critica constructiva

Cerrado

elanor18
elanor18
Desde: 13/09/2005
yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro; ejemploen las dos torres al venir los elfos en la batalla del abismo de helm o hacer a faramir ambicionar el anillo de una forma ( q a mi parecer) le hace ver como el malo en busca de poder y grandeza.la cual no me gustaron para nada.
pero todos cometen equivocaciones, no seais tan duros con el a pesar de los errores q cometio.
ya q acuerdenseq el se atrevio a rodar la pelicula cuando otros directores la rechasaron al poderla considerr un fracaso en taquilla y de muy peligrosa produccion. y si hubiese susedido eso muchas personas no hubieran conocido a tolkien ni habrian descubierto lo maravilloso de la tierra media.
muchas personas e incluso yo, descubrio a tolkien por medo de las peliculas q peter jakson filmo para q todos pudieran conocer al gran escritor.
asi q creo q no deberisamos ser tan duros con el, a pesar de los cambios q hizo en el film y ademas creo yo q deberiamos estar agradecidos a el por poner ante nuestros ojos como imaginaba ver la tierra media y como nos hizo conocer el libro el señor de los anilos
espero q compartan mi opinion o si piensan algo a favor de peter jackson quisiera q tambien opinarany me den su punto de vista.
pero eso si, si no les agrado estas palabras mias, no seais tan duros conmigo soy solo una hobbit,
saludos desde los campos verdes de la comarca.
oh estrella resplandeciente q se asoma solitaria en el cielo dame la fuerza para seguir mi camino, tu estrella de la esperanza que ha sido puesta por la dama blanca varda se mi protectora hasta el final de mi viaje.
Permalink |
barin-de-rohan
barin-de-rohan
Desde: 05/12/2005

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

Decuerdo

Estoy totalmente deacuerdo con tigo, elanor
"-La ilusión no se come -dijo ella -No se come, pero alimenta -replicó el coronel."
Gabriel García Marquez
Permalink |
Elder
Elder
Desde: 27/09/2001

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

Crítica Constructiva

Hola a todos.

Por mi parte estoy de acuerdo en que Jackson ha sacrificado varios años de su vida en crear el mundo de Tolkien de la mejor manera que pudo o le dejaron, por supuesto que cometió algunos errores, pero suponiendo lo complejo que es el libro(y también largo) creo que hizo un magnífico trabajo. Se nota el cariño que pusieron todos los miembros del equipo de las películas para que la trilogía fuese buena y lo lograron con nota. Esta claro que todos no pueden estar de acuerdo con estas opiniones, de todos modos yo me quedo con esa dedicación faraónica que hizo el neozelandés.

Un saludo.
"¡Seguid en posición, hacedles frente! Hijos de Gondor y de Rohan, mis hermanos. Veo en vuestros ojos el mismo miedo que encogería mi propio corazón. Pudiera llegar el día en que el valor de los hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunid...
Permalink |
burzumgad
burzumgad
Desde: 11/10/2005

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

Critica ¡constructiva!

Hola, amiga Elanor18 ¡jamás temas expresar libremente tu opinión! si lo haces con educación y amabilidad (y creo que asi lo haces tú) siempre serás respetada.
¿La trilogía de PJ? Ya lo dije en otro lado: la realización técnica es impecable, y por cierto que los seguidores de la obra del Profesor Tolkien estamos en deuda con él, pero eso no impide que, "afilando el lápiz" podamos criticar en forma no-malévola al director.
De eso se trata, nada más.

No hay "mala onda" (asi al menos decimos los argentinos)

Un lindo y fraterno saludo de orco a hobbit, desde la lejana Minas Morgul.
Umbrías son las montañas, mas la ciudad brilla:Se diría una gran mortaja flotando entre el cielo y la tierra.
Quién se adelante hacia ella procedente de Ithilien la verá brillar cuando aún le resten millas para arribar la misma.
Quién llegue a ella desde el interior de Mordor la advertirá con...
Permalink |
Oss-Kar
Oss-Kar
Desde: 24/12/2005

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

Contruyendo un mundo magico

Yo estoy de acuerdo con eleanor, porque todos tienen que darse cuenta que cada una de las cosas que compone esta fantastica historia la refuerzan y belleza y no se deben desmerecer los trabajos de PJ asi como el increible aporte de Cristofer que lleva en su sangre el legado de su padre y que asi como Peter nos trajo a la pantalla grande la historia mas fenomenal que hemos nunca conocido, Cristofer Configuro una fantastica obra que su padre dejo inconclusa como es el estupendo libro de el Silmarillon del cual yo soy un gran Fanatico. ¡Es un libro exelente!

