Debate: Argumento de cada pelicula

Cerrado

Sir Darkside
Sir Darkside
Desde: 26/01/2003
Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos como se hará tal división y que contendrá cada pelicula. Ya sabemos los titulos de cada pelicula (aunque no haya confirmación del todo oficial) que nos pueden dar una vaga idea: EL Hobbit - Partida y Regreso y El Hobbit - Un viaje inesperado.

Mi teoria:

Estoy convencido que la primera pelicula terminará con la muerte de Smaug. Creo que hace tiempo lei declaraciones de Del Toro y PJ, que decian que esa era la mejor forma de terminarla. Algunos os extrañará porque entonces apenas quedaria material para la segunda pelicula, pero se me ha ocurrido una forma bastante ingeniosa de solucionarlo.

La primera parte obviaria totalmente lo que le sucede a Gandalf una vez se separa del grupo en los lindes del bosque negro, nos centrariamos solo en Bilbo y los enanos, hasta su llegada a la montaña solitaria y la posterior muerte del Dragon por Bardo el arquero.

La segunda parte, empezaria con un retroceso en la historia, esta vez volveriamos a los lindes del bosque negro, pero seguiriamos a Gandalf y todo su posterior "viaje"...el concilio blanco y la lucha con el nigromante, hasta volver con el a la montaña solitaria donde terminó la primera pelicula, para terminar con la batalla de los cinco ejercitos y el regreso de Bilbo a la Comarca.

Creo que ambas peliculas quedarian bastante equilibradas si se narran de esta forma, ¿que opinais?

Expongan sus ideas

Saludos!
Todo comenzó con la forja de los Grandes Anillos.
Tres fueron entregados a los Elfos, inmortales, los más sabios y bellos de todos los seres.
Siete a los señores Enanos. Grandes mineros y artesanos de las cavidades montañosas.
Y Nueve... Nueve fueron entregados a la raza de los hombres... que an...
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#1 Respondiendo a: Sir Darkside

Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos c...

absolutamente de acuerdo contigo,lo has relatado como lo tenia yo en la cabeza,o muy similar...
ten en cuenta que ese caso no hay mucho mas espacio para otros relatos como se dijo (algunos de ellos muy cuestiomados)
realmente lo que propones es lo que sale en el libro contado y no contado pero que sucede a lo largo de la historia y es parte de la aventura o casi todo...
a mi me encaja bastante tu propuesta.

saludos desde los bosques de ithilien.
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#2 Respondiendo a: montarazdeithilien

absolutamente de acuerdo contigo,lo has relatado como lo tenia yo en la cabeza,o muy similar...
ten en cuenta que ese caso no hay mucho mas espacio para otros relatos como se dijo (algunos de ellos muy cuestiomados)
realmente lo que propones es lo que sale en el libro contado y no contado pero que...

Me gusta vuestra idea (dentro de lo que me desagrada la idea de ver 2 películas de EH), aunque quizás daría demasiado protagonismo a Gandalf en la segunda película y hay que recordar que el protagonista de la historia es Bilbo... Recuerdo las palabras de Del Toro diciendo que la muerte de Smaug iría en la primera película pero él ya no está en el proyecto y estas películas tendran muchísimos cambios a lo largo de su proceso (recordemos que Arwen está en la batalla del Abismo de Helm).
Puede que un buen momento para acabar la primera película sea cuando los elfos capturan los enanos, tendrías un momento épico poco antes del fin (lucha con las arañas) y en la segunda tendrías un momento cómico al principio (viaje en los barriles) y suficiente historia que contar.

Un saludo
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
roltar
roltar
Desde: 28/11/2006

#3 Respondiendo a: Otto

Me gusta vuestra idea (dentro de lo que me desagrada la idea de ver 2 películas de EH), aunque quizás daría demasiado protagonismo a Gandalf en la segunda película y hay que recordar que el protagonista de la historia es Bilbo... Recuerdo las palabras de Del Toro diciendo que la muerte de Smaug iría...

Yo creo que iran mezcladas las tramas del viaje de Bilbo y los periplos de Gandalf hasta la muerte de Smaug en la 1era pelicula. La segunda se me hace como que Peter Jackson se ha quedado con el bichito de conectar EH con ESDLA y bueno a mi particularmente no me desagradaria en absoluto.

Bueno ya veremos que pasa

Salu2
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#4 Respondiendo a: roltar

Yo creo que iran mezcladas las tramas del viaje de Bilbo y los periplos de Gandalf hasta la muerte de Smaug en la 1era pelicula. La segunda se me hace como que Peter Jackson se ha quedado con el bichito de conectar EH con ESDLA y bueno a mi particularmente no me desagradaria en absoluto.

Bueno ya...

ademas tenemos el ejemplo en la trilogia:
en el inicio o al poco de empezar las dos torres sale Gandalf contando a Frodo el por que de su "ausencia" cuando le necesitaba(narra el combate con el Balrog)
es decir, que hay saltos en linea del tiempo, eso me parece bien,que halla documentacion para situar al espectador...

Saludos desde los bosques de ithilien.
Permalink |
danich
danich
Desde: 09/11/2010

#1 Respondiendo a: Sir Darkside

Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos c...

Está bien, y parece lógica, la división que le quieres dar a las pelis. Pero no la comparto.

No creo, ni mucho menos, que la 1ª vaya a acabar con la muerte de Smaug y en la 2ª se haga ese retroceso que haría que nos olvidásemos de Bilbo.
Además, parecería algo "raro" partiendo de la hipótesis de que es posible que Bilbo narre la historia (hay que recordar que Elijah Wood va a participar en la peli, aunque podría ser al final, como nexo con la trilogía [no me gusta nada esa idea]).

Tampoco hay que olvidarse de Saoirse Ronan que, aunque no está confirmado, también es posible que haya una historia de amor cruzada con la historia para que no sólo sea una peli "de hombres".


Y, volviendo a los títulos de las pelis, tengo que reconocer que no me gustan nada y que me intrigan:

1ª: Partida y Regreso (ese es todo el libro, ¿dónde estaría el regreso en esta película?)
2ª: Un Viaje Inesperado (¿inesperado? ¿qué viaje hay después del regreso? Y si no se ha regresado todavía, que es lo lógico, ¿un viaje inesperado a dónde?

En definitiva, partiendo de que no me gustan, si son esos, no los pondría en orden contrario siendo el "Viaje Inesperado" la primera película y "Partida y Regreso" la segunda. Me cuadra más con la historia.
Permalink |
Sir Darkside
Sir Darkside
Desde: 26/01/2003

#1 Respondiendo a: Sir Darkside

Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos c...

Teneis razon que la mayor pega de la division que he puesto es que la segunda pelicula se centraria demasiado en Gandlaf, olvidandonos en Bilbo, que es el verdadero protagonista si....pero ya sabemos que la intencion de PJ es conseguir que estas peliculas sean un enlace con ESDLA y lo veo capaz de dejar al margen la historia de Bilbo y centrarse en otros personajes "secundarios" (Gandalf, Saruman, Galadriel, Nigromante, etc) para la 2º peli.
Todo comenzó con la forja de los Grandes Anillos.
Tres fueron entregados a los Elfos, inmortales, los más sabios y bellos de todos los seres.
Siete a los señores Enanos. Grandes mineros y artesanos de las cavidades montañosas.
Y Nueve... Nueve fueron entregados a la raza de los hombres... que an...
Permalink |
Sir Darkside
Sir Darkside
Desde: 26/01/2003

#4 Respondiendo a: roltar

Yo creo que iran mezcladas las tramas del viaje de Bilbo y los periplos de Gandalf hasta la muerte de Smaug en la 1era pelicula. La segunda se me hace como que Peter Jackson se ha quedado con el bichito de conectar EH con ESDLA y bueno a mi particularmente no me desagradaria en absoluto.

Bueno ya...

[quote]Puede que un buen momento para acabar la primera película sea cuando los elfos capturan los enanos, tendrías un momento épico poco antes del fin (lucha con las arañas) y en la segunda tendrías un momento cómico al principio (viaje en los barriles) y suficiente historia que contar.
[/quote]

Creo que efectivamente, esa seria el mejor momento de dividir las peliculas si no se realiza el salto temporal que dije. Aunque tengo mis dudas si la lucha de las arañas seria lo suficiente epica como para que sea el climax de la primera peli mmmm.

Ademas seria mucha tralla para la segunda, la muerte de Smaug y seguidamente la batalla de los 5 ejercitos ¿no?...se que el libro es asi, pero para el cine no se si seria buena idea, quedaria la primera peli muy flojita a mi gusto.

Saludos!
Todo comenzó con la forja de los Grandes Anillos.
Tres fueron entregados a los Elfos, inmortales, los más sabios y bellos de todos los seres.
Siete a los señores Enanos. Grandes mineros y artesanos de las cavidades montañosas.
Y Nueve... Nueve fueron entregados a la raza de los hombres... que an...
Permalink |
montarazdeithilien
montarazdeithilien
Desde: 06/03/2007

#8 Respondiendo a: Sir Darkside

Teneis razon que la mayor pega de la division que he puesto es que la segunda pelicula se centraria demasiado en Gandlaf, olvidandonos en Bilbo, que es el verdadero protagonista si....pero ya sabemos que la intencion de PJ es conseguir que estas peliculas sean un enlace con ESDLA y lo veo capaz de d...

de echo ya lo hizo en la trilogia :
durante la guerra del anillo cuenta bastantes cosas que suceden antes y mucho antes...
a mi me gustan esos "flashback" como decis,
tiene ese toque de historico y epico.

saludos desde los bosques de ithilien.
Permalink |
Arbedain
Arbedain
Desde: 07/07/2007

#1 Respondiendo a: Sir Darkside

Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos c...

Bien, bien. Ahora mismo cualquier teoría razonada tiene cabida en este tema, así que voy a aportar mi punto de vista yo también. GDT quería acabar la 1ª con la muerte de Smaug, pero él mismo ha dicho que había diferencias con el entonces productor PJ. Esa hubiera sido su película, pero ahora el señor PJ vuelve a ser el señor de la Tierra Media y algo me dice que habrá cambios (aunque no debería porque recordemos que el guión lo hicieron de común acuerdo).

Pero voy al tema. Tenemos como subtítulos "Partida y regreso" y "Un viaje inesperado". El sentido común nos dice que estamos ante la historia completa del EH en la 1ª peli y al periplo de Gandalf hacia Dol Guldur en la 2ª. Pero esas palabras se pueden interpretar de muchas formas.

Recordemos que "Partida y regreso" es el título de la historia que Bilbo decide poner por escrito a su vuelta. Y en cuanto al regreso, sabemos que no se nos va a contar, salvo quizá la llegada en sí a su agujero como posible final. Yo apuesto más por interpretarlo como una historia que se nos va a mostrar a partir del libro de Bilbo y, por extensión, la 1ª peli toma su título.

Se ha comentado el flasback que hace Gandalf para contarnos el combate con el Balrog. Pero sólo es eso, un pequeño episodio. En la trilogía no hay precedentes de una historia que se nos contara en pasado. Al contrario, PJ siempre nos ha contado la historia respetando en lo posible el calendario que hizo Tolkien, lo que suponía hacer varias tramas paralelas en el tiempo. Yo que siempre he criticado a PJ por su adaptación de la trilogía, tiene, por otra parte, muchos aciertos que no sé si deben a él o a los buenos asesores que tiene como Philippa Boyens. En concreto, me refiero al pasaje de Frodo con Ella-Laraña que en los libros está separado de la batalla del Pelennor, pero que en realidad son episodios prácticamente simultáneos en el tiempo, cosa que llevaron muy bien a la gran pantalla.

Por ello, no creo en una 2ª película dedicada casi por completo a la trama del Concilio Blanco, ya que sería un flashback demasiado extenso, además de que con ello se marginaría la historia principal, que es, no lo olvidemos, la aventura de Bilbo. Más bien, lo que veo es una historia paralela en el tiempo a la entrada de Thorin en el Bosque Negro y, por tanto, ambos viajes de forma alternada. De la misma forma que ocurrió en la trilogía cuando se disolvió la Comunidad a partir de Las Dos Torres.

El posible corte bien podría ser la captura de los enanos con los elfos y el clímax final sería doble: el encuentro con las arañas del bosque y el ataque a Dol Guldur. Por tanto, dejaríamos a Smaug y la Batalla de los Cinco Ejércitos para la 2ª peli. Entonces, ¿por qué sería "Un viaje inesperado" la 2ª película? Pues hay muchas razones: por el importante papel que desempeña Bilbo con el dragón y con el tesoro, por la muerte del mismo, por la impresión que le causó la Ciudad Lago, por la batalla final y por la muerte de Thorin. Como véis, todo esto desde el punto de vista de Bilbo que es el autor de su propia aventura cuando decide ponerla por escrito. Pero vamos, yo no sé más que vosotros...
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Otto
Otto
Desde: 19/11/2001

#1 Respondiendo a: Sir Darkside

Saludos! Hacia bastante tiempo que no posteaba por aqui, ahora que está a punto de comenzar el rodaje de El Hobbit, me ha vuelto el gusanillo a todo lo referente al mundo creado por el maestro Tolkien .

Abro este post para que discutamos sobre la división que ha hecho PJ del libro y pensemos c...

Ahora mismo me estoy imaginando el comienzo de la segunda película con Bilbo con el anillo puesto en el palacio de Thranduil mientras interrogan a Thorin sobre su expedición. también tengo en mi cabeza como acaba la primera película con los enanos siendo conducidos con las cabezas tapadas al palacio de Thranduil (tipo cuando llevan a Frodo y Sam los hombres de Faramir) y una voz en off de alguien, no se Galadriel o Gandalf.

Por cierto, ¿quién contara con la voz la historia de Erebor? se me acaba de ocurrir que lo podría hacer el Roac, el cuervo de la Montaña Solitaria.
In a hole in the ground there lived a hobbit.
Así empezó todo
Permalink |
HobbitMe
HobbitMe
Desde: 21/10/2001

#11 Respondiendo a: Otto

Ahora mismo me estoy imaginando el comienzo de la segunda película con Bilbo con el anillo puesto en el palacio de Thranduil mientras interrogan a Thorin sobre su expedición. también tengo en mi cabeza como acaba la primera película con los enanos siendo conducidos con las cabezas tapadas al palacio...

Desde mi punto de vista, no me parece que el final de la primera película vaya a ser la captura de los enanos. Mi voto es, con un 99% de convencimiento, para la muerte de Smaug; porque así lo manifestó del Toro en su día (y recordemos que sigue siendo guionista de las películas) y porque es un final mucho más "de película". Terminar con los enanos siendo capturados es más como para un final de episodio de una serie de televisión, lo que llaman "cliffhanger".
Tu corazón es libre, ten el valor de hacerle caso.
Permalink |
elanor03
elanor03
Desde: 14/11/2002

#12 Respondiendo a: HobbitMe

Desde mi punto de vista, no me parece que el final de la primera película vaya a ser la captura de los enanos. Mi voto es, con un 99% de convencimiento, para la muerte de Smaug; porque así lo manifestó del Toro en su día (y recordemos que sigue siendo guionista de las películas) y porque es un final...

Puestos a elegir, me gusta más el razonamiento que expone Arbedain, aunque reconozco que aefectos espectaculares, quedaría mejor acabar con la muerte de Smaug.

Lo que sí que tengo claro es que el protagonista e hilo conductor tiene que ser Bilbo, aunque luego hayan muchas más tramas que seguir.

De todas formas, y aún a riesgo de parecer una friki total ¡¡Estamos de nuevo en la Tierra Media!! Y me muero de ganas de ver el Bosque Negro, la ciudad de Lago, las cavernas de Thranduil o la Montaña Solitaria...
" A los pies de los árboles y en las laderas de la loma había unas florecitas amarillas en forma de estrella."
El Señor De Los Anillos, Libro II, cap. 6.

==========================================================

" Mi secreto es muy simple: no se ve bien sino con el corazón; lo esencial es in...
Permalink |