¿Había maldad en Eru?

Cerrado

Serke
Serke
Desde: 20/02/2006
En el Silmarillion Eru dice a sus hijos que ellos son obra de sus pensamientos, hasta el último de ellos. Si todos los carácteres de los Vala tenían cabida en la mente de Ilúvatar, ¿La maldad de Melkor también está en su pensamiento o fue creada por él mismo?

Un saludo dudoso desde Meduseld.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Serke

En el Silmarillion Eru dice a sus hijos que ellos son obra de sus pensamientos, hasta el último de ellos. Si todos los carácteres de los Vala tenían cabida en la mente de Ilúvatar, ¿La maldad de Melkor también está en su pensamiento o fue creada por él mismo?

Un saludo dudoso desde Meduseld.

Yo creo que, en cierto modo, está por encima del bien y del mal.
[quote]Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el
más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os
mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado.[/quote]
Pero esto no significa que sea equidistante de ambos, sino que ambos son necesarios en sus planes. Pero si hay que buscar un referente para intentar comprender a Eru, el mejor sería Manwe:
[quote]Manwë y Melkor eran hermanos en el pensamiento de Ilúvatar. El más poderoso de los Ainur que descendieron al Mundo era en un principio Melkor; pero Manwë es el más caro al corazón de Ilúvatar y el que comprende mejor sus propósitos. Se lo designó para ser, en la plenitud de los tiempos, el primero de todos los reyes: señor del Reino de Arda y regidor de todo lo que allí habita.[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Pablowan
Pablowan
Desde: 04/05/2006

#1 Respondiendo a: Serke

En el Silmarillion Eru dice a sus hijos que ellos son obra de sus pensamientos, hasta el último de ellos. Si todos los carácteres de los Vala tenían cabida en la mente de Ilúvatar, ¿La maldad de Melkor también está en su pensamiento o fue creada por él mismo?

Un saludo dudoso desde Meduseld.

Creo que no habia maldad en Eru. Segun recuerdo en El Silmarillion, se mustra a un Melkor indispuesto para cooperar. Todos eran producto del pensamiento de Iluvatar, pero los hizo entidades "independientes",cada uno con pensamientos algunos propios , otros derivados de los de Iluvatar.

El problema ,creo yo, es que Melkor quizo hacerlo todo por su cuenta, dejando de lado a los demas Ainur, y su sola sabiduria (una fraccion del pensamiento de Iluvatar), no fue suficiente para mantener una rectitud, me parece que alejarse de los demas Ainur (que tambien son producto del pensamiento de Iluvatar), lo alejo de la sabiduria inicial de su creador.
"Existen muchas formas de preparar el camaron...pero todas conducen a una muerte segura..."
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#1 Respondiendo a: Serke

En el Silmarillion Eru dice a sus hijos que ellos son obra de sus pensamientos, hasta el último de ellos. Si todos los carácteres de los Vala tenían cabida en la mente de Ilúvatar, ¿La maldad de Melkor también está en su pensamiento o fue creada por él mismo?

Un saludo dudoso desde Meduseld.

No...

Eru es el que Crea, los demás eligen. Eru no es bueno ni malo, es el que da capacidad de elección a los demás. Está por encima del bien y del mal.
Eru es Dios, y de una manera similar al Dios cristiano puede que le gustase más una línea de acción de Sus criaturas, pero en última instancia todo forma parte de Su plan mestro...
Se puede presuponer que el mero hecho de la Creación ya supone un acto de bondad, sí, pero Su escala es distinta a la nuestra, así que no creo que se pueda reconducir a conceptos como bueno o malo...
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
mithralda
mithralda
Desde: 29/11/2003

#5 Respondiendo a: Nólë

No...

Eru es el que Crea, los demás eligen. Eru no es bueno ni malo, es el que da capacidad de elección a los demás. Está por encima del bien y del mal.
Eru es Dios, y de una manera similar al Dios cristiano puede que le gustase más una línea de acción de Sus criaturas, pero en última instancia to...

Indudablemente si...

No digo que Eru fuese malo...pero sí que la maldad, como parte indisociable de la existencia, si que tenía cabida en su mente. Un Dios puro, solo bondad, no concebiría a seres capaces de generar maldad, puesto que sería algo desconocido para Él. Como piedra angular de todo el universo creado se debe al principio del equilibrio, y solo mediante el equilibrio se puede mantener estable al universo.. Por tanto es imposible que haya Bien sin un Mal. Podríamos decir que Él es el Equilibrio supremo.Y todo estaba dentro de la musica inicial de la creación.
Aurë Entuluva!

Ya se hara de nuevo el día!
Permalink |
Argîl
Argîl
Desde: 01/04/2006

#6 Respondiendo a: mithralda

Indudablemente si...

No digo que Eru fuese malo...pero sí que la maldad, como parte indisociable de la existencia, si que tenía cabida en su mente. Un Dios puro, solo bondad, no concebiría a seres capaces de generar maldad, puesto que sería algo desconocido para Él. Como piedra angular de todo el u...

Indudablemente si...

De acuerdo con Mithralda. Solo que no es que para que exista el Bien tenga que existir el Mal (en realidad si), ya que si no existiera el Mal, la expresion "el Bien" careceria de sentido, ya que no seria necesaria usarla. Además, ¿no les parece que si no estuviera la Nirnaeth Arnoleiad (o como se escriba, da pereza buscarlo, la Quinta Batalla) se perderia el mejorsisimo (en mi opinion) capitulo de El Silmarillion?
...Esperando el Fín del Mundo.

... Poco a poco me iba acostumbrando a la oscuridad y, aunque no podia ver bien, vislumbre su cara y su figura. El caballero Drarven , aquel que recordaba de mi juventud en los bosques, que tenía las dimesiones de un gigante y la fuerza de mil titanes, se habia conv...
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#6 Respondiendo a: mithralda

Indudablemente si...

No digo que Eru fuese malo...pero sí que la maldad, como parte indisociable de la existencia, si que tenía cabida en su mente. Un Dios puro, solo bondad, no concebiría a seres capaces de generar maldad, puesto que sería algo desconocido para Él. Como piedra angular de todo el u...

Eru es el Bien Supremo

Creo que la deficiencia esta en mirar bien y mal como valores particulares y no como categorias en las que se puede catalogar cualquier valor.
El fin de Eru es crear cosas Maravillosas... Todo lo que crea es bueno.... Melkor comienza a tener pensamientos propios que lo apartan de la la mente de Eru... Manwe la comprende bien en cambio al punto de ser inocente y pensar que todo mal puede RETORNAR a bien.
El mal es defecto del bien, es decir, un bien mal realizado, una carencia de la bondad... En este sentido, el egoismo es el bien orientado hacia mi propio yo y el bien es la accion orientada hacia el propio bien.... esto es una accion en si misma y no una acción con intereses creados... ahi radica la diferencia entre mal y bien.... De ahi que los elfos en general tengan un apego a la escencia de las cosas, pues se ajustan mejor a la escencia de las cosas lo cual los acerca al bien y en consecuencia los aparta del error... del mal.

La maldad en si misma no es otra cosa que instrumentalizar todo al punto de que nada es valioso si no es de utilidad... el sentido practico del mal es el utilitarismo. Lo que vale es lo que ME sirve, lo que A MI me sirve.
EL bien en cambio plantea que todo es valioso en tanto creado. La creación de seres pensantes tiene por fin la virtud de la contemplación y la acción pro creación... De ahi que crear cosas es bueno y positivo... Lo negativo esta, como ya dije, en el uso: Una pala sirve para cabar, pero también para aplastarle la cabeza a alguien.... El creador de la pala no pensó en el mal que esta podia traer consigo... pero hay esta el mal. Surgiendo de aquel que le cambió la orientación al uso debido del instrumento.... Ya no rayo más la papa.... Nos vemos
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#8 Respondiendo a: Norainur

Eru es el Bien Supremo

Creo que la deficiencia esta en mirar bien y mal como valores particulares y no como categorias en las que se puede catalogar cualquier valor.
El fin de Eru es crear cosas Maravillosas... Todo lo que crea es bueno.... Melkor comienza a tener pensamientos propios que lo apa...

Sigo en desacuerdo.

