágenes ya prefiguradas. Pero yo creo que, por ejemplo, en el caso de lo Senderos no te queda mas remedio que darle a la cabeza para imaginar lo que Tolkien te cuenta, porque lo que cuenta para mi tiene poco que ver con lo que sale en la película que es mucho mas visible, más patente.
Si película y libro fueran calcados a lo mejor no, pero yo pienso que hay margen suficiente como para que alguien que se ha visto la película y lea los libros se imagine su propio ESDLA... que hay mucho que imaginar

Un saludo.
(Mensaje original de: Aelin)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Vaya pregunta. Es interesante tu punto de vista. A mi me fue decepcionante la transformacion del libreto, ya que tenia mensajes el libro, que no dejo la pelicula, pese a que dejo otros.
Que puedi decirte. La pelicula que muchos vimos, es como se la imaginaba Peter Jackson. Osea, talves para el, no haya problemas, por que el se imagino la forma en como hacer las ecenas a traves de lo que habia leido.
Si tu amiga es de leer, no creo que tenga problemas en diferenciar la lectura con el cine, pero si primero vio la pelicula antes de ller los libros, habra alguna que otra dificultad.
(Mensaje original de: Sauronarmy)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Supongo que una imagen visual tine una gran fuerza a la hora de limitar la imaginación.
A mi me influyó Bakshi y sus personajes de dibujos animados, cuando leí ESDLA. Los paisajes no, por supuesto (prácticamente, no hay), pero los personajes sí.
Con las diferentes reelecturas, ya me fui creando mis propias imágenes. Sobre todo, conforme vas profundizando en los personajes y en los lugares.
Así que, yo creo, que quizá tu amiga sí se vea influenciada por las películas en un primer momento, pero si sigue leyendo los libros, poco a poco, creará su propio y personal mundo imaginario.
Namárië.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
(Mensaje original de: elenzava)
#11 Respondiendo a: Anónimo
no te pasa
Pues algo de eso si me pasa, sueño con gente y no consigo ver bien el rostro pero eso no me ocurre en este caso.
Igual no me he explicado bien.
A ver, no creo que importe ver a Aragorn con el rostro de Vigo, ni a Frodo con el de Elijah ni tampoco importa ver Rivendel o Rohan como apare...
...apartar de un plumazo no, porque realmente la película tiene demasiado peso en ciertos momentos como para imaginarse otra cosa.
Creo que en el caso de quienes -como yo- se leyeron el libro antes de ver la película, sería necesario meterse a leer de nuevo el libro con un cierto,... ehm... esfuerzo, para no contagiarse de lo que hay en las películas. Claro que Tolkien es muy visual, y la verdad, jamás podré ver otro hobbiton que no sea el de la película. Sin embargo, para mí Minas Tirith era ligeramente más ancha, más grande,... y los muertos siempre serán espíritus incorpóreos... Minas Morgul PARA NADA es como sale en la película, porque en esto el libro tiene una ventaja: está tan cargado de detalles que la película se come -alguien ha visto las flores del valle de la muerte?- que leyendo con detenimiento salen nuevas "visiones" que la película no ha llegado a pincelar.
Ahora, en cuanto a la actitud, las miradas, los gestos... creo que cada cual tiene su propia forma de "ver" los personajes. Decididamente vaya; es dificil, pero con ganas se puede uno olvidar de la película. Sí. Claro.
Bueno, sigo viviendo.
(Mensaje original de: oder)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Te puedo contar mi caso...
Con otros dos libros, porque yo ESDLA me la leí 6 veces antes de ver la película, y estas seís veces a lo largo de 10 años. Cada vez que lo cojo da lo mismo lo que me haya gustado la película, vuelvo a los lugares que yo me había imaginado (sobre todo Edoras, Pelennor, Mo...
Eso también es verdad. La verdad es que yo me imaginaba el sendero de los muertos muchísimo más oscuro y embarrado. Un día wampag y yo estuvimos haciendo senderismo con unos amigos y lo comentábamos, cómo nos imaginábamos el sendero de los muertos, y yo le dije que el suelo se parecía mucho al del camino por el que íbamos (o sea, lleno de barro, que tuvimos barro hasta la cadera) y muy oscuro, que casi no se viera lo que tenías delante de ti.
Por cierto, no recuerdo quién lo dijo ni tampoco si fue aqui en elfenomeno, pero es cierto lo que habían dicho: un muerto aparece a la entrada del sendero la primera vez que Aragorn se queda mirándolo. El muerto (que sale muy levemente, o sea, que te tienes que fijar) lo está llamando con la mano para que entre. Asi dicho, no tiene mucho, pero cuando lo ves, con la música de fondo, da un poco de miedo, ¿eh?
(Mensaje original de: Oriön)
#18 Respondiendo a: Anónimo
En mi caso, yo no quería ver la pelicula porq para mi ESDLA es y era "el libro". Lo habia leido muchas veces y no creia q la pelicula pudiera ni parecerse. Pero oye despues de verla me quede pegada al asiento del cine. Literalmente no me podia mover de la emoción. Aunque hay muchisimas cosas q la p...
Estoy de acuerdo con spqr, yo me leí los libros despues de ver LDT y hay muxos casos en los que es cierto que me ha gustado tomar escenas de las películas para adaptarlas al libro, y también es cierto que mis personajes y lugares tienen el aspecto de la película, pero el libro y su argumento son únicos. Doy gracias a PJ por adaptar la película, pq sino nunca hubiese conocido los libros, y estoy encantado de haberlos conocido. Por cierto, Ithilien yo me la imaginaba distinta a la película, más llano, más ancho, más verde (quiero una casa en Ithilien! :p ).
Sobre si influecia yo creo que sí, pero en positivo.
atte:
Andvagor
#1 Respondiendo a: Anónimo
... a la hora de leer el libro? Pienso que si pero ¿positiva o negativamente?
Esta tarde una compañera me ha pedido prestado el libro para leerlo. Vi la película con ella y fuí contestando a alguna de sus preguntas sobre cosas que no le quedaban claras.
Se lo he prestado (por supuesto) y espero...
Yo también vi la 1er película antes de los libros, y me pasó lo mismo si o fuera porque me compré el libro unos meses después de verla y francamente no me acordaba de los personajes, salvo Frodo y Gandalf.
Me pasó, también, que los personajes de los otros libros me los imaginé muy diferentes a las peliculas. Denethor, por ejemplo, era muchísimo más viejo y de pelo canoso muy blanco.
Otra cosa que me pasó fue que, jeje... yo vi la primer pelicula. Después me compré el libro de, no La comunidad del Anillo, sino Las Dos Torres. Bueno, hasta ahí iba bien, no me acordaba muy bien los personajs, pero no había problema, a medida que leía me daba cuenta... pero me lo leí en 3 días y después, de inmediato, me compré El retorno del Rey, y en el final sí que fue un problemón... esa es una desventaja de la peli, que se tendrían que continuar con los libros (PERO NO ME ESTOY QUEJANDO

Saludos!!
(Mensaje original de: Macarena)