Critica a Howard Shore

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que no cabe duda, y mas despues de haber escuchado ya el resultado, es que la elección/imposición de Howard Shore no fue para nada la mas adecuada. Es cierto, como bien se dice en el reportaje de esta web, que solo hay dos tipos de bandas sonoras: aquellas que notas en el cine, y aquellas que no, y aquí se ha justificado mucho que como H.Shore hace de las segundas, entonces todo vale. Y yo digo que no todo vale, al igual que hay dos tipos de bandas sonoras, tambien hay dos tipos de peliculas: las que necesitan de una banda sonora que destaque, y las que no, y que nadie me diga ahora que ESDLA no necesitaba una BSO de las que se quedan para siempre en la cabeza.

Que conste que mi critica no es a si en la BSO debería o no de haber fanfarrias, simplemente creo que debería de ser inolvidable, y desgraciadamente, ésta no lo va a ser.

Se desprecia mucho en este foro a John Williams, y solo por el hecho de que mucha gente piensa que despreció a ESDLA al no querer componer su banda sonora, aunque realmente Williams ya tenia trabajo para rato con "I.A." de su amigo Spielberg y despues con el Episodio II de George Lucas a los que por supuesto no iba a dejar plantados. Y a pesar de ello no se puede hacer nada mas que admirar a este compositor (el mas grande sin duda alguna) que ha hecho bandas sonoras inolvidables y hermosísimas, y no solo hablo de fanfarrias, ya que como gran compositor que es, es capaz hacer tanto bandas sonoras que se noten como otras que no (¿o alguien me es capaz de tararear la banda sonora de "Salvar al soldado Ryan" por ej.?).

No estoy de acuerdo con Leandro cuando dice, unos mensajes mas abajo, que una BSO no es nada sin las imagenes, al igual que no se puede decir que una pelicula no es nada sin su BSO. He escuchado muchas bandas sonoras antes de ver una pelicula (incluidas alguna de H.Shore) y te aseguro que la impresión que me llevé cuando las escuchaba sin ver las imagenes fue la misma que cuando la escuché despues en el cine, y ésta BSO, la impresión que me ha dado es de que no va a estar a la altura.

Y para los que dicen que hay que esperar a la edicion limitada, no os engañeis, esta es la BSO pricipal y no va a ver milagros.

Un saludo a todos (y lo siento por la extensión del mensaje)














(Mensaje original de: Thorin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

Sin embargo, después de haberla escuchado yo entera, hay partes de esta banda sonora que me evocan a partes de la pelicula. Cito un ejemplo: el corte "The Dark Rider", es una música que a mi por lo menos me hace imaginar la escena, sin haberla visto, asi como también la de "The Breaking of the Fellowship". Esto es solo lo que a mi me hace sentir.

También se ha dicho que no hay una musiquilla que se identifique como tema central, pero yo por lo menos ya tengo una, que suena en muchos de los cortes.

En fin, con esto no quiero decir que sea perfecta, pero sí creo que va a cumplir su misión, que no es otra que acompañar las imágenes.

Saludos.

(Mensaje original de: Pompito)
Permalink |
Mescalito
Mescalito
Desde: 16/08/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

Puede q no sea una obra maestra, pero yo me qde muchos dias con el primer trozo de aniron q salio en la cabeza. Y lo mismo con may it be (no me digais q no se puede tararear). He escuchado la musica de los trailers y qda bien, por lo tanto no creo q haya q criticar nada. Si la pelicula es mala no sera pq la BSO la haya hecho Howard Shore. Yo creo q ha hecho un buen trabajo y se ha molestado, ten en cuenta los coros en elfico y todo.

salu2
Siempre que ocurre igual, sucede lo mismo.

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

ME parece que no es adecuado juzgar una banda sonora (en cuanto que banda sonora) solo por la musica. Es decir, la banda sonora es musica compuesta (o elegida) para sonar en un momento concreto con unas imagenes concretas: el objetivo de una banda sonora no es ser buena musicalmente (para eso esta la musica sin mas), sino hacer mejor a una pelicula. Por tanto, lo que habria que juzgar no es la calidad musical de la BSO, sino el resultado en la pelicula, y para eso hay que verla.

Por supuesto que se puede discutir la calidad musical de una BSO, como de cualquier musica (aunque yo personalmente no sea el mas adecuado para ello, pues no tengo ni mucho menos un oido esquisito), pero eso es otro cantar: una cosa es su calidad como composicion y otra su calidad como banda sonora, y no hay necesariamente relacion entre ambas.

En cuanto a si ESDLA necesita una banda sonora de un tipo u otro... te lo dire cuando la vea.

(Mensaje original de: Serio Semblante)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

Como ya había opiniones vertidas en una u otra dirección en torno a la banda sonora, me propuse escucharla sin prejuicios. Es decir, sin esperar algo tipo James Horner en BraveHeart o tipo John Williams en la saga de La Guerra de las Galaxias.

A mi me parece que la banda sonora está bien. Más aún, yo diría que muy bien. Es una banda sonora típica, bastante alejada de los estereotipos que se veían en las últimas superproducciones de Hollywood. Me parece muy seria y muy trabajada. Y hasta si me apurais, original. En este sentido se me asemeja más a una banda sonora de Dimitri Tiomkin (y más recientemente a una de John Barry, maestro de maestros) que a los Horner y compañía (y conste que Horner me gusta, así como Williams es un genio unos peldaños más arriba).

Con esto quiero decir que la banda sonora SUENA como perfecto arropamiento de las escenas. Para mi, esto es lo que transmite. De acuerdo en que quizá no hay una melodía nítida e identificable que cuando la escuchemos digamos "Ah! la banda sonora del Señor de los Anillos", pero francamente, para mi esto es menos importante, porque TODAS, las bandas sonoras al final llevan aparejado un tema que las hace identificables. Aquí no incluyo el May it be de Enya, porque al ser un tema cantado, se hace fácilmente reconocible. Si una banda sonora cumple con esa primera premisa, lo demás ya será una opinión más o menos subjetiva de cada uno (inlcuido de los críticos de verbo fácil).

En fin, que la banda sonora es como cualquier disco de música: a algunos les gustará y a otros no. Pero de que va a responder a lo que tiene que responder yo estoy casi seguro. Una banda sonora no es una colección de canciones independientes que por sí solas podrían ser números uno en la lista de ventas. Quiero decir, que a una BSO no se la puede juzgar en estos parámetros porque entonces el chasco que nos podemos llevar es mayúsculo.

Y por último, para hacer una valoración completa habría que escucharla dentro de la película. Ahí veremos realmente si la música de Shore vale la pena o podría haber sido escrita de una forma más especial.

Saludos a todos!

(Mensaje original de: Hojaverde)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Anónimo

Como ya había opiniones vertidas en una u otra dirección en torno a la banda sonora, me propuse escucharla sin prejuicios. Es decir, sin esperar algo tipo James Horner en BraveHeart o tipo John Williams en la saga de La Guerra de las Galaxias.

A mi me parece que la banda sonora está bien. Más aún,...

Estoy contigo Hojaverde, por eso mismo creo que al escucharla debeis hacer viajar la imaginación hasta el momento que envuelve cada tema. Mi imaginación me dice que la BSO es acertadísima, jejeje.Imaginad a los Nazgul cuando los ve Frodo al ponerse el anillo en la Cima de los vientos y acompañad esa visión con el coro de "A Knife in the dark", yo personalmente tengo los pelos de punta.Esta película tiene un acompañamiento musical que va a dar mucho miedo.Las apariciones de los Jinetes Negros van a ser terroríficas.

El tema principal de la BSO, creo que es la base sobre la que se asienta la melodia de concerning Hobbits, y que luego escuchamos en Black Rider acelerado, en Many Meeting, The Council of Elrond, y varias mas.

Y que me decis de Lothlorien? Arghhhhhh es increible, pocas veces se ha retratado con justicia ese misterioso pais. Recordad que Lorien, contra imagenes idilicas que podais tener, da mucho, pero que mucho respeto a quienes no lo conocen, pocos de los que entran logran salir, y recordad que se trata de algo así como el último reducto del pasado que vive en el presente. Pues todo eso Shore consigue plasmarlo en ese magnifico tema.

No se, muy acertada en general, Howard Shore ha captado la melancolía y el tono crepuscular de los dias de la tercera edad.

Un Saludo
Iswa Nurundil

(Mensaje original de: Iswa Nurundil)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

muy buena crítica. PERO !

Coincido en gran parte, sobre todo en lo de que la peli necesita una melodía q sea recordada... que los toques orquestales son peores que los de Williams es algo obvio... pero mira, aun no puedo decir nada.
Creo q PJ y Shore han tomado una buena decisión, esta peli no va a ser una frikada, va a ser una obra muy homogenea.
La cancion típica de Star Wars la puedo poner en un cumpleaños de un chaval de 7 años y pega, la pongo en una partida de D&D y pega, la pongo cuando hago huevos fritos y pega... pero esta BSO va a ser el pulso de la peli.
No creo q una peli con tan grande presupuesto, que ha sido retocado hasta el último y más infimo color, vaya a tener el gran error de una BSO mediocre.
Quien sabe, quizá defina el nuevo concepto de BSO.

D.

PD. por supuesto, le falta una version de Blind Guardian


(Mensaje original de: Drustan)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

muy buena crítica. PERO !

Coincido en gran parte, sobre todo en lo de que la peli necesita una melodía q sea recordada... que los toques orquestales son peores que los de Williams es algo obvio... pero mira, aun no puedo decir nada.
Creo q PJ y Shore han tomado una buena decisión, esta peli no va a...

Sin pasarse con John Williams

La banda sonora de ESDLA me ha encantado, pero John Williams es y será siempre el mejor compositor de bandas sonoras, haya o no haya de por medio resentimientos de los que piensan que rechaza este o aquel proyecto por tal o cual motivo. Podría citar titulos y titulos de John Williams ante los que quitarse el sombrero y otros que sin contarse entre sus mejores, superan en calidad a los más destacados de algunos otros autores (vease, por estar de reciente actualidad, Harry Potter).

Aqui hay mucha gente MUY fan de ESDLA, así que entenderá que haya diferencia entre los que conocen solo los temas mas famosos de John Williams y los que somos acérrimos seguidores del maestro y, sin ningún problema, podríamos tararear en cualquier momento desde el tema de Mónica de A.I. hasta el Hymn to the fallen de Salvar al soldado Ryan.

Así que por favor, dejad a los maestros trabajar tranquilos, tomen las decisiones que tomen, que por algo lo hacen.

(Mensaje original de: Elessar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Es dificil imaginarse los motivos finales por los cuales se eligió a Howard Shore como compositor de la música para ESDLA, sin duda el rechazo de algunos de los mas grandes compositores ya marcó desde el pricipio esta elección (se habló incluso de que mas que una elección fue una imposición). Lo que...

estoy completamente deacuerdo con thorin, y puedo decir lo mismo de la asociacion a la q pertenezco: la banda sonora de esta pelicula no esta en consonancia con lo q se esperaba de ella. no tiene nada destacable, y sobre todo, una pelicula de estas caracteristicas se merecia al mejor, y no lo tiene. no suena para nada como algo epico, emocionante, no tiene temas q, lo mas importante, a la primera escucha dejan huella. y eso, por mucho q quieran discutir,hace q esta B.S.O no vaya a salir del circulo de freaks. por q si algo tenian las melodias de william y braveheart, era eso, dejaban una huella inborrable con su tema principal.

estoy enormemente decepcionado


(Mensaje original de: norton_cook)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

estoy completamente deacuerdo con thorin, y puedo decir lo mismo de la asociacion a la q pertenezco: la banda sonora de esta pelicula no esta en consonancia con lo q se esperaba de ella. no tiene nada destacable, y sobre todo, una pelicula de estas caracteristicas se merecia al mejor, y no lo tiene...

BSO DECEPCIONANTE

Me reafirmo en mi opinion, y lo hago porque he escuchado multitud de BSO a lo largo de incontanble tiempo. Esta BSO es vulgar, independientemente de que sea mejor o peor. Es una BSO que vale para cualquier pelicula,, p.e. Air force two o algo asi. Digais lo que digais Shore no es de los mejores compositores; no es malo, pero los hay mas buenos. Y es que aunque a veces hagan fanfarrias, Horner, willians, Goldsmith o Poledouris son mejores, y lo demuestra el hecho de que han sabido componer BSO que han trascendido de las peliculas a las que acompañaban. Una fanfarria es una BSO que no es gran cosa pero por acompañar a un producto muy esperado es defendida a capa y espada por sus defensores, como p.e. esta.
Y debemos admitir que ESDLA no es un filme corriente; es una superproduccion, incluso de las mas esperadas de todos los tiempos, y todos sus elementos deberian responder a las espectativas, incluida su BSO. Lo que ocurre es que os conformais con lo que os han dado porque sois poco criticos (con todos los respetos).
Si, hay un tema central pero es demasiado simple, porque Shore segmenta el uso de la instrumentacion, y no hace un buen uso de la orquesta. Con vuestros argumentos Mozart tambien haria fanfarrias.
Ademas, no creo que una BSO este solo para acompañar imagenes, porque de ser asi no habria que editar en disco, por separado la BSO. Ya que esta deberia escucharse entonces viendo la pelicula en todo caso.
En suma es una BSO no mala, pero si simple y vulgar para lo esperado; y como dije mas abajo solo salvo a Enya y los coros en elfico.
Que conste que el foro esta para hacer valer distintos puntos de vista.

(Mensaje original de: curufinwe)
Permalink |