Nuevo libro sobre Tolkien
Se trata de EN EL CORAZÓN DEL MITO. La dimensión espiritual de El Señor de los Anillos, escrito por Isabel Romero Tabares, doctora en filología hispánica por la Universidad de Sevilla, profesora de literatura en la Universidad Pontificia de Comillas, miembro de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval, estudiosa de libros de caballerías... y lectora recurrente de El Señor de los Anillos. El libro está publicado por PPC (ISBN 84-288-1900-9).
Se trata de una aproximación a los mitos de Tolkien desde el punto de vista espiritual (como indica el título del libro), con una óptica cristiana. Es un libro amable y rápido de leer (son sólo 169 páginas), que se puede encuadrar en la línea de Tolkien, hombre y mito de Joseph Pearce, si bien no profundiza en los diferentes temas tanto como éste. Es realmente muy aconsejable.
Pero además, y aparte de su calidad, el haber encontrado este libro ha supuesto un especial motivo de alegría para mí. Hace casi tres años llegó a mis manos (creo recordar que enviado vía e-mail por uno de mis compañeros de ElFenómeno) un artículo que se había publicado en el número 116 de la revista Miscelánea Comillas y que se titulaba, precisamente, La dimensión espiritual de El Señor de los Anillos; ¿su autora?... Isabel Romero Tabares, claro.
Me imagino que el libro ahora publicado es una ampliación de aquel artículo original, y digo que “me imagino” porque por desgracia esos casi tres años son muchos en la vida de un ordenador (y peor todavía si es en más de uno): tras varios formateos, reinstalaciones y demás “accidentes”, se puede llegar a perder muchas cosas importantes. Y es artículo lo era para mí.
¿Y por qué era tan importante?... pues porque sobre él estuvimos hablando durante horas la persona que hoy es el centro de mi vida, pero que entonces apenas era una “amiga cibernética”, y un servidor de ustedes

Fue entonces cuando se desencadenó una pequeña “tormenta de ideas” que con el paso del tiempo tantas emociones (buenas y malas) ha desencadenado. Creo recordar que en aquel artículo ya se sugería la futura aparición de un libro sobre el tema, y que mi frase textual (y ésa sí que la recuerdo con claridad) fue “hoy en día cualquiera puede hacer un libro sobre Tolkien”... ¿libro?, ¿Tolkien?, ¿ElFenómeno?, ¿FAQ?... todas esas ideas parecieron unirse en la cabeza de mi querida interlocutora, y lo que me contesto fue: “claro que podéis, no estaría nada mal un libro de las FAQ, ¿no?”.
Quince días después apareció el primer e-Book de las FAQ. El resto es historia.
No sé si Isabel Romero Tabares llegará a leer esto, o si algún alumno o conocido suyo que casualmente pase por este foro se lo contará; pero sea como sea, que sepa que le estoy muy agradecido por haber intervenido en la gestación de nuestro libro, aunque fuese involuntariamente. Un poco tarde para poner en los agradecimientos del Prólogo de J.R.R. Tolkien. Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes), pero no por ello menos sentido.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Gwaihir
Realmente debería decir “casi nuevo”, porque fue editado el año pasado; pero hasta hoy no lo había visto nunca en una librería, ni siquiera sabía que existía.
Se trata de EN EL CORAZÓN DEL MITO. La dimensión espiritual de El Señor de los Anillos, escrito por Isabel Romero Tabares, d...
No he tenido la oprtunidad de leer este libro ni la mayoría de los libros que existen sobre la vida, obra, religión, teología, espiritualidad, influencias y un largo etcétera sobre Tolkien. Como no he leído la mayor parte de ellos, no puedo opinar de la calidad de cada uno, pero en mi humilde opinión, pienso que algunos escritores se han subido al carro de la fama de Tolkien para conseguir un buen tajete de dinero al saber que hay millones de fanáticos (en los que Yo me incluyo) que compran todo lo relacionado con el Maestro, y no dudo que los que los hayan escrito amen la obra de Tokien o los hayan hecho con toda su devoción, pero si pienso que algun librillo por ahí sobra, porque hay otro que habla casi de lo mismo y mejor fundamentado.
Es sólo mi opnión y me gustaría que alguien de los que se haya leído "mas o menos todos" me responda.
PD: Aunque si nos fijamos en los libros que se han escrito sobre la obra de Cervantes y sobre él, nos quedamos cortos.
Saludos de un sabio de la Tierra Media.
¡¡¡¡LIBERACIÓN ANIMAL!!!!
#2 Respondiendo a: Tom bombadil
Subirse al carro
No he tenido la oprtunidad de leer este libro ni la mayoría de los libros que existen sobre la vida, obra, religión, teología, espiritualidad, influencias y un largo etcétera sobre Tolkien. Como no he leído la mayor parte de ellos, no puedo opinar de la calidad de cada uno, pero...
Pues la verdad, yo he leído bastantes libros sobre Tolkien y su obra (nunca son suficientes XD), y creo que estoy de acuerdo con lo que planteas. Al leer tu post, Tom bombadil, al menos me he acordado de tres o cuatro libros que "sobran". Sí, es probable que mucha gente se haya "subido al carro", aunque seguro que más de uno dice lo mismo de nosotros tres (los autores del libro de las FAQ)...
No sé si la gente que ha escrito esos libros (alguno de ellos, la verdad, da hasta reparo llamarlo "libro" :-/), que "sobran" lo ha hecho por motivos económicos. Al menos sé que en nuestro caso nada más lejos de la realidad... (Ganar 840 euros por dos años de trabajo de locos... la verdad, no creo que se pueda llamar "beneficio" y mucho menos "forrarse").
En fins, lo que yo tengo claro es que el libro de las FAQ lo hicimos con toda la ilusión y el cariño del mundo... y eso espero que se note.
Un saludo

#3 Respondiendo a: Elfa Árwena
Subirse al carro
Pues la verdad, yo he leído bastantes libros sobre Tolkien y su obra (nunca son suficientes XD), y creo que estoy de acuerdo con lo que planteas. Al leer tu post, Tom bombadil, al menos me he acordado de tres o cuatro libros que "sobran". Sí, es probable que mucha gente se haya "s...
..., y no es por peloteo,me ha encantado el libro de las Faq, ahí he aprendido muchísimas cosas interesantísimas sobre la vida y obra del Maestro.
Saludos de un sabio de la Tierra Media.
¡¡¡¡LIBERACIÓN ANIMAL!!!!
#4 Respondiendo a: Tom bombadil
En vuestro caso...
..., y no es por peloteo,me ha encantado el libro de las Faq, ahí he aprendido muchísimas cosas interesantísimas sobre la vida y obra del Maestro.
Vaya por delante mi agradecimiento por tu opinión sobre el libro de las FAQ. Personalmente (y me consta que a mis dos compañeros, Elfa Árwena y Edhel-dûr, les ocurre otro tanto) estoy orgulloso del trabajo realizado, conozco a mucha gente a la que el libro les ha gustado mucho, y a otros a los que no...
Pero seamos autocríticos: ¿habría sido igual de "fácil" publicardo un libro así hace, digamos, diez años? Sin poder afirmarlo con absoluta seguridad, creo que no. Somos, por tanto, acreedores de la fama propiciada por las películas, igual que todos (sí, todos sin excepción) los que se mueven en este mundillo.
Ninguno de nosotros tres podrá retirarse gracias a los beneficios del libro, igual que seguramente no lo podrá hacer la autora del libro que nos ocupa, ni Eduardo Segura, ni otros muchos de los que han escrito algo sobre el tema.
Si alguien ha sacado "tajada" de todo esto ha sido el señor Peter Jackson y sus adláteres. Brian Sibley y sus libros sobre las películas... eso sí que es un buen negocio, y no los pelotazos inmobiliarios.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Gwaihir
Nuestro caso no es diferente
Vaya por delante mi agradecimiento por tu opinión sobre el libro de las FAQ. Personalmente (y me consta que a mis dos compañeros, Elfa Árwena y Edhel-dûr, les ocurre otro tanto) estoy orgulloso del trabajo realizado, conozco a mucha gente a la que el libro les ha gustad...
Ahora que no me lee nadie debo confesar... que aun no tengo el libro de las FAQ (Todos: ¡¡¡Que aun no tienes el libro de las FAQ??!! Uptheirons: Chsst!! Mas bajo, que no quiere que nadie se entere que aun no tengo el libro de las FAQ). Lo que si tengo es un libro titulado "Los mundos mágicos de El Señor de los Anillos", de un tal David Colbert (Que confucio le confunda). Eso si que es un verdadero ejemplo de libro escrito deprisa y corriendo para aprovecharse de la popularidad de las peliculas. No se si alguien mas lo conoce, pero me parece muy muy flojo. Y resulta que despues de comprarlo descubrí en la portada, en letras blancas que pasan casi desaparcibidas, este aviso: "Edición no autorizada por los herederos de J.R.R. Tolkien, ni por New Line Cinema, ni por AOL Time Warner" (si me hubiera dado cuenta en la tienda, seguramente no lo habria comprado). Y me pregunto si cualquier libro sobre Tolkien o su obra que no cuente con la autorización de los herederos de Tolkien debe incluir esa advertencia, o solamente cuando los herederos manifiestan de forma expresa su disconformidad con el texto....
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#6 Respondiendo a: Uptheirons
Una duda
Ahora que no me lee nadie debo confesar... que aun no tengo el libro de las FAQ (Todos: ¡¡¡Que aun no tienes el libro de las FAQ??!! Uptheirons: Chsst!! Mas bajo, que no quiere que nadie se entere que aun no tengo el libro de las FAQ). Lo que si tengo es un libro titulado "Los mundos mági...
... por si lo veía algún día y me entraba la tentación.
Por cierto, fenómenos, no se si es factible o conveniente, pero ¿qué tal idea sería que pusierais una sección de crítica de libros sobre Tolkien? Algo así como un listado de todos los libros posibles, con una pequeñita crítica vuestra, que podría empezar con unos pocos, e ir creciendo poco a poco.
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Gracias por el aviso...
... por si lo veía algún día y me entraba la tentación.
Por cierto, fenómenos, no se si es factible o conveniente, pero ¿qué tal idea sería que pusierais una sección de crítica de libros sobre Tolkien? Algo así como un listado de todos los libros posibles, con una pequeñita...
Aiya!
yo también tengo el libro que tu mencionas uptheirons, la verdad es que no he tenido oportunidad de leero. lástima que tu digas que es malo, de todas maneras no pierdo mucho, no fue nada caro. Ahora cuando entre en una bibliteca no me comprare el primer libro de ESDLA que vea sin antes hojearlo siquiera.
Aprendí la lección. Ahora los aprovecho....
¿Es bueno el libro de "La tierra Media" de Karen Haber y ilustrado por John Howe?
Namárië
#8 Respondiendo a: aikanáro anárion
yo también lo tengo..
Aiya!
yo también tengo el libro que tu mencionas uptheirons, la verdad es que no he tenido oportunidad de leero. lástima que tu digas que es malo, de todas maneras no pierdo mucho, no fue nada caro. Ahora cuando entre en una bibliteca no me comprare el primer libro de ESDLA q...
...no esta ni bien ni mal, sino todo lo contrario. Me explico: Se trata de una serie de articulos escritos por algunos afamados autores relacionados con la fantasia y la ciencia ficción. En general se trata de articulos poco profundos, en que los autores nos van contando como descubireron a Tolkien, cuando lo leyeron, lo que ha representado para ellos,etc. La mayor parte de los comentarios no van a ninguna parte, a mi me dejan bastante indeferentes. Pero hay dos o tres textos que salvan al libro de la mediocridad, e incluso lo hacen bastante recomendable: Aparte del divertidisimo articulo de la siempre genial Terry Prachet, hay uno de un tal Orson Scott Card titulado "El significado de Tolkien" que por si solo justifica comprarse el libro.
Las ilustraciones de Howe no pasan de ser bosquejos a lapiz, pero merece la pena.
Espero serte de ayuda

Un saludo
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#7 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Gracias por el aviso...
... por si lo veía algún día y me entraba la tentación.
Por cierto, fenómenos, no se si es factible o conveniente, pero ¿qué tal idea sería que pusierais una sección de crítica de libros sobre Tolkien? Algo así como un listado de todos los libros posibles, con una pequeñita...
... que se llama "los mundos mágicos de Harry Potter" que también deja bastante que desear. Se ve que va cogiendo películas y/o libros famosos, saca cuatro cosas de interner y lo publica.
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
#9 Respondiendo a: Uptheirons
La Tierra Media, de Karen Haber...
...no esta ni bien ni mal, sino todo lo contrario. Me explico: Se trata de una serie de articulos escritos por algunos afamados autores relacionados con la fantasia y la ciencia ficción. En general se trata de articulos poco profundos, en que los autores nos van c...
El tal Orson Scott Card es un escritor de ciencia-ficción. Es el autor de el Juego de Ender y toda la saga de Ender, seguro que te suena.
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...