Gandalf y los Nazgul

Cerrado

Turgolfin
Turgolfin
Desde: 16/06/2006
Según tengo entendido, solo cuando era de noche y luchaban juntos, los Nazgul podian compararse con el poder de Gandalf. Pero en la versión extendida de El retorno del Rey, el señor de los Nazgul consigue vencer a Gandalf sin gran complicación.
Solo encuentro dos explicaciones, o Gandalf se dejó ganar o el señor de los Nazgul aumentó su poder en muy poco tiempo.
"Ship, my ship! I seek the West,
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"

Bilbo

Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Turgolfin

Según tengo entendido, solo cuando era de noche y luchaban juntos, los Nazgul podian compararse con el poder de Gandalf. Pero en la versión extendida de El retorno del Rey, el señor de los Nazgul consigue vencer a Gandalf sin gran complicación.
Solo encuentro dos explicaciones, o Gandalf se dejó...

No me lo recuerdes...
Sobre todo, Gandalf no se dejó ganar, ni en la película ni en la realidad.
El poder de los Nazgul aumenta de noche, porque es de noche cuando están en ventaja y su principal fuerza está en el miedo. Por otro lado, el poder del Rey Brujo se incrementa en las proximidades de Mordor, y en Minas Tirith se produce una falsa noche por ocultación de sol. Pero Gandalf ni tiene miedo ni ve mal de noche. Es un invento de la película (siempre reconoceré que visualmente es impactante) esa absurda victoria; absurda por falsa, y absurda por no rematarla (¿pero qué va a rematar si en realidad no existe?).
En fin... para llorar...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No me lo recuerdes...
Sobre todo, Gandalf no se dejó ganar, ni en la película ni en la realidad.
El poder de los Nazgul aumenta de noche, porque es de noche cuando están en ventaja y su principal fuerza está en el miedo. Por otro lado, el poder del Rey Brujo se incrementa en las proximidades de M...

En mi opinión, es un intento...

...por humanizar al personaje de Gandalf el Blanco que le sale mal a PJ. La escena como has dicho es bastante impresionante con la rotura de la bara y demás, pero es absurda por no rematar a Gandalf. En el libro es lógico que el Rey Brujo se tenga que ir de la puerta porque iba a caballo y quedaría atrapado entre la caballería de Rohan y los soldados que pudiesen salir de la ciudad, pero en la película no tenían ningún combate cercano y no había riesgo alguno en rematar a ese viejo que se estaba rendido en el suelo.
Sobre si en la realidad hubiese ganado Gandalf o el Rey Brujo es difícil de saber...
P.D.: Lo que sea por no estudiar Administración y Legislación Ambiental...
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#3 Respondiendo a: Otto

En mi opinión, es un intento...

...por humanizar al personaje de Gandalf el Blanco que le sale mal a PJ. La escena como has dicho es bastante impresionante con la rotura de la bara y demás, pero es absurda por no rematar a Gandalf. En el libro es lógico que el Rey Brujo se tenga que ir de la puerta...

De acuerdo...

Como dice Beregond es impactante la escena a más no poder, pero está fatalmente resuelta. El tema es que se sale del libro y pasa lo que pasa, se meten los guionistas en jardines de los que no saben salir y lo resuelven de la manera más sencilla: Gandalf derrotado- pero es que esto en el libro no ocurre, entonces tampoco entiendo muy bien la finalidad de esta escena en la película. De todas formas tampoco serviría de mucho abrir un debate sobre quién "podría a quién" porque esto no se dice en el libro... aunque si tengo que dar mi opinión :p gana seguro Gandalf

[quote]Saludos [/quote]
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |

#4 Respondiendo a: Ohtar

De acuerdo...

Como dice Beregond es impactante la escena a más no poder, pero está fatalmente resuelta. El tema es que se sale del libro y pasa lo que pasa, se meten los guionistas en jardines de los que no saben salir y lo resuelven de la manera más sencilla: Gandalf derrotado- pero es que esto en...

A ver, recuerdenme....

Enel libro que es lo que pasa en realidad? quien vence a quien? o es un empate técnico?....


D
.: All you have to decide is what to do with the time that is given to you... :.
- Gandalf
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: InwëTasârtirTinúviel

A ver, recuerdenme....

Enel libro que es lo que pasa en realidad? quien vence a quien? o es un empate técnico?....


