Ya la hemos visto!!! (SPOILERS)
#33 Respondiendo a: new horizons
Mi Crítica...
Muy buena crítica... Esta mañana viendo Tentaciones en el plus, han puesto escenas de la trilogia original, y viendo la Visión de Arwen pensaba que en esta nueva pelicula se echan en falta las emociones que vivi en la Comunidad del Anillo o el Retorno del Rey, los pelos de punta que s...
Pues yo iba a escribir lo mismo que Ohtar, prácticamente, jajaja. Le añado unas cosillas "curiosas", para bien, para mal y para ¿wtf?.
Yo no sé si ha sido porque, como Ohtar dice, con los 2 enanos en Bolsón Cerrado ya quería que estuviesen todos, por lo discurrida en el tiempo que es esa noche y demás... pero, cuando Bilbo sale corriendo de su casa, con Howard Shore de fondo... ¿qué queréis que os diga? Se me han puesto los pelos de punta, se me ha acelerado el corazón y he pensado: ¡esto empieza!
En cuanto a los enanos, también tengo que decir que no me han chocado tanto al verlos juntos (a excepción del mini-aragorn, ese sí) aunque, como me esperaba, la mayoría no dicen más que un par de líneas o ninguna (habla más Bifur en su lenguaje que sólo entiende Gandalf que Bombur, ¿alguien ha oído a Bombur?). No obstante, si queríamos enanos-enanos... los hemos visto en Erebor. Thór es una pasada.
Una cosa que me chocó fue ver, hace un par de días, en los créditos a Benedict como el Nigromante y Lee Pace como Thranduil. Y pensé "¿ah, van a salir estos?
Bueno, puede que el Nigromante sí, pero... ¿Thranduil dónde lo van a meter?". Pues en el prólogo en los salones de Erebor y luego montado en un Ciervo, guai. ¿Y el Nigromante? ¿Dónde está? ¿Una jodida sombra-contorno humana? ¿Ya está? ¿Y ese es Benedict? jajajaja... en fin, curioso.
Lo que más me ha chirriado es Azog, supongo que por saber que murió a manos de Dáin (que no vimos en Azanulbizar y no entiendo por qué, ya que sí nos mostraron a Balin y Dwalin). Tanto en la Cima de los Vientos, como sus huargos persiguiendo a la compañía y "despistados" por Radagast (aunque quizá este haya sido un buen recurso para encontrar Rivendel...), y luego su aparición, con lucha personal incluida, en la pinada.
Asimismo, la escena de los Gigantes de Piedra me ha parecido exagerada y excesiva.
Otra cosa que no he entendido y que creo que no les costaba nada es, ¿por qué el suelo se rompe y caen a la ciudad de los Trasgos (una de las 3 caídas imposibles de la peli) ? Tanto costaba que un par de trasgos entrasen y los capturasen ahí? ¿Por qué Gandalf no los pudo alcanzar en las montañas y desaparecer en ese momento? Vamos, yo creo que son cosas que no cuesta tanto meter, que no restaría a la película... en fin, no entiendo, será que no soy cineaste.
Lo que tengo que hacer es preguntarle a amigos (no fans de Tolkien, y tanto aquellos que viesen la trilogía como los que no) qué les ha parecido la película según la vayan viendo.
#10 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sensación agridulce (SPOILERS)
No me importa que no se les nombre o que no que no sepa por qué nombre se les conocerá. Me refiero a que diga que no se acuerda de sus nombres.
Sobre la longevidad de Azog, es que MUERE años antes:
[quote]Al ver que la derrota estaba próxima, Azog se dirigió...
Eso de que esté a las faldas de la Montaña estando a ¡50 Km! ¿Una ciudad al lado de la guarida de un dragón??? Habría sido una ciudad abandonada. ¿Qué les habría costado alejarla un poco...?
#35 Respondiendo a: Feänaro Elensar
Mi Crítica...