Creo que tu concepto de Dios no tiene nada que ver con el mío y por tanto dudo que podamos ponernos de acuerdo en este aspecto.

Dices, Norainur, que el creador de la pala "no pensó en el mal que esta podia traer consigo" ¿¿??, ¿acaso tu Dios no lo sabe todo? ¿no es capaz de prever? ¿se sorprende de su propia creación y hay cosas que desconoce?... perdona pero este no puede ser de ninguna manera Dios/Eru, sino una especie de divinidad tipo Vala, pues estos no eran auténticos Dioses y por ello eran seres limitados.

En un ser omnisciente y omnipotente no caben las dudas ni decir que sólo crea cosas buenas que luego, ¡oh, sorpresa!, se vuelven malas. Eru/Dios crea, y sus designios, el por qué hace así las cosas, son inescrutables e incomprensibles para nosotros, seres terrenales y finitos, que jamás podremos siquiera llegar a entender su esencia, cuando menos su pensamiento.

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#9 Respondiendo a: Edhel-dûr

Sigo en desacuerdo.

Creo que tu concepto de Dios no tiene nada que ver con el mío y por tanto dudo que podamos ponernos de acuerdo en este aspecto.

Dices, Norainur, que el creador de la pala "no pensó en el mal que esta podia traer consigo" ¿¿??, ¿acaso tu Dios no lo sabe todo? ¿no es capaz de p...

Deus semper Major

Según la Teología de última Linea Dios Si puede sorprenderse aun siendo omniciente porque una cosa es conocer y otra muy distinta presenciar.

Somos imagen y semejanza de Dios asi que en una escala muy por lo bajo podemos decir que no es lo mismo saber que soy capaz de matar que matar efectivamente.

Pero una pregunta nada más ¿Hablamos de Dios o de Eru? ¿o son lo mismo para ti?

Con todo, apelo a Manwe en quien no caben los malos pensamientos y que conociendo el potencial maligno de Melkor cree sin dudas en su arrepentimiento, y eso que su visión y previsión es inconmensurable.

Creo que Ranher tiene una mejor respuesta que darte sobre estos puntos
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#10 Respondiendo a: Norainur

Deus semper Major

Según la Teología de última Linea Dios Si puede sorprenderse aun siendo omniciente porque una cosa es conocer y otra muy distinta presenciar.

Somos imagen y semejanza de Dios asi que en una escala muy por lo bajo podemos decir que no es lo mismo saber que soy capaz de matar que...

Ademas esta Platon y Aristoteles

Platon en el Fedro y también en la Republica plantea que de todas las cosas el valor más absoluto es el bien supremo, es perfecto y divino, para el ser humano solo es deseable y nunca alcansable aunque es justo tender a él.

Para Aristoteles El bien es uno de los cuatro valores cardinales, como tal el bien es un valor supremo y el mal es su defecto. Por lo tanto no es Supremo lo que contiene al mismo tiempo un valor y su defecto. Muy por el contrario, es imperfecto. Todos los valores tienen su justo centro por lo tanto Aristoteles designa que no es bueno el defecto ni el exceso. No obstante y como te decia, hay cuatro valores de los que el Exceso nunca es despreciable, ellos son la prudencia, la justicia, uno que se me olvido y el último es la bondad... Por lo tanto no me cabe pensar en un Dios que tenga bondad y maldad en si mismo... Llamese Eru, Yavhe, Jehova, Alá, Elroy, ElShadday, etc.

Ex cursus: Zeus...> Zeus pater....> Zeus piter....> Jupiter (Romano)
tb. Theos Pater.... Dios Padre (latino)
Saludos
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
mithralda
mithralda
Desde: 29/11/2003

#16 Respondiendo a: Norainur

Ademas esta Platon y Aristoteles

Platon en el Fedro y también en la Republica plantea que de todas las cosas el valor más absoluto es el bien supremo, es perfecto y divino, para el ser humano solo es deseable y nunca alcansable aunque es justo tender a él.

Para Aristoteles El bien es uno de los...

Ademas esta Platon y Aristoteles

Como bien dice Norainur un poco mas arriba, esto parece mas una discusión a cerca del Dios cristiano mas que a cerca de Eru. Conociendo todos las profundas raices religiosas que poseia el Profesor, por otra parte es inevitable, supongo.
Pero replicando tambien al propio Norainur, que exponga como prueba de pensamiento a pensadores, si bien de gran talla, pero antiquísimos, harto superados en estos tiempos, no hace más que demostrar lo anticuado de las bases de los que creen en el actual Dios propuesto por la Iglesia. No precisamente avanzada en pensamiento..."perdonaron" a Galileo antes de ayer...
No se si las tesis propuestas para los dioses aceptados actualmente en las diferentes religiones servirán para aplicar a un dios inventado para dar consistencia a una monumental historia, apasionante, rica, pero inventada...
Un conciliador saludo.
Aurë Entuluva!

Ya se hara de nuevo el día!
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#10 Respondiendo a: Norainur

Deus semper Major

Según la Teología de última Linea Dios Si puede sorprenderse aun siendo omniciente porque una cosa es conocer y otra muy distinta presenciar.

Somos imagen y semejanza de Dios asi que en una escala muy por lo bajo podemos decir que no es lo mismo saber que soy capaz de matar que...

Dios es Eru.

Para mí, y para Tolkien, Dios es Eru y Eru es Dios. La Tierra Media es nuestro planeta en el pasado, y allí a nuestro Dios lo llamaban Eru.

Saludos equisdé

P.D.: no creo que venga a cuento argumentar usando a Platón o a Aristóteles.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#11 Respondiendo a: Edhel-dûr

Dios es Eru.

Para mí, y para Tolkien, Dios es Eru y Eru es Dios. La Tierra Media es nuestro planeta en el pasado, y allí a nuestro Dios lo llamaban Eru.

Saludos equisdé

P.D.: no creo que venga a cuento argumentar usando a Platón o a Aristóteles.

Yo diría Eru es Dios

Hola Edhel-dûr:

El titulo de este post no solo refleja mi pensamiento sino que además constata algo que me ha causado mucha gracia... revisando post anteriores he podido constatar que son vasrias las veces en que uno no esta de acuerdo con el otro. No es que me quiera poner a tu altura porque bien sabemos todos de tu maestria... solo me resulta curioso que nunca convengamos en algo...

volviendo al tema en cuestión creo que al decir que no puedo argumentar con Aristoteles o Platon acerca de que en Eru no hay maldad pues me quitas las bases de todo el pensamiento contemporaneo actual. Estos pensadores estan superados pero nunca revasados.... pero siendo asi he de recurrir al mismo Tolkien que es aqui la autoridad competente:

"...Y le parecio a Manwe que estaba curado de todo mal. Porque no había mal en Manwe, no podía comprenderlo , y sabía que en el principio, en el pensamiento de Iluvatar, Melkor había sido como él. Y no se daba cuenta que el Amor le había abandonado para Siempre" El Silmarillion, De Feanor y el desencadenamiento de Melkor.

"Pero ahora Iluvatar escuchaba sentado, y durante largo rato le pareció bien, pues no había fallas en la música. Pero a medida que el tema prosperaba, nació un deseo en el corazón de Melkor: entretejer asuntos de su propia imaginación, que no concordaban con los asuntos de iluvatar, ello porque deseaba acrecentar su poder..." Ainulindale, La música de los Ainur.

Podría agregar que Manwe es quien mejor entiende a Eru, pero creo que estos dos parrafos dejan la cosa clara:
1.- Manwe y Melkor en principio son igualmente buenos en el pensamiento de Eru. Ambos contienen inocencia.
2.- El deseo disonante nace en Melkor y en contra de lo que Eru ha planteado.
3.- Manwe se mantiene fiel a la escencia de Eru.
4.- A pesar del Mal el término de los tiempos denotará cosas aún más maravillosas... y lo maravilloso es bueno. Por tanto lo que iluvatar dice es que aunque torcido su designio el bien prevalecera.

Por tanto, según Tolkien, Eru es bueno.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#11 Respondiendo a: Edhel-dûr

Dios es Eru.

Para mí, y para Tolkien, Dios es Eru y Eru es Dios. La Tierra Media es nuestro planeta en el pasado, y allí a nuestro Dios lo llamaban Eru.

Saludos equisdé

P.D.: no creo que venga a cuento argumentar usando a Platón o a Aristóteles.

Teología de Última Línea

También pienso que el Dios del católico Tolkien es el mismo que Eru.

No sólo no tenemos el mismo concepto de Dios (supuesto), sino tampoco de la palabra sorprender. Para mí, y parece que tampoco para el DRAE:
[quote] sorprender.
(De sor-, y prender).
1. tr. Coger desprevenido.
2. tr. Conmover, suspender o maravillar con algo imprevisto, raro o incomprensible. U. t. c. prnl.
3. tr. Descubrir lo que alguien ocultaba o disimulaba.
4. tr. Perú. Engañar a alguien aprovechando su buena fe.
[/quote]
Así que, para mí, nadie que sepa se puede sorprender de lo que sabe.
Efectivamente, no es lo mismo saber que soy capaz de matar que matar. Pero tampoco es lo mismo suponer o creer que soy capaz de matar que saberlo. Quien realmente lo sabe, no se sorprende de ello.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#14 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Teología de Última Línea

También pienso que el Dios del católico Tolkien es el mismo que Eru.

No sólo no tenemos el mismo concepto de Dios (supuesto), sino tampoco de la palabra sorprender. Para mí, y parece que tampoco para el DRAE:
[quote] sorprender.
(De sor-, y prender).
1. tr....

Teología de Última Línea

Hola estimado:

Acepto la critica, pero en verdad la Teología de Ranher señala que Dios se maravilla de si mismo, porque Dios no es estático al modo de la filosofía Tomasiana... Que Dios sea inmutable no quiere decir que no cambía en si mismo, o mejor aún Dios es siempre más que si mismo pero sobre si mismo. La inmutabilidad de Dios se la da su permanente y eterno movimiento sobre si mismo, lo cual le permite, no sólo maravillarse de lo que ya sabe sino que además actuar en la historia de salvación... Pero volviendo al tema de si hay o no un principio de maldad en Eru, creo que Tolkien nos ha contestado y yo he puesto las citas en donde lo hace un poco más arriba, en el post que dice: "Yo diria Eru es Dios".
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#12 Respondiendo a: Norainur

Yo diría Eru es Dios

Hola Edhel-dûr:

El titulo de este post no solo refleja mi pensamiento sino que además constata algo que me ha causado mucha gracia... revisando post anteriores he podido constatar que son vasrias las veces en que uno no esta de acuerdo con el otro. No es que me qui...

Es lo mismo.

Para mí decir que Eru es Dios o que Dios es Eru es decir lo mismo, sólo que variando el orden lo cual no veo que sea ni importante ni significativo.

Dices que la base de la filosofía está en Arsitóteles y en Platón. Bueno, esto es discutible. El origen de los primeros pensamientos filosóficos se encuentra, según qué escritores (si bien es lo más aceptado), en Egipto, y antes en Oriente. No, no me refiero a las corrientes herméticas, que son pensamientos posteriores a los de Grecia pero que muchos escritores de dudosa rigurosidad se empeñan en poner como el principio de todo, lo cual es falso a todas luces e inexacto históricamente hablando.

De todos modos desde el inicio de los conceptos de Dios (la base, como tú dices) hasta el actual concepto de la divinidad (la cima, en la actualidad) ha llovido mucho, y para mí no es sólo que el pensamiento evolucione, es que con el tiempo se acaba superando a sí mismo. Sin embargo debemos ceñirnos a Tolkien, o de lo contrario la discusión derivará por derroteros que aquí no nos conciernen.

Dices bien cuando aseveras que Manwë es quien mejor entiende a Eru. También dices bien cuando aseguras que Manwë y Melkor eran buenos al principio. Aciertas al decir que al final de los tiempos el bien imperará sobre el mal (o al menos esto nos tenemos que creer, pues son tiempos que nosotros no veremos). Sin embargo te equivocas por completo cuando dices:

"El deseo disonante nace en Melkor y en contra de lo que Eru ha planteado."

Es que no quieres enterarte de que nada puede pasar si Eru así lo ha dispuesto. Este es un tema que hace poco hemos discutido y las citas son contundentes. Insisto, nada puede pasar que no sea designio directo de Eru, pues El todo lo tiene planeado y nada sin que El lo sepa:

"Entonces Ilúvatar habló, y dijo: —Poderosos son los Ainur, y entre ellos el más poderoso es Melkor; pero sepan él y todos los Ainur que yo soy Ilúvatar; os
mostraré las cosas que habéis cantado y así veréis qué habéis hecho. y tú, Melkor, verás que ningún tema puede tocarse que no tenga en mi su fuente más profunda, y que nadie puede alterar la música a mi pesar. Porque aquel que lo intente probará que es sólo mi instrumento para la creación de cosas más maravillosas todavía, que él no ha imaginado."

Y no lo olvides, Melkor es sólo un instrumento de Eru. El Enemigo creía que hacía las cosas por voluntad propia, pero en realidad no era más que un instrumento de Eru, quien así dispuso que actuase para que se cumplieran sus designios.

Ahora bien, ¿es Eru bueno?, es decir, ¿Dios es bueno?, o lo que es lo mismo (porque aquí hablamos de Tolkien) ¿el Dios cristiano es bueno?... ¡claro que sí!, el cristianismo contempla a un Dios perfecto y bueno escindido de todo mal, que está encarnado en Lucifer, y por tanto, y sólo desde este punto de vista Eru es bueno también.

Cuando daba mi opinión sobre Dios, estaba dando precisamente eso, mi opinión personal, y no me estaba refiriendo a lo que Tolkien pensara. Creía que esto había quedado claro, y por si acaso dejo este comentario.

Otra cosa es que se pueda discutir si realmente el Dios cristiano era enteramente bueno o si en ralidad albergaba algún tipo de mal. Aquí surgen dudas, sin lugar a dudas, porque nos encontramos con un Dios que castiga y que se impone en el Antiguo Testamento, y luego a un Dios que quizá podríamos calificar como más demiúrgico en el Nuevo Testamento... sin embargo, esta es otra discusión que aquí no tiene cabida.

Saludos equisdé
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Sir_Shacolly
Sir_Shacolly
Desde: 22/10/2004

#1 Respondiendo a: Serke

En el Silmarillion Eru dice a sus hijos que ellos son obra de sus pensamientos, hasta el último de ellos. Si todos los carácteres de los Vala tenían cabida en la mente de Ilúvatar, ¿La maldad de Melkor también está en su pensamiento o fue creada por él mismo?

Un saludo dudoso desde Meduseld.

No, definitivamente no

Saludos...

Primeramente queria plantear la bondad como maxima, una vez tomado esto como cierto piensen en que como maxima su contrario no es un elemeto per se, si no que es la ausencia de la maxima que disminuye gradualmente hasta llegar a su total ausencia, que es cuando hablamos del contrario, por lo tano Eru es bueno en esensia, mas Melkor, que es obra de Eru, no creo la maldad, y por extension Eru no habria creado la maldad, sino simplemente Melkor dejo de hacer el "Bien", por lo cual paso dejar de hacer y por ello empezo "hacer" el mal, entiendase que DEJA DE HACER EL BIEN, no que hace el mal, solo que deja de hacer... no se si me entendieron, pero de esa manera se explica segun creo yo Eru más el Dios catolico apostolico romano y hua... eso, ojala me ayan entendido si no lo revisare para ver... XD
"Y una brisa les trajo de occidente el suave murmullo de una hermosa voz que le cantaba a las estrellas y a los arboles, y una vez que se acercaron lo suficiente y contemplaron el origen de la musica, lo llamaron Lindîl"
Permalink |
Norainur
Norainur
Desde: 31/07/2001

#18 Respondiendo a: Sir_Shacolly

No, definitivamente no

Saludos...

Primeramente queria plantear la bondad como maxima, una vez tomado esto como cierto piensen en que como maxima su contrario no es un elemeto per se, si no que es la ausencia de la maxima que disminuye gradualmente hasta llegar a su total ausencia, que es cuando...

Te entiendo y concuerdo

El Bien es la Máxima
El mal es defecto o carencia de la Maxima
No hacer el bien es lo que llamariamos el defecto de hacer el bien, por lo cual a esto podriamos llamar "hacer mal las cosas".... cuando la falta de voluntad, la pereza y las otras carencias de la vida humana insiden en el obrar entonces el bien se torna carente, en falta de bien... en lo que llamamos mal... Luego tenemos que la angustia que resulta de hacer mal las cosas brota como semilla de egoismo: Como no alcanzo a hacer bien todas las cosas entonces hare solo las que alcance... dejare lo importante por lo urgente... y como mi vida es mi primer valor entonces hare bien mis propias cosas... El resultado es el Egoismo, el edonismo y Voila: Ha germinado la semilla del Mal.

Parafraseando a Yoda: El Miedo conduce a la ira, la ira al odio y el odio el lado obscuro es.... Definitivamente no concuerdo con Edhel dur, porque las cosas maravillosas de las que habla Eru son cosas buenas. No es que Eru las auspicie ni que en él tengan su fuente. Es fuente de la voluntad de Melkor, la cual se ha viciado... Pero no por ello es fuente del mal. Finalmente Eru no quizo el mal, no obstante y como dice el mismo Tolkien... Solo por la aparicion del mal las cosas buenas se tornaron en Grandiosas... No lo dice asi, pero lo dice.
Raras veces los Elfos dan consejos indiscretos, pues un consejo es un regalo muy peligroso, aún del Sabio al Sabio.
Permalink |
elPeregrinoGris
elPeregrinoGris
Desde: 13/03/2004

#19 Respondiendo a: Norainur

Te entiendo y concuerdo

El Bien es la Máxima
El mal es defecto o carencia de la Maxima
No hacer el bien es lo que llamariamos el defecto de hacer el bien, por lo cual a esto podriamos llamar "hacer mal las cosas".... cuando la falta de voluntad, la pereza y las otras carencias de la vida humana...

El bien y el mal

Coincido con Beregond en su primera intervención, cuando dice que Eru (Dios cristiano y no ser creado por Tolkien), está por encima del bien y del mal.
Nosotros tenemos una idea de Bien, pero es así porque Dios lo ha querido. Citando a Ockham, "Dios podría haber creado un mundo en el que el odio a Dios no fuera pecado sino virtud".
Las cosas son como son porque Dios lo ha querido, pero podía haberlo querido de otra manera. El Dios de la obra de Tolkien, es así todopoderoso, omnipotente y libre de obrar como quiera. Se encuentra "por encima de", por lo que pienso que no podemos hablar de un dios "bueno" o un dios "malo" pues son términos relativos.
Según el cristianismo, los hombres no podemos conocer ni comprender la voluntad de Dios (los caminos del señor son inexcrutables) por lo cual, no podemos intentar comprender su modo de obrar, aunque este tenga una finalidad, como todo lo que´él hace.


Namarië
Mithrandir, Mithrandir, cantaban los elfos, ¡oh Peregrino Gris!. Pues así les gustaba llamarlo.

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
Permalink |
Serke
Serke
Desde: 20/02/2006

#20 Respondiendo a: elPeregrinoGris

El bien y el mal

Coincido con Beregond en su primera intervención, cuando dice que Eru (Dios cristiano y no ser creado por Tolkien), está por encima del bien y del mal.
Nosotros tenemos una idea de Bien, pero es así porque Dios lo ha querido. Citando a Ockham, "Dios podría haber creado un mundo en...

Creo que es neutral

No es ni bueno ni malo, sino ambas cosas, y al mismo tiempo ninguna. Lo es todo y no es nada (¿Me seguís?). De todo lo dicho aquí, que no es poco, me quedo con que está por encima del bien y del mal, aunque tenga ambos. Creo que es la esencia de la neutralidad, puede crear cosas hermosas y bellas y al mismo tiempo cosas malvadas. Todo sale de Él, porque todo es Él, todos los acontecimientos estaban ya previstos, hasta la caída de Melkor y los otros maia y vala.

Saludos desde Meduseld.
¡Muerte, muerte, muerte! ¡Qué la muerte nos lleve a todos!
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
Permalink |