Fracaso de la obra teatral de El Hobbit

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escrita y dirigida por Christine Anketell, esta producción da vida a la obra maestra de J.R.R. Tolkien, preludio de la trilogía de El Señor de los Anillos. Con impresionantes decorados y vestuario, y extraordinarias marionetas, Gandalf el Gris, Bilbo Bolsón y Thorin Escudo de Roble llevarán a la audiencia a un fascinante viaje teatral desde un agujero Hobbit en Bolsón Cerrado, a través de las Montañas Nubladas, Rivendel, El Bosque Negro, la Ciudad del Lago y hasta lo más profundo de la guarida de Smaug, el Dragón de la Montaña Solitaria".La preparación de esta obra teatral había costado 10 millones de dólares (neozelandeses) a sus productores, pero las pérdidas estaban siendo excesivas y, debido a las malas críticas que había recibido tras su "lanzamiento mundial", se ha decidido cancelarla. Se tenía previsto que esta representación hiciera una gira por Nueva Zelanda y Australia durante 18 meses.Tenéis más información en el New Zealand Herald. Y podéis visitar la web oficial de esta obra, junto con una galería de imágenes de algunos de los actores y momentos de la representación.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

Era de esperar...

...entre la caida de interés reinante y la altas expectativas que había al respecto de esa representación. Es evidente que en teatro no se puede conseguir el mismo ambiente que las películas, seguramente la gente esperaba eso, y al no verse cumplido, batacazo al canto.

Mas suerte para el musical!

"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

¿No será hartazgo?

No puedo entrar a valorar la calidad (desde mi humilde opinión, por supuesto) de la obra teatral sin haberla visto... Aunque también me gustaría decir que, en mi opinión, el interés que pueda mostrar el público tampoco puede considerarse un factor determinante para valorar dicha calidad (valgan como ejemplo algunas obras que triunfan y se mantienen en cartel pese a contar con pésimos actores y de contar con una más que dudable calidad, tan sólo porque se pongan "de moda").

Además, por supuesto, hemos de tener en cuenta que El Hobbit comparado con ESdlA puede resultar poco atractivo para el público general, que, como dice Teleri un poco más arriba, espera la espectacularidad de las batallas y de los escenarios que nos encontramos en las películas de Peter Jackson.

Sin embargo, al leer la noticia, lo primero que he pensado es que tal vez la gente esté ya bastante saturada de todo lo referente a Tolkien. Demasiado bombo a las películas, a los actores, al merchandising... el hecho de tener El Señor de los Anillos hasta en la sopa... tal vez puede haber llegado a hartar.

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

Uno de los lastres de las películas

Las películas nos han traido algunas cosas buenas, eso es innegable; pero nos ha dejado cosas fatales.

Como dice Elfa Árwena, la inmensa mayoría de la gente está harta. Hace diez años, a los que ya nos gustaba Tolkien, literalmente "habríamos perdido el culo" (y disculpad la expresión) por una obra de teatro como ésta. Pero ahora no, claro. Ahora, todo lo que no tenga la artificial grandeza de las películas, nos deja con mal sabor de boca.

Ya lo dije hace tiempo, las películas de Peter Jackson han tenido un efecto que considero demoledor (y este caso de la obra teatral es un claro ejemplo): han dado un portazo a todo lo que se haga a partir de ahora sobre Tolkien, los que esperábamos algo más de las películas lo tenemos claro, pues nuestras esperanzas de que se haga algo nuevo sencillamente han desaparecido.

Gracias, P.J., tú ya te has llevado tu tajada. Ahora seguro que eres fan de King Kongde toda la vida, igual que antes lo eras de El Señor de los Anillos... y si dentro de un par de años vieses posibilidad de negocio en hacer una nueva versión de Sor Citroen, seguro que decías que de pequeño era tu peli favorita.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#6 Respondiendo a: Gwaihir

Uno de los lastres de las películas

Las películas nos han traido algunas cosas buenas, eso es innegable; pero nos ha dejado cosas fatales.

Como dice Elfa Árwena, la inmensa mayoría de la gente está harta. Hace diez años, a los que ya nos gustaba Tolkien, literalmente "habríamos perdido el culo"...

Hace 10 años

Una obra de teatro "como ésta", por la que "habríamos perdido el culo" hace 10 años, con 10 millones de dólares (neocelandeses) de presupuesto, sencillamente NO se hubiera hecho. Ni siquiera se planteó, y no se hizo, por lo que hemos podido ver (salvo posiblemente representaciones amateur o incluso en colegios, sobre las que no existía información ni interés). Si se plantean estas cosas ahora, son gracias a las películas. Si alguien hubiera perdido el culo hace 10 años y ahora no lo hace, tal vez sea que su afición no era tan real...

Sinceramente, echarle las culpas a PJ de este fracaso es ignorar el hecho de que la obra de teatro ha recibido malas críticas ya en su primera semana. Si una obra de teatro es criticada, habitualmente la razón está en la propia obra de teatro, no en que PJ haya hecho una trilogía de demasiado éxito Nada sabemos de la adaptación de la historia y de la representación, ni de los actores. No critiquemos a PJ por la actuación o el guión de la obra de teatro, que eso es mear fuera del tiesto (también, con perdón por la expresión ).

En cuanto a lo de "Gracias, P.J., tú ya te has llevado tu tajada. Ahora seguro que eres fan de King Kongde toda la vida, igual que antes lo eras de El Señor de los Anillos"... aguilucho, sabes tan bien como yo que Peter Jackson ES más fan de King Kong que de ESDLA. De toda la vida. Y pese a que quería hacer King Kong desde pequeño, se le presentó antes la oportunidad de hacer ESDLA. Y gracias a eso y al éxito que ha cosechado con las películas, ha podido cumplir su sueño de hacer King Kong.

Y sí, se ha llevado tajada con ESDLA, pero "algunos" quedamos que pensamos que ha hecho unas películas cojonudas (depende de la opinión de cada uno, por supuesto, pero yo doy la mía), y que ha llegado al corazoncito de muchos lectores y no-lectores de Tolkien.

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#4 Respondiendo a: Elfa Árwena

¿No será hartazgo?

No puedo entrar a valorar la calidad (desde mi humilde opinión, por supuesto) de la obra teatral sin haberla visto... Aunque también me gustaría decir que, en mi opinión, el interés que pueda mostrar el público tampoco puede considerarse un factor determinante para valorar dicha...

Va a ser que sí XD

Me parece que ya están exprimiendo demasiado la gallina de los huevos de mithril :P. Y también puede que influya lo que dice Gwaihir: que la espectacularidad visual de las películas nos impide disfrutar de recreaciones más modestas del mundo de Tolkien. Aunque no sé hasta qué punto es eso cierto; para mucha gente, supongo que sí, pero a mí no me importaría ver otra adaptación de Tolkien hecha con menos medios pero con mayor calidad en el guión. Pero, francamente, en el caso de esta adaptación teatral de El Hobbit, sólo por las imágenes que he visto en el enlace, me da la impresión de que, tuviera más o menos medios de producción, era MALA. Como decía Manolo Kabezabolo: "¿Usted qué opina del aborto de la gallina?" .

Saludetes .
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#2 Respondiendo a: Teleri

Era de esperar...

...entre la caida de interés reinante y la altas expectativas que había al respecto de esa representación. Es evidente que en teatro no se puede conseguir el mismo ambiente que las películas, seguramente la gente esperaba eso, y al no verse cumplido, batacazo al canto.

Mas suer...

El teatro está en crisis...

... como siempre.
Es difícil que una película de "El Hobbit" supere a las de ESDLA en audiencia, pero no creo equivocarme si le auguro un gran éxito cuando se haga. La gente que vió las de ESDLA, volverá. Pero el teatro es algo complicado, y la gente lo que quiere ver es resultados más que mérito. Creo que sin los mágicos efectos especiales del cine, las obras de fantasía tienen el fracaso casi garantizado.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#7 Respondiendo a: Leandro

Hace 10 años

Una obra de teatro "como ésta", por la que "habríamos perdido el culo" hace 10 años, con 10 millones de dólares (neocelandeses) de presupuesto, sencillamente NO se hubiera hecho. Ni siquiera se planteó, y no se hizo, por lo que hemos podido ver (salvo posiblemente representaciones a...

También un puñal llega al corazón

Y eso no es bueno, ¿no? Pues de esa forma han llegado las películas de P.J. a mi corazón, sobre todo la nefanda Las Dos Torres (que Eru confunda).

Cierto es que hace diez años no se hizo una obra de teatro semejante, y también es cierto que seguramente habría tenido las mismas críticas negativas que las que ha tenido ésta. Pero una cosa creo que es cierta (y a eso no me has respondido), y es que las películas de P.J. han acabado con cualquier posibilidad de hacer una nueva versión en muchos años. Y eso, y lo sabes de sobra, es una de las cosas que no le puedo perdonar a P.J.

¿"Películas cojonudas"?... pues sí, es la opinión de algunos. Disfruté con La Comunidad del Anillo, de Las Dos Torres casi prefiero olvidarme, y si El Retorno del Rey no me defraudó del todo fue, sencillamente, porque no me esperaba nada, y como tuve poco, al menos me conformé.

Sabes que me gusta mucho el cine, y que algo sé del Séptimo Arte (no tanto como tú, lo reconozco sinceramente); pero desde luego las películas de P.J. no están siquiera entre mis diez películas preferidas de la historia del cine (y me atrevería a decir que ni siquiera entre las veinte mejores).

Si algo tiene la "trilogía" de El Señor de los Anillos, no es nada que sea obra de P.J., sino de los que "llevamos el libro al cine": somos capaces de rellenar los gigantescos huecos que dejan las películas. Si hoy por hoy sigo disfrutando con las películas es porque sencillamente me dedico a lo visual, es como si dijese "mira P.J., tío, enséñame la Comarca, y Moria, e Isengard (Minas Tirith no, gracias)...; pero déjame de tus inventos y de los de Queloflipa Boyens, de barrancos, de Haldirs moribundos y muertos verdosos".

Pero volviendo al tema que nos ocupa: he escuchado a tanta gente decir lo maravillosas que son las películas que me gustaría mucho tener la oportunidad de ver El Hobbit en teatro... lo digo por si tanta razón tienen los que ensalzaron a unas como los que hundieron a la otra. ¿Críticos?... Tolkien los puso en su sitio.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#8 Respondiendo a: Gwaihir

También un puñal llega al corazón

Y eso no es bueno, ¿no? Pues de esa forma han llegado las películas de P.J. a mi corazón, sobre todo la nefanda Las Dos Torres (que Eru confunda).

Cierto es que hace diez años no se hizo una obra de teatro semejante, y también es cierto que seguramente ha...

Pfff

Me ha resultado curioso que, en lugar de hablar de la obra de teatro, sigas con PJ y echándole la culpa del fracaso de la obra de teatro... y de que, con su versión, ha evitado nuevas versiones. Me dices que no te he contestado a esto. Bien, pues ahí va mi respuesta: Mentira cochina, podrida y apestosa

Lo digo en serio. El año que viene "tenemos" un musical. Cuando aún estaban las películas, escuché algo de una obra de teatro titulada "La Historia de Aragorn y Arwen". Hay docenas de representaciones de El Señor de los Anillos y, sobre todo, de El Hobbit, por todo el mundo (yo apenas publico en las noticias una parte de todas ellas, y aún así he hablado de unas cuantas). ¿Te parece que las películas han limitado la posibilidad de representar nuevas visiones (o versiones, como prefieras) de la obra de Tolkien en teatro y cine, o que lo han potenciado? Hasta ahora era imposible que una película de fantasía se tomara tan en serio como la gente (lectora y no lectora, insisto) se ha tomado la trilogía de PJ durante todos estos años.

La posibilidad, en todo caso, que ha negado PJ, es la de realizar otra macro-super-producción como la suya de El Señor de los Anillos. Pero "cualquiera" puede lanzarse a hacer una nueva película de dibujos animados, o de lo que quiera, de carácter menor. Eso sí, arriesgándose al fracaso (o al éxito, o peor aún: a convertir la película en un fracaso comercial, pero alabada por los fans XDD). Pero yo no veo que haya "menos o más libertad" tras estas películas que la que hubiera habido si la trilogía de PJ hubiera sido más o menos fiel, más o menos exitosa. Eso es echarle las culpas a PJ "porque sí".

