Hoy hablamos de...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#39 Respondiendo a: Turambar

demasiado simplificado

Creo que reducir a Frodo y Sam a amo y criado es demasiado simplista e irreal.

Claro XDXD

Y no creo que nadie lo haga Pero es un componente importante en la relación entre Frodo y Sam. Yo lo veo más bien como una relación entre señor y servidor inicialmente amistosa, con cariño y devoción (una imagen muy arquetípica en literatura) y que va trascendiendo según transcurre la historia, de forma que al final, casi más que de amistad yo hablaría de amor. No en el sentido de pareja, (que no se asuste nadie ), más bien en el sentido de amor fraternal, aunque tampoco me gusta mucho la expresión... Quizás por ello, al menos para mí, la relación entre Sam y Frodo sea tan emotiva, porque no es fácilmente describible y, por ello, escapa de los tópicos

Como ya han comentado, un ejemplo de amistad, hermoso pero mucho clásico, es el de Legolas y Gimli...


(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#62 Respondiendo a: Turambar

Sympathy for the devil

Vamos a ponernos en el lugar de Sauron.
Melkor ha inflamado tu espíritu y le sigues lealmente para formar parte de su sueño de independencia. Luego te conviertes en su lugarteniente con mando sobre sus ejercitos.

¿De verdad niegas la posibilidad de una amistad? Esta amist...

Sympathy for the devil

Juaaaa, ¿y tú te quejabas de que utilizase el término 'leyenda urbanda' porque pensabas que venía del inglés?

¿De verdad niegas la posibilidad de una amistad? Esta amistad por supuesto estaria basada en el odio a los Hijos de Eru y a los Valar.

No niego que hubiera surgido amistad (o amor ), pero en lo que hemos leído no se ve reflejado. Además, que los una una causa común no quiere decir que sean amigos.

Ademas si hay alguna diferencia entre Morgoth y Sauron es que el primero queria destruir y el segundo dominar.
Bueno sí, pero eso no tiene que ver con el tema :P


Un saludo leyenda .



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

Qué bonito debate ha quedado : )

En primer lugar decir que me encanta la idea de proponer un tema y que todos podamos explayarnos agusto.
De hecho voy a proponer un tema que siempre me ha interesado y me ha llamado la atención, pero lo dejo
para el final del post

He leido vuestros post y algunos me han emocionado :_) de verdad.
Está claro que la amistad entre Frodo y Sam es la más llamativa de todo el libro, y es cierto que hay que separar por un lado la relación amo/sirviente y por otro la amistad. Dudo mucho que cualquier sirviente se embarcase en una misión similar con su amo si no existe una profunda amistad.
Hoy en día ese servilismo está un tanto desfasado, pero no olvidemos la época en la que vivía Tolkien, en la que ese tipo de relación era muy común. No olvidemos tampoco que para Tolkien esa amistad es autobiográfica,
al menos a mi entender.
Y de la misma forma que en la Segunda Guerra Mundial en primera linea de fuego había las mismas posibilidades de vivir o morir para todos, las mismas posibilidades para Frodo y Sam hay de vivir o morir en su misión.
Además estoy convencida de que igual que Sam daría su vida por Frodo, Frodo también haría lo mismo por Sam, aunque sea su sirviente. Antes que su sirviente, es su amigo.

Simplemente es una amistad sin ninguna clase de condición. Para mi, el momento más emocionante de la película es cuando Sam levanta a Frodo a pesar de que a él le flaquean las fuerzas. Lo hace porque sabe que Frodo está mucho peor que él debido a la Carga que lleva, y para eso están los amigos, para ayudar en momentos de necesidad, que en este caso era extrema.

