Similitudes curiosas
1--> Aragorn esta basado en Ramón Berneguer IV
2 --> Legolas está basado en Robin Hood, arquero que vive en un bosque
3 --> Frodo hace el mismo camino de sud a norte como el protagonista del anillo de los Nibelungos "esto ya lo dicen el el docum. de national"
4 --> Mordor significa tierra de Moros como llamaban a España y representa el mal como en aquella época representaban en Europa los árabes, incluso me ha dicho que poniendo el mapa al revés de la tierra media y mirando Mordor como la peninsula iberica y bueno me ha dicho algo de una novela que queda Mordor como en esa misma y que mirandolo como os comento se puede ver Europa con los bosques famosos en el mismo lugar, la verdad cierta similitud tiene pero no se hasta que punto :P ya me informare si os interesa de que novela se trata o historia medieval
5 --> Faramir tambien tenia similitudes con el Cid que es un desterrado que busca la gracia de su rey, bueno lo veo un poco rebuscado pero a saber.
Habia más pero bueno mi memoria no da para más.
Al profesor le gustaba Tolkien, eso si no se hasta que punto penso Tolkien en estas historias jejejej las veo rebuscadas aunque si que se inspiro en muchas leyendas como todos sabemos.
#1 Respondiendo a: Smeagols
Bueno hoy me han explicado unas similitudes del señor de los anillos con las leyendas medievales, haber que os parecen "dicho por un profesor de universidad":
1--> Aragorn esta basado en Ramón Berneguer IV
2 --> Legolas está basado en Robin Hood, arquero que vive en un bosque
3 --> Frodo hace el...
Respecto al Anillo del Nibelungo, Tolkien dijo que lo unico en que se parecian era en que ambos eran redondos. Lo de Robin Hood no tiene ni pies ni cabeza, cuantos arqueros hay que viven en bosques en la Tierra Media, millones. Mordor no significa para nada Tierra de Moros. No me se la historia de Ramon Berenguer IV. Respecto al Cid, Faramir no es desterrado y tampoco busca la gracia de su rey simplemente porque no hay rey y lo mas importante donde esta Vavieca.
Así empezó todo
#1 Respondiendo a: Smeagols
Bueno hoy me han explicado unas similitudes del señor de los anillos con las leyendas medievales, haber que os parecen "dicho por un profesor de universidad":
1--> Aragorn esta basado en Ramón Berneguer IV
2 --> Legolas está basado en Robin Hood, arquero que vive en un bosque
3 --> Frodo hace el...
...me ha llegado!! je je...es que desde la primera vez que lei ESDLA, Legolas es y sera mi protagonista favorito......y que me lo comparen con Robin Hood, que era mi personaje favorito cuando era pequeña...aun me acuerdo de la pelicula en la que Errol Flynn, hacia de Robin....pues que quieres que te diga, me encanta!!
......Ademas me encantan los bosques tanto el de Sherwood, como el Bosque Verde, como Lorien....en fin que me gusta la similitud..aunque Legolas es mejor arquero.....ja ja ja

(Mensaje original de: Raima)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Lo de Legolas!!
...me ha llegado!! je je...es que desde la primera vez que lei ESDLA, Legolas es y sera mi protagonista favorito......y que me lo comparen con Robin Hood, que era mi personaje favorito cuando era pequeña...aun me acuerdo de la pelicula en la que Errol Flynn, hacia de Robin....pues q...
Y más rubio................ lo siento, no he podido reprimirme. Ja ja ja
A mi también me encantaba Robin Hood.
saludos
(Mensaje original de: enide)
#1 Respondiendo a: Smeagols
Bueno hoy me han explicado unas similitudes del señor de los anillos con las leyendas medievales, haber que os parecen "dicho por un profesor de universidad":
1--> Aragorn esta basado en Ramón Berneguer IV
2 --> Legolas está basado en Robin Hood, arquero que vive en un bosque
3 --> Frodo hace el...
A ver, analicemos:
- Ramon Berenguer IV. Conquistó Lleida y Tortosa (a no ser que ahora Mordor se llame Lleida..., aunque fijándote bien, ¡la torre de la Seu Vella es clavadita a la Barad-Dhûr!). Además, se casó con una niña de 8 años, que era la Reina de Aragón... ¡Ah!, ahí está: Aragorn = Aragón. Debe ser eso, porque lo de la edad de la novia, como que no le veo yo una característica similar a Arwen... Bueno, también puede ser que los dos eran morenos y llevaban espada.
- Lo de Légolas. Una vez superado un entusiamo similar al experimentado por Raima y enide, tengo el argumento definitivo para echar por tierra esa teoría: Robin Hood llevaba gorro y Légolas llevaba capucha. Y otra: Robin Hood llevaba barbita y Légolas, no. Y otra más: Robin Hood llevaba el pelo corto y Légolas, largo...
- Lo del camino de Frodo. Si era de Sur a Norte, sería el de vuelta, ¿no?. Porque el de ída, es de Norte a Sur, más bien. Y es el importante, es la ruta de su Misión. El de vuelta, es simplemente, desandar lo andado. El protagonista de "El Anillo de los Nibelungos" hace la misma ruta. Vale. Acabamos de descubrir que "El Señor de los Anillos" es un plagio clarísimo de "El Anillo de los Nibelungos"...
- Mordor. Mor=oscuridad; dor=tierra. Tierra de la Oscuridad. Los árabes no representaban el mal en aquella época en Europa. Los principales reyes cristianos de la península tenían un médico árabe en su corte, porque la medicina árabe estaba más avanzada que la cristiana. Y cuántos castillos, catedrales, palacios cristianos fueron encargados a arquitectos árabes. De su influencia y su huella, surgió un estilo arquitectónico único en el mundo: el arte mozárabe. Y cuántos españoles se convirtieron al Islam en aquel momento, porque su sistema de vida ofrecía mayor calidad de vida (los baños, por ejemplo, una medida de higiene sanitariamente muy preventiva). Y cuántos adelantos agrícolas nos legaron: el regadío, las acequias... Y cuántas palabras en nuestra lengua: almohada, alhacena, Guadalquivir, acequia...
El resto de los comentarios de tu profesor sobre Mordor y el ángulo de visión de los mapas, me han hecho reir un buen rato.
- Lo de Faramir. Bueno, ésto ya me ha hecho caerme de la silla de tanto reir. Ojalá, fíjate bien, ojalá el Cid se hubiera parecido a Faramir. A pesar de los pesares, el Cid fue un mercenario de su época, que trabajaba para quien mejor le pagaba. Y como el recuerdo se convirtió en mito y el mito en leyenda, pues ahora tenemos una leyenda. Faramir se parece al Cid en el blanco de los ojos.
Oye, Smeagols, ¿de verdad que a tu profesor le gusta Tolkien?. A mi me parece que se ha pasado tres pueblos... Eso sí, me he reído un buen rato.
(Mensaje original de: Haradrim)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pues no le veo yo...
A ver, analicemos:
- Ramon Berenguer IV. Conquistó Lleida y Tortosa (a no ser que ahora Mordor se llame Lleida..., aunque fijándote bien, ¡la torre de la Seu Vella es clavadita a la Barad-Dhûr!). Además, se casó con una niña de 8 años, que era la Reina de Aragón... ¡Ah!, ahí...
...y no lo digo porque seas la Senescala de Nuestra Liga!!...Yo me emocione con lo de Robin Hood y no me acorde de lo demas...je je...
Pensandolo un poco mas,las similitudes entre Aragorn con Ramon Berenguer IV y Faramir con el Cid...no las pillo por ningun lado...claro que tampoco estoy "muy sembrada", en cuanto a historia se refiere...pero lo de la niña de 8 años no me recuerda ni un pelin a Arwen...je je
Tengo otro argumento para decir que Mordor no es España, como tu bien dices Mordor significa tierra de oscuridad...pero,¿No es acaso España uno de los paises mas soleados de Europa?
(Mensaje original de: Raima)
#1 Respondiendo a: Smeagols
Bueno hoy me han explicado unas similitudes del señor de los anillos con las leyendas medievales, haber que os parecen "dicho por un profesor de universidad":
1--> Aragorn esta basado en Ramón Berneguer IV
2 --> Legolas está basado en Robin Hood, arquero que vive en un bosque
3 --> Frodo hace el...
¡¡Joder con tu profe!! (perdón por la palabrota) mira que hay que ser complicado para hallar esas similitudes:
Aragorn ni si quiera se parece a "Jack Berenguer" y menos que menos a Marisa
El anillo de los Nibelungos? ni siquiera de los Nibecortos
Legolas?: hasta donde yo sé no se dedicaba a robar ni era proscripto ademas el unico elfo con barba (chivita en realidad) era Círdan
De sur a Norte? ¿no era al reves?
¿Mordor, Los Moros, España? esta bien que a veces, en nuestra historia, nos hemos matado entre nosotros como los orcos, pero de ahí..., encima como dice Raimma es el país mas soleado de Europa, y sobre todo en Andalucía
Alcaronhtar "el desrientado"
"Ui renim i dortham nuin ngelaidh sen phalan ndôr, gilgalad buin Gaeair Annui"
#6 Respondiendo a: Anónimo
Estupendo analisis!!...
...y no lo digo porque seas la Senescala de Nuestra Liga!!...Yo me emocione con lo de Robin Hood y no me acorde de lo demas...je je...
Pensandolo un poco mas,las similitudes entre Aragorn con Ramon Berenguer IV y Faramir con el Cid...no las pillo por ningun lado...claro que...
Pues veo que utilizas argumentos tan contundentes, como los míos de la gorra y la capucha...
¡En fin, Raima!. Que nos compenetramos.
(Mensaje original de: Haradrim)
#8 Respondiendo a: Unsain_Cuthalion
Similitudes...?
¡¡Joder con tu profe!! (perdón por la palabrota) mira que hay que ser complicado para hallar esas similitudes:
Aragorn ni si quiera se parece a "Jack Berenguer" y menos que menos a Marisa
El anillo de los Nibelungos? ni siquiera de los Nibecortos
Legolas?: hasta donde yo sé no...
Pero por Elbereth no se burlen de Semeagols! La culpa no es suya! Si seguimos así, no volverá a participar en el foro!
De todos modos nadie puede negar que Tolkien, aunque ni el mismo lo quisiera, tuvo que recibir influencia de otra parte. En un "librito" por ahí encontré que Beowolf había sido una de sus fuentes de inspiración y en algún lugar de la web leí que para el Galdriel era como la Virgen María, y si no me equivoco, fueron cuestiones reconocidas por Tolkien mismo. (Pero no lo aseguro)
Creo que el asunto de Robin Hood y los otros, viene de la aparición de un libro no autorizado por los herederos de Tolkien, donde pretenden analizar la obra del profe J.R.R. y descubrir que otras obras y/o leyendas serían sus fuentes.
Incluso, yo estuve pensando en comprar el libro, pero después me pareció desatinado (si no está autorizado, la información no es necesariamente cierta). Y si estuve a punto de comprarlo fue porque me he interesado en la obra del profe Tolkien. Por ultimo: presumo, pero no aseguro, que el profesor de Smeagols se dejó llevar de su interes por Tolkien, sin pensar en la veracidad de sus fuentes ...
...Aunque creo que es una presunción demasiado a la ligera... mejor no me hagan caso...
Aunque poco conocedor de lugares y razas fuera de Rohan, lo que le falta de experiencia le sobra en coraje y determinación.
De vez en cuándo se le escapa un chiste...
#9 Respondiendo a: Lanceloth
Similitudes...?
Pero por Elbereth no se burlen de Semeagols! La culpa no es suya! Si seguimos así, no volverá a participar en el foro!
De todos modos nadie puede negar que Tolkien, aunque ni el mismo lo quisiera, tuvo que recibir influencia de otra parte. En un "librito" por ahí encontré que Beo...
Pues

Tranquilos que cuando me haga con esos apuntes pondré otras similitudes que no me acuerdo Similitudes 2.0 jjejejejee porque la verdad se lo ha currado el profe para dar con ellas
#10 Respondiendo a: Smeagols
Pues mmmmmm hombre jejejeje
Puesesta claro que esas similitudes no han salido de mi y yo también me rei mucho y no es mi profesor porque sino le hubiera mordido un ojo porque joer si fuera verdad Tolkien era un enamorado de la España medieval incluso freaky de esta. Estos argumentos los he coji...
en las cartas Tolkien habla de Beowulf y del Kalevala finlandés ese, y no se qué mas, y añade que 'El Señor de los Anillos es una obra fundamentalmente religiosa' por lo que tb puede haber comparaciones bíblicas como lo de la Virgen María (aunque lod e Galadriel era más bien por su esposa). En fin, que no creo que sea malo que Tolkien haya bebido de otras fuentes, es inevitable e innegable. Ahora, esas 'similitudes' con la historia de España...
(Mensaje original de: pippin_regalado)