El nombre de Beorn
¿el nombre "Beorn" podría derivar de las palabras inglesas "Bear" y "Born"? Que vendría a insinuar algo así como: "nacido oso", emparentarlo con el animal... Quizá lo lío demasiado

En fin, un saludo desde Minas Morgul.
#1 Respondiendo a: Gandalf Mithrandir
Pensando el otro día sobre los nombres de los personajes de ESDLA, al centrarme en Beorn, me planteé la siguiente cuestión:
¿el nombre "Beorn" podría derivar de las palabras inglesas "Bear" y "Born"? Que vendría a insinuar algo así como: "nacido oso", emparentarlo con el animal... Qui...
que eso mismo lo pensé yo también, me parece que es bastante acertado, ¿no?
Saludos desde Eartittë!
sonriendo hacia mí
si esa dama es la muerte
quien tiene miedo a morir..."
(WarCry, el mejor grupo de este país)
#1 Respondiendo a: Gandalf Mithrandir
Pensando el otro día sobre los nombres de los personajes de ESDLA, al centrarme en Beorn, me planteé la siguiente cuestión:
¿el nombre "Beorn" podría derivar de las palabras inglesas "Bear" y "Born"? Que vendría a insinuar algo así como: "nacido oso", emparentarlo con el animal... Qui...
Orgulloso miembro de los Istari, la...
#3 Respondiendo a: Idril_Itarille
Pues creo que viene del anglosajón. En inglés antiguo, al principio la palabra Beorn significaba oso pero su significado evolucionó y pasó a significar
ni mucho menos, un experto en anglosajón, aunque te agradezco el halago, Idril. Como aficionado sí puedo confirmar que lo que dices es cierto. En efecto, la palabra beorn (derivada de otra palabra anglosajona, béo, "oveja") tuvo el significado original de "oso" (en realidad, el "amor por la miel" propio de estos animales), para cambiar con el tiempo al de "guerrero" (recuérdense a los famosos berserkir vikingos, los "pieles de oso"). Algo parecido le sucedió a la palabra del antiguo nórdico vargr (de la que se sirvió Tolkien para su warg, "huargo"), que significaba "lobo" pero que por asociación se empleó también para designar a los proscritos, por la costumbres de estos de retirarse a los bosques.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No soy...
ni mucho menos, un experto en anglosajón, aunque te agradezco el halago, Idril. Como aficionado sí puedo confirmar que lo que dices es cierto. En efecto, la palabra beorn (derivada de otra palabra anglosajona, béo, "oveja") tuvo el significado original de "oso" (en realidad,...
Joé, tío...... como que no eres un experto en anglosajón?? JE! Yo ya tengo problemas con el inglés normal como pa' ponerme ha estudiar inglés antiguo.... solo de imaginarme estudiar eso eggg que ya me está empezando a dar migraña.... (carita de elfo estreñido) (carita de elfo mal del estómago) (carita de elfo con arcadas) (carita de elfo --------) (carita de elfo mareao)
El caso egg que es posible que alternando el inglés antiguo y el moderno pues Tolkien haya hecho una serie de nombres como el del susodicho Beorn. Aunque la verdad egg que (como muchos otros personajes) es un tío bien misterioso.... esa conversión de animal - hombre y viceversa (o sea al revés) que yo sepa no se me ocurre ninguno que realize algo semejante....
PD: Por Dios!!! Un diploma para el chico este!!! PLAS PLAS A ver si me das unas clases a mí, porque lo veo negro (mi futuro digo) !!! PLAS PLAS .... una última cosa ¿te podemos usar de enciclopedia anglosajona con patas?? (cacho plagio a la parodia de El_Nigromante) Es broma, es broma...... no me mates toavía...
PDD: Dulfin..... es que no había emoticonos en el fenomeno pa' expresar esto.....
Ah! y disculpas a Bono....
PDDD: Jo! a este paso no me va a quedar mi un/a sol@ forer@ que no esté en contra mía en todo el foro como siga así.... yo lo hago de buenas




(Mensaje original de: Eru Ilúvatar)
#1 Respondiendo a: Gandalf Mithrandir
Pensando el otro día sobre los nombres de los personajes de ESDLA, al centrarme en Beorn, me planteé la siguiente cuestión:
¿el nombre "Beorn" podría derivar de las palabras inglesas "Bear" y "Born"? Que vendría a insinuar algo así como: "nacido oso", emparentarlo con el animal... Qui...
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=37
Lo que atañe a tu pregunta sería:
Pero, fuera Beorn o no una excepción entre los suyos, ¿cuál es su origen como personaje?, ¿en qué se inspiró Tolkien para crearlo? La mejor respuesta no la tenemos en este caso en una obra de Tolkien, sino en ese extraordinario estudio sobre su obra que es El camino a la Tierra Media, de T.A. Shippey:
"Él [Beorn] es en cierto modo el personaje menos inventado del libro. Su nombre es un término heroico en inglés antiguo para decir ‘hombre’ que originalmente significaba ‘oso’, y por tanto, naturalmente él es uno que era oso, alguien que cambia de apariencia, o de ‘piel’ como dice Gandalf, cada noche. Tiene un análogo muy cercano en Bøthvarr Bjarki (‘osezno’), un héroe de la Saga of Hrólfr Kraki noruega, y otro en el propio Beowulf = ‘beeswolf’ [lobo de las abejas] = comedor de miel = oso, que quiebra espadas, arranca brazos y rompe costillas con sumo poder y tosquedad. Beorn también es apicultor; es de carácter hosco; no se puede confiar en él cuando anochece, y es ‘desagradable cuando se enfada’, una descripción no muy diferente a la de ser ‘muy amable si está de buen humor’."
(El camino a la Tierra Media, "El saqueador burgués")
Un saludo
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
#5 Respondiendo a: Anónimo
¿¿QUE NO????
Joé, tío...... como que no eres un experto en anglosajón?? JE! Yo ya tengo problemas con el inglés normal como pa' ponerme ha estudiar inglés antiguo.... solo de imaginarme estudiar eso eggg que ya me está empezando a dar migraña.... (carita de elfo estreñido) (carita de elfo mal del e...
no digas esas cosas que me sonrojo. Me da hasta cierta vergüenza que las digas cuando de anglosajón sé poco más que tú (y quien sabe, a lo mejor sabes más que yo, no lo sé). Lo poco que entiendo me lo he enseñado yo mismo, y poco es. Además, todo esto está alejado de mis intereses profesionales. Si quieres verdaderos conocedores del anglosajón busca en el foro (que sé que hay algunos) filólogos de la lengua inglesa y tendrás buenas respuestas a tus dudas o inquietudes.
Por otro lado es ésta una información bastante sencilla de obtener. Ya lo ha demostrado Abârmil, poniendo el enlace a esas maravillosas FAQ. Y si no, se navega un poco y ya está. No hace falta irse a la .Bodleian Library de Oxford a encontrar las respuestas.
En cuanto a lo que dices sobre la posible etimología de Beorn la respuesta es clara: no hay mezcla ninguna, beorn es una simple palabra del inglés antiguo que Tolkien tomó para el nombre de su personaje. Ya está. Es un nombre perfecto para nuestro rudo amigo. El fragmento de Tom Shippey que aparece en la FAQ correspondiente es muy explícito. Por cierto que la idea de un "cambiapieles" no es nada popular, como queda demostrado en el citado texto. Encontramos un número importante de ejemplos en la antigua literatura germánica. No sólo está el berserkr Bøthvarr Bjarki de la Saga de Hrólfr Kraki (saga muy entretenida que os recomiendo leer). Algo parecido ocurre en muchas otras sagas, como en la de los Volsungos, caso éste último en el que encontramos dos ylfingar, una clase especial de berserkir que "usaban" pieles de lobo (dos licántropos, vamos. Tienen mucho que ver con los huargos de Tolkien). Fíjate si el asunto les importaba a esta gente (de lo bestias que eran) que hasta usaban diferentes animales para nombrar a sus tribus. Tal es el caso de, por ejemplo, Wylfingos (también conocidos como ylfingos) y Hundingos, que contienen, respectivamente, las palabras para "lobo" y "perro". Tolkien tomaría el patrón más tarde y así creó a los Éotheod, el "pueblo de los caballos", los antepasados de los Rohirrim, o los beórnidas.
El asunto de las transformaciones animales está muy presente en muchas culturas primitivas, antiguas y actuales (el hombre lobo y otros bichos fantásticos son supervivientes). Fíjate si no en cómo visten y qué pretenden con ello los chamanes de las tribus más primitivas.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
#7 Respondiendo a: Abârmil
En las faqs tienes lo que te han explicado Idril y Pengolodh, concretamente aquí:
http://www.elfenomeno.com/tolkien/faq/ver_faq.php?id=37
Lo que atañe a tu pregunta sería:
Pero, fuera Beorn o no una excepción entre los suyos, ¿cuál es su origen como personaje?, ¿en qué se inspiró Tolkien para c...
Un saludo desde algún lugar de la Tierra Media del que no quiero acordarme...