Por otra parte, con respecto al asunto de la homosexualidad, mi opinión es que no hay que tomárselo tan mal. Cada uno tiene su punto de vista y hay que respetarlo, y eso no significa que haya q compartirlo.
Yo soy de la opinión de que no hay nada de homosexualidad entre ellos, pero no por eso me tomo a mal que otros lo digan, allá cada cuál. Es más, en mi opinión,habría que tomarlo a broma, no veo que hay de malo en hablar de ello en clave de humor. Hay una página divértidisima en la que se cuentan los "diarios secretos" de cada uno de los personajes del libro a medida que se suceden los acontecimientos, y es tremendamente divertido. Es una especie de versión gay del libro contada en forma de diario, y no solo se habla de la relación de Frodo y Sam. Se cuentan cosas como que el balrog se ha enfadado con Gandalf pq su última cita no fue bien, que Saruman está muy ilusionado pq ha conocido a alguien a través del palantir...
De verdad es tremendamente divertido, es como una especie de parodia en plan gay, y os la recomiendo. Ahí os va el enlace:

http://www.livejournal.com/users/cassieclaire/

Aviso que está en inglés y que los nuevos diarios se van introduciendo al principio de la página, es decir, que si quereis leerlo en el orden en el que fueron escritos, cosa que os recomiendo, empeceis por el final y vayais subiendo por la página hasta llegar arriba, que es el último escrito.
Supongo que debería mandarlo a la sección de humor para que todo el mundo sepa de su existencia

Desde luego la amistad es la base de todo el libro, y distintas amistades unen a los personajes entre ellos. Para mi la más sorprendente es sin duda la de Legolas y Gimli, tan distintos y tan amigos, no es bonito? Ambos deciden darse una tregua y se arrepienten de haberse prejuzgado por ser de dos razas que
llevan enfrentados desde hace tantos años. El mundo sería un lugar mejor si algunos tomaran ejemplo.
Todo es amistad en el libro, Aragorn y Éomer, Gandalf y Pippin, Pippin y Denethor, Merry y Théoden, Merry y Pippin, Frodo y Sam con Faramir (no olvidemos esa preciosa amistad en el estanque vedado), Aragorn y Boromir...y un montón más que seguro que se me han quedado en el tintero, pero voy a parar pq este post está creciendo desmesuradamente

Y ya por último, mi tema. Ahí va:
Me gustaría que se discutiera el tema de la muerte en el señor de los anillos. Sobre todo la muerte desde el punto de vista de los elfos, inmortales, pero pueden morir de pena. Me ha parecido siempre algo muy profundo y muy bonito. Aunque sin olvidar el tema de la muerte en el resto de las razas, hombres,
hombres de númenor, istari, enanos, hobbits...
Qué opinais?

Este debe ser el post más grande que he escrito en mi vida .
En fin, espero que os haya gustado y os haya aportado algo.

Saludos desde Rivendel

(Mensaje original de: galadriel208)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#67 Respondiendo a: Turambar

Te desvias del tema

Estoy hablando de la relacion Morgoth-Sauron no de Sauron con sus sirvientes.

No tanto

¿Crees de verdad que entre Melkor y Sauron podía existir un sentimiento de amistad?
Lo mismo que pienso de Sauron hacia sus siervos lo aplico a Melkor hacia los suyos. Y viceversa. La amistad es un sentimiento noble que no casa con el mal.
Sauron fue "engañado" por Melkor en el principio de los tiempos, y me parece obvio que mostrándole un futuro apetecible de mayor poder a su sombra y de dominación sobre otros: "Sírveme, y todo esto será tuyo...". Si Sauron servía a Melkor no era por amistad, sino por conveniencia, y porque no podía competir con él.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

Hay tanto que decir...

... y sin embargo es tan difícil a veces poder explicar sentimientos con palabras... Porque para mi, eso es la amistad, ante todo un gran cariño... A los amigos, sobre todo se los quiere, pero además, se los respeta, se los apoya, se los escucha... Se comparte con ellos tanto lo bueno como lo malo...

Esto es lo que encontramos a lo largo de la obra de Tolkien, y que también podemos encontrar en el caso de Sam y Frodo... Y dejo de lado el servilismo, pues no me olvido del final de la historia, con el corazón de Sam dividido entre Rosita y su amigo y finalmente, su decisión de partir rumbo a las Tierras Imperecederas para reunirse con Frodo... Pero no sólo están ellos, también estan Legolas y Gimli, Beleg y Turin, Gandalf y Bilbo, Bilbo y Balin... en fin... que si sigo, no acabo nunca...

Me siento muy feliz de haber encontrado amig@s a lo largo de mi vida, a l@s que he querido y quiero, amig@s de verdad... con l@s que puedes contar cuando de verdad l@s necesitas, se trate de lo que se trate; y puedo decir, orgullosamente, que necesito más de una mano para contarl@s... ¿Les acompañaría a destruir el Anillo al Monte del Destino? No lo sé... pero con algun@s de ell@s ya hemos compartido "aventuras"...

