PETER JACKSON LEE LAS CRITICAS

Cerrado

aigres
aigres
Desde: 30/12/2013

#20 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí...

Vamos a ver. De entrada he de decir que no me gusta la mentira. Creo (es personal) que cuando se quiere rodas una vida real, la biografía de alguien, se ha de ser estricto y fiel a lo que se cree que sucedió (teniendo en cuenta que se puede creer una u otra versión conocida). Si se inventan c...

Sí...

Tu planteamiento me da a entender que Peter Jackson en el señor de los anillos nos cuenta solo mentiras y no pone casi nada de la historia real cuando a mi parecer es mas bien al reves parte de la historia principal y corta y añade pequeños fragmentos ( positivos o negativos segun opiniones) acabo de releer la comunidad del anillo y ayer me vi la peli y tengo que decir me parece una excelente adaptación del libro ya que todos los sucesos importantes pasan como en el libro, muchos dialogos son iguales y te transmiten las mismas sensaciones ,por ejemplo ese aura de magia que tiene Lothlorien en la película lo captan muy bien y la figura de Galadriel es perfecta. Ademas los cambios que se introducen normalmente son por necedidades del cine ya que por ejemplo Boromir no puede tener una muerte tan simple como la del libro o Gandalf no puede aparecer y desaparecer sin ninguna explicación como en el hobbit, si metes esto el publico poco instruido en el mundo de la tierra media se pierde en el argumento y no empatiza tanto con los personajes
"En caso de duda envía a un enano"
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#21 Respondiendo a: aigres

Sí...

Tu planteamiento me da a entender que Peter Jackson en el señor de los anillos nos cuenta solo mentiras y no pone casi nada de la historia real cuando a mi parecer es mas bien al reves parte de la historia principal y corta y añade pequeños fragmentos ( positivos o negativos segun opiniones)...

Sí...

Vamos a ver, muchachotes.....tranquilizaros.

A Uilos responderé las partes que me competen:

[quoteEspera espera espera, que ahora me acabo de dar cuenta que esas escenas las ha rodado Tolkien... las ha fotografiado Tolkien... Tolkien ha montado el CGI de Gollum... Tolkien las ha iluminado... ha hecho el diseño conceptual... Señores, al Cesar lo que es del Cesar. Y a Tolkien lo que es de Tolkien. Que a mí me encanta releer ESDLA y las cartas y el Silmarilion etc... Pero no me ciega el odio.[/quote]

No me compete directamente pero debo aclarar algo (aunque luego tb lo hace Beregond). No, rodar, fotografiar, montar, iluminar....etc, si, son tareas que no ha hecho Tolkien (si nos ponemos tontos, ni Peter, de eso se encargan los maquilladores, fotografos, iluminadores...etc). A lo que me refiero, y sabes de sobra, es que cuando se dedica a ADAPTAR, lo hace muy bien. Y cuando inventa (Enano/Elfa, Aborto de enano, Smaug gilipollas, Gandalf gilipollas, escenas y físicas de videojuego....) lo hace muy mal.

[quote]Pues nada chico, para gustos colores. Tampoco te quiero convencer de que sea una obra maestra ni nada parecido.[/quote]

No, no lo es. Y basicamente hago inciso en lo diferente que es tratado ESDLA con EH. Creo que tú tambien sabes verlo.

[quote]Es obvio que el nivel ha bajado de ESDLA. Pero me da a mí que este es de los mejores que nos pudo tocar. El que hay es el que hay, no el de Eragon, Dungeons and Dragons, Batman y Robin, Daredevil, X-Men 3, etc. Este tipo se ha preocupado por subir videoblogs, de contactar con John Howe y Alan Lee, de elegir un muy buen casting, de recrear al mejor dragón que se ha visto en pantalla, de traernos un Bilbo ge-nial, de mostrarnos Erebor en su esplendor, de preocuparse en la anterior trilogía que la historia de el hobbit tb estuviera representada, y un largo etc. [/quote]

YA NO es de los mejores que nos pudo tocar. Lo fue. Es el más familiarizado, si quieres, pero ahora está claro que sus ideas van por otros caminos. Todas esas cintas...las dos de fantasía son películas de bajo presupuesto, no son superproducciones y como tal...tienen más "libertad" a cagadas. Las otras son comics (que a mi me gustan, pero dado las 40.000 versiones distintas que hay de la misma historia e historias alternativas y etc...sale lo que quieran).
Venga, voy por puntos. Howe y Lee...trabajo ya de ESDLA cuando era cabal. Casting...genial. Pero luego te crea a Kili y anula todo . El dragón....ponemos en un lado de la balanza lo genial que está representado y realizado y en el otro lo subnormal que lo ponen en un momento dado. Erebor y otros enclaves vuelve a ser cosa de Howe y Lee y los de Weta. Lo de la trilogía no lo entiendo.

[quote]Lo que me jode es que la gente se dedique a rajar y no vea ni una puta escena buena porque ahora el canon sea ponerla a parir. [/quote]

Tiene escenas buenas, nadie lo niega. Las mejores casualmente las que ADAPTA sin INVENTAR. Pero sus invenciones, sus cagadas, sus locuras....pesan y mucho en contra de sus aciertos. En ESDLA tenía soluciones inventadas que se entendían y de hecho ayudaban a agilizar la trama o eran bien conseguidas. Aquí sus invenciones son demasiado sonoras, demasiado...locas. Las mueve otra idea que la de agilizar o ayudar a la trama. Deberías de verlo claramente.

Aigres...en otro momento te contesto.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Uilos
Uilos
Desde: 23/09/2001

#22 Respondiendo a: Geredhel

Sí...

Vamos a ver, muchachotes.....tranquilizaros.

A Uilos responderé las partes que me competen:

[quoteEspera espera espera, que ahora me acabo de dar cuenta que esas escenas las ha rodado Tolkien... las ha fotografiado Tolkien... Tolkien ha montado el CGI de Gollum... Tolkien las ha ilumin...

Sí...

Obviamente por el esfuerzo que habéis puesto merecéis una respuesta bien larga pero creo que ya más o menos estamos hablando de lo mismo. En algunos puntos me dais la razón, en otros no, y en otros estamos hablando de lo mismo. Creo que hemos llegado a cierto consenso y con eso me conformo (de hecho Geredhel ha pasado de reírse de mí con lo de "escenas para el recuerdo" a aceptar que hay escenas buenas, no está mal).

Está claro que hay muchas cosas que decís que habría que discutir: la afirmación que alguno ha hecho de los comics (un respeto con este género chicos), que EH sea una obra maestra (en mi opinión, no lo es), que haya que ser mmmuy inflexible con la mentira (cada uno se coge los berrinches que quiere), gandalf como gilipollas (pienso que hay sobradas razones para argumentar su actuación -lo discutiremos en otro hilo), etc...

Está claro que conforme más se aleje de la obra más palos le vamos a dar. Sin embargo, no estoy descontento en general. Quizá habría sido más intransigente con ESDLA, con el Hobbit me duele pero menos.

Abrazos y os sigo leyendo
"Gollum los miró. Una expresion extraña le apararecio en la cara. Los ojos se le apagaron, y se volvieron de pronto grises y opacos, viejos y cansados. [...] Luego volvió a acercarse a Frodo y extendiendo lentamente una mano trémula le tocó la rodilla; más que tocarla, la acarició. Por un instante f...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#23 Respondiendo a: Uilos

Sí...

Obviamente por el esfuerzo que habéis puesto merecéis una respuesta bien larga pero creo que ya más o menos estamos hablando de lo mismo. En algunos puntos me dais la razón, en otros no, y en otros estamos hablando de lo mismo. Creo que hemos llegado a cierto consenso y con eso me conformo (d...

Sí...

[quote]Tu planteamiento me da a entender que Peter Jackson en el señor de los anillos nos cuenta solo mentiras y no pone casi nada de la historia real cuando a mi parecer es mas bien al reves[/quote]
Es que, yo no sé... vamos a ver... ¿qué parte de "lo positivo de PJ gana a lo negativo" no has acabado de entender?

Cuando se habló de filmar El Hobbit, fui de los que prefería que lo hiciera PJ a pesar de que algunas escenas de ESDLA me repatearon, y en especial una jamás podré superar. Pero prefería que fuera él en aras de la continuidad.
Pues bien, ahora hubiera preferido que hubiera sido otro de los que se barajaron.
Con todo, creo que lo positivo gana a lo negativo, pero preferiría que hubiera ganado por goleada.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#24 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Sí...

[quote]Tu planteamiento me da a entender que Peter Jackson en el señor de los anillos nos cuenta solo mentiras y no pone casi nada de la historia real cuando a mi parecer es mas bien al reves[/quote]
Es que, yo no sé... vamos a ver... ¿qué parte de "lo positivo de PJ gana a lo negativo" no h...

Si...

Mira, la escena que jamás podré superar es el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo. Curiosamente los diálogos son exquisitamente fieles, pero el resultado es totalmente diferente. Ese vapuleo es, no poco fiel, me resulta insultante, es indigno, es repugnante...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#27 Respondiendo a: Geredhel

Uilos...citas lo que te da la gana y lo interpretas como quieres eh? Cuando digo que copia al libro, como debe ser, lo estoy diciendo para quitarle cualquier mérito personal en esa escena a Peter. Que es de lo que trataba tu argumento, de ensalzar a este hombre. Si esto precisamente lo hace bien, es...

Siguiendo atentamente acerca de los méritos deméritos de PJ, querría aportar algo. Para mí, personalmente, las dos películas son un peñazo apenas aguantable (12 veces me he visto cada una de la trilogía anterior y no pude acabar un segundo visionado de la primera parte de esta trilogía.) Las ñúnicas escenas que se pueden salvar (para mi gusto), eñ encuentro de Bilbo con Gollum y la primera parte de el encuentro de Bilbo con Smaug (mientras se mantiene relativamente fiel al libro). EL resto me ha parecido un cúmulo de humor absurdo y cabriolas sin sentido a parte de una historia poco interesante. El mundo que he visto en estas dos películas no me recuerda en nada al creado por Tolkien, salvo por la muy puntual copia de diálogos del libro, y me parece que la película es contradictoria incluso con el mundo creadp por PJ en ESDLA.

¿Qué puedo decir? Mi opinión es que la trilogía original es más fiel al espíritu de la obra porque la afrontó con miedo, ya que, si se daba el batacazo, su carrera estaría arruinada para siempre. Un montón de oscars y de entradas vendidas después está tan pagado de sí mismo que ya todo le da igual y no se molesta, ya no en intentar recrear el mundo que él mismo una vez nos enseñó, sino que tan siquiera se aprecia una especial elaboración tanto en la construcción de las escenas como en los diálogos (para mí un claro ejemplo de esto es la monumental utilización que de la pantalla verde se utiliza en estas películas), cuando no se limita a autoplagiarse (como comenté antes, un ejemplo es la batalla de Azalnubilzar, donde la escena de Thorin y Azog está directamente sacada de la introducción de LCDA).

¿Que podría haber sido peor? Sin duda, siempre puede ser peor, pero también podría haber sido mucho mejor. Ejemplos insignes, por continuar con alguno que ya se ha mencionado, Batman de Joel Schumacher, sí, pero también está el Batman de Christopher Nolan, Eragon, sí, pero no es un libro con la transcendencia de los de Tolkien, ni creo que ningún estudio se hubiese arriesgado a el fiasco (y la ruina) que hubiera sido un proyecto tan mal llevado como ese trasladado a la obra tolkienana.

Pero todo eso son especulaciones. Que a la gente le gusta la película, perfecto, pero esa gente debería intentar entender el punto de vista de quien es fan de Tolkien, no de PJ, a la hora de criticar lo que no le gusta de las películas y de su adaptación (si incluso le han llovido palos a su hijo por criticar las películas, lo cual ya resulta de lo más increíble), y yo me considero ultrafan de Tolkien, a quien descubrí cuando mi padre me llevó a ver la película de animación y cuyos libros me han acompañado desde entonces con una lectura regular. Y sí, lo admito, tal vez ser ultrafan de Tolkien no me deje ver con objetividad las películas, pero puedo recordar que la primera ver que vi LCDA en el cine salí escandalizado y defraudado, pensando que era una bazofia, pero la vi una segunda y una tercera vez, me acostumbré a los cambios y me gustó como película al margen de la historia original, pues como adaptación sigue sin convencerme. Pero como fan del cine de acción y aventuras, que también lo soy, lo único bueno que puedo decir de El Hobbit es que es trepidante y tiene buenos efectos visuales, punto. Podría ponerme a analizar por qué no me gusta la película y lo que creo que está mal, punto por punto, pero sería demasiado extenso y no tengo tiempo para escribir un libro.

La conclusión, te guste la película o no, no vas a hacer que el otro cambie de opinión porque depende primero de el gusto de la persona por el cine y de lo ultra de Tolkien que sea la persona.
Permalink |
eochaid
eochaid
Desde: 09/12/2012

#14 Respondiendo a: Baloran

menudo viaje a caballo, eh!!!!!

De Ciudad del Lago hasta Dol Guldur!!!!!!!

Es posible, Radagast se gastó 15 minutos en cruzar las montañas nubladas... pero bueno, iba en conejos bionicos!!!!

VAMOS PETER!!!!!! Una mas y metemos a TinTin....

[quote]menudo viaje a caballo, eh!!!!!

De Ciudad del Lago hasta Dol Guldur!!!!!!!

Es posible, Radagast se gastó 15 minutos en cruzar las montañas nubladas... pero bueno, iba en conejos bionicos!!!!

VAMOS PETER!!!!!! Una mas y metemos a TinTin.... [/quote]

Con PJ tenemos ya ilustres ejemplos, como el viaje de Bolgo desde Dol Guldur hasta las puertas de la fortaleza de Thranduil, pero también, de la comarca a Bree en una noche, los elfos de Lothlorien que se ponen en Rohan en un santiamén, Elrond que va volando cual agente Smith desde Rivendel hasta el Sagrario, los orcos que salen de Minas Morgul y a los diez segundos están en Osgiliath o el extraño viaje del sol que amanece antes en Minas Tirith que en la misma Osgiliath (donde aún es noche cerrada).

Pero ya puesto a aventurar cosas, apuesto a que cuando Legolas llegue hasta Gandalf (no dudo de que así va a ser), vamos a tener un momento BSO con el tema principal de LCDA, no vaya a ser de que nos olvidemos de que hay una trilogía original .
Permalink |
Escribiente
Escribiente
Desde: 24/12/2013

#25 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Si...

Mira, la escena que jamás podré superar es el enfrentamiento entre Gandalf y el Rey Brujo. Curiosamente los diálogos son exquisitamente fieles, pero el resultado es totalmente diferente. Ese vapuleo es, no poco fiel, me resulta insultante, es indigno, es repugnante...

No siento placer...

...en meter el dedo en la herida, aunque pudiera parecerlo. Pero me llama mucho la atención en el caso de ESDLA que se ponga especial énfasis en momentos puntuales que pudieran ser diferentes a la obra original.

A mí lo que no me gustó fue la filosofía completa de la obra. Mi impresión es que estaba viendo otra cosa, que aquello era una Tierra Media al otro lado del espejo. Los personajes que en Tolkien son bastante maniqueos, PJ los retuerce queriendo darles un dramatismo y una personalidad que no es la que debieran, hasta el extremo. Hay momentos en las películas que desearía con todo mi alma, por considerar que es lo que se merecen, que ganase Sauron la guerra. Los Dunedain de Gondor parecen traídos directamente de una Numenor a punto de hundirse. Los elfos son tan sumamente prepotentes, amenazadores y fríos, que hacen que Feanor parezca un hobbit. Es muy similar a nuestro mundo real, un mundo en el todos hemos puesto a los orcos a trabajar con nosotros.

Ni los buenos son buenos del todo en las películas, ni los malos demasiado creíbles. La impresión que me llevé es que había distorsionado por completo el espíritu de los pueblos de la Tierra Media. Al margen de otra impresión que era qeu la gente cambiaba de opinión en el último minuto más bien porque sí, que por alguna relación con su modo de pensar.
Permalink |
Geredhel
Geredhel
Desde: 12/07/2011

#28 Respondiendo a: eochaid

Siguiendo atentamente acerca de los méritos deméritos de PJ, querría aportar algo. Para mí, personalmente, las dos películas son un peñazo apenas aguantable (12 veces me he visto cada una de la trilogía anterior y no pude acabar un segundo visionado de la primera parte de esta trilogía.) Las ñúnicas...

Coincido en un 85% contigo. Muy bien explicado.
"Los Noldor eran los más dotados intelectualmente de todos los Elfos, así como los más fuertes y los de mayor orgullo. Eran a su vez el pueblo más valiente y poderoso entre los Hijos de Ilúvatar. Libraron las mayores batallas, eran formidables guerreros y artesanos y llevaron a cabo muchas de las ma...
Permalink |
Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001

#1 Respondiendo a: Shagrat717

En algún post se preguntaba la gente si Peter Jackson leía las críticas o las escuchaba. Yo creo que sí. Por las siguientes razones:

1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, A...

No se si lo han comentado o no, pero realmente PJ no lee las críticas.

Cuando filmó ESDLA eliminó varias escenas de Liv Tyler, no porque escuchara a los fans, sino simplemente porque la niña era mas mala montando a caballo y peleando que un gato de escayola.
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |