Noldor en la T.E

Cerrado

Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011
Todos conocemos a los Noldor. Y en la T.E, concretamente, todos conocemos el increible abismo entre los que aún continuan en la TM y los elfos silvanos.

Dejaré a un lado a los Sindar.
Está claro que cada Noldo tiene su particular razón para continuar aún en la TM en esa edad. Entiendo que la mayoría simplemente por apego, pero aún a día de hoy me cuesta bastante llegar a entender ese rol pasivo que han adoptado. Me refiero a la Guerra del Anillo conretamente, ya que todos sabemos del papel activo de Elrond y Galadriel. Galadriel, no obstante, si se implica pues sus silvanos entran en batalla en varias ocasiones.
Elrond sostiene que ya los Calaquendi han asumido que su tiempo ha pasado y que se encuentran en un mero trámite. Él mismo en la Guerra del Anillo asume un papel de ayuda y consejo, pero no de forma activa. Con forma activa me refiero a presencial. A Elrond lo entiendo, aclaro, bastantes acontecimientos ha vivido. Además, enviar a sus hijos en ayuda de Aragorn creo que es una forma de activa de participar, de considerarlos una extensión de si mismo, de que hagan lo que ya no puede hacer.

Mi atención se centra en el resto de los Noldor. ¿Qué pasa con todos los que aún viven en Rivendel? ¿ Que pasa con los errantes como Gildor? No creo que todos sean supervivientes de la Primera Edad y se encuentren "retirados". Ha de haber Noldor "jovenes" como Elladan o Elrohir (que Fingolfin y el resto llevaban muchísimos más años en el mundo con las edades de las lámparas y los árboles, con lo cual no puede ser un motivo de "edad").
El mismo Glorfindel es un guerrero total, enviado para seguir combatiendo a Sauron.

¿Por qué no combaten? ¿Por qué no participan de forma activa como Elladan y Elrohir? Entiendo que Rivendel no sea un reino como tal por el que acudir a batalla bajo un estandarte, ni que los errantes se consideren de ningún lugar en concreto pero... ¿participar voluntariamente bajo cualquiera? Ya lo hicieron Beleg y Mablung en la Nirnaeth.

Y no busco una opinión del tipo: Tolkien decidió que los Noldor ya se habian dado suficientes ostias. ¿Que opinais? ¿A nadie le llamó la atención en un momento dado?
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Geredhel

Todos conocemos a los Noldor. Y en la T.E, concretamente, todos conocemos el increible abismo entre los que aún continuan en la TM y los elfos silvanos.

Dejaré a un lado a los Sindar.
Está claro que cada Noldo tiene su particular razón para continuar aún en la TM en esa edad. Entiendo que la m...

Yo entendí que estaban en declive en todos los sentidos; quedaban ya pocos, y con la mente puesta en volver a Valinor, o quedarse y empezar a desaparecer... Glorfindel muestra gran poder cuando la situación lo requiere, pero eso de ir hasta Mordor...
Un poco más, y les empezaría a salir barba...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#2 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Yo entendí que estaban en declive en todos los sentidos; quedaban ya pocos, y con la mente puesta en volver a Valinor, o quedarse y empezar a desaparecer... Glorfindel muestra gran poder cuando la situación lo requiere, pero eso de ir hasta Mordor...
Un poco más, y les empezaría a salir barba... :...

No se...resulta extraño. Se que probablemente sea la idea de Tolkien de darle mayor protagonismo a los hombres y mostrar la mengua de las otras razas pero...

...un par de Noldor valen por 50 hombres. Es raro que Glorfindel que ha sido enviado a propósito para ayudar no haga ya nada.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#3 Respondiendo a: Geredhel

No se...resulta extraño. Se que probablemente sea la idea de Tolkien de darle mayor protagonismo a los hombres y mostrar la mengua de las otras razas pero...

...un par de Noldor valen por 50 hombres. Es raro que Glorfindel que ha sido enviado a propósito para ayudar no haga ya nada.

Se desprende de algunas frases de Elrond:
[quote]Nunca jamás habrá otra alianza semejante de elfos y hombres, pues los hombres se multiplican y los Primeros Nacidos disminuyen y las dos familias están separadas.[/quote]
[quote]El poder que todavía queda está aquí entre nosotros, en Imladris, o en Cirdan de los Puertos, o en Lórien. ¿Pero tienen ellos la fuerza, tendremos nosotros la fuerza de resistir al enemigo, la llegada de Sauron en los últimos días, cuando todo lo demás ya haya sido dominado?
-Yo no tengo la fuerza -dijo Elrond-, ni tampoco ellos.[/quote]
[quote]-Al menos por un tiempo -dijo Elrond-. Hay que tomar ese camino, pero recorrerlo será difícil. Y ni la fuerza ni la sabiduría podrían llevarnos muy lejos. [/quote]
[quote]Y elegiré los compañeros que irán contigo, siempre que ellos quieran o lo permita la suerte. Tienen que ser pocos, ya que tus mayores esperanzas dependen de la rapidez y el secreto. Aunque contáramos con una tropa de elfos con armas de los Días Antiguos, sólo conseguiríamos despertar el poder de Mordor.[/quote]

Y, en respuesta a quienes se preguntan que por qué no se arroja al mar, o se envía a Aman (que no sería recibido), sólo hay un camino: Mordor.
[quote]
-No lo encontraremos en los caminos que van al mar -dijo Galdor-. Si se cree que llevárselo a Iarwain (Tom Bombadil) es demasiado peligroso, en la huida hacia el mar hay ahora un peligro mucho mayor. El corazón me dice que Sauron esperará que tomemos el camino del oeste, cuando se entere de lo ocurrido. Se enterará pronto. Los Nueve han quedado a pie, es cierto, pero esto no nos da más que un respiro, hasta que encuentren nueve cabalgaduras y más rápidas. Sólo la menguante fuerza de Gondor se alza ahora entre él y una marcha de conquista a lo largo de las costas, hacia el norte, y si viene y llega a apoderarse de las torres blancas y los puertos, es posible que los elfos ya no puedan escapar a las sombras que se alargan sobre la Tierra Media.
[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#4 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Se desprende de algunas frases de Elrond:
[quote]Nunca jamás habrá otra alianza semejante de elfos y hombres, pues los hombres se multiplican y los Primeros Nacidos disminuyen y las dos familias están separadas.[/quote]
[quote]El poder que todavía queda está aquí entre nosotros, en Imladris, o en...

Si yo entiendo que no vuelva a haber alianzas, ni participación como antaño. Es lógico. Y además como bien se dice los elfos deben volver a Amán pues en la Tierra Media se consumen.

Pero...no participar aisladamente, como Elladan y Elrohir....no sé. En esos textos deja claro Elrond eso, que a nivel de ejército o grupo no harán ya nada, que no tienen fuerza para detener a Sauron (ni nadie, si se pone así).

Pero...sólo con recordar las proezas de Fingolfin, Finrod, Fingon, Ecthelion......uno de estos Noldor puede perfectamente ser determinante. De acuerdo que ya no quedan de ese "nivel"....pero Glorfindel aún está. Elrond y Cirdan digamos que ya están....mayores. Pero Glorfindel aunque es mayor que Elrond...tambien ha sido especificamente un guerrero. Estará más preparado. No se.


El otro día leí, no recuerdo, que Elrond y Galadriel interceptan un batallón orco mandado por Sauron para interceptar a Theoden y evitar que acuda a Gondor. Esto si tendría sentido, mandar Noldor y guerrerar. Aunque no se entiende por que no se les unieron luego. Solo se puede explicar con un retiro voluntario.

Pero es una pena pensar que tan grandes guerreros (demostrados como Glorfindel) admitan que su tiempo pasó en tal necesidad, que no son guerrecillas locales...
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#5 Respondiendo a: Geredhel

Si yo entiendo que no vuelva a haber alianzas, ni participación como antaño. Es lógico. Y además como bien se dice los elfos deben volver a Amán pues en la Tierra Media se consumen.

Pero...no participar aisladamente, como Elladan y Elrohir....no sé. En esos textos deja claro Elrond eso, que a ni...

Ya han empezado a menguar, a marcharse, y quedan ya pocos, poco más o menos los justos como para defender sus propios territorios (como hacen).
Ten en cuenta que tanto Elrond como Galadriel tienen exacto conocimiento de las intenciones de Sauron respecto a su zona de control. Es su ventaja; su única ventaja, porque nada saben de sus intenciones respecto a otros.
¿Qué deciden? Que una pequeña compañía lleve el Anillo a Mordor para destruirlo. Punto.
A atacar Mordor, no pueden ir, y además sería contraproducente. Y se quedan cada cual en su casa a verlas venir.
¿Dónde van ir a luchar? Mientras el Anillo se va acercando sigilosamente a su destino, las cosas se van desarrollando en varios frentes, y cada cual atiende el suyo.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Arthalion
Arthalion
Desde: 12/09/2002

#6 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Ya han empezado a menguar, a marcharse, y quedan ya pocos, poco más o menos los justos como para defender sus propios territorios (como hacen).
Ten en cuenta que tanto Elrond como Galadriel tienen exacto conocimiento de las intenciones de Sauron respecto a su zona de control. Es su ventaja; su úni...

Es que ya no es siquiera que los Noldor no participen.

No olvidéis que al final Sauron hace la "guerra total", atacando a todos los frentes posibles al mismo tiempo, aunque ponga más fuerzas en el ataque a MInas Tirith.

Al mismo tiempo que ocurren los hechos del Pelennor y luego de la Puerta Negra, los ejércitos de Sauron están atacando Lorien, Rivendel, a los enanos de las Montañas Azules, etc.

Cada uno está defendiéndose de lo suyo y no pueden ayudar a los demás, con la excepción de Rohan, que al adelantarse Saruman atacando antes de la cuenta y ser derrotado en Helm, éstos pueden acudir en auxilio de Gondor.
"No debe prometer andar en la oscuridad quien no ha visto el anochecer"

J.R.R. Tolkien


"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".

J.R.R. Tolkien
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#1 Respondiendo a: Geredhel

Todos conocemos a los Noldor. Y en la T.E, concretamente, todos conocemos el increible abismo entre los que aún continuan en la TM y los elfos silvanos.

Dejaré a un lado a los Sindar.
Está claro que cada Noldo tiene su particular razón para continuar aún en la TM en esa edad. Entiendo que la m...

Hace unos días releí una carta muy interesante de Tolkien al respecto de su falta de fe en la organización y mecanización, en el liderazgo y en los sistemas de Gobierno, con G mayúscula. Esto se refleja en su obra, siendo en muchos casos el mal, resultado de intentar dirigir, manipular o finalmente dominar, a los seres inteligentes, para adaptarlos a una visión personal del perfecto orden o de una visión sobre cómo obtener la perfección. Sauron y Saruman son claros ejemplos en un principio. Incluso si se me apura, Melko, en un inicio no tiene unas intenciones intrínsecamente malas. Solo quiere alcanzar un orden superior, del que no se salga nadie, para lo que necesita el sometimiento absoluto. Eso, con el paso del tiempo, claro que desemboca en una maldad insondable. Pero es que hasta los tiranos muchas veces han nacido de buenas intenciones. No obstante, se declara anarquista, en el sentido etimológico de la palabra e incrédulo en la capacidad de liderazgo del ser humano, en la inmensa mayoría de los casos.

A lo que voy. La organización entre los Eldar creo que es mucho más "armónica" suele darse que el legítimamente escogido para gobernar, el rey de los elfos, es también el más indicado por dotes. Pero a lo largo de toda la obra de Tolkien, ese derecho a dirigir, está más basado en el liderazgo que en las obligaciones del pueblo. De hecho, en los muchos casos en los que se ha considerado indigno de la posición, no ha habido el menor reparo en rescindir el vasallaje de los súbditos del rey, o incluso, en el caso de Galadriel en Acebeda, de condenar al ostracismo al gobernante que no se muestra en sintonía con los sentimientos de la sociedad.

Por tanto, en primer lugar me gustaría recalcar que pocos elfos y más en la Tercera Edad, podrían conseguir juntar a unos personajes en parte hastiados de Endor, que consideran que su tiempo ha pasado y que no es asunto suyo lo que les suceda a los hombres y que se saben de paso. Sauron no es Morgoth y su mano nunca llegará a Aman, con lo que antes o después escaparán de sus garras.

Por otro lado, Rivendel, Lorien y Lindon existen, por continuar con esa política de falta de activismo bélico. Turgon comenzó con esta filosofía, que le valió ser uno de los últimos reinos élficos en caer. Después de todo, Sauron, como su buen maestro, seguro que apreciaba el hecho de poner la mejilla para llevarse un cachetito, a cambio de que el ratón saliera de la madriguera, para aplastarlo de un bofetón, a las primeras de cambio (que se lo digan a Orodreth y su brillante idea de seguir los consejos militares de Turin en Nargothrond).

La Guerra del Anillo, al igual que las Guerras de Beleriand, estaban perdidas desde el principio. Solo dos milagros podían llevarlas a buen puerto y dos milagros fueron. Porque si en el caso de la Primera Edad, fueron los propios Valar los que tuvieron que intervenir y cortarle las alas a Morgoth, en el caso de la Guerra del Anillo, aún fue más caricaturesco. Frodo estaba condenado al fracaso. Desde el principio se ve incapaz de destruir el anillo. Solo la carambola de Gollum, que personalmente siempre hubiera preferido que terminase con Frodo en el fondo del volcán, consigue que la historia termine bien. Si el libro lo hubiera escrito un español... creo que el final hubiese sido un poco más tétrico y acorde con el presente en el que vivimos.
Permalink |
Imrahil de Gondor
Imrahil de Gondor
Desde: 12/05/2005

#1 Respondiendo a: Geredhel

Todos conocemos a los Noldor. Y en la T.E, concretamente, todos conocemos el increible abismo entre los que aún continuan en la TM y los elfos silvanos.

Dejaré a un lado a los Sindar.
Está claro que cada Noldo tiene su particular razón para continuar aún en la TM en esa edad. Entiendo que la m...

Después de haber luchado y de vivir tantos años en la Tierra Media,yo creo que los Noldor hacen un paso al costado, porque entienden que su tiempo en la Tierra Media ha terminado y que se acerca el dominio de los Hombres. Los Noldor son un pueblo que ha menguado, en la Tercera Edad quedan muy pocos y eso los lleva a sentir que ya su estadía en la Tierra Media está llegando a su fin,por lo tanto, no tienen la energía como para seguir luchando ya que no le ven un propósito.
Saludos
I aear can vên na mar
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#9 Respondiendo a: Imrahil de Gondor

Después de haber luchado y de vivir tantos años en la Tierra Media,yo creo que los Noldor hacen un paso al costado, porque entienden que su tiempo en la Tierra Media ha terminado y que se acerca el dominio de los Hombres. Los Noldor son un pueblo que ha menguado, en la Tercera Edad quedan muy pocos...

Es probable que elfos como Glorfindel hubieran ayudado más activamente, pero así como no se aclara quienes son los siete reyes del poema o sobre las tierras al sur de la Tierra Media, tal vez Tokien no le dio la imaginación imaginar todo.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#10 Respondiendo a: Ahumado

Es probable que elfos como Glorfindel hubieran ayudado más activamente, pero así como no se aclara quienes son los siete reyes del poema o sobre las tierras al sur de la Tierra Media, tal vez Tokien no le dio la imaginación imaginar todo.

Rivendel y Lórien

Llegó a atacar esos puntos en la Guerra del Anillo? Tengo entendido que atacó lo que sería Erebor al mismo tiempo que a Minas Tirith, pero nada más.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#11 Respondiendo a: Ahumado

Rivendel y Lórien

Llegó a atacar esos puntos en la Guerra del Anillo? Tengo entendido que atacó lo que sería Erebor al mismo tiempo que a Minas Tirith, pero nada más.

Rivendel y Lórien

Sí atacó por un par de veces Lorien.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#12 Respondiendo a: Escribiente

Rivendel y Lórien

Sí atacó por un par de veces Lorien.

Rivendel y Lórien

Incluso en el caso de que no hubiera llegado a atacar, da igual.
Elrond y Galadriel no sabían lo que iba a pasar, lo que sabían es lo que podía pasar. Gracias a sus respectivos anillos, conocían los planes y posibilidades de Sauron respecto a sus propios territorios, a la zona de influencia de sus propios anillos élficos, si el Anillo Único no se hubiera destruído, algo impensable para Sauron.
De esta forma, según imagino yo, se quedaron en sus tierras por dos motivos:
1- Porque la situación exigía sigilo para conseguir el fin mayor y definitivo (la previsión de los elfos y Gandalf no se conforma con "ahora"): destruir el Anillo.
2- Porque al conocer los planes de Sauron, supuestamente tuvieron que decidir quedarse a hacer la guerra en sus propias tierras.
O sea, se quedaron por protección, y por despistar la situación del Anillo Único .
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#13 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Rivendel y Lórien

Incluso en el caso de que no hubiera llegado a atacar, da igual.
Elrond y Galadriel no sabían lo que iba a pasar, lo que sabían es lo que podía pasar. Gracias a sus respectivos anillos, conocían los planes y posibilidades de Sauron respecto a sus propios territorios, a la zona d...

Rivendel y Lórien

En un capítulo de Cuentos Inconclusos hay un capítulo donde narran lo que Gandalf había hablado con la Comunidad después de la derrota del Enemigo. Según ese texto Sauron pretendía atacar Rivendel y Lorien cuando estaba en el Bosque Negro tras el nombre del Nigromante, mas el mago dijo q no llegó a concluir su plan por la Expulsión del Concilio Blanco. Cuando leí más arriba q Sauron atacó a Rivendel y Lorien en la Guerra del Anillo, no en la Segunda Edad, me parece q durante ese tiempo esos dos lugares no fueron atacados.
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#14 Respondiendo a: Ahumado

Rivendel y Lórien

En un capítulo de Cuentos Inconclusos hay un capítulo donde narran lo que Gandalf había hablado con la Comunidad después de la derrota del Enemigo. Según ese texto Sauron pretendía atacar Rivendel y Lorien cuando estaba en el Bosque Negro tras el nombre del Nigromante, mas el mago...

Rivendel y Lórien

A Rivendel no llegó a atacarlo, pero a Lorien sí.[quote]Durante casi toda la Tercera Edad, Lothlórien se mantuvo al margen de las luchas de los restantes pueblos de la Tierra Media pero, al final de la Edad, la Comunidad del Anillo entró en el reino. Esto no pasó desapercibido por Sauron, que buscaba su Anillo con desesperación, atacando Lothlórien tres veces con sus fuerzas procedentes de Dol Guldur en el Bosque Negro, pero Galadriel podía saber lo que Sauron pensaba en todo momento, al menos en lo que a los Elfos se refería, y estas fuerzas fueron siempre rechazadas. (Fenopaedia) [/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Ahumado
Ahumado
Desde: 21/08/2007

#15 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Rivendel y Lórien

A Rivendel no llegó a atacarlo, pero a Lorien sí.[quote]Durante casi toda la Tercera Edad, Lothlórien se mantuvo al margen de las luchas de los restantes pueblos de la Tierra Media pero, al final de la Edad, la Comunidad del Anillo entró en el reino. Esto no pasó desapercibido por...

Rivendel y Lórien

Después de la Expulsión del Nigromante ¿ la fortaleza de Dol Guldur seguía habitada?
Los largos años han pasado como rápidos sorbos de dulce néctar en los grandes salones más allá del Oeste, bajo las azules bóvedas de Varda...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#16 Respondiendo a: Ahumado

Rivendel y Lórien

Después de la Expulsión del Nigromante ¿ la fortaleza de Dol Guldur seguía habitada?

Rivendel y Lórien

Después de tantos años...
Él no volvió a Dol Guldur, pero se ve que volvió a mandar orcos y lo utilizaría como cuartel... Era un punto demasiado estratégico como para no utilizarlo...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Rivendel y Lórien

Después de tantos años...
Él no volvió a Dol Guldur, pero se ve que volvió a mandar orcos y lo utilizaría como cuartel... Era un punto demasiado estratégico como para no utilizarlo...

Rivendel y Lórien

Los ataques a Lorien creo que se dirigieron desde Dol Guldur por uno de los nueve. Así que seguía habitada después de expulsado Sauron.

Y Rivendel creo recordar que fue sitiada en el ataque de Angmar en 1409, aunque no recuerdo ni la fuente ni siquiera si no me lo he inventado yo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#18 Respondiendo a: Escribiente

Rivendel y Lórien

Los ataques a Lorien creo que se dirigieron desde Dol Guldur por uno de los nueve. Así que seguía habitada después de expulsado Sauron.

Y Rivendel creo recordar que fue sitiada en el ataque de Angmar en 1409, aunque no recuerdo ni la fuente ni siquiera si no me lo he inventado...

Habladurías...

¡Bah! Habladurías...
[quote]Durante algún período situado entre 1354 y 1409 se dice que Rivendel fue sitiado, en medio de las disputas del disgregado reino de Arnor.
(Fenopaedia)[/quote]
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#19 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Habladurías...

¡Bah! Habladurías...
[quote]Durante algún período situado entre 1354 y 1409 se dice que Rivendel fue sitiado, en medio de las disputas del disgregado reino de Arnor.
(Fenopaedia)[/quote]

Rivendel y Lórien

Khamül....el 2º de los Nazgül es el que controla Dol Guldur en la GA.

Y volviendo....yo entiendo que pretendan defender Rivendel si atacaran. Y entiendo, Beregond, esa posición defensiva.

Pero son Noldor....NOLDOR.....

1 ¿desde cuando han sido defensivos?....salvo en la Paz Vigilante a Angband...que no lo era tanto?

2 No son Sindar....son Noldor. Lo que hicieron en la Última Alianza es lo que los Noldor harían SIEMPRE, luchar contra el señor oscuro hasta el fin.

3 Si ya no hay ejército..... lo que hicieron Elladan y Elrohir es lo que deberían haber hecho Glorfindel, Erestor y los que quedaran. Luchar libremente con los Silvanos de Lorien, Erebor, Gondor o Rohan...(hasta esos malditos silvanos luchan....)

4 Si no....la pregunta es.....para que te quedas? Entiéndase los guerreros como Glorfindel, no Elrond o Galadriel que son gobernantes. Gildor fue consecuente y se fue (que tb es oportuno el tio.. . Si te quedas que haces? Los Noldor no dan vueltas.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |