Ya la hemos visto!!! (SPOILERS)
#24 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Justificar a toda costa...
"Guionísticamente" hay formas de hacerlo sin que diga la chorrada de que no se acuerda. Puede decir, por ejemplo, somos tal, tal y cual, y otros dos, los magos azules, que se fueron al Este. Con tal que que al guionista no se le ocurra hacer que alguien pregunte que cómo...
Pues muy bien. Solo que lo que para ti es un desatino insoportable, para mí fue no sólo aceptable sino hasta gracioso.
#58 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Bolsón Cerrado
A mi me gustó mucho. La parte de ESDLA añade datos que no pusieron en LCDA, que disfruté. El paso del Bilbo viejo al Bilbo joven, una forma estupenda de pasar de una a otra... Y la llegada de los enanos y su estancia, muy bien con algún pero que no se refiere al tiempo. Y muy bien qu...
No, a mí tampoco me pareció lento el principio. Al contrario, me encantó recrearme en Bolsón Cerrado, la casa de Bilbo y la reunión de los enanos. Hasta casi diría que me pareció la mejor parte.
Por otro lado, es normal que el ritmo parezca más lento que el de ESDLA. Recordemos que hay que dividir en tres películas una novela que es más breve que cada tomo de la trilogía. Pero eso en mi opinión no es una pega, sino más bien una ventaja.
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
¡Bicho palo!
En verdad es una peli infantil. Va a recaudar lo indecible, pero creo que hubiera sido un reto mayor para Peter intentar superarse en vez de ir a jugar una liga menos desde el inicio. Una escena de acción sin peligro deja de ser acción.
La película ha tenido grandísimos momentos, con un 3D y unos 48fps que te mantenían avasallado por tanta información en pantalla, un lujo que logra que se pasen las 3 horas voladas. Pero de emocionarse, tensionarse y erizarse el vello bien justito, a mí personalmente me han enganchado: los flasesh enaniles, bilbo aceptando la aventura, radagast huyendo de dol gundur, cuando se descubre la espada matatrasgos y acertijos en la oscuridad. Muy poco.
Pero la peli muy entretenida
Todos esperamos que las escenas de acción pasen a ser realistas y tener en cuenta la gravedad, la masa y esas cosas que hacen que te metas en la historia.
También esperamos que el público gustoso de absurdos deje de ir a ver el Hobbit.
#1 Respondiendo a: new horizons
Acabo de llegar del cine... Un espectáculo visual, como Jackson nos tiene acostumbrados.... lástima que esa costumbre ataque a la originalidad y se sienta un dejà vu que atenta contra el hilo argumental cinematográficamente hablando...
Eso sí, he regresado a Nueva Zelanda y he reconocido muchos...
La vi el viernes en el estreno en 3D y 48 fps y ayer domingo volví al cine y esta vez fui fiel conmigo mismo y elegí lo clásico, 2D y 24 fps. Y ya os digo que es más que probable que en los próximos días caiga la tercera. En general la película me ha encantado, es maravillosa desde principio a fin. Ya leo por aquí como hace 10 años, que muchos no se enteran de que esto es una adaptación señores, hay que evitar las comparaciones con la novela original porque entonces nunca disfrutaríamos de las películas y estaríamos constantemente tirándonos de los pelos.
El prólogo es impactante, Erebor es espectacular y esa primera aparición de Smaug sin ser visto es tremenda. Me gusta como a enlazado con la trilogía anterior, poco a poco devolviéndonos a la Tierra Media. La estancia de los enanos en Bolsón Cerrado es increíble, de los mejor de la película me atrevería decir y el encuentro con los trolls muy ameno, consiguió arrancarme más de una carcajada.
Dicen que es lenta, a mi no me lo pareció, creo que tiene un mérito increíble que las dos veces que la he visto se me pasara volando durando cerca de 3 horas. Y no quiero extenderme más, pero quiero resaltar que me ha encantado Martin Freeman y Richard Armitage, Sylvester McCoy esta genial e Ian McKellen que voy a decir!!!!
Otra cosa que me ha llamado la atención es que Peter Jackson consigue que te quedes con todos los nombres de los enanos y su respectivo personaje, cosa que el libro por más que llevo años leyendo no consigue. Y para finalizar respecto a los 48 fps y el 3D me ha gustaba bastante siendo muy contrario a esta tecnología, la manera en la que te sumerge es impactante, aunque en algunas escenas de batallas fallaba, aún así me sigo quedando con el 2D y nuestros eternos 24 fps.
Siento el tocho, seguro que me he dejado mil cosas, saludos!!!
#67 Respondiendo a: AragornThorongilTran
La he visto en sus dos versiones...
La vi el viernes en el estreno en 3D y 48 fps y ayer domingo volví al cine y esta vez fui fiel conmigo mismo y elegí lo clásico, 2D y 24 fps. Y ya os digo que es más que probable que en los próximos días caiga la tercera. En general la película me ha encantado, e...
Si es posible, que tu 3er visionado sea en 2D pero a 48fps, si quieres, y nos cuentas si prefieres tu eterno 24fps ^^
#68 Respondiendo a: danich
tu 3er visionado, 2D 48fps
Si es posible, que tu 3er visionado sea en 2D pero a 48fps, si quieres, y nos cuentas si prefieres tu eterno 24fps ^^
Así nos te queda nada más por ver y nos lo cuentas todo...

#69 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
y tu 4º visionado, en 3D 24fps
Así nos te queda nada más por ver y nos lo cuentas todo...![]()
Pues eso, obviando el cachondeito, mi tercer visionado será en 2D y 24fps. Pude apreciar todo mucho mejor, sin distraerme con una tecnología más propia de un parque de atracciones que de un evento cultural como se supone que es el cine... Saludos!!!
#70 Respondiendo a: AragornThorongilTran
Muy sutil...
Pues eso, obviando el cachondeito, mi tercer visionado será en 2D y 24fps. Pude apreciar todo mucho mejor, sin distraerme con una tecnología más propia de un parque de atracciones que de un evento cultural como se supone que es el cine... Saludos!!!
Me encantó la estética !!! Pero sigo prefiriendo el 2D, me daba una sensación rara, parecía como que todos los personajes transmitían una sensación de "apuro", quería ver los subtitulos y se me dificultaba, no se porque.
La historia de como Smaug invade Erebor me parece estupenda, cuando entra en la cámara del tesoro y produce oleajes y oleajes de oro !!!
Rivendel tan mágico como siempre .
Radagast no me pareció un Jar Jar Birts como había leído que una crítica lo calificaba, si me pareció que era un mago más interesado y ocupado en otras tareas que vigilar la paz en la Tierra Media de la sombra de Sauron. Pero estuvo para mi genial .
Del uno al diez le doy un 8...Hay cambios grosos en la historia repetitivos, Peter en vez de poner a Lurtz como en la Comunidad del Anillo introduce a Azog, la casería parte de un grupo de orcos tras el grupo de heroes principales me parece repetitivo.
Elrond de cazador...mmmmmm......Si me lo imagino participando en la expulsión del Nigromante, pero no un cazador de orcos jajajaja.
Galadriel tan mágica como de costumbre .
El humor es un punto acertadisímo por parte de Peter, armoniza muy bien con el espíritu de El Hobbit.
El guiño a los magos azules por parte de Gandalf me resulto cómico, como diciendo "hace tanto que no los veo" jajajjaja.
#61 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Escena Galadriel-Gandalf
Yo no lo entendí como tú... Yo entendí que Elrond se refería a que tenía que responder ante Saruman, el jefe del Concilio, aunque me pareció un poco ridículo que tuviera que responder ante nadie, cuando cada cual se dedica poco más o menos a sus asuntos...
Pero tienes raz...
Me parece que si tiene sentido, el mismo Saruman en La Comunidad del Anillo le aclara que él es la cabeza de concilio y que tiene que notificarle de los asuntos de importancia. Osea...Gandalf tiene que responder.
#62 Respondiendo a: Ahumado
Escena Galadriel-Gandalf
Me parece que si tiene sentido, el mismo Saruman en La Comunidad del Anillo le aclara que él es la cabeza de concilio y que tiene que notificarle de los asuntos de importancia. Osea...Gandalf tiene que responder.
¿Te refieres a esto?
[quote]"Es posible", me dijo, "pero este pensamiento se te ha ocurrido tarde ¿Durante cuánto tiempo, me pregunto, estuviste ocultándome, a mí, cabeza del Concilio, un asunto de la mayor gravedad? ¿Qué te trae de tu escondite en la Comarca?".[/quote]
El Anillo es un asunto importante, claro; porque una cosa es notificar asuntos de importancia (se supone que son los asuntos directamente relacionados con Sauron, que esa es la misión de los Istari) y otra tener que pedir permiso para cada movimiento que decida hacer. Si cada vez que Gandalf quiere hacer algo, tiene que viajar hasta Isengard para pedir permiso y volver, para eso basta con que solo haya un mago...
No sé... creo que ayudar a unos Enanos en un asunto de Enanos, no es de "la mayor gravedad" en relación con Sauron, aunque luego todo esté relacionado.
#70 Respondiendo a: AragornThorongilTran
Muy sutil...
Pues eso, obviando el cachondeito, mi tercer visionado será en 2D y 24fps. Pude apreciar todo mucho mejor, sin distraerme con una tecnología más propia de un parque de atracciones que de un evento cultural como se supone que es el cine... Saludos!!!
Mi visionado fue así. Me vendieron que la vería en 3D HFR y a 48 fps pero me dí cuenta en seguida de que era un 3D normal (ni el IMAX) y a 24fps... y ya os digo: ¡una basura!
#72 Respondiendo a: danich
mi visionado: en 3D 24fps
Mi visionado fue así. Me vendieron que la vería en 3D HFR y a 48 fps pero me dí cuenta en seguida de que era un 3D normal (ni el IMAX) y a 24fps... y ya os digo: ¡una basura!
¿que te parecio una basura que estafaran o la pelicula?
#63 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Asuntos de la mayor gravedad...
¿Te refieres a esto?
[quote]"Es posible", me dijo, "pero este pensamiento se te ha ocurrido tarde ¿Durante cuánto tiempo, me pregunto, estuviste ocultándome, a mí, cabeza del Concilio, un asunto de la mayor gravedad? ¿Qué te trae de tu escondite en la Comarca?".[/qu...
Si mal no recuerdo en la película no le reprende por estar con los Enanos, pero ciertamente muestran a un Gandalf que sabe que a Saruman no le gustan ciertas actitudes del Peregrino Gris. En cuando al recuerdo de La Comunidad del Anillo no califiqué de equivalente "la aventura con Thorin y compañía con el ocultamiento del Anillo Único", pero si que en esa cita se hace claro que hay una jerarquía y que no en vano es Saruman "El Blanco".
Para mi esa escena esta bien lograda, me hubiera resultado exagerado que como en Cuento Inconclusos pongan a un Gandalf que fume mientras Curunír habla.