Los Hijos de Húrin

Título: Los Hijos de Húrin (The Tale of the Children of Húrin).

Autor: J.R.R. Tolkien. Editado por Christopher Tolkien.

Editorial: Harper Collins Publishers, 2007. Minotauro, abril de 2007.

Traducido por Estela Gutiérrez (revisado por Carme López).

ISBN: 978-84-450-7637-8.

288 páginas.

Ilustraciones de Alan Lee.

Los Hijos de Húrin

Los Hijos de Húrin, editada por su hijo Christopher Tolkien, reconstruye de forma unificada y narrativa completa la trágica historia de Túrin Turambar y su hermana Niënor, hijos de Húrin, en la Primera Edad del Sol. Esta historia, una de las más antiguas del legendarium de Tolkien, se encuentra en versiones fragmentarias en El Silmarillion, Los Cuentos Inconclusos y la Historia de la Tierra Media, pero Los Hijos de Húrin fue concebida como una edición independiente y coherente.

Situada en el marco de las guerras entre los Hombres y el Señor Oscuro Morgoth, narra el destino de Túrin, marcado por una maldición, en un relato que nos recuerda las tragedias clásicas y la mitología nórdica. Su historia está influida por las leyendas de Kullervo y Sigurd, y tiene ecos del fatalismo heroico que impregna la obra temprana de Tolkien.

El libro se abre con un extenso prólogo escrito por Christopher Tolkien, donde explica las fuentes empleadas y su labor como editor, así como los desafíos de componer una narrativa continua a partir de textos de diferentes épocas. A ello sigue la narración propiamente dicha, dividida en capítulos y redactada en prosa narrativa, con estilo elevado pero accesible. Se incluyen también un mapa de Beleriand, árboles genealógicos de las Casas de Hador y Bëor, un apéndice sobre los nombres y una nota sobre la pronunciación, además de una cronología general.

La historia de Túrin es una de las tres grandes historias que Tolkien consideraba centrales dentro de su mitología, junto a la caída de Gondolin y el relato de Beren y Lúthien. Con esta edición, Christopher Tolkien quiso ofrecer al lector una versión más completa, sin interrupciones ni notas editoriales insertadas en el cuerpo del texto, como ocurría en otos textos anteriores.

Los Hijos de Húrin ha sido muy valorada por la fidelidad al tono y estilo del propio J.R.R. Tolkien, el trabajo editorial de Christopher y las evocadoras ilustraciones de Alan Lee. La edición en español se publicó poco después del lanzamiento original, consolidando el interés por la obra de Tolkien en todo el mundo hispanohablante.

Compra este libro en Amazon aquí


Galería de Imágenes de Los Hijos de Húrin