Porque nos dio la vida y desde Valinor lo saludamos
Porque todo es mio, es de todos, y porque es de todos es mio, y si tengo algo en el es de todos y porque es de todos es mio, y porque cuido todo cuidemoslo todo, no sea que todo lo perdamos (Ese mundo tal como lo ideo Tolkien lo ideamos todos fantastico y magico) Cuidemoslo todos
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#6 Respondiendo a: Oss-Kar

Contruyendo un mundo magico

Yo estoy de acuerdo con eleanor, porque todos tienen que darse cuenta que cada una de las cosas que compone esta fantastica historia la refuerzan y belleza y no se deben desmerecer los trabajos de PJ asi como el increible aporte de Cristofer que lleva en su sangre el leg...

es una gran tarea...

la que emprendió PJ y su equipo al encararse a esta arriesgadísima producción, y creo que el resultado final es muy bueno. De acuerdo en que la palícula puede tener fallos con respecto al libro, o cosas que no nos parezcan bien, pero hay que tener en cuenta que esta es la versión de ESDLA de Philippa Boyens, Fran Walsh y Peter Jackson, no es nuestra propia versión, porque cada uno tenemos una idea diferente del libro y, hiciera lo que hiciera seguro que siempre se quedaría alguien decontento con el resultado final. Aparte de esto, hay que tener en cuenta otros factores como el tiempo de rodaje (¡7 años!) y de postproducción, tiempo muy superior al de la mayoría de películas (que suele durar unas semanas), lo que demuestra la gran dedicación del equipo en hacer una gran película. Otro factor que también demuestra la calidad del film es la gran camtidad de premios que ha recibido, entre otras muchas cosas.
Y una cosa que digo siempre, que en la película pone: "basado en la novela de JRR Tolkien" no pone, "la novela de JRR Tolkien echa película palabra por palabra".

Pero a parte de esto, yo también critico los fallos que no me parecen bien.

NamariË
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
arwenita
arwenita
Desde: 01/12/2005

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

YO TAMBIEN ESTOY DE ACUERDO,ELANOR.al igual k tu conoci el mundo d tolkien gracias a ls peliculs d peter jackson.





namárie
La luz de la estrella de la tarde,
ni aumenta ni disminuye,
permanece constante,
aun en las más oscuras tinieblas.
Permalink |
Entaguas
Entaguas
Desde: 21/04/2005

#8 Respondiendo a: arwenita

YO TAMBIEN ESTOY DE ACUERDO,ELANOR.al igual k tu conoci el mundo d tolkien gracias a ls peliculs d peter jackson.





namárie

es una gran tarea...

Yo también me uno a la crítica constructiva, tienes toda la razón Elanor18(aunque yo algunas veces, critico a Jackson un poquito ).

Un saludo
¡Oh Orofarnë, Lassemista, Carnimirië!
¡Oh hermoso fresno, sobre tu cabellera qué hermosas son las flores!
¡Oh fresno mío, te vi brillar en un día de verano!
Tu brillante corteza, tus leves hojas, tu voz tan fresca y dulce:
¡qué alta llevas en tu cabeza la corona de oro rojo!
Oh fresno muerto...
Permalink |
IloveFrodo
IloveFrodo
Desde: 22/09/2005

#9 Respondiendo a: Entaguas

es una gran tarea...

Yo también me uno a la crítica constructiva, tienes toda la razón Elanor18(aunque yo algunas veces, critico a Jackson un poquito ).

Un saludo

es una gran tarea...

Estoy de acuerdo con Elanor18, a mi tampoco me gustaron los cambios que hizo PJ. Pero el tiene su merito, al rodar una pelicula que el mismo Profesor Tolkien consideraba que su novela era imposible de llevarla al cine.

Si tuviera a PJ frente a mi le agradeceria mucho por las peliculas ya que gracias a ellas pude conocer el mundo de Tolkien.

