Hoy hablamos de...

Cerrado

Dernhelm de Rohan
Dernhelm de Rohan
Desde: 24/03/2003

#45 Respondiendo a: Turambar

Pues que pena

El triunfo de Sam es que sobrepasa la relacion amo-servidor para ser amistad pura. Ser sirviente obliga a respetar a tu señor pero no a quererlo y admirarlo.

Has dado en el clavo.

¡¡Enhorabuena!! Creo que has acertado de lleno en la descripción de la relación Frodo - Sam. Sin duda alguna, como tu bien dices, durante el viaje surge una grandísima amistad, pero Sam nunca se podría considerar igual a Frodo, porque Sam considera que su única misión es servir a Frodo; nació sirviendo a los Bolsón y morirá sirviendo a los Bolsón. Es por esto también que Sam nunca ha sido del todo de mi gusto, porque es en exceso servil, se siente más que orgulloso de vivir para servir, y esa actitud me parece poco digna. Sam está dispuesto a dar su vida por Frodo, y eso sería muy bonito si el motivo fuera la amistad o el amor, pero el simple sentimiento de "mi vida no vale nada en comparación con la del amo", lo siento, no me conmueve nada, sino todo lo contrario, me produce rechazo.
Respecto a la amistad en ESDLA, yo destacaría antes que ninguna otra relación del libro la de Gimli y Légolas: cada uno pertenece a una raza que no solo son distintas, sino que llevan siglos enfrentadas y sin embargo son capaces de dejar a un lado sus diferencias y concentrarse en lo que les une; y tanto es así que son ellos dos los que hacen el último viaje a Valinor, juntos para siempre. Para mí eso si que es un canto a la amistad. Y por ello también me encanta, de la película, esa pequeña conversación entre el enano y el elfo, delante de La Puerta Negra, ya sabeis lo que digo, ¿no?
Esto es lo que quería decir. Un saludo a todos los foreros, que a pesar de las discusiones y las opiniones diferentes, tenemos un sentimiento común de admiración a ESDLA, lo que puede considerarse una pequeña chispa de amistad.

¡Es que no soy ningún hombre viviente! Lo que tus ojos ven es una mujer. Soy Éowyn hija de Éomund.
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#46 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

Has dado en el clavo.

¡¡Enhorabuena!! Creo que has acertado de lleno en la descripción de la relación Frodo - Sam. Sin duda alguna, como tu bien dices, durante el viaje surge una grandísima amistad, pero Sam nunca se podría considerar igual a Frodo, porque Sam considera que su única misión es servi...

poco digna?

Creo que confundis sirviente con esclavo asi que no entiendo esa duda sobre la dignidad. ¿Acaso no trabajamos todos para alguien? ¿Somos indignos si mantenemos una amistad con un superior? ¿O es indigno el por ser amigo de un empleado? ¿Deberia abandonar su cargo acaso?

Un punto de sensatez y objetividad nunca está de mas.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Laytaine
Laytaine
Desde: 10/01/2003

#46 Respondiendo a: Dernhelm de Rohan

Has dado en el clavo.

¡¡Enhorabuena!! Creo que has acertado de lleno en la descripción de la relación Frodo - Sam. Sin duda alguna, como tu bien dices, durante el viaje surge una grandísima amistad, pero Sam nunca se podría considerar igual a Frodo, porque Sam considera que su única misión es servi...

existir existe

y es cuando pienso en Sam y en Frodo no pienso en la relación amo sirviente, pienso tan solo en la amistad. Porque yo creo que al principio de comenzar la aventura del anillo, si que era una relación amo-sirviente, Sam en mi opinión estaba con Frodo por las palabras de Gandalf, pero hubo un punto, en mi opinión ,al final de la Comunidad del Anillo -donde Sam casi muere ahogado por seguir a Frodo- en donde esa relación amo-sirviente se rompe definitivamente, Sam no sige a Frodo por las palabras de Gandalf, sino porque les ha unido una estrecha amistad la cual veremos reforzada página tras página, hasta acabar como una de las mejores historias de este tipo jamás leida -al menos para mi :P-
Ahora bien, si que es cierto que Sam sige tratando a Frodo como "Señor Frodo" sintoma de esa relacón tambien de servicio.. pero creo que ya es por rutina no por sentimiento, solo tenemos que leer atentamente para observar que en muchos momentos Sam empieza a llamar a Frodo por su nombre.
No se si me he explicado bien... sino no es así lo lamento :P

Psd. Yo creo que si que hay gente como ese Sam que Tolkien nos mostró, solo hay que saber encontrarlo y por supuesto predicar con el ejemplo
"Sin embargo no pudo seguir, todavía no. Se arrodilló, tomó la mano de Frodo y no la pudo soltar. Y el tiempo pasaba y él seguía allí, de rodillas, estrechando la mano de Frodo mientras en su corazón se libraba una batalla" "Las decisiones de Maese Samsagaz"

****Miembro de los...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#59 Respondiendo a: Anónimo

y otros...

y que me decis de Melkor y Sauron, ayss que bonito :P

(Mensaje original de: Luinil)

pues si

Sauron siguió a Melkor a pesar de saber que, con ello, se ganaba la condenación eterna. No por tener otra mentalidad debemos pensar que no tenian sentimientos. Eso seria el mayor de los errores.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
_Ithilien_
_Ithilien_
Desde: 29/12/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

¿existe esa amistad?



La amistad de Frodo y Sam es la amistad ideal, la que todos querríamos para nosotros, pero me pregunto si de verdad existe. Es decir, seguro que todos nosotros tenemos buenos amigos, con los que hemos compartido momentos de alegría y felicidad. Pero , ¿y si nosotros fueramos Frodo y tuvieramos que ir a nuestro monte del destino particular? ¿Si tuvieramos que arriesgar nuestra vida en una misión que todos los demás consideraran suicida, tendríamos a esos amigos a nuestro lado? Pensad en la peor situación que os podáis imaginar, ¿vuestro amigo/a dejaría su vida, se arriesgaría a morir, por ir con vosotros? Y cuando me respondáis, sed 100% francos. Y habladme de amigos, no de compañeros sentimentales (ya sabemos que el amor mueve el mundo ) .

¿Son vuestros amigos como Sam? En mi caso no lo creo, y por eso aprecio tanto esa amistad ideal que tienen estos dos hobbits.

Aunque también es cierto, que para probar si nuestros amigos son Sams, tendríamos que estar en una situación como la que os describí antes. Quizás me sorprendería si eso llegara a ocurrir y yo tuviera que llevar la Carga. Quizás alguno de todos los que hoy en día están a mi lado resultara ser un Sam ... Por una parte, me gustaría saberlo, pero por otra, espero que no tener que descubrirlo nunca.

En fin .... me ha gustado esta idea del "Hoy hablamos de ..." mucho

Saludos a todos
What news from the West, O wandering wind, do you bring to me tonight?
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Veo muchos abrazos :P

Un "amigo Sam" no es sólo un buen colega al que abrazas cuando los ves. Eso lo hago yo todos los fines :P. Un amigo como Sam es algo muy raro. ¿Quién sacrificaría todo por seguir a una persona al mismísimo infierno, para ayudarla, para estar con ella? Sam en un principio...

Sí que lo es


Te lo dice una que adora los abrazos. Y siempre me abrazo con esa amiga, que es mi Sam, y muchas veces no hay motivo. Otras veces me siento mal y después de pedirle que nos abrazemos estoy mejor. Incluso un día (el 17 de diciembre de 2003, para más señas, con entradas para ERDR ya compradas) fue algo casi telequinético. Yo abrí los brazos, ella estaba de espaldas, se dio la vuelta a la vez y abrió los suyos. Fue un abrazo precioso, sin ninguna premeditación pero el impulso nos vino a la vez.
De veras, animo a todos a que no dejen de dar abrazos a esos que son muy cercanos. Y agarrar de la mano, besar en la frente o en la mejilla... eso no son muestras de homosexualidad, sino de amistad, y son muy bonitas.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#49 Respondiendo a: Laytaine

existir existe

y es cuando pienso en Sam y en Frodo no pienso en la relación amo sirviente, pienso tan solo en la amistad. Porque yo creo que al principio de comenzar la aventura del anillo, si que era una relación amo-sirviente, Sam en mi opinión estaba con Frodo por las palabras de Gandalf, pero...

Al hilo de lo que dices...


Hay algo de la película que no me gusta, y es esa insistencia de Sam en que Gandalf le dijo que no abandonara a Frodo. Se lo dice a Frodo cuando cree que lo pierde en los campos, al principio y luego otra vez al final de LCDA, cuando él lo saca del agua. Me da la impresión de que el Sam de PJ, al menos en esa primera película, está con Frodo porque Gandalf le dijo que no lo abandonara, y no me gusta eso, porque en el libro no es así, y Sam sigue a Frodo por amistad.
Por supuesto que hay servilismo, al fin y al cabo Sam es su sirviente, eso no cambia nunca hasta que Frodo inicia el viaje por el Camino Recto y aún después creo que el corazón de Sam sigue mostrando la misma devoción hacia Frodo. Pero son amigos, y es algo que juega un papel trascendental. Nombraron más arriba la relación entre Sam y Pippin y Merry, que por ellos no se entregaba tanto, pero sí por Frodo. Pero no es sólo porque Frodo sea su amo, es su amigo. Lo quiere, es que si no lo hiciera sería totalmente impensable que hiciera todo lo que hace por él. Lo natural es que el subordinado obedezca al otro, porque al fin y al cabo por eso se le paga. Pero lo cierto es que no creo que Sam se embarcara en el viaje pensando en el dinero que le reportaría, que no se sabe si se le pagó o no se le pagó por lo que hizo. Pero premio suficiente fue para él el ver otra vez al Frodo de siempre cuando todo hubo pasado, en el Monte del Destino.
A mí la relación entre Frodo y Sam lo primero que me sugiere es amistad, y una amistad muy grande, Sam por Frodo también siente respeto y lealtad, y le cree muy, muy inteligente (pero Frodo hay que tener en cuenta que también es mayor que él, que le pasa unos doce años si no me equivoco) y Frodo por Sam siente mucho cariño y amor casi paternal, eso es al menos lo que yo creo. Y todo eso se enmarca con el término Amistad.
Tal vez hoy en día en este país no exista ese servilismo tan grande, pero el espíritu de Sam si creo que está presente. Es más, creo que está presente en alguna parte de todos nosotros, sólo que hay que activarlo, porque debemos encontrar a nuestro Frodo y para él será al revés, nosotros Frodo y él Sam. No sé si me he explicado bien, pero quiero decir que es recíproco y difícil de encontrar, pero nunca imposible.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#55 Respondiendo a: Turambar

Definición de amistad

Me alegro que estés aqui conmigo, aqui al final de todas las cosas.

Si una frase puede encerrar todo el significado de la verdadera amistad, es ésta, y por esta frase yo amo a ESDLA. Uno no ve a los amigos en los buenos momentos, los ve y los necesita en los peores....

Tienes mucha razón


Dar es más bonito que recibir, aunque muchos no se hayan dado cuenta.
Como ya dije arriba lo ideal es ser ambos, tener un Sam y tú ser Frodo para él y tener un Frodo para el que tú eres Sam. Por supuesto, hablando de la misma persona.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#72 Respondiendo a: _Ithilien_

¿existe esa amistad?



La amistad de Frodo y Sam es la amistad ideal, la que todos querríamos para nosotros, pero me pregunto si de verdad existe. Es decir, seguro que todos nosotros tenemos buenos amigos, con los que hemos compartido momentos de alegría y felicidad. Pero , ¿y si nosotros fueramo...

Pues no lo se...

Yo no sé si la que yo considero mi mejor amiga acudiría a ayudarme en caso de extrema necesidad. Lo que sí sé es que yo sí la acompañaría.

Que después habría que ponerme en la situación, pero hoy por hoy, lo haría. Estoy dispuesta. Supongo que flaquearía en algún momento, como todos (incluso Sam), pero iría sin dudarlo al fin del mundo con ella si me necesita.
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

tienes toda la razón, para la mí la amistad siempre ha sido un pilar ensencial en mi vida, y aunque haya tenido mejores y peores amigos, siempre he dado todo por mantenerlos y por que me consideren una buena amiga. tengo amigos muy buenos de esos de que sé que van a estar conmigo siempre y yo con ellos claro está. pero también estoy abierta a nueva gente que va pasando por mi vida, nunca se sabe lo que te pueden enseñar o lo que tu les puedes aportar a ellos. por eso una de las escenas más bonitas para mi de la película es cuando frodo le dice a sam que se alegra de que estén juntos al final de todas las cosas, lloré mucho creedme.

(Mensaje original de: durminuialwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

La amistad en todo su esplendor


Eso es lo que nos muestra la obra de Tolkien, entre otras muchas cosas. Ejemplos de relaciones así hay muchos en Tolkien: Frodo y Sam, Merry y Pippin, Gimli y Legolas, Aragorn y Éomer, Pippin y Beregond, Bilbo y Gandalf, Turin y Beleg, , etc.
Y la amistad es de las cosas más bonitas que hay en el mundo. Todos deberíamos tener algún amigo de esos que lo darían todo por ti, de esos que están contigo siempre y deberíamos conservarlo después de conseguirlo, no dejar que la relación se apague, porque la necesitamos.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama Eowyn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#47 Respondiendo a: Turambar

poco digna?

Creo que confundis sirviente con esclavo asi que no entiendo esa duda sobre la dignidad. ¿Acaso no trabajamos todos para alguien? ¿Somos indignos si mantenemos una amistad con un superior? ¿O es indigno el por ser amigo de un empleado? ¿Deberia abandonar su cargo acaso?

Un punto de s...

Tú lo has dicho

Sam no es un esclavo. Ejerce una profesión con total dedicación. Qué mas quisiera alguien tener una persona que le dedicase su vida completa sin dudar, sin pestañear, sin obligación.
Vale que ahora la situación de servilismo es algo distinta, pero sigue existiendo.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#60 Respondiendo a: Turambar

pues si

Sauron siguió a Melkor a pesar de saber que, con ello, se ganaba la condenación eterna. No por tener otra mentalidad debemos pensar que no tenian sentimientos. Eso seria el mayor de los errores.

¿Seguro?

Yo pensaba que siguió a Melkor por el ansia de dominar, por rabia ante todo lo que los demás habían construído. No quería sólo construir, quería también destruir el resto. Vamos, que siguió al Maestro y luego se convirtió él en Maestro. ¿Condenación eterna? Sauron, pese a sus múltiples caídas, creo que no pensaba que caería tan bajo como en ESDLA. De conocer un destino tan nefasto, habría prestado más atención, habría sido más cauto, menos egoísta.
Yo no veo amistad ahí.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#56 Respondiendo a: Anónimo

Tienes mucha razón


Dar es más bonito que recibir, aunque muchos no se hayan dado cuenta.
Como ya dije arriba lo ideal es ser ambos, tener un Sam y tú ser Frodo para él y tener un Frodo para el que tú eres Sam. Por supuesto, hablando de la misma persona.

Dama Eowyn

(Mensaje original de: Dama...

No tan simple

No es sólo dar a alguien. Es recíproco. Para que haya amistad ha de haber dos personas como mínimo dando y recibiendo. Si Sam diera todo por Frodo y Frodo le ignorase siempre no habría amistad.
En esta historia, en un principio la amistad es escasa, es más bien servilismo. Todos sabemos que evoluciona

¿Me equivoco :P?

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#61 Respondiendo a: Anónimo

¿Seguro?

Yo pensaba que siguió a Melkor por el ansia de dominar, por rabia ante todo lo que los demás habían construído. No quería sólo construir, quería también destruir el resto. Vamos, que siguió al Maestro y luego se convirtió él en Maestro. ¿Condenación eterna? Sauron, pese a sus múltiples caí...

¿Qué condenación eterna?

Melkor perdió su guerra frente a unos valar que se retiraron de la escena.
Tras la caida de Melkor, Sauron temió por sí mismo y dudó, pero no se llegó a arrepentir del mal que podía haber hecho sino, en todo caso, de lo mal que podría haberlo hecho. En seguida recogió el testigo de Melkor ansiando conseguir el poder absoluto sobre el resto de criaturas de la tierra, con la convicción de no tener ya rival. Los que creía que podían derrotarle ya no volverían.
Los únicos sentimientos de Sauron son los que derivan de su ansia de poder absoluto. No hay el menor atisbo de amor o amistad, porque para ello hay que darse uno mismo a los demás. Ni siquiera hacia sus favoritos, los nazgul, sino mero placer en la contemplación de su propia obra, y deleite en el convencimiento de que son un arma eficaz para sus propósitos. Saurón necesita súbditos para que su absolutismo sea efectivo. Sin gobernados no se puede gobernar. Y en ese sentido los necesita, pero no los quiere. Su capacidad de amar, si alguna vez la tuvo, desapareció engullida por sus ansias de dominación.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Uinen Señora del mar
Uinen Señora del mar
Desde: 16/04/2003

#6 Respondiendo a: Delawen

y lo importante que son...

La verdad es que en la sociedad actual no sabemos apreciar lo que es realmente tener un amigo. Compadezco a los que no tienen verdaderos amigos, porque se pierden una de las cosas más maravillosas que existen. Puedes estar rodeado de gente, pero en el fondo estarás solo....

