No me gustaEl hombre q susurraba...
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) me he dado cuenta, gracias a la cantidad y la variedad de las respuestas, q hay una linea q divide a los fans de SDLA en dos grupos en principio irreconciliables: Los q les gusta El hombre q susurraba a los caballos y los q no (no la tomeis con esta peli, es una peli q sirve de ejemplo).
Yo ahora no tengo novia (bueno, a nadie le interesa este detalle), pero en otros tiempos, cuando habia q ir a ver una peli pastelera, si lo hacia, lo hacia por ella. Iba de mala gana, pero iba, pq hoy por ti mañana por mi y pq una novia impone mucho. Sé de gente q tb iba con la novia a ver peliculas romanticas, ñoñas, pasteleras, pero q iba de buena gana, pq en el fondo tb les gustaba.
Pues bien, a mi no me gustaban aunque iba. Y tampoco me gusta TomBo, pq es ñoño e infantil (no es q yo sea el colmo de la madurez, pero tengo derecho a considerarlo ñoño y tonto) y creo q no me gusta precisamente por eso, pq a mi nunca me han ido ese tipo de cosas. Como alguien decia en esos mensajes: TomBo no casa en una historia de guerreros, reyes, poderes increibles... Pues bien, es precisamente por eso por lo q no me gusta, pq no casa en una historia de reyes y cia, q es precisamente lo q me gusta.
Alguien, Edhel-dûr, creo, decia q una de las cosas mas maravillosas de TomBo era su caracter misterioso, q no se sabia de donde venia, y su poder. Bien, eso tal vez sea para los q estén a ese lado de la linea. Para los de este lado, q tb los hay, existe otro misterio mas fascinante: De donde proviene Ungoliant? Dicen q de mas allá de Arda... Y Ungoliant no es ñoña. Y su poder... buf, si hasta el Ainu mas poderoso llegó a temerla. TomBo por el contrario, sería todo lo poderoso q querais, pero no lo parecía. No tenia necesidad, desde luego, pero a mi como lector, me sabe a poco.
Solo haré una concesión a los defensores de TomBo, a Gwaihir en concreto: Tienes mas razon q un santo. TomBo, por mucho asco q me dé, es lo único magico q hay en SDLA. Pq sabemos el origen de todo y quien es quien. De hecho, Gandalf, por ejemplo, q empieza como un mago de capa gris, termina como el caballero blanco en Cuernavilla y en Minas Tirith, es decir, como un imponente pero prosaico guerrero anciano. TomBo es la magia en SDLA, y sólo por eso merece unas lineas en el libro... unas lineas sólo.
(Mensaje original de: Angaroth)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Creo que Tom Bombadil tiene una importancia oculta en la historia. Estoy entrando a especular sobre algo incierto, no estoy cambiando situaciones.
Pienso que Tom influyó de alguna forma sobre muchos de los acontecimientos ocurridos en la Guerra del Anillo, muchas situaciones que quizá nos parecieron "coincidencias" o "buena suerte" en lo personal se lo asigno al buen Tom. Curiosamente a Tom Bombadil se le menciona en los tres libros, siempre con mucho respeto. No digo que sea Ilúvatar (sería ridículo e imposible), pero ya que Tolkien nos dejó la incertidumbre de tan curioso y extraño personaje, lo mejor que podemos hacer es especular. Todas las opiniones son respetables.
GeneralFailure.
- Théoden.
#2 Respondiendo a: GeneralFailure
Es curioso ver cómo algunos temas se repiten varias veces por mes, y eso de hace meses.
Creo que Tom Bombadil tiene una importancia oculta en la historia. Estoy entrando a especular sobre algo incierto, no estoy cambiando situaciones.
Pienso que Tom influyó de alguna forma sobre muchos de los aconte...
Creo que si nuestro JRRT decidió incluirlo es por una buena razón, subestimar a Tombo sería subestimar al maestro, y todos sabemos que no acostumbraba a dejar nada al azar, quizás se debe leer entrelíneas y tener un poco de "vista larga" para entender su inclusión.
cuio mae...
(Mensaje original de: beornida)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Subestimación al maestro.
Creo que si nuestro JRRT decidió incluirlo es por una buena razón, subestimar a Tombo sería subestimar al maestro, y todos sabemos que no acostumbraba a dejar nada al azar, quizás se debe leer entrelíneas y tener un poco de "vista larga" para entender su inclusión.
cuio m...
......que en realidad te gusta Tom,jeje,de lo contrario no le dedicaría tanta atención,seguro que te medio convencí con mis mesajes¿a que sí?vengaaaaa,no te hagas el duro,admítelo,jeje.Sí yo dije que es el más misterioso,y es verdad¿no?es mucho más importante de lo que aparenta,reflexiona sobre ello.
Saludos amigo Angaroth.
P.D.:General Failure,nadie puede asegurar quién es,así que no digas que es ridículo o imposible que sea Illuvatar porque nadie lo puede afirmar o negar¿vale?
Saludos General Failure.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Al parecer, son algunos de los pasajes más cortos del Señor de los Anillos los que generan más interés o puntos de conflicto, tal sucede con la aparición de Tom Bombadil o el paso de la Compañia por Moria, estas dos partes del primer libro son de las que más dan que hablar.
Sobre Tom Bombadil diré que es un personaje, para mí, muy interesante y original, pero no principal ni mucho menos (que al parecer así fue considerado en la película, ya que no aparece). Es un pesonaje misterioso, un ser digamos que primigenio que podría encarnar la naturaleza del mundo, viendo como suceden las cosas pero sin inmiscuirse salvo en hechos muy puntuales.
Criticarlo no tiene ningún problema, pero es sólo un personaje secundario del libro, un personaje apenas acabado,tal como yo lo veo, por lo que nos da la posibilidad de especular sobre él, lo cual es interesante. Pero simplemente está hay para cumplir una función, un pequeño papel en la historia de Frodo y cuando lo cumple, desaparece.
Si he de situarlo dentro de las razas creadas por Tolkien diría que es un Ainur, un Maiar, tal vez libre del servicio a un Valar, tal vez sirviendo al propio Eru.
Y sobre Ungoliant, es una Maiar que, como dice el Silmarillion, fue corrompida junto a otros por Melkor, pero que a diferencia del resto se alejó del Valar, buscando ser su propia dueña, razón por la cual era un ser ansioso de poder. Que Melkor la temiera no es extraño, era el Valar más poderoso pero sus peculiaridades eran muchas y una era su ´capacidad´ para temer. Melkor temía a muchas cosas no sólo a Ungoliant, esa era una de sus debilidades el poder corrompe y el poder absoluto... Era muy ´humano´ ese Dios.
Bueno ya está, me encanta enrrollarme y apuesto a que casi nadie acaba de leer este mensaje


(Mensaje original de: Eöl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Así que si yo pienso que flipas en colores, respétalo...

#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Hola,
Para mí Tom se lo pudo haber ahorrado. Parece ser que poner a Tom y Baya de Oro fue algo así como cuando puso a Beren y Lúthien en el Silmarillion. Sí, esa parte de la historia parecía encajar; sí, Tom podía representar algunas cosas dentro de la historia y todo lo que vosotros querais. Pero Tom es solo una figura por la que Tolkien se metió en la historia de forma más personal y directa.
Fue un capricho suyo. Respetable. Bien realizado. Coherente. Pero capricho, y yo lo acepto como parte de ESDLA. Aunque considere que es un personaje y unos episodios que no aportan nada (que no pudiera hacerse de cualquier otra forma) en los acontecimientos de ESDLA.
Saludos,
Kenshin Himura
P.D.: No he visto "El hombre que susurraba a los caballos"

(Mensaje original de: ^Batusai^)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Es una afirmación muy directa... Es una afirmación que he oído muchas veces, y aplicada a muchas libros: es, por ejemplo, lo típico que dice de ESdlA aquel que nunca lo ha leído, aquel que presume de ser muy maduro y de que no pierde el tiempo con libros "tan simples".
También he oído decir que son infantiles, incluso cursis, "Alicia en el País de las Maravillas" y "El Principito", por poner los dos libros que se reparten mi corazón junto con ESdlA. Y lo dice la misma gente "madura"... que nunca los ha leído. Miento. Hay muchos que sí que los han leído... pero no han entendido nada.
La primera vez que leí ESdlA (hace ya...) también me desconcerto Tom Bombadil; pero es algo que se "cura" con el paso de los años. Mi experiencia me dice que cuanto más te involucras en la obra de Tolkien, cuanto más lo entiendes... más te gusta Tom Bombadil.
Veo en muchos de los que critican a Tom un (digamos) "acto de rebeldía", un decir: "ya soy mayor, no me vengas con cursiladas".
Pero el tiempo pasa, y Tom llega a convertirse en un punto de referencia, en algo invariable en un mundo cambiante. Tom demuestra la importancia de las pequeñas cosas.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
... que Tom Bombadil solamente se mostraba así en presencia de los Hobbits? Y no es esta una suposición.
Por lo que se entiende en ESDLA Gandalf y él se conocían, e incluso tenían cierta familiaridad. ¿Crees que Bombadil hablaba con él como lo hacía con los Hobbits? ¿Cuánto tardaría el mago en abrirle la cabeza con su espada si así lo hiciera?
No es cuestión de broma. Los personajes tienen varios registros, no son de una determinada forma durante toda la historia. Dejando a un lado teorías de si Tom era un maia, que si era el mismo Eru, que si Marujita Díaz... lo que si es evidente es que era alguien poderoso, sabio y tremendamente viejo (no anciano), capaz de compartir sabiduría incluso con Gandalf. No creo que sea un personaje ñoño o superfluo, ni que siempre se comporte como un niño, con sus cancioncitas. No tienes nada más que fijarte en la parte en la que narra historias a los Hobbits después de la cena. ¿Se le escapa ahí algún Don-diló? ¿Empieza a bailar como un descosido por la habitación? No, todo tiene su momento y su lugar. Y las canciones e historias son un elemento importante en Tolkien. Les concede mucho valor.
Un saludo...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
(Mensaje original de: Deagol)
#4 Respondiendo a: Edhel-dûr
Mira Angaroth.....
......que en realidad te gusta Tom,jeje,de lo contrario no le dedicaría tanta atención,seguro que te medio convencí con mis mesajes¿a que sí?vengaaaaa,no te hagas el duro,admítelo,jeje.Sí yo dije que es el más misterioso,y es verdad¿no?es mucho más importante de lo que aparenta,r...
PUes querido Edhel-dûr, es justo al contrario de como dices tu: No me gusta TomBo, lo detesto. Lo q pasa q yo lo detestaba sin mas, para mí, sin exteriorizarlo, era un aborrecimiento normal, tranquilo, como podía llegar a aborrecer a otros personajes de otros libros. Pero llegar a un foro en el q se le defiende tanto y tan ardorosamente, teniendo en cuenta lo ñoño q es el personaje para mi, hace q reaccione de esta forma y q mi desprecio inicial hacia el personaje se transforme casi en odio.
No me molesta TomBo en sí, me molesta en el contexto de SDLA. Alguien lo decía ayer: Despierta antipatías pq no encaja en un contexto de reyes, héroes, viajes, objetos de poder... Si hubiera estado en un cuento infantil, no habría pasado nada, pero está en SDLA. Y... bueno, hay q convivir con él.
Y respecto a lo de su origen misterioso, reitero mi propuesta: Para los q no nos gusta TomBo hay una alternativa: El origen de Ungoliant, q se dice q venía de mas allá de Arda. Ese me parece mas inquietante, pq al fin y al cabo, a menos q TomBo sea Iluvatar, TomBo es de Arda, no?
Saludos.
(Mensaje original de: Angaroth)
#1 Respondiendo a: Anónimo
...a los caballos.
Ni carameladas por el estilo. Con eso no quiero decir q sólo me gusten las flipadas tipo Matrix o peliculas de accion, sino q hay un determinado tipo de cine q no trago.
Leyendo los mensajes de hoy sobre TomBo si, TomBo no (no recuerdo si es la discusion 250 o 251 sobre el tema) m...
Bien, leido todo lo leido, solo tengo unas pocas cosas q decir:
Creo q fue Gwaihir q dijo q muchos q se consideran "maduros" critican a TomBo. Bueno, ya dije q no me tengo por muy maduro, pero q en mi concepcion de los libros de aventuras los personajes q distraen la accion principal, q están ahi para rebajar tensiones, sobran. Es respetable, no? No pretendo comparar a TomBo, pero personajes del estilo de.... Fizban y Tasslehoff en la Dragonlance o las mascotas q salen en Disney, cuya unica funcion es rebajar la tension, en mi concepcion particular, sobran. Y no es pq me considere maduro, es q siempre me gustaron las cosas directas: un Conan, por ejemplo. Lo mas cercano q tenía a personaje "q rebaja tensiones" era ese acompañante suyo chino, q no recuerdo como se llamaba.
Y para el q decia q si flipo en colores, tal vez. Tal vez flipe por intentar hacer una pequeña disertacion sociologica sobre pq a unos les gusta TomBo y a otros no. Tal vez sea mejor lo q seguro q prefiere encontrar él en el foro: Q la gente no se coma demasiado el tarro, q es malo, no, querido amigo cuyo nick no recuerdo?
Pues eso, q lo malo de TomBo es q aparece en un libro q a muchos nos engancha por otros motivos: reyes, héroes, nobles propósitos, anillos de poder... y nos choca encontrarnos a un ser q, q Gwaihir me corrija, el propio Tolkien reconoció q no sabía como encajarlo en su obra. Es decir, q el propio autor reconocia q era un personaje q no encuadraba bien en una novela como esa. Y ello podía llevar a las discusiones posteriores sobre su validez o no.
(Mensaje original de: Angaroth)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Puntualizando
Bien, leido todo lo leido, solo tengo unas pocas cosas q decir:
Creo q fue Gwaihir q dijo q muchos q se consideran "maduros" critican a TomBo. Bueno, ya dije q no me tengo por muy maduro, pero q en mi concepcion de los libros de aventuras los personajes q distraen la accion principal...
Sí, es cierto que Tolkien se planteó en diversas ocasiones el porqué de la presencia de Tom Bombadil en ESdlA.
En su Carta 144 afirma que:
"Tom Bombadil no es una persona importante, al menos en relación con la narración."
pero apenas unas líneas más adelante dice:
"Sin embargo, no lo habría incluido si no tuviera alguna especie de función."
Y, ¿cúal es esa función?... pues enfrentar a la belleza con la fealdad, lo bueno con lo malo. Porque Tom Bombadil está ligado a la tierra que se quiere defender; Hombres, Elfos, Enanos, Hobbits... no importan, lo que importa es la tierra, eso es lo único que permanece.
La victoria sobre Sauron, la destrucción del Anillo, propició un mundo más tranquilo, con menos peligros... y más aburrido. Los mayoría de los Elfos abandonaron la Tierra Media, los Hobbits han llegado a esquivar la presencia de los Hombres con temor, de los Enanos nada se sabe. Pero Tom está ahí, en alguna parte, pues como también escribió Tolkien:
"En última instancia, sólo la victoria del Oeste permitirá que Bombadil continúe y aun que sobreviva. No había nada para él en el mundo de sauron."
Y, amigo Angaroth, el tomar a ESdlA como un simple libro de aventuras es en parte desprestigiarlo. ESdlA es mucho más, por lo menos para muchos de nosotros. Llámalo si quieres "filosofía de vida".
Me encantan las batallas que aparecen en el libro, los momentos de tensión, la aventura... pero también esos momentos de ternura, de belleza, de escribir mesurado y tranquilo. Ahí es donde se nota el amor con el que está escrito ESdlA: en Tom Bombadil, en la muerte de Aragorn, en el regreso de Sam a casa, en la enorme tristeza de Merry ante la muerte de Théoden...
No Angaroth, no puedo estar de acuerdo contigo... ESdlA no es sólo un libro de aventuras más.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#5 Respondiendo a: Anónimo
Amigo Edhel-dûr
PUes querido Edhel-dûr, es justo al contrario de como dices tu: No me gusta TomBo, lo detesto. Lo q pasa q yo lo detestaba sin mas, para mí, sin exteriorizarlo, era un aborrecimiento normal, tranquilo, como podía llegar a aborrecer a otros personajes de otros libros. Pero llegar a u...
Hay al menos dos opciones dentro de la mitología para la personalidad de Tom; Ungoliant imagino que era una Maiar; Tom también lo podría ser, o quizá un Valar. Ellos no vienen de Arda. Y dejando ir la lógica en la Tierra Media, quizá se trata de Tolkien, o quizá es el muñequito de Priscilla que se escapó de Fantasía. Misterio misterioso...
(Mensaje original de: Berúthiel)
#15 Respondiendo a: Gwaihir
Puntualizando
Sí, es cierto que Tolkien se planteó en diversas ocasiones el porqué de la presencia de Tom Bombadil en ESdlA.
En su Carta 144 afirma que:
"Tom Bombadil no es una persona importante, al menos en relación con la narración."
pero apenas unas líneas más adelante dice:
"Sin embargo, n...
Lo del Hombre q susurraba a los caballos lo dices por la peli del otro dia? XD
Hombre, a mi tampoco me va demasiado ese tipo de cine. Y sinceramente no sé si es por ese motivo por lo q Tom tampoco me va. Pero eso de definir una linea q separa a buenos de malos, me parece q te has pasado dos pueblos. En la vida no es como en SDLA, no hay unos a un lado y otros a otro, hay muchos matices grises, desde fanaticos de Tom hasta fanáticos contra Tom, pasando por toda la gama de grises.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#17 Respondiendo a: Anónimo
Puntualizando
Lo del Hombre q susurraba a los caballos lo dices por la peli del otro dia? XD
Hombre, a mi tampoco me va demasiado ese tipo de cine. Y sinceramente no sé si es por ese motivo por lo q Tom tampoco me va. Pero eso de definir una linea q separa a buenos de malos, me parece q te has pasa...
No sé, creo que es un poco fustrante hablar de algo que estaba en la mente de Tolkien y que no dejó claro. Aunque para mi la principal virtud del ESDLA es su realismo...es un libro, y sólo podemos analizar lo que está escrito. Quizás Tom Bombadil es Eru o el primo hermano de Gandalf, pero a mi lo que me encantó es la maniobra de distracción de Tolkien y el guiño que hizo a El Hobbit.
A ver, creo que ESDLA es una historia pensada para leer después de El Hobbit. Son dos libros escritos en tonos muy diferentes, y cuando después de leer el primero tomamos el segundo, lo hacemos con un espiritu "cándido" e inocente, típicamente hóbbit. Entonces empezamos a leer y bueno, que si la fiesta de Bilbo y sus extravagancias...y de pronto Gandalf nos empieza a pintar un panorama espantoso...¿que ocurre aquí?. Y luego los jinetes negros...espantoso!. Además, empiezan a salir elfos preocupados (de momento los únicos elfos que conocía eran los burlones de Rivendel o los fans del vino soldados de Thranduil, no muy preocupados por nada, la verdad). Ya empezaba a estar yo preocupada cuando aparece el amigo Tom. Ah, ésto si que lo conozco, el tono, las "tonterías"... . Y cuando candidamente salimos de la isla que supone Tom, nos encontramos con los espectros de los túmulos e inmediatamente con uno de los personages principales con una preocupación angustiante de la situación, Aragorn. Y en fin, a partir de aqui la angustia va creciendo hasta Rivendel. Que ha pasado con El Hobbit, con Tom, con el viaje de ida y vuelta de Bilbo?. ES QUE AQUI MO HAY MARCHA ATRAS!!!.
Bueno, aqui mi opinión. Nunca entendí qué era Tom Bombadil, pero el efecto que causa en el conjunto de la historia es fantástico.
Saludos,
Melwe
(Mensaje original de: Melwe)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¿Has pensado...
... que Tom Bombadil solamente se mostraba así en presencia de los Hobbits? Y no es esta una suposición.
Por lo que se entiende en ESDLA Gandalf y él se conocían, e incluso tenían cierta familiaridad. ¿Crees que Bombadil hablaba con él como lo hacía con los Hobbits? ¿Cuánto tardarí...
Amigo Mithrandir...
Ahora has hablado con cautela y conocimiento...
Un saludo
#18 Respondiendo a: Anónimo
Puntualizando
No sé, creo que es un poco fustrante hablar de algo que estaba en la mente de Tolkien y que no dejó claro. Aunque para mi la principal virtud del ESDLA es su realismo...es un libro, y sólo podemos analizar lo que está escrito. Quizás Tom Bombadil es Eru o el primo hermano de Gandalf,...
estoy de acuerdo
#15 Respondiendo a: Gwaihir
Puntualizando
Sí, es cierto que Tolkien se planteó en diversas ocasiones el porqué de la presencia de Tom Bombadil en ESdlA.
En su Carta 144 afirma que:
"Tom Bombadil no es una persona importante, al menos en relación con la narración."
pero apenas unas líneas más adelante dice:
"Sin embargo, n...
Tambien tiene razon