¿PJ ha matado a TOLKIEN?

Cerrado

aniron
aniron
Desde: 02/09/2002
Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar esdla incluyendo todo lo que hay en libro, y sin cambiar nada. El que se tragara las 500 horas que duraría la peli y se hubiera leído el libro quedaría encantado. Pero¿y el que no se lo ha leído?...Cine y literatura son dos lenguajes muy distintos, y hay libros que pueden adaptarse mejor que otros. Qué pena que después de adaptar un libro tan difícil te reprochen no haber puesto esto o lo otro...en fin, nunca llueve a gusto de todos.

Sólo digo una cosa. PJ ha mantenido vivo el espíritu de Tolkien en su obra cinematográfica, haya cambiado algo o no. Y yo creo que eso es más importante que copiar letra por letra todo un libro. ¿Ha matado pues a Tolkien?
En mi opinión: NO. No ha intantado superarle, sólo lo ha engrandecido.
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

¿Todo el libro?

Pues a mí no me hubiera gustado nada ver el libro página a página en el cine. Ni tendría tragaderas para aguantar 500 horas en el cine.
Y eso que me he leido el libro y critico los cambios.

No podría aguantar 500 horas de película porque aguanto malamente los tres cuartos de hora de Helm, que en libro son unas escasas paginitas... así que... si PJ adapta todo el libro como adaptó Helm, casi mejor que no adapte tooodo lo que se cuenta, sin cambiar nada.

¿Ha matado PJ a Tolkien? No lo creo. De la misma manera que creo que nadie dice que PJ copiara el libro en el cine página a página, porque para eso ya está el libro.
Pero muchos hubieramos agradecido que PJ se hubiera limitado a eliminar cosas que no caben y no inventarse cosas absurdas. Y gracias a esos inventos no ha cabido ni La Voz de Saruman, ni Boca de Sauron ni más cosas importantes.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

Para empezar te equivocas

Ni he terminado de leer tu mensaje cuando ya estoy un pelín mosqueado :P ....
a pj o se le ama o se le odia. De verdad, tú que llevas bastante tiempo por aquí, ¿opinas que se le odia? Hay tan pocos casos de odio hacia PJ por tocar la obra de Tolkien que me sobran manos para contarlos. Y los que le odia son gente incapaz de permitir que la obra se toque, y esos no entran en foros para discutir sobre las películas.
Volvemos al viejo tema de que cuando se dice algo criticando negativamente las películas, es porque odiamos a PJ. Por favooooooooooooooooor, más cabeza.

Sigo leyendo:
Me encantaría que pj volviera a rodar esdla incluyendo todo lo que hay en libro, y sin cambiar nada. El que se tragara las 500 horas que duraría la peli y se hubiera leído el libro quedaría encantado.
Entonces tú no quieres una adaptación, sino el libro en imágenes, lo cual, no sería una película y dudo que ni siquiera yo tuviera ganas de verla . Aunque habría alguno que la viera entera sin descanso, con lo cual, si no tuviera dotes de fakir, dudo que acabase sano

Y yo creo que eso es más importante que copiar letra por letra todo un libro. ¿Ha matado pues a Tolkien?
Pues si yo digo:
"las galletas llevan sal, ¿han matado a Tolkien?" Pues no, porque no tiene nada que ver. Tú no estás hablando de adaptación, sino de copiar el libro en imágenes. Creo que confundes conceptos.

Lo de intentar superarle... Bueno, por aquí ha habido algunos que pensaban eso, debido a los comentarios de los guionistas. Yo pienso más bien que hay muchas cosas que PJ y compañía no han entendido o no han sabido adaptar correctamente: la importancia de Gondor, de Aragorn, de Faramir; y otras cuestiones, como personajes como Bárbol o algunos pasajes de la obra me parecen poco acertados, innecesarios o mal acabados.
Ciñéndome en general a la captura del espíritu del libro, no a la calidad de la película, creo que llegaría a darle un aprobado, aunque soy muy exigente. Veamos: muchas cosas, como el compañerismo, la lucha de la naturaleza contra la industria, la esperanza por encima de todo... todo eso se ve bien reflejado. Pero hay otras cosas más profundas que no, como el que pueda haber hombres superiores a otros: incorruptibles, nobles, sabios... Por razones erróneas, los guionistas despreciaron esas ideas. Así pues, la mayoría de los personajes se ven muy disminuidos.

No, no han matado a Tolkien. Antes tendrían que haberlo resucitado . Tampoco han destrozado el libro porque sigue en mi estantería (bueno, ya está un poco machacado, pero es culpa mía de tanto leerlo :P). Pero no han conseguido ser mucho más fieles, y eso que han podido


Saludetes.









(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Bric Bombadil
Bric Bombadil
Desde: 22/02/2004

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

No rotundo...

es que no encuentro sentido a que sean comparadas las dos obras maestras que estamos debatiendo, tanto el libro como la peli. A quien le guste el libro, bien, a quien le guste la peli, bien tambien, y a quien le gusten las dos cosas, mejor que mejor. Pero no voy a criticar yo a los que no les guste una cosa u otra. Para gustos los colores. No podemos comparar una con otra cosa, cada una es lo que es en su campo. Y que sea mas o menos fiel al libro no tiene poruqe quitarle el encanto que tiene. Yo lo que si puedo decir es que recomiendo que se lea y que se vea, porque tanto el libro como la pelicula son dignos de los mejores elogios.
Una palabra define al mundo; un libro abarca todo un universo.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Bric Bombadil

No rotundo...

es que no encuentro sentido a que sean comparadas las dos obras maestras que estamos debatiendo, tanto el libro como la peli. A quien le guste el libro, bien, a quien le guste la peli, bien tambien, y a quien le gusten las dos cosas, mejor que mejor. Pero no voy a criticar yo a los qu...

No te endiendo

No podemos comparar una con otra cosa, cada una es lo que es en su campo.
¿Qué razones hay para que no se pueda comparar una obra de un medio y su adaptación a otro medio? ¿Que son distintos medios? ¿Acaso no es la misma obra y no se intenta que transmita lo mismo? Pues evidentemente sí, y como tal, comentaremos aspectos más o menos acertados de ese cambio de medio o formato.
Otra cosa sería si hablásemos de una inspiración: un director se inspira en una obra para mostarnos unas ideas distintas a las que transmite haciéndolo a partir de su argumento, personajes o lo que sea.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Lily_Bleecker_Bolson
Lily_Bleecker_Bolson
Desde: 28/11/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

Para empezar te equivocas

Ni he terminado de leer tu mensaje cuando ya estoy un pelín mosqueado :P ....
a pj o se le ama o se le odia. De verdad, tú que llevas bastante tiempo por aquí, ¿opinas que se le odia? Hay tan pocos casos de odio hacia PJ por tocar la obra de Tolkien que me sobra...

Caramba Warren

Por una vez he poidido leer un post tuyo sin que me slaieran ganas de replicarte
muy de acuerdo estoy
"-¡Misericordia! -exclamó Gandalf-. Si para curar tu curiosidad hay que darte información, me pasaré el resto de mis días respondiendo a tus preguntas. ¿Qué más quieres saber?
-Los nombres de todas las estrellas y de todos los seres vivientes, y la historia toda de la Tierra Media, y de la Bóveda d...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

PJ ha rentabilizado a TOLKIEN...

..... en términos cinematográficos.

La enorme inversión en el proyecto tenía que asegurarse la respuesta económica en taquilla.

Había que conseguir agradar y atraer a todo tipo de público, cada uno con su reclamo pertinente; lectores, amantes de batallas, de efectos especiales, de historias de amor, de aventuras..... Y para ello había que sacrificar escenas y personajes y crear otras nuevas, adaptar personalidades, toques de humor, de intriga, de dramatismo, de patriotismo, de locura, de espectacularidad.... Y es lo que pasa cuando se quiere agradar a un grupo tan variopinto, te quedas a medias, muchos se sienten defraudados, otros medianamente satisfechos y otros encantados de la vida.


(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

PJ ha rentabilizado a TOLKIEN...

..... en términos cinematográficos.

La enorme inversión en el proyecto tenía que asegurarse la respuesta económica en taquilla.

Había que conseguir agradar y atraer a todo tipo de público, cada uno con su reclamo pertinente; lectores, amantes de batallas, de...

PJ ha rentabilizado a TOLKIEN...

Es lo que pasa cuando el director no tiene suficiente entidad propia: PJ se ha dejado influenciar y se ha vendido a la masa. Quizá lo quiso así: no ha hecho su película, ha hecho la película para cuanta más gente mejor. El resultado es una mezcla de momentos de distinta calidad y estilo. Esa mezcla hace que la película no sea redonda, y cojee mucho por muchas partes, poco por otras y otras sean incluso bastante buenas.
De momentos notoriamente buenos pasamos a otros de dirección (tanto de personajes como de cámara) muy pobres. Si PJ fuera mucho mejor director, si tuviera más experiencia y calidad, más estilo, habría sido mucho mejor película. Qué se le va a hacer :P

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

PJ ha rentabilizado a TOLKIEN...

Es lo que pasa cuando el director no tiene suficiente entidad propia: PJ se ha dejado influenciar y se ha vendido a la masa. Quizá lo quiso así: no ha hecho su película, ha hecho la película para cuanta más gente mejor. El resultado es una mezcla de momentos de dist...

Tanto "si" condicional....

...si hubiera... si fuera.... si tuviera.... si hiciera..... podríamos decir...

Pero ya sabemos quién es el que manda.. y hoy, como siempre,... "Poderoso caballero es don Dinero" :P .... parece que todos tenemos que humillarnos al Oro.... quizás por ello se pretendan justificar tantas cosas.... al menos cada uno tenemos, en mayor o menor cantidad, escenas memorebles



(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#9 Respondiendo a: Anónimo

Tanto "si" condicional....

...si hubiera... si fuera.... si tuviera.... si hiciera..... podríamos decir...

Pero ya sabemos quién es el que manda.. y hoy, como siempre,... "Poderoso caballero es don Dinero" :P .... parece que todos tenemos que humillarnos al Oro.... quizás por ello se pretendan j...

Eso es como decir...

...si Tolkien hubiera sido un mejor escritor, hubiera escrito un mejor libro.

Esto es lo que tenemos, y no es por ser conformistas, es porque Peter Jackson es el unico que se ha atrevido a enfrentar un proyecto tan colosal como este. Tan solo basta recordar todos los problemas que enfrentó un buen director como James Cameron al dirigir Titanic, y eso que solo se trató de un barco que se hunde con romance de por medio.

Gracias a Eru que fué Peter Jackson quien dirigió estas peliculas y no un "buen director".
Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

Tanto "si" condicional....

...si hubiera... si fuera.... si tuviera.... si hiciera..... podríamos decir...

Pero ya sabemos quién es el que manda.. y hoy, como siempre,... "Poderoso caballero es don Dinero" :P .... parece que todos tenemos que humillarnos al Oro.... quizás por ello se pretendan j...

Tanto

"Poderoso caballero
es don Dinero" ...te salio una rima...pero es mejor la de tu firma

Por otra parte estoy de acuerdo con lo que estabais comentando de PJ, quiso contentar a muchos y hacer una película demasiado comercial.
A mi entender, tiene cosas buenas, pero llega un momento en que se aleja demasiado de la obra , que es la base de la película....no quiero una película de 500 horas como decían por ahí arriba, pero si mas compensada tanto a nivel de protagonistas , como de los pueblos que participan, como de escenas y guiones concedidos...la película más equilibrada es LCDA, por ese motivo pienso que es la mejor de la trilogia, no pienso que sea por lo que se ha dicho a veces , como que es la mas sencilla y la mas lineal de todas, sino porque se respetan los tiempos de todos y todos los personajes tienen su protagonismo…sin caer en los excesos de ERDR…
Un saludo!

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Neo-

Eso es como decir...

...si Tolkien hubiera sido un mejor escritor, hubiera escrito un mejor libro.

Esto es lo que tenemos, y no es por ser conformistas, es porque Peter Jackson es el unico que se ha atrevido a enfrentar un proyecto tan colosal como este. Tan solo basta recordar todos los problem...

