Ya la hemos visto!!! (SPOILERS)
#47 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Según testigos, por poner un ejemplo, el pico del Teide se puede ves a una distancia de 40 a 70 leguas (marinas), lo que serían entre 222 y 388 Km.
Teniendo en cuenta que la Montaña Solitaria está a mayor distancia, resultaría totalmente imposible verla, y menos aún entera. Pero no resulta algo vis...
#48 Respondiendo a: metabaron
Esta a mayor distancia? los enanos andan cerca de 200 millas, y eso siguiendo el rio del Bosque Negro.
Quizás me equivoque, pero mirando el mapa del libro (no bien proporcionado, de acuerdo), y usando la regla en millas y kilómetros que trae, para comparar, yo calculo unos 450 Km en línea recta.
#22 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Justificar a toda costa...
Me gustó la referencia, a pesar de que se supone que no deben hablar de los otros.
Pero pasando por alto ese hecho, dice que son cinco, sin necesidad de decirlo. Dice el nombre de tres, sin necesidad de nombrarlos. Y dice que no se acuerda de los otros dos, también sin...
Hombre, tiene su justificación guionística, porque más adelante sale Radagast, y había que poner en antecedentes al espectador sobre la existencia de los magos. Peter Jackson tiene en cuenta que no todos los espectadores se han leído los libros.
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
[quote]...en esa escena de Rivendel, Galadriel tiene una posicion y una colocacion del vestido literalmente imposible. Nadie es asi de forma natural. Ni el elfo mas estirado y altivo.[/quote]
Supongo que la idea era precisamente destacar que Galadriel no es normal ni "natural".
[quote]... la relación algo confusa Galadriel-Gandalf,[/quote]
¿Hmm? No empecemos a ver cosas donde no las hay. Son dos espíritus afines, que se entienden bien y seguramente comprenden antes que el resto la gravedad de la situación.
#54 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
![]()
Me alegro por ti.
De todas formas, tuve casi la misma decepción con LCDE, y acabé viéndola varias veces. Al final me acostumbré a lo que no me gustó, y sobre todo con la V.E., la disfruté. No en cambio con la V.E. de ERDR.
Y a pesar de todo ya estoy esperando volverla a ver (esta vez en 2D).....
A mí también me pareció excelente. La reunión de los enanos en casa de Bilbo, fue especialmente emocionante.
[quote]Por cierto, nadie lo comenta, pero Saruman restando importancia a todo es brillante!!![/quote]
La aparición de Saruman como invitado sorpresa a la reunión, y la reacción de Gandalf cuando oye su voz de fondo, no tienen precio. Espectacular, la escena.
Sobre las diferencias para con el libro: yo hace tiempo que comprendí que una película es un producto bien diferente a una novela y casi nunca puede ser igual. De hecho, la mayoría de cambios me parecieron "mejoras".
#23 Respondiendo a: duran3d
Justificar a toda costa...
Hombre, tiene su justificación guionística, porque más adelante sale Radagast, y había que poner en antecedentes al espectador sobre la existencia de los magos. Peter Jackson tiene en cuenta que no todos los espectadores se han leído los libros.
"Guionísticamente" hay formas de hacerlo sin que diga la chorrada de que no se acuerda. Puede decir, por ejemplo, somos tal, tal y cual, y otros dos, los magos azules, que se fueron al Este. Con tal que que al guionista no se le ocurra hacer que alguien pregunte que cómo se llaman, todos contentos...
#14 Respondiendo a: Feänaro Elensar
¡VALLE! (SPOILERS)
jajajajajaja, no pasa nada, yo al principio no me acostumbraba y me parecía que el anciano Bilbo se movía muy rápido, pero luego todo va bien![]()
[quotejajajajajaja, no pasa nada, yo al principio no me acostumbraba y me parecía que el anciano Bilbo se movía muy rápido, pero luego todo va bien [/quote]
Tuve la misma sensación, y pensé: Como esto sean los 48 fps vaya cagada!!! Después todo va a mejro jeje
#49 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
La Carroca a la Montaña Solitaria
Quizás me equivoque, pero mirando el mapa del libro (no bien proporcionado, de acuerdo), y usando la regla en millas y kilómetros que trae, para comparar, yo calculo unos 450 Km en línea recta.
Creo que debe ser buena señal que la parte más comentada y mas controvertida es si desde una altura se puede llegar a ver a una distancia de "x" o de "y".
No se, si puede ver o no ver. Imagino que tendría que ser un día muy despejado, sin ningún tipo de obstáculo, ni nada.
En fin....No creo que el equipo de PJ se plantease siquiera la posibilidad de ser demasiada distancia.
#15 Respondiendo a: Amrod_Felagund
¡VALLE! (SPOILERS)
[quotejajajajajaja, no pasa nada, yo al principio no me acostumbraba y me parecía que el anciano Bilbo se movía muy rápido, pero luego todo va bien [/quote]
Tuve la misma sensación, y pensé: Como esto sean los 48 fps vaya cagada!!! Después todo va a mejro jeje
jajajaja es que yo me quedé como "a ver cómo voy a disfrutar esta película con la velocidad a la que van los personajes" pero luego me acostumbré y me parecieron increíbles los 48fps
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#56 Respondiendo a: duran3d
Escena Galadriel-Gandalf
[quote]...en esa escena de Rivendel, Galadriel tiene una posicion y una colocacion del vestido literalmente imposible. Nadie es asi de forma natural. Ni el elfo mas estirado y altivo.[/quote]
Supongo que la idea era precisamente destacar que Galadriel no es normal ni "natu...
Las mayores criticas que he oído han sido por Bolsón Cerrado que es una pelicula que tarda en arrancar, ¿Soy el único al que no le ha parecido lenta esa parte? A mi de hecho lo que me sobra de la película son algunas escenas de acción llevadas al extremo, nada que desentone con el Legolas surfero.
#16 Respondiendo a: Feänaro Elensar
¡VALLE! (SPOILERS)
jajajaja es que yo me quedé como "a ver cómo voy a disfrutar esta película con la velocidad a la que van los personajes" pero luego me acostumbré y me parecieron increíbles los 48fps
Yo no sé si la vi en 24 o en 48 fps. Miré ´la página web de la cartelera, y no lo decían; miré en el cartel y no encontré el dato. En los créditos de la película no me fijé...
¿Cómo sabéis si la proyectan en 24 o en 48 fps?
#57 Respondiendo a: metabaron
Escena Galadriel-Gandalf
Las mayores criticas que he oído han sido por Bolsón Cerrado que es una pelicula que tarda en arrancar, ¿Soy el único al que no le ha parecido lenta esa parte? A mi de hecho lo que me sobra de la película son algunas escenas de acción llevadas al extremo, nada que desentone...
A mi me gustó mucho. La parte de ESDLA añade datos que no pusieron en LCDA, que disfruté. El paso del Bilbo viejo al Bilbo joven, una forma estupenda de pasar de una a otra... Y la llegada de los enanos y su estancia, muy bien con algún pero que no se refiere al tiempo. Y muy bien que Bilbo tarde en decidirse a acompañarles.
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Una pregunta...
Yo no sé si la vi en 24 o en 48 fps. Miré ´la página web de la cartelera, y no lo decían; miré en el cartel y no encontré el dato. En los créditos de la película no me fijé...
¿Cómo sabéis si la proyectan en 24 o en 48 fps?
Pues te lo tendría que poner en la entrada, en caso de que la conserves, pero algo que te puede ayudar es fijarte en si al principio te parecía que Bilbo (anciano) iba muy rápido haciendo cosas, y otra cosa sería que en las tomas rápidas como la persecución de los huargos a Radagast se veían nítidos los movimientos o se veían más bien borrosos como suele ocurrir en las películas a 24fps.
Espero haber ayudado

-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#50 Respondiendo a: Amrod_Felagund
La Carroca a la Montaña Solitaria
Creo que debe ser buena señal que la parte más comentada y mas controvertida es si desde una altura se puede llegar a ver a una distancia de "x" o de "y".
No se, si puede ver o no ver. Imagino que tendría que ser un día muy despejado, sin ningún tipo de obstáculo,...
A mi eso me parece meramente anecdotico. Es una buena manera de situar el final de la pelicula. Acabar viendo lo que les queda por andar.
Vamos, que mil cosas malas tiene la peli como para fijarse en eso.
#57 Respondiendo a: metabaron
Escena Galadriel-Gandalf
Las mayores criticas que he oído han sido por Bolsón Cerrado que es una pelicula que tarda en arrancar, ¿Soy el único al que no le ha parecido lenta esa parte? A mi de hecho lo que me sobra de la película son algunas escenas de acción llevadas al extremo, nada que desentone...
No hablaba de la relación Galadriel-Gandalf como confusa desde un punto de vista afectivo, sino que jerárquico, Elrond le dice que tiene que responder ante ella (o algo así) cuando si es que ante alguien tiene que "responder" es ante Saruman.
Y la cara que pone al aparecer saruman debió haber sido más parecida, supongo, a la que pone en la LCDA al llegar a Isengard porque entiendo que si entonces las sospechas no eran más que sospechas sin comprobación, más aún lo serían entonces, de existir sospechas
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#51 Respondiendo a: Lord of Gifts
La Carroca a la Montaña Solitaria
A mi eso me parece meramente anecdotico. Es una buena manera de situar el final de la pelicula. Acabar viendo lo que les queda por andar.
Vamos, que mil cosas malas tiene la peli como para fijarse en eso.
Sería bueno que especificaras los errores para analizarlos y discutirlos. Aunque tal vez en otro hilo porque este ya es muy largo XD
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#18 Respondiendo a: Feänaro Elensar
Una pregunta...
Pues te lo tendría que poner en la entrada, en caso de que la conserves, pero algo que te puede ayudar es fijarte en si al principio te parecía que Bilbo (anciano) iba muy rápido haciendo cosas, y otra cosa sería que en las tomas rápidas como la persecución de los huargos a Radagast...
Es que con eso del 3D y un problema con las gafas que me quitaba y ponía porque no eran mía... no estoy seguro de nada...
#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Una pregunta...
Es que con eso del 3D y un problema con las gafas que me quitaba y ponía porque no eran mía... no estoy seguro de nada...
pues entonces no lo se... a mí me parecieron increíbles los 48fps, me pareció una calidad de imagen asombrosa, y también parecía como si hubiese un portal a la Tierra Media en vez de pantalla, en mi caso sí se notaban los 48fps, si no se notaba nada, sería a 24 fps, o puede que justo al marearte sea la prueba de que eran 48fps, no se... :S
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#60 Respondiendo a: durgadil
Escena Galadriel-Gandalf
No hablaba de la relación Galadriel-Gandalf como confusa desde un punto de vista afectivo, sino que jerárquico, Elrond le dice que tiene que responder ante ella (o algo así) cuando si es que ante alguien tiene que "responder" es ante Saruman.
Y la cara que pone al apare...
Yo no lo entendí como tú... Yo entendí que Elrond se refería a que tenía que responder ante Saruman, el jefe del Concilio, aunque me pareció un poco ridículo que tuviera que responder ante nadie, cuando cada cual se dedica poco más o menos a sus asuntos...
Pero tienes razón en la extraña relación jerárquica con Galadriel. Gandalf se comporta con ella, sobre todo al principio, no con mera cortesía, sino como ante un superior, lo que tampoco me convenció...
Y la cara de fastidio de Gandalf, como de un chico pillado por el director del colegio, también resulta algo extraña.
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
Como fan de la Obra de Tolkien,es casi imposible hacer una critica imparcial pero lo intentare.
Historia: Esperaba una historia mucho mas infantil y con muchos mas toques de humor que en la anterior trilogia del ESDLA y así ha sido.Se trata de una historia de aventuras con escenas emocionantes y algo de intriga.Lo mejor,la llegada de los enanos a Bolsón Cerrado me ha parecido muy graciosa y familiar, el encuentro con los trolls tambien ha sido muy divertida, la huida de la ciudad de los trasgos ha sido muy emocionante y por ultimo el rescate de las aguilas ha sido esperado y cumplido.El prologo ha estado muy bien, Erebor ha sido increible y la llegada de smaug pues no me ha defraudado.
Personajes: Martin Freeman ha hecho una actuación excelente con magnificos momentos de humor, Ian Mckellen genial como siempre e incluso mucho mas cercano y real, Andy Sherkys ha estado mejor que nunca, Thorin ha cumplido con las espectativas y por supuesto Radagast que se ha convertido en uno de mis personajes favoritos y en todo un descubrimiento por parte de P.J. Me ha encantado el trasgo enano que escribe todo lo que dice el Rey Trasgo,todavia me estoy riendo.
Lo peor: (en mi opinion) Galadriel porque se nota y mucho que esta preparadisimo hasta la posicion de cada pestaña (gran cagada) , mini-Aragorn alias Kili, todavia no sé que se les pudo pasar por la cabeza al crear ese enano pero en fin,tendremos que tragarnoslo, y bueno lo de Azog no ha estado del todo mal, me gusta que utilice su propia lengua y que es obvio que tiene que haber un malo en la peli que ademas es el que aparecera en la Batalla de los 5 ejercitos,luego ha sido una buena presentacion del personaje para futuras peliculas.
Los 48 fps: Cuando empezo la peli me arrepenti un poco de verla así pero a medida que avanzo me fue gustando mas y mas por la calidad de imagen y la verdad que si vuelvo a verla otra vez (seguro que si) la veré en este formato.
El 3D : Se nota mucho que esta rodada en 3D,tiene escenas muy chulas aunque es cierto que al principio hubo partes en que se veia borroso,no se si fue el 3D o los 48 fps.
No me gusto: que la batalla de Azanulbizar (no se si se escribe así) se vea a camara lenta,deberian haberla hecho como en el prologo de LCDA y me dio la impresion de que temian que con los 48 fps se vieran muchos mas fallos en este tipo de escenas (creo que estoy en lo cierto), tampoco me gusto que se viera tan poco de los ginetes elfos luchando con los orcos(espero que lo dejen para la version extendida) y por supuesto mini-Aragorn alias Kili (error garrafal).
Expectativas: Espero que en las sucesivas peliculas la historia se vuelva mucho mas oscura, que metan un nuevo hilo argumental tipo Dol Guldur y la captura de Gollum por parte de los elfos.
P.D:¿¿ No os hubiese gustado ver a un Aragorn de niño en Rivendel con su madre siendo enseñado por los elfos??Hubiese estado genial,jejeje.