Sí, el maestro Tolkien nos contó a lo largo de sus escritos muchas cosas, nos describió muchos lugares y nos narró aventuras... pero, sobre todo, al menos a mi, me hizo abrir los ojos y valorar más lo que más valor se merece: la AMISTAD, sobre todas las cosas.

Un gran saludo para cada un@, desde La casita de Illuin
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Khyran
Khyran
Desde: 29/12/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

me gusta mucho

esta nueva idea que has tenido, y que mejor tema para empezar que la amistad (en ESDLA)
que decir que no hayan dicho ya arriba?
hay pocas en la vida (1 o 2), pero te duran toda!
yo personalmente ya he encontrado a mi Sam y es una sensacion muy buena, el que sepas que siempre tendras al lado (en el piso de abajo) alguien para ayudarte en cualquier cosa.
no se como describir esa amistad con palabras, asi que me despido aqui y espero que todos encontreis vuestro Sam!!
Pero ¿y la fe? ¿Y la fidelidad y la lealtad?¿La confianza absoluta? La fe no se otorga con una prueba tangible. Nace en el corazón y en el alma. Si una persona necesita la prueba de la existencia de un dios, entonces el propio concepto de espiritualidad queda reducido a la materialidad de los sentid...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#29 Respondiendo a: Turambar

creo que te confundes bastante

Si Sam cocinaba era porque era su trabajo y le gustaba, pero si Sam rescataba a Frodo de Cirith Ungol era por amistad, y si se lo echaba a cuestas en Amon Amarth era por amistad.

Hay un tiempo para el trabajo y otro para la amistad y si alguna vez has trabajado con...

¿que me confundo?

¿Que me confundo? Creo que no has leído bien lo que he escrito.
Sé que hay amistad entre Sam y Frodo, y así lo he dicho. Y el que haya amistad entre ambos influye en la actuación de ambos. Pero no es simple y llana amistad.
Lo que digo, es que Sam, además de amigo, es ante todo sirviente de Frodo, y eso implica una forma de actuar de Sam diferente a si hubiera solamente amistad y nada más que amistad.
De hecho, en la relación tan especial que hay entre Sam y Frodo, Tolkien se inspiró no en la relación personal entre él con sus amigos, sino en la relación que se daba entre oficial y ayudante en el campo de batalla. Y esa relación es tan especial, porque no es una relación de simple amistad. Y porque no es una relación de simple amistad es por lo que tanta gente ve aspectos homosexuales entre ambos, que yo no veo. Hay amistad, claro, pero también servicio leal y abnegado que le da un matiz que para mí es claramente distinto.
Por ello nadie puede hoy en día encontrar un amigo como Sam, porque Sam es y actúa como algo más que un amigo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Tolerancia, sí señor

Tienes razón en que "idealmente" no hay nada que tolerar, pero la realidad objetiva es que las diferencias de los demás, sobre todo si son muy diferentes, nos molestan y en el mejor de los casos son incomprensibles para nosotros. Por eso sí, la tolerancia es clave, pero no una...

Uhm...

Bueno, en ese sentido creo que tienes razón, si un amigo tiene un defecto y tu sigues siendo su amigo "a pesar de" ello, pues estarías tolerándolo, por lo que ahí si que habría tolerancia. Lo que pasa es que esa palabra se utiliza con unas ciertas connotaciones de aguantarle a alguien de otra raza lo que no le aguantas a alguien de la tuya que no me agrada demasiado. Esto es, si alguien hace algo que de acuerdo con tus valores es malo eso lo consideras malo lo haga quien lo haga y lo consideras bueno lo haga quien lo haga. Así, la tolerancia podría existir en el caso que expones pero en el sentido de que desechas prejuicios que se muestran inciertos al conocer la realidad sobre la que tenías prejuicios en persona sigo pensando que a eso no se le puede llamar tolerancia porque esa realidad no era mala de acuerdo con tus valores realmente. Si le llamas tolerancia a que algo que hace una persona no te parece correcto y como tiene cosas mucho mejores no rompes tu relación con esa persona y como mucho le expones tu punto de vista al igual que esas personas te pueden exponer sus puntos de vista sobre algo que hagas que no consideren correcto y que puede que no lo sea, pues eso si lo veo como tolerancia. De todas maneras tengo la sensación de que me he ido demasiado del tema...

Arkar

Arkar

(Mensaje original de: arkar)
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#63 Respondiendo a: Anónimo

Sympathy for the devil

Juaaaa, ¿y tú te quejabas de que utilizase el término 'leyenda urbanda' porque pensabas que venía del inglés?

¿De verdad niegas la posibilidad de una amistad? Esta amistad por supuesto estaria basada en el odio a los Hijos de Eru y a los Valar.

No nie...

jaja

No he traducido "Sympathy for the devil" por la sencilla razon de que es una cancion de "The Rolling Stones"
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#68 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No tanto

¿Crees de verdad que entre Melkor y Sauron podía existir un sentimiento de amistad?
Lo mismo que pienso de Sauron hacia sus siervos lo aplico a Melkor hacia los suyos. Y viceversa. La amistad es un sentimiento noble que no casa con el mal.
Sauron fue "engañado" por Melkor en el principio...

No me llames iluso... XD

No me llames insulso porque tenga una ilusión

Yo creo que, a su manera, debian de tener una relación de cercania puesto que, no lo olvidemos, Sauron era su mano derecha y eso indica confianza. De todas formas siempre estaremos sobre el terreno de la especulación.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#30 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿que me confundo?

¿Que me confundo? Creo que no has leído bien lo que he escrito.
Sé que hay amistad entre Sam y Frodo, y así lo he dicho. Y el que haya amistad entre ambos influye en la actuación de ambos. Pero no es simple y llana amistad.
Lo que digo, es que Sam, además de amigo, es ante todo...

Pues si

Debes tener en cuenta que, cuando regresan a la Comarca, ya esa relacion superior-inferior ya ha desaparecido e incluso Sam es mejor considerado entre los Hobbits que Frodo.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#64 Respondiendo a: Turambar

jaja

No he traducido "Sympathy for the devil" por la sencilla razon de que es una cancion de "The Rolling Stones"

Poder y miedo...

...es el arma de Melkor para controlar a todos sus sirvientes bajo su mando, si Sauron hubiera sido más poderoso que él- que no lo es , quizás más astuto- se hubiera revelado contra él y lo hubiera derrocado.

El lenguaje de Melkor es el de la dominación por la fuerza, tanto fisica como mental...Y ya sabes
""Pops, if you dance with the Devil
Devil not change, Devil changes you"
"Abuelo, si bailas con el Diablo,
el Diablo no cambia , el Diablo te cambia a ti" ...fue Melkor quien corrompió a muchas criaturas para que le sirvieran y le ayudaran a luchar contra los Valar , el amor no entra en sus propósitos, ni la amistad....

Respecto a Sam y a Frodo , prefiero obviar ese servilismo que se deja traslucir a veces, sin duda debido a que los hobbits son bastante costumbristas y en cierta forma retrógrados, motivo por el cual no me gustan demasiado, y quedarme con lo bueno de su amistad …los conceptos de Señor y Criado me irritan terriblemente, así que intento olvidarlos.

(Mensaje original de: Raima)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#31 Respondiendo a: Turambar

Pues si

Debes tener en cuenta que, cuando regresan a la Comarca, ya esa relacion superior-inferior ya ha desaparecido e incluso Sam es mejor considerado entre los Hobbits que Frodo.

Pues si?

A la Comarca llegaron tres hobiits que luchaban ferozmente contra los invasores, y uno tibio, Frodo.
Para los hobbits de La Comarca hubo sólo tres héroes: Sam, Pippin y Merry.
Para Sam, Frodo siguió siendo el señor Frodo, e incluso ya con Rosita le siguieron cuidando hasta el final.
¿Y qué fue lo último que le dijo Sam a su amigo Frodo? Algo muy extraño entre dos amigos que, como aseguras, no son más que amigos: ¿A dónde va usted, mi amo? Muy significativo.
Te repito: amigos sí, pero siervo también, y hasta el final.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anne_of_The Shire
Anne_of_The Shire
Desde: 20/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

    
Durante estos cuatro años y medio, hemos estado viendo cómo de vez en cuando se crean nuevos debates en el foro que hacen las delicias de todo el mundo. A veces un mismo tema se repite una y otra vez, y a veces surge un nuevo debate sobre el que jamás se había hablado, levantando pasiones, y u...

¡Que bonito!

Hola:

Una de las cosas que más me ha cautivado de El Señor de los Anillos, es la amistad de Frodo y Sam, disfruto muchísimo esos capítulos. Es que en la vida diaria es difícil ver algo así, sobre todo en estos tiempos. Pero Tolkien es capaz de abrirnos los ojos a todos, de enseñarnos que lo son la amistad y los valores lo que de verad deberíamos apreciar, por encima de las cosas materiales por las que tanto sufrimos a veces.
Pero el resto de las personas no lo entiende, incluso acá en mi casa, piensan que pareces homosexuales, y siempre hacen bromas con ellos. Pero que se le va a hacer, al menos yo si he entendido el mensaje de Tolkien, al igual que la mayoría de los fanáticos, y con eso me basta.

Saludos
Acepto; seguiré el consejo de Gildor. Si el peligro fuera menos sombrío, bailaría de alegría. Sin embargo, no puedo evitar sentirme feliz, más feliz de lo que me he sentido en mucho tiempo. La perspectiva de esta noche me aterraba.
_¡Bien decidido! ¡Tres hurras por el capitán Frodo y sus compañeros...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#69 Respondiendo a: Turambar

No me llames iluso... XD

No me llames insulso porque tenga una ilusión

Yo creo que, a su manera, debian de tener una relación de cercania puesto que, no lo olvidemos, Sauron era su mano derecha y eso indica confianza. De todas formas siempre estaremos sobre el terreno de la especulación....

¿Iluso o insulso?

Insulso, desde luego que no.
¿Iluso? No lo creo. Nos perdemos entre grandes palabras pero intuyo que en el fondo pensamos parecido.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#32 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Pues si?

A la Comarca llegaron tres hobiits que luchaban ferozmente contra los invasores, y uno tibio, Frodo.
Para los hobbits de La Comarca hubo sólo tres héroes: Sam, Pippin y Merry.
Para Sam, Frodo siguió siendo el señor Frodo, e incluso ya con Rosita le siguieron cuidando hasta el final.
¿Y...

:P

No hay peor ciego que el que no quiere ver.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#70 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

¿Iluso o insulso?

Insulso, desde luego que no.
¿Iluso? No lo creo. Nos perdemos entre grandes palabras pero intuyo que en el fondo pensamos parecido.

¿Iluso o insulso?

Era un juego de palabras :P
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#33 Respondiendo a: Turambar

:P

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

Rectifico

Ahora que veo lo que he escrito creo que no es lo correcto. Mi intención era decirte que en ese aspecto creo que no podremos ponernos de acuerdo.

De todos formas quiza el ciego soy yo, no lo descarto.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#50 Respondiendo a: Anónimo

Al hilo de lo que dices...


Hay algo de la película que no me gusta, y es esa insistencia de Sam en que Gandalf le dijo que no abandonara a Frodo. Se lo dice a Frodo cuando cree que lo pierde en los campos, al principio y luego otra vez al final de LCDA, cuando él lo saca del agua. Me da la impres...

Desde un punto de vista servil

No creo que Sam lo hiciera como dices por lo que pudiera obtener, sino porque era su obligación. Es su deber servir a Frodo hasta el final, y es en ese servicio en el que puede que surja la amistad. Realmente, analizando la actitud de cada uno de ellos no se puede decir que se trate de amistad ciega como algunos indican. Soalmente se recoge la total devoción de Sam hacia Frodo, pero en ningún momento hay complicidad ni cercanía. No me imagino a Sam discutiendo con Frodo ni a Frodo haciendo lo que Sam hizo por él, ni siquiera al final. Frodo casi tutela a Sam y este le sirve fielmente y como fiel servidor que es, no puede evitar cumplir con su deber. Sam es medio simple (de ahí su nombre) y es consciente de que su señor está en un escalón al que él nunca podrá llegar.

Para mí es el heroe del libro. No hace el trabajo más pesado pero siempre está ahí. Es fiel a sus ideales y está dispuesto a actuar hasta el final de un modo coherente con sus responsabilidades.

(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Permalink |