No es nada facil adaptar al cine una novela tan compleja como esta.
"Sam,I am glad you are with me, here at the end of all things"-Frodo Baggins.(The Return of the King).
Permalink |
LA BELLA ARWEN
LA BELLA ARWEN
Desde: 12/11/2005

#10 Respondiendo a: IloveFrodo

es una gran tarea...

Estoy de acuerdo con Elanor18, a mi tampoco me gustaron los cambios que hizo PJ. Pero el tiene su merito, al rodar una pelicula que el mismo Profesor Tolkien consideraba que su novela era imposible de llevarla al cine.

Si tuviera a PJ frente a mi le agradeceria mucho por las...

es una gran tarea...

eleanor18 tienes razon.
Admito que he criticado (muy pocas veces, por cierto) a PJ y el trabajo con ESDLA, pero jamas he dicho que es pesimo director o algo asi, al contrario he dicho que me encantaria que PJ dirigiera el Hobbit porque para una gran pelicula se necesita un gran director.
No logro imaginar ESDLA dirigida por Steven Spelberg, seria muy fictisia.... o por otro director.
La verdad es que ha hecho un gran trabajo en la pantalla y aunque no dudo que en algunos años quieran hacer otra saga de ESDLA, aunque fuera mejor por aquello del avance tecnologico, no creo sentir lo mismo que con la que dirigio PJ.por ser la primera. Lo que no me gusto fue y no me dejara de gustar es que Filipa Boyens, aunque hizo un buen trabajo, debio darle una leidita a los libros, pero como dice elPeregrinoGris es una historia basada en la obra de Tolkien y no la historia de Tolkien exactamente como la relato el Maestro.

Saludos
"Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!! Nino Chithaeglir, lasto beth daer, Rimmo nin bruinen dan in Ulaer!!!!!!!"
Permalink |
Rowan
Rowan
Desde: 20/09/2005

#11 Respondiendo a: LA BELLA ARWEN

es una gran tarea...

eleanor18 tienes razon.
Admito que he criticado (muy pocas veces, por cierto) a PJ y el trabajo con ESDLA, pero jamas he dicho que es pesimo director o algo asi, al contrario he dicho que me encantaria que PJ dirigiera el Hobbit porque para una gran pelicula se necesi...

es una gran tarea...

Estoy de acuerdo contigo, elanor18:

Estoy muy agradecido de PJ por el gran trabajo que hizo al llavar a la pantalla "su versión" de ESDLA, yo creo que no es mas que eso, su versión de eSDLA, creo que si todos tuvieramos la oportunidad y los medios para hacer una pelicula de la obra de Tolkien, todas ellas serían muy diferentes. Aunque no niego que también critiqué, en su momento, los cambios que hizo, con respecto a los libros, pero tampoco niego que le quedaron mal, pienso que esto nos demuestra su espiritu creativo por la pasión y la dedicación con la que trabajo, junto con todo el equipo, en la creación de las películas.-

Un gran saludo atodos.
Siempre a sus servicios, Rowan.
Namarië
...¡Un amanecer siniestro, un día feliz, y un crepúsculo de oro!
-Théoden, hijo de Thengel, Rey de la Marca.
Permalink |
Poliahu
Poliahu
Desde: 16/12/2005

#3 Respondiendo a: Elder

Crítica Constructiva

Hola a todos.

Por mi parte estoy de acuerdo en que Jackson ha sacrificado varios años de su vida en crear el mundo de Tolkien de la mejor manera que pudo o le dejaron, por supuesto que cometió algunos errores, pero suponiendo lo complejo que es el libro(y también largo) creo...

Crítica Constructiva

Elanor18; como lo pones tu, si suena muy dura la critica que anteriormente le hice a la adaptacion de PJ.
Esta bien que fue bueno el hacho de averse arriesgado haciendo esa mega produccion sin saber si a la gente le gustaria.
Y que como ya an dicho anteriormente, el hiso lo que queria como queria y creia; y que tiene muchos detalles muy buenos, unas tomas geniales y algunas actuaciones exelentes (como ya habia dicho).
Pero aun asi, no me gusta ERDR.

Saluditos desde los bosques.
[...] De nuevo ella huyó,pero él la llamo a voces:
Tinúviel, Tinúviel.
Ella se detuvo por su voz hechizada y ante él se alzó centelleante.
Y el destino cayó al fin sobre ella,
que se abandonó brillando en los brazos de Beren
mientras un eco repetía en las colinas
Tinúviel, Tinúviel...
Permalink |
elanor18
elanor18
Desde: 13/09/2005

#12 Respondiendo a: Rowan

es una gran tarea...

Estoy de acuerdo contigo, elanor18:

Estoy muy agradecido de PJ por el gran trabajo que hizo al llavar a la pantalla "su versión" de ESDLA, yo creo que no es mas que eso, su versión de eSDLA, creo que si todos tuvieramos la oportunidad y los medios para hacer una pelicula de...

gracias por sus comentarios

oh estrella resplandeciente q se asoma solitaria en el cielo dame la fuerza para seguir mi camino, tu estrella de la esperanza que ha sido puesta por la dama blanca varda se mi protectora hasta el final de mi viaje.
Permalink |
elanor18
elanor18
Desde: 13/09/2005

#13 Respondiendo a: elanor18

gracias por sus comentarios

gracias por sus comentarios ll

bueno a todos los q me contestaron les agradesco a sido muy lindo leer lo q piensan cada uno de ustedes y espero q sigan opinando.
saludos.
oh estrella resplandeciente q se asoma solitaria en el cielo dame la fuerza para seguir mi camino, tu estrella de la esperanza que ha sido puesta por la dama blanca varda se mi protectora hasta el final de mi viaje.
Permalink |
NaTyS
NaTyS
Desde: 04/01/2006

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

¡Pete se mató por la película!

En verdad tienes más que razón, mellonanim, pues Si no hubiese sido por Pete, yo nunca habría conocido el fascinante mundo de Tolkien. Cuando ví los extras de los dvd's de la Saga, me dije "Este tipo se mató por estas películas, se merece más que un aplauso y unos Oscar". Es más, si Pete no hubiera hecho estas películas... ¿Quién las habría hecho? Se tomó un trabajo más que grande, grandísimo.
Te cuentro otra cosa: cuando vi por primera vez LCDA, en el justo momento en que salí del cine, me restregué los ojos y me dije "¡Guau! ¡Qué mundo! Quiero saber más de la Tierra Media, y también que le pasó a Frodo y a la Comunidad en ESDLA".
Así que, ese mismo día, me compré el libro de LDT, luego de una semana, ERDR, y un mes después, El Hobbit; los cuales he leído muy repetidas veces y nunca me he cansado de ellos. Y ahora, estoy leyendo El Silmarillion y estoy escribiendo en el mejor foro que he conocido, charlando con los más admirables foreros.
Así que, gracias, Elanor18, por reavivar en nuestros corazones el amor hacia Pete y su maravilloso esfuerzo.
Y más aún, ¡Gracias, Pete, por las películas!
With a sigh
You turn away
With a deepening heart
No words to say

You will find
That the world has changed forever.

The trees are now turning from green to gold
And the sun is now fading
I wish I could hold you closer

Si peliannen i vâd na dail lîn. Si boe ú-dhannathach.
El camino...
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

A vueltas con las críticas

Aunque he de la ardua labor realizada por Peter Jackson a lo largo de los años que duró la realización de la adpatación cinemtográfica aún tengo la duda de si el amor al arte fue lo único que empujo a Peter jackson a relizar la adapatciónl o la autocomplacencia y la atracción del vil metal le atarjeron más en algunos momentos. Aún acabo anodadado al reflexionar acerca del abismo existente ntre la adpatción de "La Comunidad del Anillo", y la adpatación de "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey".
A pesar de algunos aspectos, la adpatación de "La Comunidad del Anillo" me encantó, ante todo porque el alma, y la esencia de la obra de Tolkien se reflejaba en ellos y era bastante fiel al libro, aunque aún así algunas escenas me parecieron un pooco cojas. Al principio, e el Prólogo, añoré alguna aclaración acerca de Annatar y el porqué los arifices elfos empezarón a forjar los anillos de Poder, y de como al principio Annatar les ayudó en su forja hasta que, al final, el artifice Celebrimbor forjo los Anillos, del Aire, del fuego y del Agua, así como alguna alusión ala Guerra entre Sauron y los Elfos y la ayuda de Numenor además de la Akallabeth. Amí me habría gustado más que antes de aclarar que el Anillo que encuentra Smeagol es el Anillo ünico se mantuviera el misterio acerca de la naturaleza dela Anillo de Bilbo hasta las averiguaciones de Gandalf años después. Asimismo, la adaptación cronológica de los acontecimientos creo que está un poco flojo en algunos momentos; la ausencia de alguna alusión de los años transcurridos entre la desparaición de Bilbo y la ausencia de Gandalf; aemás está que aque al mismo tiempo que gandalf va a Minas Tirith se ve que los Nazgûl abandonan Minas Morgul y algo después se ve que se acercan a la Comarca, y aún así se ve que a Gandalf le da tiempo para ir a la Comarca antes que los Nazgûl e ir Isengard. El asunto creo que se podría arregalra alterando el orden de algunas de esas escenas, y a consecuencia de su su sucesión entiendo que los acontecimientos discurren así; aunque puede que me equivoque al respecto del discurrir de los acontecimientos, a mi modo de ver alterando el orden de estas escenas en este punto el argumento se aclararía mucho. Aparte de eso, en alguna que otra escena el argumento también flojea, a mi modo de ver: en aquella escena en la que ante la presencia del anillo un Nazgûl les persigue a los hobbits hasta la balsadera de Gamoburgo, a falta de alguna alusión a la "conspiración" o las averiguaciones de Merry acerca de las intenciones de Frodo de abandonar la Comarca, queda un poco pobre ese "ya sé" de Merry. Asimismo, en la aldea de Bree ele encuentro entre Aragorn y los hobbits creo que se debería haber desarrollado más, sobre todo en relación al argumento que utilizan Argaorn y Frodo para convencer a los hobbits de la autenticidad de Trancos añadiendo algo como " si quisiera el Anillo lo tendría ahora" y Frodo contestando a Sam "un agente o siervo del Enemigo parecería más amable y a la vez más malvado". Aunque todas esos apuntes que he trealizado son pequeñops matices, una escena hay que no aguanto en esta película: la asmblea del Coincilio de Elrond, que me pareció un debate de Crónicas Marcianas, antes de un coincilio, y creo que ahi se deberían añadir algunas aclaraciones acerca de los acontecimientos posteriores a la derrota de Sauron en Arnor, (Angmar y la caída de Arthedain y el ocultamiento de los Herederos de Isildur) y Gondor (apogeo de su poder y el declieve a consecuencia de los ataques de Umbar los orientales y los haradrim), aunque muy brevemente para a continuación explicar que el Anillo fue a a para un hobbit que vivía enlos alrededores del Anduin (aunque esto último también podría explicarse en aquella escena en que Gandalf arroja el anillo a la chimenena de Frodo. Aparte de eso, la actitud esceptica inicial de Elrond respecto al destino de Aragorn, y la "abdicación" de Aragorn no me gustaron demaiado. A pesar de todos esto, ahora repito, que a mí me encantó esta adaptación.
Ahora bien, la adaptación de "Las Dos Torres" desgraciadamenteme me decepcionó enormemente, a consecuencia de la alteración de aspectos sutanciales con respecto al libro, sí, aunque sobre todo por cómo afectaron negativamente estas alteraciones a la coherencia de esta "adaptación" con respecto a lo acontecido en "La Comunidad del Anillo", y también respecto a los acontecimientso acaecidos en la segunda entrega. Así, aunque en la anterior entrega de la saga Arwen renuncia a la inmortalidad para salvar a Frodo, algo después la vemos amagando abandonar la Tierra Media, algo que no me parece coherente, porque ya abandonó el camino de los Eldar. Aparte de eso, esta la acumulación de algunas otras alteraciones que acaban pareciendo poco comprensibles apreciandolos en conjunto; así vemos cómo Grima destierra a Eomer (alteración que en un primer mo,entó me molestó por sí solo, aunque pensandolo en frio, acabe asumiendolo), y abandona edoras para dirigirse al norte de Rohan; aparte de eso vemos que algunos elfos de Lorien acuden al abismo de Helm,(alteración que dentro de la lógica Tolkieniana es inconcevible), supongo que acudirían atarvesando el Limclaro y el Páramo, curiosamente, atraviesan el lugar donde se refugía Eomer, y aunque pueden adivinar donde acontecerá ñla batalla, no se encuentran con Eomer, algo muy extraño, aún más si tenemos en cuenta que algo más tarde Gandalf acude hacia ese lugar y no se encuentra con los Elfos. Añadir alteraciones a bombo y platillo apartre de ser poco fiel a al obra original acaba segando el argumento de la película afectando negativamente a su coherencia, pues en este caso se contradicen entre sí. Aparte de eso no entiendo porqué los ancianos, mujeres y niños acuden hasta el abismo de Helm tendiendo un refugio cercano en el Baluarte de el Sagario, máxime cuando ese lugar aparecería después en "El Retorno del Rey". Además de eso está el amago de los Ents de no atacar Isengard, y al contemplar la devastación cambian repentinamente de opinión; ¿acaso no sabián de antes que los arboles y bosques de las cercanías de Isengar habían sido devastados atrozmente? Añadir emoción al ataque de los Ents no justifica este amago, dado que aprte de ser incoherente, se podría haber enseñado a los ents despertados de verdad, avanzando regularmente al principio y encendiendoseles su ira al contemplar la devatación despues. Ahora llegá apunta algo acerca de loque a mí me pareció la mayor burrada de la "adaptación" de "Las dos Torres", aquella escena en la que el Anillo seduce completamente a Faramir; ante todo la alteración de la actitud y el carácter de Faramir acaba menguando al personaje, apenas se le diferencia de Faramir, y a mí no me parece que sea aquel discipulo de un mago. a mí para nada me convence el "argumento", más bien escusa, que da Peter Jackson queriedno justificar esta altearción, pues, al presentar el Anillo siendoi rechazado por Faramir, ela anillo no paraecería poder de adular y embaucar, ni mucho menos su maldad, sino que afirmaría la nobleza de Faramir, y no acabaría afectando al anillo, pues, antes de él, el Anillo es rechazado por Gandalf, Aragorn, aún más explicitamente que en el libro, y Galadriel, así que el "argumento" de Peter Jackson no es tal. Aprte de eso, al añadir a esta alteración las aventuras en Osgiliath, y acontecimientos como el Anillo exhibiendose justo delante del Nazgûl, se consigue lo que creía que era imposible, la cuadratura de l circulo, dado que, a continuación, en la adpatación de "El Retorno del Rey" se supone que el accidente de Pip con el Palantir le hace creer a Sauron que él tienen el Anillo, algo que no crerería si antes de eso un Nazgûl hubiera descubierto el anillo en Osgiliath. Así pues, si alguién ha tenido la paciencia de leer esta parrafada hasta aquí, a mí modo de ver hay bastantes argumentos que justifican ser bastante críticos con la adpatación de Peter Jackson. Al añadir alteraciones como estas y abusar de escenas cómicas o acrobacias innnecesarias, al final la adapatción acaba apartandose de la esencia de la obra original y tiene demasiados tintes de una película de acción, aprte de que el argumento queda bastante empobrecido.
La adpatación de "El Retorno del Rey", aunque no me decpecionó tanto como la anterior, si que me defraudó bastante. A mi modo de ver al principio los acontecimientos se suceden muy lentamente, aletaragan demasiado el argumento, y además añade escenas innnecesrias que antes de aportar algo solo nos retrotraen a acontecimientos de "Las Dos Torres", y así pierde un tiempo precioso que podría utilizarse para añadir escenas como la aparición de la Compañía Gris, o la ayuda venida de los feudos de Gondor a Minas Tirith a defende la ciudad, o añadir algunos pasaje de Aragorn atarvesando las aldeas de Gondor acompañado por el Ejercito de los Muertos y los gondorianos que se le van sumando. Aparte de eso, la actitud inicial de Theoden de no acudir en ayuda de Gondor es a mi modo de ver incomprensible, aún cuando nos abstraigamos de la obra original y apreciamos aisladamente la adapatción cinematográfica, dado que, al caer Minas Tirith Rohan también estaria perdido, y actitudes como la de celebrar fiestas o permanecer impasibles ante una amenaza inminente, al menos son imprudentes, sino estupidos. La actitud de denthor, absolutamente demente desde un inicio, a mí desd leuego me parece poco compresible, aún cuando esté dolido por la muerte de Boromir, a pesar de ello hasta un demente se cuidaría de defenderse, y por inercia a defendder su ciudad, y por tanto a encender las almenaras. Asimismo, el "ataque" de Faramir y unos pocos caballeros a Osgiliath, son inconcevibles hasta para un loco, dado que con tan pocoas fuerzas es imposible asaltar la ciudad. Aparte de eso está la milagrosa travesía de Aragorn. Aquella escena en la que Aragorn retiene con Anduril la espada del Rey Muerto, es mñas propia de una pelicula de acción o gore que de un libro de Tolkien, y la avalancha de cadaveras ni que decir tiene; al salir del Sendero de los Muertos drrepente avistan el anduin ahí mismo, a pesar de que no teienn caballos. Además de eso, en Minas Tirith los oldados de Gondor no parece ser soldados, y no hacen más que retroceder, hasta llegar altercer nivel. A ets asituación había que darle un arreglo, y cual fue, el arreglo facil una avalancha de marea verde que arasa a su paso, sin nada más que tocrales con todos los orcos y demás, y el acrobata elfo se carga a un Mumakil el solito.Alguans escenas como esas me hacen dudar si lo que estoy viedno es "El Retorno del Rey" o la peli de Dragones y Mazmorras. Así pues, creo que al final Peter Jackson se preocupo más de hacer una adpatación donde la acción y los aspectos audiovisulaes y espectaculares primaban sobre le argumento, una adpatación casi puramente comercial, si no fuera por el final, que a mí me encantón, aún a pesar de la ausencia de El Saneamiento de la Comarca, esa parte albergaba la esencia misma de la obra de Tolkien, y acabó impregnandome esa sensación deq ue se acababa algo que no queria ques e acabase jamás. Ahora me lamento al pensar por qué Peter Jackson no abordó la adpatción de ESDLA desde la misma manera que el final de "El retorno del Rey", y no alterando el carácter de personajes esnciales, alterandolo hasta el punto de que Aragorn acabe cortando la cabeza a un emisario; algo lamentable. Al fianl de mi comentario, tal vez me haya expresado algo encendido, pero es que acabo desesperado al pesnar en ello, y aclaró que esto no deja de ser más que mi opinión, y no una afirmación irrefutable, aunque creo que mis argumentos son lo bastante solidos como para pensara sí sobre las adapatciones Peter Jacksoniano. Ah, y perdon por la chapa que acabo de soltar.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Marah
Marah
Desde: 01/09/2005

#1 Respondiendo a: elanor18

yo quisiera decir unas palabras acerca del trabajo de peter jackson. he leido anteriormente enel foro q critican muy duramente al director de la pelicula por las rasones de q no a trabajado como dice tal y cual el libro, y de algunas partes de la pelicula q metio cosas lo cual no aparece en el libro...

ardua tarea

Bueno dejenme decir que estoy en totalidad de acuerdo con elPeregrinoGris pues ha sido una ardua tarea el de realizar ese peliculon el cual en total termino durando 7 años de produccion con rodaje y todo y encima que se gano hartos premios, pues cabe decir que PJ se lucio, y bueno si bien es cierto que no esta al pie de la letra al libro, pues era la manera de verlo de jackson, boyens y walsh no?? total el filme era basado en la obra y no copia fiel de la obra jeje

Saludos desde mi bellisismo Bosque
There is no goddess of mercy
There is no need
There is a goddess of love
And through love, one finds redemption...
Permalink |
lenwë_surion
lenwë_surion
Desde: 21/09/2005

#15 Respondiendo a: NaTyS

¡Pete se mató por la película!

En verdad tienes más que razón, mellonanim, pues Si no hubiese sido por Pete, yo nunca habría conocido el fascinante mundo de Tolkien. Cuando ví los extras de los dvd's de la Saga, me dije "Este tipo se mató por estas películas, se merece más que un aplauso y unos Osc...

¡Pete se mató????? QUEEE????'

Mas bien creo que se gano los Oscar por la pelicula y no por su trabajo. Los criticos no premian el esfuerzo de los directores si no por la calidad de la Pelicula.

Mas bien P.J no se mato haciando la peli, los que se mataron fueron los chicos de Weta :p

¿Cress que P.J se mato hechado en un sillon editando las escenas?

Nos vemos

Ugual vale la pena su trabajo.
"Hasta un reloj roto da bien la hora dos veces al día"
Anthony Soprano
Permalink |