Noldor en la T.E

Cerrado

Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#40 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No...

Yo interpreto que es sumamente difícil, casi imposible, y que para ello tendría que apelar a todas sus fuerzas. Pero que Frodo no habría podido tirarlo está claro: Tolkien lo dijo, y es un hecho que no lo pudo hacer.
Pero vamos a ver. Tu tesis es que Gandalf, Galadriel, y no sé si Elrond, a...

No me he explicado bien

No es que Tolkien diga que no pudo tirarlo, algo que es obvio porque no lo hizo. Tolkien reconoció que bajo ninguna circunstancia podría haberlo tirado nunca jamás. Que era imposible. Partiendo de esa base, yo estoy convencido de que Gandalf sabía que era del todo absurdo pensar que Frodo iba a poder hacer lo que nadie pudo nunca. Como tal lo afirma. Y en la historia "Sobre los Istari" de los CI se desarrolla con mayor extensión la idea de que Gandalf solía en los periodos de no vigilia mantener cierto grado de contacto inconsciente con Eru mismo y que de ahí que supiera cosas más allá de la razón de su cuerpo humano. Pues los Istari eran Maiar encarnados, como Melian. No simplemente vestidos en cuerpos. Se les había limitado, encerrándoles en cuerpos de hombres, y de ese modo veían mermadas muchas de sus habilidades.

Elrond no dudo que estaba convencido de que era una posibilidad que no quisiera deshacerse del Anillo. Sobre todo cuando ya lo vivió de manos de Isildur casi tres milenios antes. Pero creo que confiaba en que al final lo hiciese. Más porque era la única posibilidad de éxito (si no se destruia el Anillo Sauron vencería con total seguridad), con lo que o se intentaba eso o daba igual lo que se hiciese, que por tener una fe ciega en la misión en sí o en Frodo.

Y Galadriel, de quien se dice que podía leer en el corazón de los hombres (no en vano leyó en el de Fëanor y desenmascaró las intenciones de Annatar solo con verle) estoy convencido que cuando puso a Frodo a prueba en Caras Galadon y leyó en su interior, tuvo que advertir que jamás sería capaz de arrojar el Anillo para destruirlo. No nos engañemos por el hecho que de haberlo sabido habría tomado partido. Ella tienta a Boromir con el Anillo y Boromir no pasa la prueba. Y sin embargo no solo no advierte al grupo sino que obvia el hecho en sí. También es significativo el hecho de que Galadriel puede ver lo que sucederá. De hecho, cuando está mirando Frodo en su espejo, ve que Gandalf, ya de blanco, está vivo. Gandalf resucita el mismo 14 de febrero, día en el que consultan el espejo Frodo y Sam. Galadriel no dudo que lo habría hecho con anterioridad, pero es que el mismo día que parten de Lorien, Galadriel envía a Gwaihir a por Gandalf, y no se lo comunica a la Comunidad. Y el 17 Gandalf llega a Lorien donde Galadriel lo viste de blanco.

En todo el libro, las partes guardan continuamente las cartas bajo la mesa. No se trata de un bando unificado luchando contra Sauron. Cada uno juega sus bazas de la forma que considera más adecuada y bajo ningún concepto se la muestra a los demás. Galadriel ya les advierte que ella no los guiará ni les dará consejo. Que solamente les proporcionará conocimientos. Y aun así se calla casi todo lo que sabe.

Por cierto, respecto a Frodo, creo que es en el momento en el que abandona la Comunidad, cuando es consciente del peligro del Anillo y, en el fondo de que la misión está condenada al fracaso. Pero es cuando se dirigen a Cirith Ungol cuando empieza a arrastrarse con el único objetivo de llegar un paso más lejos, y luego otro, y luego otro; porque sabe que es lo único que puede hacer y porque cree que no hay esperanza alguna ya. Cuando le rescata Sam, le dice que ya es demasiado tarde para que le ayude, que la carga es solamente suya. Él ya sabe que está atado al Anillo.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#41 Respondiendo a: Escribiente

No me he explicado bien

No es que Tolkien diga que no pudo tirarlo, algo que es obvio porque no lo hizo. Tolkien reconoció que bajo ninguna circunstancia podría haberlo tirado nunca jamás. Que era imposible. Partiendo de esa base, yo estoy convencido de que Gandalf sabía que era del todo absurdo pe...

No me he explicado bien

Sí; te explicas perfectamente...
Hay partes que cuentas que son apasionantes, y aunque tus deducciones son más que lógicas, muchas cosas me siguen sin cuadrar...

Que Galadriel pudiera comprobar que Frodo está poseído totalmente por el Anillo... primero habría que tener la seguridad de que esa es la prueba (lógica, desde luego), y luego, sólo habría llegado a averiguar lo que Frodo cree, no lo que va a pasar. Y Frodo tiene que creer que sí podría desprenderse de él, no en balde se lo ofrece libremente... Estamos en las mismas

En cuanto a la imagen de Gandalf en el espejo... ¿Sabe Galadriel que es Gandalf? Porque Frodo, que bien le conocía, no le ve lo suficientemente bien como para saber si es Gandalf o no. Solo ve "una figura que le recuerda a Gandalf", y vestido de blanco... Y Aragorn, Legolas y Gimli tampoco lo reconocen a pesar de tenerlo al lado... Bien es verdad que ninguno de ellos (creo) conoce a Saruman, pero si yo viese a alguien muy conocido vestido de otra manera, le reconocería sin duda... ¿Además, es real esa imagen del espejo?
[quote]Pues muestra cosas que fueron y cosas que son y cosas que quizá serán.[/quote]
Que lo acaba sabiendo, así es, pero cuándo, no sé. Gandalf "resucita" el 14, y llega a Lórien el 17, de acuerdo. Y la Compañía se va el 15. Es posible que Galadriel se enterase (suposición) al ver Frodo el espejo, pero ¿y si se entera después?

Y...
[quote]Cada uno juega sus bazas de la forma que considera más adecuada y bajo ningún concepto se la muestra a los demás. [/quote]
Resulta más que sorprendente...

Todo lo que dices me resulta muy interesante, de verdad, y me ha hecho darme cuenta de algunos puntos en los que no me había fijado, pero no estoy de acuerdo y me niego a creer que nadie tuviera la certeza absoluta de que la empresa estaba avocada al fracaso. Que ninguno viera cómo podría llevarse a cabo, sí, pero fracasada de antemano (sin contar con la intervención de la Providencia), no.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#42 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

No me he explicado bien

Sí; te explicas perfectamente...
Hay partes que cuentas que son apasionantes, y aunque tus deducciones son más que lógicas, muchas cosas me siguen sin cuadrar...

Que Galadriel pudiera comprobar que Frodo está poseído totalmente por el Anillo... primero habría que tener...

Una última cita de Gandalf

En La Sombra del Pasado, Gandalf dice textualmente:

[quote]Un Anillo de Poder se cuida solo, Frodo. Puede deslizarse traidoramene fuera del dedo, pero el dueño no lo dejará nunca. Tendrá alguna vez la idea de pasárselo a otro, pero esto sólo al principio, cuando el poder comienza a manifestarse, Pero que yo sepa, en toda la historia del Anillo sólo Bilbo fue capaz de ir más allá de la idea y llevarla a cabo. Necesitó eso sí toda mi ayuda. Y aun así nunca hubiese dejado el Anillo, nunca se hubiese librado de él.[/quote]

Te recuerdo que cuando Gandalf le dice a Frodo esto, éste llevaba ya diecinueve años con el Anillo, lo que no puede considerarse poco tiempo. Luego viene la cita en la que le dice que él no sería capaz de dañarlo o de deshacerse de él. Por ello, sin poder dar prueba pericial que nos asigne la certeza, creo que las circunstanciales apuntan a que es mucho más probable que Gandalf supiera que Frodo no iba a destruirlo, que lo contrario. Por cierto es significativa otra cita que dice que muchas fuerzas intervinieron a la hora de que Bilbo se hiciera con el Anillo, fuerzas más allá de la Voluntad Oscura. En aquel momento, Bilbo estaba destinado a hacerse con el anillo. Una vez más, Gandalf introduce la idea de que Bilbo se convirtió en herramienta de Eru a la hora del plan maestro de Arda.

Como bien dices, muchas de mis ideas son suposiciones con base fundada, pero ampliamente opinables. Ideas divertidas que desarrollar. Pero es que una de las cosas que más me gusta de la obra de Tolkien, especialmente de El Señor de los Anillos, es la coherencia de la obra con su filosofía interna y su forma. Todo encaja perfectamente sin forzar, y eso es lo que le da verosimilitud. No chirría ningún personaje, todo lo que dicen, hacen o piensan está perfectamente meditado y cuadra a la perfección con el trasfondo de la obra. Eso permite en gran medida deducir a partir de los escritos ideas propias, que si bien sin la certeza de ser válidas, si que son perfectamente plausibles. Siempre me llamó la atención que Galadriel supiera que Frodo se había puesto el Anillo tres veces. No se lo dijo él, muestra de que ella lo había estado estudiando en profundidad.

Otros autores no son tan legales con sus lectores y caen en la trampa a la hora de darle una vuelta de tuerca a la historia (estoy pensando en GRR Martin -aunqeu me gusten mucho sus libros-) Tampoco sucede con otras obras de Tolkien no completas del todo; no redondas. La misma historia de Galadriel y Celeborn es una muestra, y meses antes de su muerte aún Tolkien se estaba planteando si hacer a Celeborn un Teleri de Aqualonde que emigró junto con Galadriel a la Tierra Media, pero que lucharon contra los Noldor en defensa de las naves de los Teleri. En otras se dice que Amroth era su hijo, en otras que se encontraron en Lothlorien en la Primera Edad (esto mismo se dice en ESDLA)... Pero en esta obra no sucede lo mismo. Al margen de todo el trasfondo legendario que encierra, y que se desarrolla en los cuentos de las Edades Antiguas, el cuerpo de El Señor de los Anillos es redondo. Está muy perfeccionado. Y permite hacer múltiples conjeturas, que si bien no dejan de ser conjeturas, son plenamente coherentes con el trasfondo de la historia.

PD) Este es uno de los motivos que me hizo odiar las películas. No la fidelidad al original en cuanto a estricta forma. Sino el fondo de las mismas, completamente infieles al legendarium de Tolkien. Un sucedaneo de lujo envuelto en papel dorado, pero cuyo corazón nada tenía que ver con lo que se cuenta en el libro. La camaradería, el sacrificio más allá de lo imposible, la inteligencia de los nobles dunedain, la altivez pero siempre desde un punto de vista honorable de los Rohirrim. Las dobles, triples y cuádruples intenciones de cada uno de los personajes. La melancolía, la tristeza y la anacrónica existencia de unos Eldar sin ninguna esperanza... El señor Jackson pone a "los orcos" a trabajar en el bando de unos pueblos libres que no merecerían más aprecio que Sauron. Sin duda, sería mejor final de la película que Faramir hubiera tomado el Anillo y hubiesen terminado usándolo para esclavizar a Sauron. Que en lugar de derribar Barad Dur, la hubiesen ocupado y que finalmente continuasen con todo aquello que se supone que hacía de Sauron un ser deleznable.

Este es un libro que debajo de la tapa esconde muchísimas capas de conocimiento. Que cada vez que leo me descubre algo nuevo. Y son ya muchas las veces que lo he hecho desde mi primera vez hace más de cuarenticinco años. Jeje, con todo esto, he decidido volver a perderme por las páginas de esta maravillosa obra y, como te comento, de nuevo estoy descubriendo multitud de pequeños detalles que hacen de este libro una maravillosa obra de ingeniería literaria. Esto último, en parte, creo que te lo debo a ti y a mi incapacidad de citar de memoria un párrafo del mismo. Ahora mismo solo me cabe cruzar los dedos, pues me angustia no saber si Frodo conseguirá llegar a Rivendel o si morirá antes pese a las ayudas de ese trotamundos de tres al cuarto que les está haciendo de guía desde Bree.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#43 Respondiendo a: Escribiente

Una última cita de Gandalf

En La Sombra del Pasado, Gandalf dice textualmente:

[quote]Un Anillo de Poder se cuida solo, Frodo. Puede deslizarse traidoramene fuera del dedo, pero el dueño no lo dejará nunca. Tendrá alguna vez la idea de pasárselo a otro, pero esto sólo al principio, cuando el pod...

Una última cita de Gandalf

No habla del Anillo Único en concreto, sino de los Anillos de Poder en general, pero... su propio Anillo de Poder fue cedido (por Círdan), como lo fueron los otros anillos élficos en realidad...
Y también le dijo a Frodo...[quote]Mientras no lo uses, no creo que el Anillo tenga algún efecto negativo sobre ti, o en todo caso no durante un tiempo.[/quote]
En realidad cualquier tesis puede ser la correcta... son suposiciones, no certezas.

Concuerdo plenamente con algo de lo que has dicho, y que he dicho también siempre: "El Señor de los Anillos es redondo". Y, " cada vez que leo me descubre algo nuevo"... Tú mismo has hecho que me de cuenta de cosas que no había hecho antes. Gracias.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |