El espíritu de la obra de Tolkien
Un abrazo.
#1 Respondiendo a: Uilos
Como muchos han reflejado su descontento con las películas por vulnerar el espíritu de la obra me gustaría que comentaseis cuál es tal espíritu/filosofía y cómo se podría haber reflejado mejor tanto en la Trilogía como en el Hobbit.
Un abrazo.
http://elpinguinotolkiano.wordpress.com/2011/12/28/sobre-las-adaptaciones-cinematograficas/
http://elpinguinotolkiano.wordpress.com/2011/12/31/sobre-las-adaptaciones-cinematograficas-2/
Saludos
#1 Respondiendo a: Uilos
Como muchos han reflejado su descontento con las películas por vulnerar el espíritu de la obra me gustaría que comentaseis cuál es tal espíritu/filosofía y cómo se podría haber reflejado mejor tanto en la Trilogía como en el Hobbit.
Un abrazo.
Me explico. El Hobbit trata, según entiendo yo, de la superación personal, de dejar atrás los miedos, sobre todo el miedo al cambio y al movimiento. Esto es, la transformación que sufre Bilbo, que pasa de ser totalmente reacio a las aventuras a verse involucrado en una contra su voluntad, hasta convertirse en el elemento esencial de la misma, para, finalmente, volver a ser un "viejo" Hobbit que añora el hogar.
Bien, esto PJ se lo carga en tres segundos, cuando Bilbo sale emocionado detrás de los enanos gritando que va a vivir una aventura. ¿Dónde está ahí la transformación del personaje? Lo ha sustituido, al menos en la primera parte, por la aceptación de Thorin a la entrada de Bilbo en el grupo, con lo cual se carga también otro elemento fundamental del libro, pues los enanos ven a Bilbo más como una carga que como una ayuda, si bien esa visión también va cambiando poco a poco a través de las páginas del libro.
A nivel global, PJ ha convertido un cuento infantil (que todavúa disfrutamos muchos ya adultos), en lo que más temía Tolkien, una película de Disney, llena de chistes facilones y sin sentido.
En cuanto a la trilogía, a nivel global y en una primera observación, ha convertido un relato épico y trágico en una historia de violencia y lágrimas, que ha tenido mejor resultado que esta primera película de El Hobbit.
Lo que mas me molestó personalmente fue el trato que se le dió a Gimli, al que se convirtió en una caricatura cómica durante toda la película.
Podría analizar largo y tendido todas las transgresiones que, a mi parecer, realizó PJ en estas cuatro primeras películas, pero creo que, en general, on lo dicho hasta ahora llega.
#1 Respondiendo a: Uilos
Como muchos han reflejado su descontento con las películas por vulnerar el espíritu de la obra me gustaría que comentaseis cuál es tal espíritu/filosofía y cómo se podría haber reflejado mejor tanto en la Trilogía como en el Hobbit.
Un abrazo.
Por otro lado, aunque ya me voy completamente de tema(incluso más

En definitiva, los libros son más lentos y más detallados y conviene ver primero las películas que son más dinámicas y emotivas ,para luego sumergirse de lleno en los fantásticos detalles que te ofrecen los libros.
Y la película de El Hobbit muestra un estilo y una estética muy diferentes a las de ESDLA.
Saludos
#4 Respondiendo a: Imrahil de Gondor
Yo creo que el espíritu/filosofía de un libro nunca va a ser el mismo que el de una película.Para mi las películas mejoraron en muchos aspectos a los libros. Tal vez sea porque primero vi los filmes y luego leí los libros, y creo que por eso pude disfrutar mucho ambas cosas. Me parece que la mayoría...
El caso del Hobbit me parece significativamente distinto, humor demasiado infantil (para mí humor estúpido), mal combinado con escenas claramente dirigidas a un público adulto (la escena introductoria de Gollum), y un ritmo narrativo espeso y lleno de altibajos e incongruencias, al contrario que el libro, que es mucho más dinámico que ESDLA. Y esto al margen de que me parece una adaptación mucho peor que la de ESDLA.
También está claro que es cuestión de gustos, yo disfruto mucho más de la lectura de un libro que de cualquier película.
#1 Respondiendo a: Uilos
Como muchos han reflejado su descontento con las películas por vulnerar el espíritu de la obra me gustaría que comentaseis cuál es tal espíritu/filosofía y cómo se podría haber reflejado mejor tanto en la Trilogía como en el Hobbit.
Un abrazo.
#6 Respondiendo a: Uilos
Un detalle por ejemplo que hemos comentado Eochaid y yo en otro hilo es el tratamiento a los elfos en ambas adaptaciones. Creo que una escena que no se rodó y que para mí refleja bastante el espíritu de los elfos es aquella que transcurre en la Sala del Fuego. Creo que en la misma se condensa la vis...
#1 Respondiendo a: Uilos
Como muchos han reflejado su descontento con las películas por vulnerar el espíritu de la obra me gustaría que comentaseis cuál es tal espíritu/filosofía y cómo se podría haber reflejado mejor tanto en la Trilogía como en el Hobbit.
Un abrazo.
#8 Respondiendo a: Uilos
Este foro está muerto
Y espera a que salga un nuevo videoblog, ya verás como esto empieza a moverse más.
-¿Por qué no añadir otra línea? -dijo Pippin.
Los hobbits medianos, que habitan en agujeros.
Las Dos Torres, cap...
#9 Respondiendo a: Feänaro Elensar
Está muerto... en parte, ahora que la gente ha estado de vacaciones ha estado más parado, desde luego, pero en cuanto se vuelva a la rutina diaria se volverá a animar.
Y espera a que salga un nuevo videoblog, ya verás como esto empieza a moverse más.