Sigamos con las películas, muy a mi pesar: ¿Las Dos Torres? Opino en gran parte como tú: Es la más floja de las tres películas, y tiene una gran cantidad de material superfluo y prescindible... o mejor dicho, que a mí (como cinéfago-cinéfilo y a la vez amante de la obra de Tolkien) así me lo parece... pero, entonces, ¿cómo es posible que mucha gente que no ha leído los libros, diga que es la película que más le ha gustado? Y hablo de gente que también entiende de cine, aunque sea sólo como aficionado.

Estamos en lo de siempre, y aquí (menos mal) vuelvo al tema de esta representación de teatro de El Hobbit, que se anunció a bombo y platillo, con un estreno "mundial", un presupuesto millonario y una promoción en la que se gastaron cifras también millonarias. Una cosa es realizar una obra para los fans, y otra muy distinta para todos los públicos. PJ lo hizo (muy a nuestro pesar) en sus películas: las adaptó para llegar a más público, y lo consiguió. ¿Que no es la obra de Tolkien en estado puro? Aunque hubiera llevado palabra a palabra y hecho a hecho el libro a la pantalla, tampoco lo sería.

Y de la obra de teatro... pues, ¿qué decir? En TheOneRing.net hubo algunos que pudieron verla, y dijeron que les había gustado. No sé qué significa eso, porque en TORn siempre han sido entusiastas con cualquiera de las películas, pero me huelo que esa gente no ha visto mucho teatro (yo tampoco) y juzgaron más con el corazón que con la cabeza. Por ponerte un ejemplo sencillo: Yo disfruté como un hobbit (jejeje) con el videojuego de El Hobbit, y no tiene nada de "purista" (te juro que, con el Bilbo del juego y una Elfa que aparece por ahí, hubiera bastado para ganar la Batalla de los Cinco Ejércitos ).

Lo del "puñal que llega al corazón"... pfffff.... Espero que me permitas que ni me tome la molestia de intentar crear más demagogia sobre el tema, ¿no, viejo? Sabes perfectamente a lo que me refería con que las películas nos han llegado a algunos al corazón, y eso me basta.

Si quieres ver la obra de teatro de El Hobbit, la verás. De hecho, verás varias si hay suerte y si tienes dinero. En España, todo sea dicho, la existente crisis del teatro (gracias por mencionarlo, Beregond), nos limitará mucho más. Pero por el éxito de las películas de Peter Jackson, y pese al "hartazgo" de parte del público (comprensible), veremos nuevas versiones de la obra de Tolkien en cine, teatro y posiblemente en otros medios. Eso no es que sea bueno o malo. Los fans nos quejamos cuando no lo tenemos, y nos quejamos después cuando lo hemos visto Somos así de incongruentes, y hablo por todos, me parece

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Leandro

Pfff

Me ha resultado curioso que, en lugar de hablar de la obra de teatro, sigas con PJ y echándole la culpa del fracaso de la obra de teatro... y de que, con su versión, ha evitado nuevas versiones. Me dices que no te he contestado a esto. Bien, pues ahí va mi respuesta: Mentira cochina, podrida y...

Demagogia:

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.


Extrapolando el contenido de estas definiciones del Diccionario de la Lengua Española, me imagino que con lo de "demagogia" te refieres a Mr. Peter Jackson, ¿no?

Por el resto... bueno, son ya cinco años de opiniones enfrentadas (y que duren).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Demagogia:

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.


Ext...

Precisamente

Precisamente, utilizar aquí, en este contexto, la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua (creo) de la palabra "demagogia", es, exactamente, eso: demagogia.

Sobre lo demás, pues sí, nunca nos cansaremos (creo y espero) de seguir compartiendo nuestras opiniones, por distintas que éstas sean. Y estoy contigo: Espero que dure mucho tiempo, si no eternamente. Y otros vendrán que las seguirán (creo y espero, también).

Peter Jackson ha hecho algo con lo que yo también sueño, y le envidio por ello. La gente de la obra de teatro, posiblemente también, y cuentan también con mi envidia sana. Si uno ha tenido éxito y los otros no, no debería importar tanto. Pero insisto en que no podemos echarle la culpa a uno de que los otros no hayan triunfado. El resto de participantes en este post está dando otras muy buenas razones que no deben ser olvidadas

Saludotes
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Leandro

Precisamente

Precisamente, utilizar aquí, en este contexto, la definición del diccionario de la Real Academia de la Lengua (creo) de la palabra "demagogia", es, exactamente, eso: demagogia.

Sobre lo demás, pues sí, nunca nos cansaremos (creo y espero) de seguir compartiendo nuestras...

Las palabras significan...

...lo que significan, y no lo que queremos que signifiquen. A no ser, claro, que hagamos como Tentetieso, el genial Humpty-Dumpty de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Y cito:

-Cuando yo empleo una palabra -dijo Tentetieso en tono despectivo- significa exáctamente lo que yo quiero que signifique: ni más ni menos.
- La cuestiónes -dijo Alicia-, si puede usted hacer que las palabras signifiquen tantas cosas distintas.
- La cuestión es quién manda -dijo Tentetieso-; nada más.

(Nota del autor de este post: recomendaría el comentario que Martin Gardner hace de este razonamiento en su Alicia anotada, pág. 252)

Por lo demás, yo también sueño con lo que quería haber hecho Peter Jackson, pero no le envidio por lo que ha hecho.

Saludillos .
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

y no será simplemente...

... o principalmente, que El Hobbit es muy inferior a ESDLA. Cuenta el cansancio, sin duda, pero por mucho cariño que le tenga a EH, siempre me ha parecido, al margen de estilos y edades, muy inferior.

Ahora es imposible saberlo, porque lo leí después de ESDLA, y el cambio es atroz, pero me cuesta creer que El Hobbit me hubiera llegado tan hondo como lo hizo ESDLA, aunque lo hubiese leído antes, y siendo más pequeño.

De cualquier forma, y lamentándolo por los que se metieron en esa empresa, tanta demanda de Tierra Media resulta, en mi opinión, contraproducente, y más pensando en el musical de ESDLA (si es que sigue en pie) que en esta obra de teatro.

un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

Vistas las imágenes...

... en las que Gandalf parece Rumpelstiltskin; los orcos, ranas, y los trolls, a saber, tampoco me extraña: la representación de un libro no de niños con caracterizaciones para un público totalmente infantil.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Teleri
Teleri
Desde: 28/01/2002

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Demagogia:

1. f. Práctica política consistente en ganarse con halagos el favor popular.

2. f. Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.


Ext...

Un pequeño comentario

...como dije en otro post (del cuyo nombre no me acuerdo... ), como bien dice Leandro "¿Te parece que las películas han limitado la posibilidad de representar nuevas visiones.." tiene mucha razón: digamos que cuando te pones delante de un papel y tratas de representar algo que tenga que ver con la Tierra Media, es bastante dificil apartarse del look impuesto por las películas. Ha calado tan hondo en nuestra memoria visual, que otro camino para llegar al mismo destino se ve tan neblinoso como el paso de Frodo por las Quebradas de los Túmulos.

Creo que de los pocos que no tiene ese problema, uno de ellos es Alan Lee...


A John Howe que le pregunten jejeje
"...pero no había ningún signo de vejez en ellos, excepto quizás
en lo profundo de los ojos, pues éstos eran penetrantes como
lanzas a la luz de las estrellas y sin embargo profundos,
como pozos de recuerdos."

El Señor de Los Anillos,
La Comunidad del Anillo, Libro II, Capítulo VII "El E...
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#16 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Vistas las imágenes...

... en las que Gandalf parece Rumpelstiltskin; los orcos, ranas, y los trolls, a saber, tampoco me extraña: la representación de un libro no de niños con caracterizaciones para un público totalmente infantil.

¿Un libro no de niños?

Vamos a ver, Beregond, ¿cómo que El Hobbit no es un libro para niños?; pero si eso es precisamente lo que es.

En su momento, Rayner Unwin (que por entonces tenía diez años) escribió un escueto informe sobre El Hobbit, por el que recibió el pago de un chelín, en el que -como niño- afirmaba que era un libro que interesaría a los niños entre cinco y nueve años.

"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#17 Respondiendo a: Gwaihir

¿Un libro no de niños?

Vamos a ver, Beregond, ¿cómo que El Hobbit no es un libro para niños?; pero si eso es precisamente lo que es.

En su momento, Rayner Unwin (que por entonces tenía diez años) escribió un escueto informe sobre El Hobbit, por el que recibió el pago de un c...

Lapsus

Olvida lo dicho... Estaba pensando en ESDLA.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Gelmir
Gelmir
Desde: 10/09/2002

#12 Respondiendo a: Gwaihir

Las palabras significan...

...lo que significan, y no lo que queremos que signifiquen. A no ser, claro, que hagamos como Tentetieso, el genial Humpty-Dumpty de A través del espejo y lo que Alicia encontró allí. Y cito:

-Cuando yo empleo una palabra -dijo Tentetieso en ton...

Off topicazo total

Como se deduce por el título esto no viene al caso pero es que me he puesto a leer el capítulo del Tentetieso y luego he seguido con el siguiente y no puedo evitar compartir con vosotros esta pequeña maravilla de la lógica Carrolliana (a través del espejo es magistral lo mires por donde lo mires).


[...] Tampoco he mandado a los mensajeros. Ambos han ido a la ciudad. Hazme el favor de mirar por la carretera. ¿Ves a alguien?
-A nadie-contestó Alicia.
-¡Cómo envidio tu buena vista!- exclamó, quejumbroso, el Rey-. ¡Ver a Nadie! ¡Y a esa distancia! Yo, en cambio, apenas si consigo ver a alguien, ¡y eso con buena luz!
[...]
- ¿A quién has adelantado por el camino? -le preguntó el rey [...]
- A nadie -dijo el mensajero.
- Justamente lo mismo que me ha dicho esta jovencita -corroboró el Rey-. Ella también vio a Nadie por el camino, lo cual demuestra que Nadie anda más despacio que tú.
- ¡Hago lo que puedo Majestad! -se quejaba el mensajero-. ¡Nadie anda más deprisa que yo!
- Eso no puede ser -replicó el Rey- porque, si fuera cierto, Nadie habría llegado aquí antes que tú.

Es para leerlo despacito y cogiendo todo el doble sentido. Atentos a la última frase porque, el Rey, en su uso del "Nadie" personificado da una vuelta de tuerca más:
Dice que "nadie" debería haber llegado antes si anda más rápido, pero es cierto, nadie ha llegado antes.
En fin, magistral.
A propósito, Gwaihir, ¿qué le ha pasado a tu "g" en el post de más arriba? XDXD
Nació hija de reyes, hermosa doncella
Valiente amazona, la dama más bella
De la alta corte de Theoden el viejo.
Allí fue la sobrina más admirable
La más leal hermana y prima amable
Por todos amada en el castillo añejo.
No habrá para ti Éowyn fútil destino
En la hora oscura se precisará e...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La representación teatral de El Hobbit que apenas había ofrecido 10 representaciones en Nueva Zelanda, ha sido cancelada debido a las pobres críticas y cifras de ventas de entradas que ha recibido en los cinco días que lleva en cartel.El anuncio oficial de esta obra decía así: "Escr...

Me da pena :·(

Pues eso, me da pena, pues el esfuerzo de muchos se vio perjudicado por la poca asistencia. Era de esperar que esto pasara, pues el interés de las personas que solo les gustaba la película flaquea, t hace que este libro (el hobbit) No sea tomado en cuenta...
Chao.

(Mensaje original de: Nienor_luto)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#18 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Lapsus

Olvida lo dicho... Estaba pensando en ESDLA.

Ya me parecía a mí

Venga, ya he olvidado lo que has dicho.

Por cierto... ¿qué habías dicho? XDDD
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |