PETER JACKSON LEE LAS CRITICAS
1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, Azog no muere en Azanulbízar y persigue a la Compañía de Thorin Escudo de Roble. Ante las crítcicas por esto, y porque si acaso debía ser Bolgo el que debiera estar, Peter Jackson retira a Azog de la persecución e introduce a Bolgo. De hecho, Azog, como se ve en el trailer, salía en la escena del ataque de los orcos en la presa de los barriles, pero finalmente en la película ya no sale.
Y pondría la mano en el fuego (aunque podría quemarme) a que el romance Kili-Tauriel no se lleva a cabo.
#1 Respondiendo a: Shagrat717
En algún post se preguntaba la gente si Peter Jackson leía las críticas o las escuchaba. Yo creo que sí. Por las siguientes razones:
1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, A...
Y es verdad... me quedó la imagen de los trailers de Azog subiendo por las murallas y aca no se vió... pensé que de alguna manera se veria en la VE... si PJ lo reconsideró desde la lectura de las criticas, bien...
Ahora, lo del romance entre Tauriel y Kili, personalmente no creo que PJ haya pensado desarrollarlo hasta convertirlo en una relacion formal, creo que se hubiera visto (y perdonen si ataco alguna susceptibilidad) antinatural...
Talvez una atraccion mutua (Kili es la antitesis del enano tradicional y Tauriel, sin quitar el sueño, esta muy bien)...
Pero volviendo al titulo del post, ojala lea las demas criticas...
Un abrazo
#1 Respondiendo a: Shagrat717
En algún post se preguntaba la gente si Peter Jackson leía las críticas o las escuchaba. Yo creo que sí. Por las siguientes razones:
1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, A...
#1 Respondiendo a: Shagrat717
En algún post se preguntaba la gente si Peter Jackson leía las críticas o las escuchaba. Yo creo que sí. Por las siguientes razones:
1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, A...
Ahí se acojonaba.
#4 Respondiendo a: Geredhel
Lo de Arwen no lo cuentes. Ahí aún no era un egolatra que tenía via libre para todo.
Ahí se acojonaba.
Lo de Arwen fue al principio, cuando PJ no era importante, y pensaban que sólo a los fans de Tolkien tenían asegurados, y anunciaban que iban a hacer una película "hecha por fans y para fans"... Luego, según iban proyectándose películas de ESDLA, pudo comprobar que aún había más espectadores incondicionales de él, que sus infidelidades eran mayoritariamente aceptadas, y... fin de nuestra opinión.
El único que le plantó cara, aunque sólo fue por la desaparición de su personaje, fue Christopher Lee, aunque finalmente (y afortunadamente) se lo cameló para aparecer en El Hobbit.
Ahora está crecido, y más aún porque sus fans incondicionales han superado a los fans estrictos de Tolkien en los foros, con lo que cualquier cosa que haga parece tener justificación y buena acogida y aceptación entre el público.
Es lo que creo yo.
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Eso.
Lo de Arwen fue al principio, cuando PJ no era importante, y pensaban que sólo a los fans de Tolkien tenían asegurados, y anunciaban que iban a hacer una película "hecha por fans y para fans"... Luego, según iban proyectándose películas de ESDLA, pudo comprobar que aún había más espectadores i...
#1 Respondiendo a: Shagrat717
En algún post se preguntaba la gente si Peter Jackson leía las críticas o las escuchaba. Yo creo que sí. Por las siguientes razones:
1. En Las Dos Torres, Arwen acudía en ayuda de los Rohirrim y la Compañía. Después de las críticas, esta escena, que se rodó, no sale.
2. En Un Viaje Inesperado, A...
Os prometo que me encantaría que hubiera cogido el hobbit Joel Schumacher para que vierais lo que es hacer verdadero daño a un producto.
#8 Respondiendo a: Uilos
Da la sensación que aquí más de uno conoce PJ en persona. Madre mía lo que hay que leer. Enorme Trilogía ESDLA, y aunque la del Hobbit tiene errores graves también nos ha regalado escenas para el recuerdo, o es que la parte de los acertijos de gollum, la batalla de azanulbizar, el inicio de erebor,...
Y una cosa digo: Gracias Peter Jackson por llevar el mundo de Tolkien al cine y de forma seria y elaborada pues todavía me cuesta encontrar alguien que haya adaptado algún libro de fantasía a una película sin rayar el ridículo véase Eragon como ejemplo. Alguna adaptación hay digna, pero pocas.
#9 Respondiendo a: Shagrat717
Muy de acuerdo contigo Uilos. La Comunidad del Anillo fue una peli mágica, Las Dos Torres una película épica, y El Retorno del Rey para mí es la mejor película que he visto nunca en el cine. Un Viaje Inesperado me encantó, se me hizo corta. La Desolación de Smaug sólo tiene dos peros para mí: relaci...
Escenas para el recuerdo???? Los acertijos de Gollum casualmente es una de las pocas cosas que COPIA tal cual aparece en el libro. Como debe ser

Azanulbizar? Está genial, si, pero... a nadie le chirría que suelte que Thrain en medio de la batalla:
[quote]"perdió el juicio a causa del dolor...desapareció...si estaba preso o muerto lo ignorábamos.[/quote]
WTF??!!! En medio de una batalla pierdes el juicio porque tu padre muere (es lo que tiene cuando estás en una batalla) y desapareces? Nadie ve nada?

¿Qué tenía el anillo y se volvió invisible para que nadie vea que su rey huye? Creo que es una solución muy pobre y pillada de los pelos para cuadrar que Thror estuviera vivo en esa batalla y tuviera que quitarse de en medio a Thrain para que Thorin fuera rey.
Por no citar la solución de que Azog salga vivo de ahí....una solución muy Sauron en La Comunidad del Anillo frente a Isildur. Como no mata a Sauron, hace que de forma estúpida vaya a "acariciar" o yo que se a Isildur en vez de matarlo para que cuadre que le quite el anillo.
Aquí Thorin estúpidamente no remata a Azog y en 2 segundos aparece llevado a rastras en la puerta de Moria...WTF¿?¿?¿Como pueden sacarle así?

Y nuestro amado Gandalf queda de gilipollas en Dol Guldur. Hablando mal y pronto.
#10 Respondiendo a: Geredhel
Jajajajajajajajajaja
Escenas para el recuerdo???? Los acertijos de Gollum casualmente es una de las pocas cosas que COPIA tal cual aparece en el libro. Como debe ser![]()
Azanulbizar? Está genial, si, pero... a nadie le chirría que suelte que Thrain en medio de la batalla:
[quote]"perdió el j...
#11 Respondiendo a: aigres
Lo de thrain es comprensible , en medio de un campo de batalla rodeado de enemigos es facil perder de vista a alguien aunque sea un rey , y lo de Thorin despues de cortarle el brazo se ve que unos orcos del fondo van a por el asiwue supongo que le fue imposible rematar a azog. Esto lo veo mas o meno...
No costaba nada haberlo hecho igual que lo relató Tolkien, y habría quedado perfecto para todos, fans de Tolkien, y fans de PJ:
Llegan a Moria, y Azog corta la cabeza a un Thror ya viejo, y la tira mancillada, cuando Thrain se entera monta en cólera y prepara una guerra contra los orcos, donde mata (no manca) a Azog, y un buen día desaparece, supuestamente capturado por orcos y llevado a la mazmorra de Dol Guldur, donde parece que es torturado por Sauron o los suyos y es despojado de su anillo...
#12 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Pues sí, tengo que darte la razón en todo. Es lo malo que tiene hacer cambios de algo tan bien meditado y estructurado como es la obra publicada por Tolkien: la cagas por algún sitio.
No costaba nada haberlo hecho igual que lo relató Tolkien, y habría quedado perfecto para todos, fans de Tolkien, y...
En cuanto a lo de Volgo en lugar de Azog, tengo una teoría. En la escena final de LDDS vemos a Legolas persiguiendo a Volgo. ¿Hasta donde? Supongo que hasta las mazmorras del Nigromante para ser así Legolas el encargado de liberar a Gandalf.
#13 Respondiendo a: eochaid
Totalmente de acuerdo, aunque chirría aún más el que sea una copia casi exacta de la escena introductoria de la comunidad del anillo. Cambiando a Thror por Elendil, Thorin por Isildur y Azog por Sauron.
En cuanto a lo de Volgo en lugar de Azog, tengo una teoría. En la escena final de LDDS vemos a...
De Ciudad del Lago hasta Dol Guldur!!!!!!!
Es posible, Radagast se gastó 15 minutos en cruzar las montañas nubladas... pero bueno, iba en conejos bionicos!!!!
VAMOS PETER!!!!!! Una mas y metemos a TinTin....
#13 Respondiendo a: eochaid
Totalmente de acuerdo, aunque chirría aún más el que sea una copia casi exacta de la escena introductoria de la comunidad del anillo. Cambiando a Thror por Elendil, Thorin por Isildur y Azog por Sauron.
En cuanto a lo de Volgo en lugar de Azog, tengo una teoría. En la escena final de LDDS vemos a...
No sé de qué te ríes tanto si después me empiezas a dar la razón

Lo de Thrain ya lo discutís vosotros, pero todo es bastante explicable y comprensible. Lo de Sauron ya lo están discutiendo en otro de los foros de esta web y me parece un hilo muy interesante.
Total, señores, Joel Schumacher y Batman aplicadlo al posible truño gordo habrían hecho con la Tierra Media. En serio algunos no se dan cuenta de la suerte que tenemos.
#16 Respondiendo a: Uilos
quote]Escenas para el recuerdo???? Los acertijos de Gollum casualmente es una de las pocas cosas que COPIA tal cual aparece en el libro. Como debe ser Azanulbizar? Está genial, si,[/quote]
No sé de qué te ríes tanto si después me empiezas a dar la razónSi Ian McKellen te parece un mal Ganda...
... si también tú tienes razón. Todo, TODO, se puede hacer peor. Incluso mucho peor.
Pero... yo aspiro a la perfección.
Oye, por cierto, ¿dónde dice Geredhel que Ian McKellen sea mal Gandalf? lo que dice es que la escenita que le han montado en Dol Guldur -y opino igual- es absurda, a pesar del buen hacer de Ian McKellen...
Y lo que creo que sí dice Geredhel , con lo que también estoy de acuerdo, es que las escenas deliciosas, esas a las que todo el mundo alaba y todo el mundo dice que son las mejores escenas de las películas, son calcadas al libro, sin "cambios". Por algo será...
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sí...
... si también tú tienes razón. Todo, TODO, se puede hacer peor. Incluso mucho peor.
Pero... yo aspiro a la perfección.
Oye, por cierto, ¿dónde dice Geredhel que Ian McKellen sea mal Gandalf? lo que dice es que la escenita que le han montado en Dol Guldur -y opino igual- es absurda, a pesar...
"Azanulbizar está genial, si".....¿Y el resto de la frase? ¿Me censuras?

Uilos....¿me lees atentamente? Yo NUNCA digo que Ian McKellen sea un mal Gandalf. Digo que Gandalf en la película queda, y me reafirmo en lo dicho, de gilipollas. El personaje de Gandalf. No hablo de la actuación.
Realmente me creo que es gilipollas, así que en eso si quieres te doy la razón: Ian reproduce perfectamente el personaje gilipollas de Peter

El problema es que Gandalf en los libros...es todo menos gilipollas.
Aclarado esto, espero.
Y si......habría directores mucho peores para esta película. Pero no hablamos de eso....hablamos de que algo tan sencillo como adaptar fielmente una obra o, inventar lo menos posible (ESDLA) , puede convertirse en una tremenda mierda si uno se pone a recrear gilipolleces e inventar más de la cuenta (EL HOBBIT).
Vamos...yo usaría a Peter como ejemplo de lo que NO HAY QUE HACER cuando has logrado algo muy bueno. ¿Que hay peores? Seguro que si...pero el que hay es el que hay.
#17 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sí...
... si también tú tienes razón. Todo, TODO, se puede hacer peor. Incluso mucho peor.
Pero... yo aspiro a la perfección.
Oye, por cierto, ¿dónde dice Geredhel que Ian McKellen sea mal Gandalf? lo que dice es que la escenita que le han montado en Dol Guldur -y opino igual- es absurda, a pesar...
¡Justo estaba intentando explicar eso Beregond! jejeje gracias.
Y si, opinas acertadamente

#18 Respondiendo a: Geredhel
Sí...
¡Justo estaba intentando explicar eso Beregond! jejeje gracias.
Y si, opinas acertadamente![]()
[quote]Pero... yo aspiro a la perfección.[/quote]
Entonces vas a ver siempre el vaso medio vacío y vas disfrutar de bien poco.
[quote]Oye, por cierto, ¿dónde dice Geredhel que Ian McKellen sea mal Gandalf? lo que dice es que la escenita que le han montado en Dol Guldur -y opino igual- es absurda, a pesar del buen hacer de Ian McKellen...[/quote]
Vamos a ver, Geredhel me responde a mi afirmación de "volver a ver a nuestro querido Gandalf" con el argumento de la "escenita de Dol Guldur". Si os parece que esa escena resume el Gandalf que hemos visto en pantalla por mí perfecto, pero para mí ese tramo de la película no resume el personaje que he visto durante cinco películas. De nuevo, allá vosotros.
[quote]Y lo que creo que sí dice Geredhel , con lo que también estoy de acuerdo, es que las escenas deliciosas, esas a las que todo el mundo alaba y todo el mundo dice que son las mejores escenas de las películas, son calcadas al libro, sin "cambios". Por algo será... [/quote]
Espera espera espera, que ahora me acabo de dar cuenta que esas escenas las ha rodado Tolkien... las ha fotografiado Tolkien... Tolkien ha montado el CGI de Gollum... Tolkien las ha iluminado... ha hecho el diseño conceptual... Señores, al Cesar lo que es del Cesar. Y a Tolkien lo que es de Tolkien. Que a mí me encanta releer ESDLA y las cartas y el Silmarilion etc... Pero no me ciega el odio.
[quote] tremenda mierda si uno se pone a recrear gilipolleces e inventar más de la cuenta (EL HOBBIT)[/quote]
Pues nada chico, para gustos colores. Tampoco te quiero convencer de que sea una obra maestra ni nada parecido.
[quote]Vamos...yo usaría a Peter como ejemplo de lo que NO HAY QUE HACER cuando has logrado algo muy bueno. ¿Que hay peores? Seguro que si...pero el que hay es el que hay. [/quote]
Es obvio que el nivel ha bajado de ESDLA. Pero me da a mí que este es de los mejores que nos pudo tocar. El que hay es el que hay, no el de Eragon, Dungeons and Dragons, Batman y Robin, Daredevil, X-Men 3, etc. Este tipo se ha preocupado por subir videoblogs, de contactar con John Howe y Alan Lee, de elegir un muy buen casting, de recrear al mejor dragón que se ha visto en pantalla, de traernos un Bilbo ge-nial, de mostrarnos Erebor en su esplendor, de preocuparse en la anterior trilogía que la historia de el hobbit tb estuviera representada, y un largo etc.
Lo que me jode es que la gente se dedique a rajar y no vea ni una puta escena buena porque ahora el canon sea ponerla a parir. Venga hombre, que no todo se reduce al Kili y a la elfa, hay que ir un poquito más allá.
#19 Respondiendo a: Uilos
Sí...
[quote]Pero... yo aspiro a la perfección.[/quote]
Entonces vas a ver siempre el vaso medio vacío y vas disfrutar de bien poco.
[quote]Oye, por cierto, ¿dónde dice Geredhel que Ian McKellen sea mal Gandalf? lo que dice es que la escenita que le han montado en Dol Guldur -y opino igual- e...
Vamos a ver. De entrada he de decir que no me gusta la mentira. Creo (es personal) que cuando se quiere rodas una vida real, la biografía de alguien, se ha de ser estricto y fiel a lo que se cree que sucedió (teniendo en cuenta que se puede creer una u otra versión conocida). Si se inventan cosas que contradicen lo que se sabe que pasó, se está mintiendo. No se está adaptando la vida de alguien, directamente se está mintiendo.
También creo que hay obras maestras de la Literatura (y meto, porque quiero, a ESDLA y EH entre ellas) que no se deberían tocar; que las adaptaciones al cine deberían ser escrupulosamente fieles, o lo más fieles posibles, y si el director quiere añadir lo que considere huecos, que esos añadidos nunca contradigan lo que sí está escrito. Si el director quiere inventar, que invente sin tocar esas obras.
Y eso vale para obras como ESDLA, EH, y también El Quijote, Romeo y Julieta (me repateó la "versión" que vi ayer por TV), etc, Si cambia algún pasaje y nos cuenta otra cosa diferente, para mi está mintiendo. Y puedo tolerar una mentirijilla, pero no una gorda. ¿Que no te importa? A mi sí. Es lo que pienso, y en base a eso opino, porque quiero y puedo.
Aspiro a la perfección (relativa), y me incomodan los cambios, y me indignan las chapuzas (objetivas). Aspiro a, quiero que se acerque; no exijo la perfección total, porque ni existe, ni sería capaz de percatarme si la tuviera delante.
[quote]Espera espera espera, que ahora me acabo de dar cuenta que esas escenas las ha rodado Tolkien... las ha fotografiado Tolkien... Tolkien ha montado el CGI de Gollum... Tolkien las ha iluminado... ha hecho el diseño conceptual... Señores, al Cesar lo que es del Cesar. Y a Tolkien lo que es de Tolkien. Que a mí me encanta releer ESDLA y las cartas y el Silmarilion etc... Pero no me ciega el odio.[/quote]
A mi tampoco. De hecho, si has leído mis mensajes, verás que digo que lo positivo de PJ gana a lo negativo. Pero es que tampoco me ciega JP, ni le paso cualquier cosa que haga. en un foro que es para eso: comentar lo que nos gusta y lo que no.
¿A Tolkien lo que es de Tolkien? Es que la obra entera es de Tolkien, lo que se cuenta es de Tolkein, el espíritu de la obra es de Tolkien, TODO lo que PJ nos muestra es de Tolkien. Adaptar no tiene que significar cambiar; contar algo en un formato diferente no tiene que significar contar otra cosa diferente, y sólo cuando respeta la obra original para hacer SU adaptación (sí, su; nadie ha dicho que no sea suya la película, y por eso le criticamos a ÉL las partes que no nos gustan) quedamos todos (sí, todos) contentos. A tí te gustan, y a mi también. Pues eso, por algo será.