"Encuesta", sobre la descripción...



Para darles mi ejemplo, la descripción que más me gusta de la trilogía no tiene que ver con hobbits.... increiblemente...

[...]De improviso, otra voz habló, suave y melodiosa: el sonido mismo era ya un encantamiento. Quienes escuchaban, incautos, aquella voz, rara vez eran capaces de repetir las palabras que habían oído; y si lograban repetirlas, quedaban atónitos, pues parecían de poco poder. Sólo recordaban, las más de las veces, que escuchar la voz era un verdadero deleite, que todo cuanto decía parecía sabio y razonable, y les despertaba, en instantánea simpatía, el deseo de parecer sabios también ellos. Si otro tomaba la palabra, parecía, por contraste, torpe y grosero; y si contradecía a la voz, los corazones de los que caían bajo el hechizo se encendían de cólera.[...]
No sé por qué, pero esa descripción despierta en mí la misma magia y el mismo encantamiento que despierta la voz de Saruman en sus oyentes. Y me da la sensación que si quiero explicar lo que dice en ella, parezco tan torpe y grosera como quien interrumpe la voz del mago...
Además, en ella está la palabra más linda que conozco, la palabra que puede conmigo: deleite. No sé por qué, es que esa palabra creo que si se la utiliza en el momento oportuno, explica mucho más que el resto de las palabras. Ya ven, Anne se volvió loca....

Espero que me cuenten ustedes también sus descripciones favoritas, y por qué lo son. Seguro que entre todos logramos armar con los distintos fragmentos el libro entero....




Saludos desde la comarca argentina
#1 Respondiendo a: Anne_Took
...que más los haya impactado de la trilogía. No sólo que más los haya impactado, sino que desde su punto de vista, sea la más "literario", la mejor mostrado, la más palpable a su imaginación. Espero haberme expresado bien... :P :P :P :P :P Cualquier cosa, rétenme, y trataré de explicarlo mejor.......
comprendo perfectamente lo que quisiste decir, con nomás decirte que no necesito pensar dos veces cuales son las descripciones que son sencillamente un deleite. Son las siguinte (no las cito porque son muy largas):
-cuando describe el bosque de Lórien. Absolutamente hermoso. Al leerlo se forman en mis cabeza esos árboles, ese oro resplandeciendo en el ambiente, mezcla del oro de los árboles y de la luz de sol que se cuela entre ellos... me parece tener la armonía del bosque dorado frente a mí, sin siquiera tener que forzar mucho la imaginación.
-cuando Frodo está en la cima de una colina (no recuerdo su nombre, no me reten!


Y bueno, esas son mis favoritas.
Saludos!
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
#1 Respondiendo a: Anne_Took
...que más los haya impactado de la trilogía. No sólo que más los haya impactado, sino que desde su punto de vista, sea la más "literario", la mejor mostrado, la más palpable a su imaginación. Espero haberme expresado bien... :P :P :P :P :P Cualquier cosa, rétenme, y trataré de explicarlo mejor.......
La parte que mencionas, La voz de Saruman, tambien es impresionante. Uno se imagina la voz, precisamente y no lo puedo describir mejor que tu, como un deleite, como un placer increible escuchar esas palabras tan "sabias". Otra parte que me encanta de ese capitulo es como Gandalf muestra la magnificencia que tiene, y como Saruman a veces pierde la cordura y se desespera. Genial
Seguramente cuando le de click en Enviar Mensaje se me ocurriran otros 10 fragmentos, pero bueno, dejemoslo asi para que los otros foreros enriquezcan el post.
#3 Respondiendo a: WitchKingofAngmar
Bueno, lo primero que se me viene a la mente es el Antro de Ella-laraña, por Eru, cuando leí esa parte casi sentia ahogarme con la peste del lugar, la oscuridad impenetrable, la sensación de las telarañas tocando a los hobbits....Asombroso.
La parte que mencionas, La voz de Saruman, ta...
Que te parece esta: "Frodo se volvió y vio a Trancos, y sin embargo no era Trancos, pues el curtido Montaraz ya no estaba allí. En la popa venía sentado Aragorn, hijo de Arathorn, orgulloso y erguido, guiando la barca con hábiles golpes de pala; se había echado atrás la capucha, los cabellos negros le flotaban al viento, y tenía una luz en los ojos: un rey que vuelve del exilio" (El Río Grande, La Comunidad del Anillo). Claro que también se puede complementar con esta otra: "Pero Aragorn había alcanzado la plena madurez de cuerpo y de mente, y Galadriel le rogó que se despojara de las raídas ropas de caminante, y lo vistió de plata y de blanco, con un manto gris élfico, y una gema brillante en la frente. Entonces, superior a los Hombres de todas las especies, parecía más semejante a un Señor de los Elfos de las Islas de Occidente. Y así fue como lo volvió a ver por primera vez Arwen después de la larga separación; y mientras avanzaba hacia ella bajo los árboles de Caras Galadon cargados de flores de oro, Arwen hizo su elección y su destino quedó sellado." (Un Fragmento de la Historia de Aragorn y Arwen extraído de los Anales de los Reyes y Gobernadores, Apéndices). Sin duda son mis descripciones preferidas, y en ambas la misma transformación.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
#1 Respondiendo a: Anne_Took
...que más los haya impactado de la trilogía. No sólo que más los haya impactado, sino que desde su punto de vista, sea la más "literario", la mejor mostrado, la más palpable a su imaginación. Espero haberme expresado bien... :P :P :P :P :P Cualquier cosa, rétenme, y trataré de explicarlo mejor.......
... tengo "dos" descripciones o tipos de descripciones, más bien:
- La forma de describir el encuentro y enamoramiento de Faramir y Éowyn. Es elegante, maduro, intenso y definitivo.
- Cada vez que describe a un elfo, bien sea físicamente, bien sus cualidades o bien alguna de sus actuaciones (y no me refiero sólo a Légolas..., ¿ein? :P). Tolkien siempre consigue hacerme recordar su melancolía y su incierto destino, de una manera u otra...
Lo sé, en el fondo soy una romántica....

(Mensaje original de: Haradrim)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pues yo...
... tengo "dos" descripciones o tipos de descripciones, más bien:
- La forma de describir el encuentro y enamoramiento de Faramir y Éowyn. Es elegante, maduro, intenso y definitivo.
- Cada vez que describe a un elfo, bien sea físicamente, bien sus cualidades o bien alguna de sus actu...
A mí quizás es la forma con la que describe el amor entre Faramir y Eówyn,pero me gusta
también como narra cuando van hacia la puerta negra y una parte del ejercito se marcha.
Saludos desde Minas Tirith
Arwen Tuk
#6 Respondiendo a: Arwen Tuk
Hmmm...
A mí quizás es la forma con la que describe el amor entre Faramir y Eówyn,pero me gusta
también como narra cuando van hacia la puerta negra y una parte del ejercito se marcha.
Saludos desde Minas Tirith
Yo tengo tres:
-La voz de Saruman......es soberbio.
-El ascenso al MOnte del Destino, en particular cuando Sam carga con Frodo (alabado sea Eur....ese momento me supera)
y dejando para el ultimo el mejor momento de todos
-"El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta
alcanzar una gran estatura, extendiendo las alas de muro a muro; pero Gandalf
era todavía visible, como un débil resplandor en las tinieblas; parecía pequeño
y completamente solo; gris e inclinado, como un árbol seco poco antes de
estallar la tormenta."
Maravillosos
El Señor Oscuro tiene Nueve. Pero nosotros tenemos Uno, más poderoso que ellos: el Caballero Blanco. Ha pasado por las pruebas...
#7 Respondiendo a: Lalaith_Stormcrow
veamos....
Yo tengo tres:
-La voz de Saruman......es soberbio.
-El ascenso al MOnte del Destino, en particular cuando Sam carga con Frodo (alabado sea Eur....ese momento me supera)
y dejando para el ultimo el mejor momento de todos
-"El Balrog avanzó lentamente y de pronto se enderezó hasta
al...

...la descripción de la Ciudad Blanca y el avance de los rohirrin en el Pelennor.
sobervias