D

Empate... más o menos

En el libro, Gandalf se planta en la puerta para impedir el paso al Rey Brujo a Minas Tirith. Las palabras del Rey Brujo son las mismas palabras amenazantes de la película, pero Gandalf no se inmuta. Al fin, coincidiendo con la llegada de los cuernos de Rohan, amanece y canta un gallo, lo que yo interpreto como que la larga mano de Sauron, que impone una noche continua y da fuerza al Rey Brujo, pierde poder, lo que es percibido por el Rey Brujo, que decide marcharse sin intentar entrar en la ciudad. Resultado: Gandalf vence.
Podría ser una simple persepción subjetiva, pero hay unas palabras de Tolkien en sus Cartas que apoyan mi idea:
[quote]Sólo él (Gandalf) queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas...(Cartas. Pag.238)
[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Empate... más o menos

En el libro, Gandalf se planta en la puerta para impedir el paso al Rey Brujo a Minas Tirith. Las palabras del Rey Brujo son las mismas palabras amenazantes de la película, pero Gandalf no se inmuta. Al fin, coincidiendo con la llegada de los cuernos de Rohan, amanece y...

Claro, es que ahí está el asunto...

En el libro el Rey Brujo huye de las puertas de Minas Tirith sin llegar a pasar, pero no se dice claramente que en el caso de un posible enfrentamiento el vencedor sea Gandalf. De todas formas Tolkien en esto, como en más temas, no acaba de dejar claro esa posible "superioridad", es cierto que en las Cartas lo deja caer como que es el único rival posible para enfrentarse al Rey Brujo.
Pero es que en el caso de que estuviera tan claro, no habría lugar a dudas sobre quién es superior. Aquí puede primar también el criterio personal de cada cuál (siempre que se analice desde el punto de vista de la novela) en la película está claro ó al menos se intenta dar a entender que no hay rival posible para el Rey Brujo.
Pero si seguimos intentando buscar "quien puede a quién" y llegamos a la siguiente conclusión = el Rey Brujo, es superior a Gandalf, eso quiere decir que Éowyn es también superior a Gandalf por el hecho de derrotar al Rey Brujo... ¿¿??

Solución: Gandalf es superior al Rey Brujo (al menos en mi opinión, jejejejeje)


[quote]Saludos [/quote]
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
cristi
cristi
Desde: 24/02/2006

#7 Respondiendo a: Ohtar

Claro, es que ahí está el asunto...

En el libro el Rey Brujo huye de las puertas de Minas Tirith sin llegar a pasar, pero no se dice claramente que en el caso de un posible enfrentamiento el vencedor sea Gandalf. De todas formas Tolkien en esto, como en más temas, no acaba de dejar claro esa posibl...

totalmente de acuerdo...

....aunque Tolkien no diga claramente que Gandalf es superior al Rey Brujo, se deduce que es así, pues de lo contrario significaría que Eowyn (incluso Merry) son superiores a Gandalf, pues ellos SI lo derrotan.

El caso es que esta escena de la película queda fatal, Gandalf en el suelo derrotado a la primera de cambio, y luego llegan Merry y Eowyn y se "cargan" al Rey Brujo en un plis plas...pobre Gandalf.

Aunque ahora me pregunto yo; ¿Gandalf podría haberlo matado en verdad? lo digo por lo de la profecía de Glorfindel de que el Rey Brujo no caería por manos de un hombre..al fín y al cabo Gandalf, aunque tenga forma masculina, no es estrictamente un hombre no? :S
¿que opinais?

Ay! ojalá me cayeran estas preguntas en el exámen de derecho..jeje

Un saludo!!!
"pero ella no llora por si misma; y quienes la escuchan aprenden a tener piedad, y firmeza en la esperanza. los palacios de Nienna se alzan al oeste del Oeste en los límites del mundo; y ella rara vez viene a la ciudad de Valimar, donde todo es regocijo. visita sobre todo los palacios de Mandos, que...
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#8 Respondiendo a: cristi

totalmente de acuerdo...

....aunque Tolkien no diga claramente que Gandalf es superior al Rey Brujo, se deduce que es así, pues de lo contrario significaría que Eowyn (incluso Merry) son superiores a Gandalf, pues ellos SI lo derrotan.

El caso es que esta escena de la película queda fatal, Ganda...

Creo que en tumensajes dejas ver...

...que crees que Eowyn y Merry al derrotar al Rey Brujo son superiores a él y no es cierto. El hecho de que le derrotasen no significa eso. En el libro se dice (en el capítulo de Las Casas de Curación) que Eowyn y Merry se enfrentaron a un rivel superior a ellos en todos los aspectos y que por eso estaban al borde la muerte. Esto es como lo de la Arma Invencible de Felipe II, desde luego que era superior a la armada inglesa, pero las circunstacias hicieron que ganasen los ingleses.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#9 Respondiendo a: Otto

Creo que en tumensajes dejas ver...

...que crees que Eowyn y Merry al derrotar al Rey Brujo son superiores a él y no es cierto. El hecho de que le derrotasen no significa eso. En el libro se dice (en el capítulo de Las Casas de Curación) que Eowyn y Merry se enfrentaron a un rivel superior a ellos...

Eowyn y Merry vs. Rey Brujo

Como dice Otto, el hecho de que le maten no signfica que sean más fuertes. Hay que tener en cuenta los factores sorpresa y suerte, que fueron decisivos. Merry puede porque tiene una espada especial (de los tumularios) y porque el Rey Brujo ni siquiera se fija en él. Eowyn aprovecha ese momento, y actúa.
Gandalf no sé si hubiera podido acabar con el Rey Brujo, aunque intuyo que sí. No es un hombre, sino un maia. Per nunca lo habría intentado, salvo en defensa propia. En la misma carta Tolkien lo deja claro, hablando de la limitación de poderes al volver como Gandalf el Blanco:
[quote]Tiene todavía la obligación de ocultar su poder y de enseñar antes que forzar o dominar las voluntades, pero donde los poderes físicos del Enemigo son demasiado para que la buena voluntad de los oponentes resulte eficaz, puede, en una emergencia, actuar como un “ángel”, no más violentamente que la liberación de San Pedro de la prisión. Rara vez lo hace, operando más bien a través de los demás, pero en uno o dos casos en la Guerra (Vol.III) revela un súbito poder: en dos ocasiones rescata a Faramir. Sólo él queda para prohibir la entrada del Señor de los Nazgûl a Minas Tirith, cuando la Ciudad ha sido arrasada y las Puertas destruidas; sin embargo, tan poderoso es el reguero de resistencia humana que él mismo ha alentado y organizado, que, de hecho, no se produce guerra alguna: pasa a otras manos mortales.
(Cartas. Pag.238)
[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002
¿Frodo una marioneta?

No sé por qué lo dices. ¿Marioneta de quién?
Frodo es probablemente la única persona en toda la Tierra Media que, con ayuda, podría haber llevado la misión a buen fin.
Pocos podrían haber podido soportar la influencia del Anillo como lo hizo Frodo hasta en final, y habrían llegado tan lejos, y nadie, probablemente, podría haber conseguido vencer al Anillo en el último segundo para poder arrojarlo al fuego del Monte del Destino. Pero de todos modos el Anillo cayó, por un quiebro del destino que pudo propiciarse precisamente por otra gran virtud de Frodo: su compasión hacia Gollum, el monstruoso ser que a todos repugnaba.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Sarum
Sarum
Desde: 20/03/2006

#1 Respondiendo a: Turgolfin

Según tengo entendido, solo cuando era de noche y luchaban juntos, los Nazgul podian compararse con el poder de Gandalf. Pero en la versión extendida de El retorno del Rey, el señor de los Nazgul consigue vencer a Gandalf sin gran complicación.
Solo encuentro dos explicaciones, o Gandalf se dejó...

La razón de que el Rey Brujo ganara a Gandalf, es que el poder del Rey Brujo era inmenso debido a que el poder de Sauron crecía a medida que el anillo se aproximaba al lugar donde fue hecho.
Un nuevo poder resurge, su victoria está próxima:
El viejo mundo se consumirá en los fuegos de la industria, los bosques morirán, un nuevo orden surgirá. Seremos avatares de una máquina de guerra a espada, lanza y puño de hierro orco. Tansolo hay que aniquilar a aquellos que se nos oponen
Permalink |
cristi
cristi
Desde: 24/02/2006

#15 Respondiendo a: Sarum

La razón de que el Rey Brujo ganara a Gandalf, es que el poder del Rey Brujo era inmenso debido a que el poder de Sauron crecía a medida que el anillo se aproximaba al lugar donde fue hecho.

Bueno será muy poderoso gracias a Sauron y todo eso pero es que el Rey Brujo no gana a Gandalf en ningún momento, al menos no en el libro. no es justo
"pero ella no llora por si misma; y quienes la escuchan aprenden a tener piedad, y firmeza en la esperanza. los palacios de Nienna se alzan al oeste del Oeste en los límites del mundo; y ella rara vez viene a la ciudad de Valimar, donde todo es regocijo. visita sobre todo los palacios de Mandos, que...
Permalink |
Grishnakh
Grishnakh
Desde: 01/08/2003

#3 Respondiendo a: Otto

En mi opinión, es un intento...

...por humanizar al personaje de Gandalf el Blanco que le sale mal a PJ. La escena como has dicho es bastante impresionante con la rotura de la bara y demás, pero es absurda por no rematar a Gandalf. En el libro es lógico que el Rey Brujo se tenga que ir de la puerta...

Desmerita la maldad del Rey Brujo

En verdad, aunque los nazgûl son mis personajes preferidos, esa escena desmerita tanto el poder de Gandalf como la maldad de los nazgûl, sobretodo la del Rey Brujo de Angmar. ¿Cómo es posible que teniendo en frente al mayor enemigo de la oscuridad, tendido en el piso, desarmado, el nazgûl de los nazgûl no sea capaz de mandarle su golpe letal al mago? En verdad, esa escena no cabe en la película, deja por el piso a Gandalf y deja a los nazgûl como unos cobardes que huyen a la primera sonada de una simple trompeta.

¡Te Equivocaste Peter! Claro está sin desmeritar el trabajo técnico y cinematográfico de la escena que me parece excelente.

Además peguntense, preguntense por favor a ustedes mismos ¿en que cambia que Gandalf y el Rey Brujo se encuentren o no? Igual, al final, el mago, tal como lo indica su rol en la película, recupera el bastón "por arte de magia".
GIMLI: Nunca pense morir al lado de un Elfo
LEGOLAS: ¿Qué tal al lado de un Amigo?
GIMLI: Si!!
GIMLI: Eso si puedo hacerlo.

"¿Por qué, Legolas, no habremos deseado la compañia de uno de los nuestros?"
"Dudo que alguno quisiera acudir. No necesitan venir tan lejos a la guerra: la guerra avanza...
Permalink |
Samigarcia
Samigarcia
Desde: 06/03/2006

#1 Respondiendo a: Turgolfin

Según tengo entendido, solo cuando era de noche y luchaban juntos, los Nazgul podian compararse con el poder de Gandalf. Pero en la versión extendida de El retorno del Rey, el señor de los Nazgul consigue vencer a Gandalf sin gran complicación.
Solo encuentro dos explicaciones, o Gandalf se dejó...

creo que Gandalf se dejo ganar no creo que hubiera podido uno solo de los nazgul derrotarlo. Pero recuerda que un una parte dice que ni uno de los grandes elfos los podria derrotar a todos juntos, solo los podria contener.
Ash nazg durbatulûk, ash nazg gimbatul, ash nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul

Un anillo para gobernarlos a todos, un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas


Permalink |
edurh
edurh
Desde: 27/03/2006

#1 Respondiendo a: Turgolfin

Según tengo entendido, solo cuando era de noche y luchaban juntos, los Nazgul podian compararse con el poder de Gandalf. Pero en la versión extendida de El retorno del Rey, el señor de los Nazgul consigue vencer a Gandalf sin gran complicación.
Solo encuentro dos explicaciones, o Gandalf se dejó...

quien haya leido los cuentos inconclusos en su ultimo capitulo sabre que gandalf en realidad se llama Olorin y es un Istar es decir un maiar al igual que sauron,habria que pensarse realmente si sauron le hubiera podido hacer frente a gandalf al ser un maiar de menos poder,como podria un SIRVIENTE DE UN MAIAR hacerle frente a un igual a su señor?en los cuentos inconclusos explica claramente que gandalf tiene fuerzas limitadas y por los Vala y no puede expresarse en todo su poder
Permalink |
Gilford
Gilford
Desde: 21/07/2006

#4 Respondiendo a: Ohtar

De acuerdo...

Como dice Beregond es impactante la escena a más no poder, pero está fatalmente resuelta. El tema es que se sale del libro y pasa lo que pasa, se meten los guionistas en jardines de los que no saben salir y lo resuelven de la manera más sencilla: Gandalf derrotado- pero es que esto en...

En mi opinión, es un intento...

Yo pienso que se dejo ganar en la pelicula porque tenia que salvar a Faramir, se que no es cierto pero segun la pelicula es así. Porque cambiaran tanto la peli .
Permalink |