Meneldil

Raza: Hombre

Linaje: Dúnedain del Sur, Casa de Anárion

Nacimiento: Año 3318 de la Segunda Edad (en Númenor)

Muerte: Año 158 de la Tercera Edad

Padre: Anárion

Abuelo: Elendil

Tío: Isildur

Hijos: Cemendur (heredero)

Reino: Gondor

Título: Rey de Gondor (primero en gobernar en solitario)

Meneldil era hijo de Anárion y, por tanto, nieto de Elendil. Nacido en el año 3318 de la Segunda Edad, fue el último descendiente directo de Elendil nacido en Númenor antes del Hundimiento de la isla al año siguiente. Fue llevado en su infancia a la Tierra Media por su padre, y creció en Minas Ithil, uno de los dos reinos gemelos fundados por los hijos de Elendil: Isildur y Anárion.

Tras la caída de Sauron y el final de la Guerra de la Última Alianza, y con la muerte de Anárion durante el asedio de Barad-dûr, Isildur instruyó a su sobrino Meneldil para que gobernara Gondor en su nombre, mientras él regresaba al norte para ejercer el gobierno de Arnor, el otro Reino en el Exilio.

Meneldil es considerado el primer rey de Gondor en gobernar en solitario, ya que Isildur nunca llegó a ejercer plenamente su autoridad allí tras la guerra. El mandato de Meneldil marcó el inicio de la línea regia independiente de Gondor, separada de Arnor, aunque ambas compartían origen y linaje.

Antes de su partida, Isildur viajó junto a Meneldil por las tierras del sur del reino para conocer sus límites, y ambos visitaron Amon Anwar (Halifirien), donde se construyó la tumba de Elendil. Allí, Isildur le encomendó mantener viva la memoria de su abuelo y acudir a ese lugar en busca de consejo, tradición que se convirtió en costumbre entre los Reyes de Gondor.

Meneldil reinó durante 156 años hasta su muerte en el año 158 de la Tercera Edad, a la edad de 281 años, siendo sucedido por su hijo Cemendur.

El nombre Meneldil procede del quenya, lengua noble usada para nombres de reyes y nobles en Númenor y heredada por los Dúnedain fieles en el Exilio.
Menel: "cielo", en sentido astronómico o celeste.
-ndil / -ldil: sufijo que significa "amigo de", "devoto de", "amante de".
De esta manera, Meneldil podría traducirse como "amante del cielo", "amigo del cielo", o incluso "astrónomo", según la interpretación. Esta costumbre de usar nombres en quenya entre los Fieles proviene de los Señores de Andúnië, ancestros de Meneldil, y fue continuada por Elendil en los Reinos en el Exilio.