Todo está lleno de pequeños detalles, cada amanecer, cada flor... creo que todas tiene algo que las hacen distintas.
namarie.
PD: cuanto tiempo sin escribir!
(Mensaje original de: Boudicca)
#8 Respondiendo a: Anónimo
y añado
![]()
...la descripción de la Ciudad Blanca y el avance de los rohirrin en el Pelennor.
sobervias.
Todo está lleno de pequeños detalles, cada amanecer, cada flor... creo que todas tiene algo que las hacen distintas.
namarie.
PD: cuanto tiempo sin escribir!
(Mensaje original de: Boudic...
Esa es soberbia también:
"(...) El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol, y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de Mordor gemían, y conocían el pánico, y huían y morían, y los cascos de la ira pasaban sobre ellos. Y de pronto los ejércitos de Rohan rompieron a cantar, y cantaban mientras mataban, pues el júbilo de la batalla estaba con ellos, y los sonidos de ese canto que era hermoso y terrible llegaron aún a la Ciudad.
(...)
Entonces [Éomer], sin consultar a nadie, sin esperar la llegada de los hombres de la Ciudad, montó y volvió al galope hacia la vanguardia del gran ejército, hizo sonar un cuerno y dio con fuertes gritos la orden de iniciar el ataque. Clara resonó la voz de Éomer a través del campo:
-¡Muerte! ¡Galopad, galopad hacia la ruina y el fin del mundo!
A esta señal, el ejército de los Rohirrim se puso en movimiento. Pero los hombres ya no cantaban. Muerte, gritaban con una sola voz poderosa y terrible, y acelerando el galope de las cabalgaduras, pasaron como una inmensa marea alrededor del rey caído, y se precipitaron rugiendo rumbo al sur".
Soberbio, una palabra vale más que mil imágenes.
(Mensaje original de: Haradrim)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Los rohirrim en el Pelennor
Esa es soberbia también:
"(...) El escudo de oro resplandecía y centelleaba como una imagen del sol, y la hierba reverdecía alrededor de las patas del caballo. Pues llegaba la mañana, la mañana y un viento del mar; y ya se disipaban las tinieblas; y los hombres de...
...es impresionantemente intenso. Creo que son los momentos de la batalla de Gondor los que gozan de las descripciones más intensas (salvo algunas excepciones del viaje de Frodo y Sam), como ser cuando dice que Pippin ecuchó el sonido del cuerno de los rohirrim que legaban, "y nunca en su vida pudo volver a escuchar el sonido de un cuerno de guerra sin que unas lágrimas le asomaran a los ojos".
También cabe rescatar la lucha de Eowyn y Merry... creo, repito, que es la quinta parte la más intensa, triste y conmovedora, la que más fuerza tiene.
Un saludo!!
Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
#10 Respondiendo a: Eowyn Andrea
ese momento...
...es impresionantemente intenso. Creo que son los momentos de la batalla de Gondor los que gozan de las descripciones más intensas (salvo algunas excepciones del viaje de Frodo y Sam), como ser cuando dice que Pippin ecuchó el sonido del cuerno de los rohirrim que legaban, "y nunca...
la siguiente, hasta el momento de leerla, yo me imaginaba todo lo que Tolkien escribió, pero cuando llegué aquí empecé, no a imaginar, sino a ver:Pero adonde mirara, veia siempre signos de guerra. Las montañas nubladas hervian como hormigueros, los orcos salian de innumerables madrigueras. Bajo las ramas del bosque negro habia una lucha enconada de elfos, hombres y bestias feroces. La tierra de los beornidas estaba en llamas, una nube cubria Moria, unas columnas de humo se elevaban en as fronteras de Lorien.Unos jinetes galopaban sobre la hierba de Rohan, desde Isengard los lobos legaban en manadas. En los puertos de Harad las naves de guerra se hacian a la mar, del este venian muchos hombres: de espada, lanceros, arqueros a caballo, carros de comandantes y vagones de suministros. Todo el poder del Señor Oscuro estaba en movimiento. Volviendose de nuevo hacia el sur Frodo contempló Minas Tirith, parecia estar lejos y era muy hermosa: de muros blancos, flanqueada por numerosas torres, orgullosa y esplendida, encaramada en la montaña. El acero refulgia en las almenas y en las torrecillas brillaban estandartes de muchos colores. En el corazón de Frodo se encendio una esperanza. Pero contra Minas Tirith se alzaba otra fortaleza, mas grande y mas poderosa. No queria mirar, pero se volvio hacia el este y vio los puentes arruinados de Osgiliath, y las puertas abiertas como en una mueca de Minas Morgul, y las montañas encantadas, y se descubrió mirando Gorgoroth, el Valle del Terror en el país de Mordor. Las tinieblas se extendían allí bajo el sol. El fuego brillaba entre el humo. El Monte del Destino estaba ardiendo y una densa humareda subia en el aire. Al fin los ojos se le detuvieron y entonces la vió: muro sobre muro, almena sobre almena, negra, inmensamente poderosa, montaña de hierro, puerta de acero, torre de diamante: Barad-Dûr, la fortaleza de Sauron. Frodo perdió toda esperanza. Y entonces sintió el Ojo. Habia un Ojo en la Torre Oscura, un Ojo que no dormía, y ese ojo no ignoraba que el lo estaba mirando. Había allí una voluntad férrea y decidida y de pronto saltó hacia él. Frodo la sintió como un dedo que lo buscaba y que en seguida lo encontraría, aplastándolo. El dedo tocó el Amon Lhaw. Echó una mirada al Tol Brandir. Frodo saltó a los pies de la silla, y se acurrucó cubriéndose la cabeza con la capucha gris.
(Mensaje original de: apock)