La Verdadera Amistad


Es cierto que J.R.R. Tolkien nos brinda en sus libros una serie de valores para nuestra vida, pero para mi entender, el valor de la Amistad es el que más me llega.
Creo que toda mi vida me he sentido muy afortunada por los amigos que tengo y he tenido. Ellos son las personas más importantes de mi vida, luego de mi familia, aunque, para la mayoría de mia amigos no hay que hacer esa diferencia, ellos son mi familia. Son mis hermanos, mis hermanas que están allí cada vez que los necesito y se que estarán por mucho tiempo más, al igual que yo estaré para ellos.
Supongo que así debió pensar Frodo de Sam, él no era su amigo, era su hermano (o hijo, por la diferencia de edad). Para Frodo, Sam era de esos amigos con los que no nesecitas dar explicaciones, con los que ni siquiera necesitas hablar, de esos amigo que con una mirada o un gesto se entienden . Para Sam, Frodo era al amigo que se admira, al que es tu guía por la vida. Pero, estando juntos, no importaban los roles que cumplían, sino el complemento que hacen.
Y así, Tolkien, a cada paso de la historia, nos muestra lo maravilloso que puede ser tener un amigo, un hermano con quien compartir lo momentos buenos y malos de la vida.
Dicen que los amigo son la familia que uno elige, es verdad, sino pregúntenle a Legolas y a Gimli, o a Merry, Pippin y Barbol, a Aragorn y a Gandalf, en fin, toda la comunidad.
Tolkien, representa la amistad verdadera, la amistad que no defrauda, la que permanece. Gracias Tolkien por mostrarnos y recordarnos lo importantes que son los amigos en nuestra vida.
"Todos los ojos siguieron la dirección de la mirada de Éomer, y he aquí que la primera nave había enarbolado un gran estandarte, que se desplegó y flotó en el viento, mientras la embarcación viraba hacia el Harlond. Y un Árbol Blanco, símbolo de Gondor, floreció en el paño; y Siete Estrellas lo circ...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Anónimo

Tolerancia...

Bueno, la verdad es que tengo cierta alergia hacia la expresión tolerancia. Básicamente el concepto positivo que puedo tener es desechar los prejuicios infundados que pueda haber hacia otras personas por motivos de raza, sexo, religión...Pero es que ahí no hay nada que tolerar, por lo...

Tolerancia, sí señor

Tienes razón en que "idealmente" no hay nada que tolerar, pero la realidad objetiva es que las diferencias de los demás, sobre todo si son muy diferentes, nos molestan y en el mejor de los casos son incomprensibles para nosotros. Por eso sí, la tolerancia es clave, pero no una condescendiente, que es lo que parece transmitirte a tí el término, sino de mente abierta, que es el camino hacia la amistad. ¿O me dices que tus amigos no tienen un montón de defectos que les toleras porque sus virtudes son mejores?
Un abrazo de La hierba

(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#66 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿Qué condenación eterna?

Melkor perdió su guerra frente a unos valar que se retiraron de la escena.
Tras la caida de Melkor, Sauron temió por sí mismo y dudó, pero no se llegó a arrepentir del mal que podía haber hecho sino, en todo caso, de lo mal que podría haberlo hecho. En seguida recogió el t...

Te desvias del tema

Estoy hablando de la relacion Morgoth-Sauron no de Sauron con sus sirvientes.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#61 Respondiendo a: Anónimo

¿Seguro?

Yo pensaba que siguió a Melkor por el ansia de dominar, por rabia ante todo lo que los demás habían construído. No quería sólo construir, quería también destruir el resto. Vamos, que siguió al Maestro y luego se convirtió él en Maestro. ¿Condenación eterna? Sauron, pese a sus múltiples caí...

Sympathy for the devil

Vamos a ponernos en el lugar de Sauron.
Melkor ha inflamado tu espíritu y le sigues lealmente para formar parte de su sueño de independencia. Luego te conviertes en su lugarteniente con mando sobre sus ejercitos.

¿De verdad niegas la posibilidad de una amistad? Esta amistad por supuesto estaria basada en el odio a los Hijos de Eru y a los Valar.

Ademas si hay alguna diferencia entre Morgoth y Sauron es que el primero queria destruir y el segundo dominar.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#57 Respondiendo a: Anónimo

No tan simple

No es sólo dar a alguien. Es recíproco. Para que haya amistad ha de haber dos personas como mínimo dando y recibiendo. Si Sam diera todo por Frodo y Frodo le ignorase siempre no habría amistad.
En esta historia, en un principio la amistad es escasa, es más bien servilismo. Todos sab...

Pues bendita evolución

Evidentemente la amistad no nace sino de compartir experiencias, y este foro es una prueba de ello, asi que es logico que la amistad de Sam y Frodo se haga mas fuerte a medida que superan las adversidades.

Creo que nadie discute aqui que a lo largo de todo el libro se ve como se afianza esa relación hasta alcanzar su ultima expresión en el Monte del Destino. Quiza por eso emociona mucho mas.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |