Eduardo Segura
Relación con Tolkien: Académico especializado en la obra de J.R.R. Tolkien
Eduardo Segura Fernández (Valladolid, 1967) es uno de los principales estudiosos de la obra de J. R. R. Tolkien en el ámbito hispanohablante. Doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y licenciado en Historia Moderna y Filosofía, ha centrado su carrera académica en el análisis profundo de la mitopoeia de Tolkien y su contexto intelectual.
Profesor titular en el Departamento de Filologías Inglesa y Alemana de la Universidad de Granada, Segura ha sido también investigador visitante en las universidades de Marquette y Delaware (EE. UU.). Su labor docente y de investigación se ha enfocado en la literatura fantástica, con especial atención a Tolkien, los Inklings y autores afines como C. S. Lewis, George MacDonald y G. K. Chesterton.
Entre sus publicaciones destacan:
- J. R. R. Tolkien: El mago de las palabras (Casals, 2002), una biografía accesible para jóvenes lectores.
- J. R. R. Tolkien: Historia, leyenda, mito (Sapere Aude, 2022), una recopilación de ensayos que profundizan en la cosmovisión tolkieniana.
- J. R. R. Tolkien: Mitopoeia y mitología (PortalEditions, 2008), donde explora la creación mítica en la obra del autor.
- El Señor de los Anillos: Del libro a la pantalla (PortalEditions, 2012), un análisis crítico de la adaptación cinematográfica de la trilogía.
Además, ha traducido y editado obras fundamentales para los estudios tolkienianos en español, como Tolkien y la Gran Guerra de John Garth.
Segura defiende una lectura de Tolkien que va más allá del entretenimiento, subrayando la profundidad filosófica y teológica de su obra. Considera que la fantasía, en manos de Tolkien, es una vía para acceder a verdades profundas sobre la condición humana y la realidad. Su enfoque combina rigor filológico con una sensibilidad hacia los aspectos simbólicos y espirituales de la narrativa tolkieniana.