A ver, lo que no se puede hacer es comparar el hobbit con ESDLA, porque no tienen casi nada que ver sus desarrollos, los nazgûl, moria, etc, son elementos que estaban en el libro original, en el hobbit, ¿qué tenemos? pues en esta primera parte poco, por lo tanto los guionistas han ten...
Que nosotros íbamos con la "tara" de tener que ver si nos enfrentábamos a la misma Tierra Media que vimos en la Trilogía del Anillo es algo que asumimos. Pero de ahí a decir que la película no tiene la culpa, sino que la tenemos nosotros, pues hay un trecho.
Yo soy el primero que reconoce que El Hobbit da de sí lo que da. Y que cualquier comparación con ESDLA resulta infructuosa por la sencilla razón que no están al mismo nivel literario y de complejidad.
Pero dentro de la sencillez que destila El Hobbit, hay cosas difícilmente explicables y que ya se han comentado en este mismo post, por lo que no voy a repetir.
Hay cosas que no están bien, y ahora lo estamos viendo. Pero no pasa nada. Yo sigo viendo el espíritu de la obra de fondo. Y me da la impresión que se van a poner las pilas para las dos próximas entregas.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Y... la Ciudad del Lago (SPOILERS)
Eso de que esté a las faldas de la Montaña estando a ¡50 Km! ¿Una ciudad al lado de la guarida de un dragón??? Habría sido una ciudad abandonada. ¿Qué les habría costado alejarla un poco...?
La Ciudad del Lago no aparece en la película, esa ciudad que está junto a la montaña es Valle, y si aparece, no me he fijado :o
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#12 Respondiendo a: Feänaro Elensar
Y... la Ciudad del Lago (SPOILERS)
La Ciudad del Lago no aparece en la película, esa ciudad que está junto a la montaña es Valle, y si aparece, no me he fijado :o
¡Ah, claro! Error mío. Entonces bien. Gracias.

Era uno de los momentos en los que estaba medio mareado, poniéndome y quitándome las gafas... La tendré que ver en 2D...

#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
¡VALLE! (SPOILERS)
¡Ah, claro! Error mío. Entonces bien. Gracias.![]()
Era uno de los momentos en los que estaba medio mareado, poniéndome y quitándome las gafas... La tendré que ver en 2D...![]()
jajajajajaja, no pasa nada, yo al principio no me acostumbraba y me parecía que el anciano Bilbo se movía muy rápido, pero luego todo va bien

-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
¿... de que se comentó que Gandalf y las águilas se comunicaban telepáticamente?
¿De dónde se lo sacarían?
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
Y aviso que la vi en 2D, 24fps y VOS (la traduccion de los subtitulos, francamente mejorable).
En esos terminos, siento decir que mi conclusion es que lo guionistas son muy malos. Probablemente no ayude el estar escrito a 4 manos.
Ya digo, no tratando la pelicula como una adaptacion, que no pretende serlo, sino como una pelicula "independiente" del libro, pero en el universo Tolkien, cada vez que se salen del libro, y mete morcillas propias, consiguen resultados que dan verguenza ajena.
Por citar algunas cosas concretas:
- El trineo de conejos de Radagast. Porque en si como personaje, no me parece mal si hay que alargar la historia. Pero el rollo del trineo es de verguenza ajena.
- Azog. No se si hace falta un antagonista. No lo creo. Ya tienes a Smaug ahi en la lejania. Y como en el cualquier "road movie" se van encontrando a los malos por el camino. Cada vez que aparece, te quedas pensando ... ¿que pinta este aqui?
- Las escenas de accion, infinitas, inverosimiles, de fantasmada tras fantasmada y mas dificil todavia, desafiando la fisica de Newton. Y puedo nombrar casi todas. Es contraproducente que te vayas pensando que los heroes estan vivos, no por su manera de actuar, su valor , su ingenio y su fortaleza, sino de pura chiripa.
- Los personajes mas planos que un sello. Si esta historia en mas profunda y mas seria que el El Hobbit ... tiene que tener mas profundidad. Supongo que esto arreglan con el 3D. (Jaja). No dan mucha cancha a los actores. Los cambios que sufren son de "caida del caballo" ... "pensaba blanco, pero ahora pienso negro". Ian McKellen y Martin Freeman hacen maravillas con lo que les dan. El que hace de Thorin ni siquiera tiene esa suerte. No le toca nada decente con que lucirse. Y el exceso de maquillaje y peluqueria tampoco le ayuda.
- La escena de Galadriel y Gandalf en Rivendel ... ese escozo imposible, mas tiesa que con el palo de la escoba "fuera de sitio" y en vestido colocado en forma de cola imposible de bodorrio. Supongo que es para el merchandaising de bodas tematicas en Las Vegas.
- El Concilio Blanco. Hay un momento, que si sabes de que va el tema porque te has leido los libros (todos) bien a fondo, vale. Pero sino, tiene que ser como meterse en un congreso de fisica cuantica.
- Por universo Tolkien, parece que a Thorin le caen mas los elfos, porque Tharanduil no les ayuda en Erebor. No creo que venga de ahi. Y no se que culpa tendria Elrond entonces desde Rivendel.
En general, dice muy poco del equipo de guion y direccion que las mejores escenas, o vengan clavadas el libro, o sean como en ESDLA las escenas epicas con explicacion de fondo en voz en off (las intros y flashbacks, vaya) que es un recurso bastante pobre.
Problema. Que a partir de ahora, en las dos peliculas que quedan, las morcillas y los inventos van a ir en aumento. Saldran Legolas, Tauriel, el Bardo ampliado ... que no me molestarian si estuvieran bien resueltos, peor no dan mucha esperanza al respecto.
Ventaja. En este caso, no estoy esperando a la version extendida. Al contrario, quiero una verson reducida. El dia que salgan las tres pelis, puedes reeditarlas metiendo tijera y probablemente quede una adaptacion de 4 horas del Hobbit bastante apañada.
Lo mejor de todo, sin duda, igual que en ESDLA, la ambientacion a cargo de Alan Lee y Jonh Howe. Impagable.
#37 Respondiendo a: danich
Mi Crítica...
Pues yo iba a escribir lo mismo que Ohtar, prácticamente, jajaja. Le añado unas cosillas "curiosas", para bien, para mal y para ¿wtf?.
Yo no sé si ha sido porque, como Ohtar dice, con los 2 enanos en Bolsón Cerrado ya quería que estuviesen todos, por lo discurrida en el tiempo que...
La he visto en 64 FPS y en 2D subtitulada y bueno: visualmente en cuanto a definición no hay comparaciónes como entre ver tv normal y en HD realmente hace ver muy mal en cuanto a definición al cine común. En un comienzo en 64 FPS uno se sorprende lo rápido que va, casi increíble, pero al corto tiempo el cerebro interpreta mejor los fotogramas adicionales.
Como película debo decir que me encantó, de hecho en las dos oprtunidades se me hizo inclusive corta y pareciendo que algunas escenas duraban demasiado poco (concilio blanco sobre todo). La segunda vez ya me pareció algo lenta la la fiesta en bolsón cerrado, pero estoy seguro que vista en casa será una completa maravilla, sobre todo la canción de los enanos.
Ahora en relación al libro a mí no me molesta que agreguen cosas mientras no vulneren la esencia. La crítica acerca de lo increíble de ciertas caídas o de que sean tantos goblins, vamos por dios, que si es por eso, criticarias todo por increíble, mejor apaga y nos vamos. como ejemplo son 3 trolls y una horda de enanitos ¿como no murieron unos cuantos?. Lo que incomodó fue el abrazo final de Thorin, me pareció demasiado apresurado, demasiado y sobretodo que Erebor estuviese tan cerca, ay! que han hecho lo mismo que al final de las dos torres empequeñeciendo a la Tierra Media y haciéndola parecer sobre poblada. Tampoco me gustó mucho Erebor (interior), me dio una impresión de futurista, casi star wars.
En definitiva me gustó que fuera más ligera y no como ESDLA, pero a la vez que no cayera en lo infantil tipo películas de las Crónicas de Narnia. Destacar las referencias a Landas de Etten, Gunabad, Gondolin, Angmar que que nombran Rhudaur, Ered Luin, los magos azules (cuanto me gustaría que los mostrasen llegar a la Tierra Media o algo al menos.)
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#41 Respondiendo a: Lord of Gifts
Haciendo una critica de lo que esta pelicula pretende ser: Una version de El Hobbit, Apendices de ESDLA y otras cosas de la Tierra Media con una atmosfera mas seria y mas cercaba a ESDLA, pero si dejar de lado del todo cierta ingenuidad de El Hobbit.
Y aviso que la vi en 2D, 24fps y VOS (la trad...
Es dificil la dicotomía entre el deseo que se parezca al libro y la intención de que sea más profunda que este, vamos que el Hobbit en gran parte en un cuento muy simple, pero muy simple. Dices que los personajes son planos, bueno al menos hablan (salvo Bombur, del que había leído que no hablaba mucho, y Bifur que lo hace, pero "no para nosotros". aún así espero que esta película introductoria dé lugar a otra en que se desarrolle mejor a la compañía
Lo de la física de Newton: hay una escena en que unas criaturas vivas se convierten en piedra al contacto de la luz del sol, pobre Isaac se debe estar revolcando.
A mí mas que molestarme la existencia del antagonista o si debió estar muerte fue EL antagonista, él si que es muy plano para todo el tiempo que tuvo en pantalla y con un dialogo pobrísimo
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#11 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Y... la Ciudad del Lago (SPOILERS)
Eso de que esté a las faldas de la Montaña estando a ¡50 Km! ¿Una ciudad al lado de la guarida de un dragón??? Habría sido una ciudad abandonada. ¿Qué les habría costado alejarla un poco...?
[quote]No me importa que no se les nombre o que no que no sepa por qué nombre se les conocerá. Me refiero a que diga que no se acuerda de sus nombres.[/quote]
Que diga que no se acuerda de los nombres, no significa que realmente no los supiera. Un mago dice lo que quiere. Como decían en Matrix, "el oráculo te dijo lo que lo que necesitabas oir". A mí me parece una solución perfecta, dado que precisamente sus nombres nunca se mencionan. Por algo será. A Tolkien le gustaba que algunas cosas permaneciesen siendo un misterio.
#21 Respondiendo a: duran3d
Sensación agridulce (SPOILERS)
[quote]No me importa que no se les nombre o que no que no sepa por qué nombre se les conocerá. Me refiero a que diga que no se acuerda de sus nombres.[/quote]
Que diga que no se acuerda de los nombres, no significa que realmente no los supiera. Un mago dice...
Me gustó la referencia, a pesar de que se supone que no deben hablar de los otros.
Pero pasando por alto ese hecho, dice que son cinco, sin necesidad de decirlo. Dice el nombre de tres, sin necesidad de nombrarlos. Y dice que no se acuerda de los otros dos, también sin ninguna necesidad. Si no quiere decir nombres, no nombra a ninguno, y punto. Lo demás es cogérsela con papel de fumar.
#38 Respondiendo a: durgadil
Mi Crítica...
La he visto en 64 FPS y en 2D subtitulada y bueno: visualmente en cuanto a definición no hay comparaciónes como entre ver tv normal y en HD realmente hace ver muy mal en cuanto a definición al cine común. En un comienzo en 64 FPS uno se sorprende lo rápido que va, casi increíble, per...
Te has pasado... Serán 48, ¿no?
Respecto a las caídas por los precipicios y salir ilesos, di lo que quieras, pero es una fantasmada mayúscula. Que Bilbo, por poner un ejemplo, caiga golpeándose con las paredes por un precipicio de ¿100, 200, 500 m.? y sólo pierda el conocimiento unos segundos... perdona pero no.
Lo bonísimo, entre otras cosas, de Tolkien es que es una fantasía creíble. Esas caídas son del todo increíbles.
#42 Respondiendo a: durgadil
Con todo respeto: casi todos tus comentarios, como este: La escena de Galadriel y Gandalf en Rivendel ... ese escozo imposible, mas tiesa que con el palo de la escoba "fuera de sitio" y en vestido colocado en forma de cola imposible de bodorrio. Supongo que es para el merchandaising de bodas tem...
Se podría aceptar que alguien especial -un mago- pudiera evitar la Ley de la gravedad por medios mágicos, pero nadie lo puede hacer; menos aún un hobbit.
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
Un reencuentro como hace 10 años.
5 minutos de película y se me caían las lágrimas.
Personalmente me parece muy a la altura de nuestra tan querida trilogía.
Y soy el único que se da cuenta que es posiblemente las más fiel a su libro.... rápidamente se nos olvida que LCDA, aunque excelente, no era exactamente fiel al libro.
Allí teniamos a Lurtz y aquí a Azog.
Por cierto, nadie lo comenta, pero Saruman restando importancia a todo es brillante!!!
Y bueno, acordaros de Richard Armitage, este actor va a pasar a la fama desde ya.
#43 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Con lo de Newton se refiere a la LEY de la gravedad... Tolkien era más serio que todo eso, y a pesar de la magia y la fantasía, también existía en la Tierra Media. Es más, la Tierra Media es esta en tiempos remotos.
Se podría aceptar que alguien especial -un mago- pudiera evitar la Ley de la grav...
En ese sentido ni siquiera es fiel a si misma. Porque en las batallas que se ven en los flashbacks, son peleas duras, cuerpo a cuerpo, con fiereza. Y que luego los protagonistas pasen por las (excesivas) escenas de accion por medio de espectacularidaes de ese tipo, es un recurso facilon. De pelicula de accion simplona tipo Mission Imposible 3.
Malamente puedo criticar la falta de fidelidad al libro porque hace mas de 10 años que no lo leo (ni los apendices), y no lo recuerdo al detalle. Y desde que se que iban a hacer la peli, he hecho el esfuerzo de no leerlo.
Y como digo, critico mas la pelicula en si, que la adaptacion. Pero es una realidad que cuando pelicula es fiel al libro, las escenas funcionan. Y son las escenas mas miticas, como la de los trolls, la de los acertijos en la oscuridad, etc, que las funcionan mejor. Y sin embargo las "morcillas", no funcionan. No porque sean morcillas sino porque no estan bien hechas.
A mi unos añadidos bien hechos, me parecerian bien. Y sinceramente tampoco querria una adaptacion fiel del libro, porque me pilla un poco mayor y es un libro bastante infantil. No estoy en contra de que hagan una peli mas adulta, y que metan cosas de Dol Guldur. Pero que que lo hagan bien, claro.
Y no veo que los guionistas den la talla. El problema no es que no sean fiel a libro, sino que son malos. Asi de simple. Asi como en ESDLA era absurdo meter material nuevo, porque sobraba con el original, en este caso, que tiene sentido meter material nuevo, no lo saben hacer al nivel necesario.
Lo mismo he sido demasiado efectista en algunas partes de la critica. Pero en esa escena de Rivendel, Galadriel tiene una posicion y una colocacion del vestido literalmente imposible. Nadie es asi de forma natural. Ni el elfo mas estirado y altivo.
#44 Respondiendo a: Lord of Gifts
En realidad, ni siquiera es una cuestion de ser leales a la Gravedad. Es simplemente que esas partes de accion de la pelicula se resuelven con acrobacias de circo en lugar de con la epica que corresponde a una pelicula de este tipo.
En ese sentido ni siquiera es fiel a si misma. Porque en las bat...
Y hay modificaciones al libro realmente imprescindibles tales como explicar bien qué están haciendo los enanos, porque solo son ellos en esta misión suicida, porque Gandalf se ausentará después tanto tiempo , y otras, como la futura aparición de Legolas, son del todo lógicas,
Las escenas que dices que funcionan a mí también me parecen hacerlo, aunque seguramente en buena medida debido a que son casi idénticas al libro y las otras nuevas o modificadas al verlas por primera vez ( o las primeras oportunidades) como que nos fruncen el entrecejo, pero luego muchas pasarán como si nada, a mí ya no me molesta que Boromir en la película de la Comunidad del Anillo hable antes de morir
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#45 Respondiendo a: durgadil
Que hay acrobacias que analizadas seriamente dejan muchas dudas es cuerto, solo que yo ne le atribuyo mucha importancia son detalles (para mí) casi accesorios. Más me inquieta el abrazo de Thorin, la cercanía de Erebor, el fantasma nazgul especie de tumulario, la relación algo confusa Galadriel-Gand...
Creo que se entiende perfectamente que Bilbo pregunta extrañado para si mismo ¿Qué tengo en el bolsillo?, y me baso en que, precisamente yo eso no lo recordaba así en el libro y al ver la película lo interprete tal como dices y hasta creí que era un cambio de PJ. Si hasta Bilbo suelta un ¿¡Qué!? justo después de que Gollum mumurara enfadado.
Otra cosa es la cercanía de la Montaña Solitaria, lo único que separa el nido de las Águilas de Erebor es La Carroca y el Bosque Negro, no se a cuanto puede ver el ojo humano a una altura igual a la que esta el Nido de las Águilas, que seguro que es bien alto, pero yo creo que 200 km los cubres bien y más si lo que tienes que ver es una montaña. Como suposición.
#46 Respondiendo a: metabaron
Un par de cosillas con las que no estoy de acuerdo.
Creo que se entiende perfectamente que Bilbo pregunta extrañado para si mismo ¿Qué tengo en el bolsillo?, y me baso en que, precisamente yo eso no lo recordaba así en el libro y al ver la película lo interprete tal como dices y hasta creí que er...
Teniendo en cuenta que la Montaña Solitaria está a mayor distancia, resultaría totalmente imposible verla, y menos aún entera. Pero no resulta algo visualmente imposible e ilógico como lo demás.
Si bien hubiera sido mejor respetarlas, cambiar las distancias no resulta una falta de fidelidad demasiado grave, y visualmente es un fin de película impactante.
Personalmente hay dos tipos de "errores":
Las faltas de fidelidad (al menos las que no aportan nada o empeoran el resultado), que duelen solo a los fans.
Los imposibles (fantasmadas), intolerables para todos.
#53 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Maravillosa
Un reencuentro como hace 10 años.
5 minutos de película y se me caían las lágrimas.
Personalmente me parece muy a la altura de nuestra tan querida trilogía.
Y soy el único que se da cuenta que es posiblemente las más fiel a su libro.... rápidamente se nos olvida que LCDA, aunque e...

Me alegro por ti.
De todas formas, tuve casi la misma decepción con LCDE, y acabé viéndola varias veces. Al final me acostumbré a lo que no me gustó, y sobre todo con la V.E., la disfruté. No en cambio con la V.E. de ERDR.
Y a pesar de todo ya estoy esperando volverla a ver (esta vez en 2D)...
Pero... las infidelidades al libro (a cualquier libro, no sólo Tolkien) me disgustan personalmente porque se acaban quedando grabadas en mi memoria con mayor fuerza incluso que lo original, confundiéndome de forma irritante.