No el único

.si Tolkien hubiera sido un mejor escritor, hubiera escrito un mejor libro.
Pues claro. Lo dices como si hubieras hecho un gran descubrimiento :P :O


Parece que niegas la posibilidad de que otro director puediera hacer lo que ha hecho PJ. De hecho se ha intentado otras veces. Eso sí, con resultados desastrosos , sobre todo por la falta de recursos.
Pero con los medios que tenía PJ, y viendo lo bien que han hecho algunas cosas, yo lamento mucho que no fuera buen director y guionista. Director de películas, claro, como director de equipo me parece un tío magnífico.
Se nota que para hacer ESDLA hay que tener muchas capacidades de muchos tipos diferentes, es una obra muy compleja.
¿Por qué das las gracias a Eru porque PJ y no otro dirigiera las pelis? Me asombra la facilidad de algunos para aguantarse con lo que le echan. Parece que estás convencido de que nadie lo habría/haría mejor que PJ.



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Anónimo

No el único

.si Tolkien hubiera sido un mejor escritor, hubiera escrito un mejor libro.
Pues claro. Lo dices como si hubieras hecho un gran descubrimiento :P :O


Parece que niegas la posibilidad de que otro director puediera hacer lo que ha hecho PJ. De hecho se ha intentado otras veces...

Creo que estáis en un error

El cine tiene un "problema" a diferencia de la literatura, y es que la autoria es compartida. El director es probablemente el máximo responsable del resultado final, pero no el único autor... Una película es un trabajo de equipo: la interpretación, el guión, el montaje, la fotografía, la música, el vestuario, producción... Así que me parece un error achacarle a Peter Jackson toda la responsabilidad.

Y todos habláis de lo que podía haber hecho con los medios de que disponía, pero no tenéis en cuenta que disponía de ellos porque la trilogía se enfocaba a romper en taquilla. Si la productora no hubiera apostado por el mayor éxito, los medios hubieran sido bastante más escasos. Es la eterna contradicción entre cine-arte vs. cine-industria. Tolkien tenía muchísima más libertad a la hora de realizar su trabajo. Quiero decir que, aunque hubiera encontrado problemas con los editores a la hora de publicar su libro, el libro estaría escrito. Pero Jackson no hubiera podido rodar las pelis.

Y aunque me gustan más los libros que las pelis (la única adaptación que me gusta más que la obra inicial es El Padrino), también he de reconocer que hay cambios que no sólo los comprendo, sino que me gustan mucho (desaparición de Tom Bombadil, por ejemplo). Porque creo que Tolkien ha escrito unos libros muy buenos, pero no perfectos. Y añado que no creo que el equipo de Jackson haya entendido mal algunas cosas, sino que las han entendido de otra manera.

Un saludo


(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Tanto

"Poderoso caballero
es don Dinero" ...te salio una rima...pero es mejor la de tu firma

Por otra parte estoy de acuerdo con lo que estabais comentando de PJ, quiso contentar a muchos y hacer una película demasiado comercial.
A mi entender, tiene cosas buenas, pero llega un momento en que...

Tanto

Lo del poderoso caballero no es mio, es de Quevedo, me lo hicieron aprender de memoria en el cole y ahí sigue, por si no lo recuerdas lo he buscado, para no escribirlo aquí todo, es muy "curioso"...

http://www.poesia-inter.net/fq03015.htm

La firma es mia, creo que todos necesitamos decir algo de alguna manera...

Coincido en la predilección por LCDA, después ya han habido demasiadas concesiones... no eran necesarias 500 horas, bastarían las que hay, pero bien aprovechadas...

(Mensaje original de: amdriel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Anónimo

Creo que estáis en un error

El cine tiene un "problema" a diferencia de la literatura, y es que la autoria es compartida. El director es probablemente el máximo responsable del resultado final, pero no el único autor... Una película es un trabajo de equipo: la interpretación, el guión, el montaje,...

Yo creo que no

Todos esos que mencionas dependen de PJ, de su aprobación, de sus órdenes y deseos. El diseñador de vestuario aunque quisiera no habría podido meter unas mujeres vestidas de Sevillanas.
Toda la responsabilidad es de PJ: es su película, su director y guionista. Además, el resto del equipo ha estado perfecto, lo que más ha fallado ha sido lo más importante: guión, dirección, resultado final (motanje sobre todo), y todo eso está en manos de los directores.
No voy a culpar a Shore por el resultado de las películas, ni al que pinta las maquetas, ¿no te parece?


Es la eterna contradicción entre cine-arte vs. cine-industria. Pues PJ, sobre todo a partir de LCDA (gracias al éxito), ha tenido muchísima libertad. Las extendidas son el mejor ejemplo.




(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Alkarion
Alkarion
Desde: 06/01/2003

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

Puede resumirse...

... en que todo se lo han dejado a medias: la calidad, la homogeneidad de estilo en las escenas, el espíritu de la obra original e incluso la película en sí en cuanto al público al que va dirigido.

No se puede comparar la calidad cinematográfica de escenas como los Argonath, por un lado, y el desembarco de Aragorn en la tercera película, por otro. En la primera de ellas se aprecia un estilo elegante, grandilocuente y fiel al libro, mientras que en la segunda tenemos un estilo burdo e infantil, más parecido a una mezcla cutre entre el Equipo A y Cazafantasmas que a una épica como El Señor de los Anillos, completamente opuesto al libro, y, de paso, a toda lógica.

Comparando esas dos escenas se resumen las tres películas... se pasa de escenas preciosas que hacen saltar las lágrimas por su belleza y su fidelidad, a otras que, personalmente, me causan más vergüenza ajena que otra cosa.

Saludos
"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"

El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.

Alkarion,...
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#14 Respondiendo a: Anónimo

Creo que estáis en un error

El cine tiene un "problema" a diferencia de la literatura, y es que la autoria es compartida. El director es probablemente el máximo responsable del resultado final, pero no el único autor... Una película es un trabajo de equipo: la interpretación, el guión, el montaje,...

Pero si el mejor

A mi PJ me parece un director muy habil, de los mejores, pero creo que este proyecto le ha pillado demasiado "poco maduro". A mi modo de ver ha apuntado unas maneras excelentes, pero al final la embergadura del proyecto le ha superado por completo. En los momentos mas "intimos" de los personajes, su trabajo se me antoja brillante: las relaciónes Aragorn-Arwen, o Frodo y Sam. La relación de Gandalf con los hobbits, la muerte de Boromir, la escena de Grima y Eowyn ante el lecho de muerte de Theodred ("Pobre animalillo enjaulado..."), Gandalf y Pippin hablando de Valinor, etc me parecen los momentos mas logrados de toda la trilogia, y donde PJ deja ver su talento, que me parece muy notable, y dudo muchisimo que haya muchos directores capaces de superar esos momentos. Y sin embargo, PJ nos ofrece una de cal y otra de arena. Todo lo efectivo que me parece en las escenas intimas entre personajes, se estropea con la torpeza con que se maneja en las escenas mas "épicas": el desembarco de Aragorn, la llegada de los muertos a Pelennor, el aburrido desarrollo de Helm, las escenas innecesarias sacadas nadie sabe de donde en LDT, me parecen sosas y desprovistas de magia. Todo la comodidad con que que PJ trabaja en los primeros planos parece como si desapareciera a medida que la camara se aleja, abrumado por el Massive y un concepto de la espectacularidad mal entendido.

A mi el Señor de los Anillos me parece que tiene una doble vertiente: el lado humano de relaciones entre personajes, sus miedos y dudas, su valor, coraje y luchas internas, y por otra parte el lado mas épico en que se muestra la espectacularidad y grandeza de la Tierra Media y sus gentes, un mundo en lucha mas alla de la esperanza. Es una novela intima, y al mismo tiempo, épica. Creo que Pj ha captado maravillosamente bien ese primer aspecto (salvo tres personajes, que lamentablemente, todos tenemos en mente), y ha fracasado en el segundo. Estoy seguro que con un director de mayor nombre habria captado mucho mejor la grandeza de la épica de esta historia: Gondor, Rohan, los elfos, Sauron, el bien contra el mal, pero no habria llegado jamas a ver a Gandalf hablando de Valinor ni a Aragorn cantando la balada de Beren y Luthien. Porque la pelicula, para bien o para mal, la ha rodado un friki, con todo lo que eso supone. Si Francis Ford Coppola hubiera rodado el Señor de los Anillos, seguramente la pelicula habria sido mucho mejor, pero a mi me habria gustado mucho menos, porque no cambiaria la mirada que se cruzan Frodo y Sam cuando Frodo despierta en Ithilien por todos los desembarcos del mundo. No se si me explico .

¿Francis Ford Coppola?: No, gracias.
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Neo-
Neo-
Desde: 02/01/2003

#17 Respondiendo a: Uptheirons

Pero si el mejor

A mi PJ me parece un director muy habil, de los mejores, pero creo que este proyecto le ha pillado demasiado "poco maduro". A mi modo de ver ha apuntado unas maneras excelentes, pero al final la embergadura del proyecto le ha superado por completo. En los momentos mas "intimos"...

Tu mismo me das la razon...

Se ha intentado otras veces....hay que tener capacidades diferentes para una obra tan compleja....

Exacto! y ese es el merito de Peter Jackson, haber logrado un resultado notable haciendo lo que otros han intentado hacer, poniendo al servicio de esta historia sus multiples capacidades como director, algunas menos que otras, porque nadie es perfecto. Sin embargo el nivel de la trilogia es bueno en general, porque pudo superar sus deficiencias o por lo menos cubrirlas, quizá con poco exito en algunas cosas, pero ante lo grande del proyecto creo que se las podemos perdonar.

Claro que hay otros directores que lo hubieran hecho mejor, pero eso solo si hubieran tenido la pasion que Peter Jackson puso en este proyecto. Y hoy por hoy ninguno de los buenos directores tomó la iniciativa para hacerlo. No creas que por encargo habrian hecho algo mejor.

Insisto, mejor que un frikki como Peter Jackson haya dirigido esta trilogia, y no por ejemplo un Peter Weir, excelente director, pero que quizá habria logrado algo perfecto pero poco inspirado.

Pero eso nunca lo sabremos. Por eso acepto lo que tengo, ademas, lo que tengo me encanta y eso para mi es suficiente.

Saludos
Miembro Fundador de L.B.T.T.P.E.L.A.P.A.L.A. (Los Balrogs tambien tienen pelos en las axilas, pegaditos a las alas.)

Promotor para que en el Retorno del Rey se incluyan secuencias de tiempo bala en las escenas de accion.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Neo-

Tu mismo me das la razon...

Se ha intentado otras veces....hay que tener capacidades diferentes para una obra tan compleja....

Exacto! y ese es el merito de Peter Jackson, haber logrado un resultado notable haciendo lo que otros han intentado hacer, poniendo al servicio de esta historia sus mult...

Tu mismo me das la razon...

No creas que por encargo habrian hecho algo mejor. Nonono, un director tendría que cobrar mucho para hacer algo así. Y por mucho que le diesen al aceptar el proyecto no le echaría todas las ganas que un fan o un director con la imparable decisión de hacerlo, como PJ

Las deficiencias yo no se las perdono, pero no le crucifico por eso, simplemente me quejo mucho

Sí, más o menos estamos de acuerdo, por increíble que parezca

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: aniron

Las opiniones siempre han versado sobre lo mismo: a pj o se le ama o se le odia. He leído por ahí que PJ ha hecho una muy uena película, pero infiel, y que mejor leerse el libro...considerando que el libro no puede ser superado, la pelicula sigue siendo genial. Me encantaría que pj volviera a rodar...

En ocasiones lo ha adaptado mal

A PJ ni se le ama ni se le odia. Normalmente se le aprecia por haber llevado la película al cine, y se le critica por la adaptación del libro. No es lo mismo contar una historia bien, que poner como guión el libro. Yo por lo menos no he visto a nadie que protestara por la no inclusión de Tom Bombadil. El espíritu lo ha mantenido en algunos casos, en otros no, y no ha intentado mejorarlo, ha fallado al intentar plasmarlo y en algunos casos ha cometido meteduras de pata tremendas. Y sobre lo del director, pues un mejor director (que los hay) con el mismo amor hacia el libro (que no conozco ninguno) lo habría hecho mejor, mientras que un mejor director que viese ese libro como uno más lo habría hecho mucho peor.

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |