¿Qué fue el Concilio de Elrond y qué se decidió en él?

El 25 de octubre de 3018 T.E., Elrond convocó en Rivendel una reunión decisiva con representantes de los pueblos libres para determinar el destino del Anillo Único. En esta FAQ analizamos quiénes participaron, qué información se compartió, qué opciones se debatieron y cómo se tomó la decisión de destruir el Anillo. Incluimos además curiosidades sobre los primeros borradores de Tolkien, cuando Aragorn era aún un hobbit llamado Trotter.
El Concilio de Elrond

 

"¡El Anillo! ¿Qué haremos con el Anillo, el más insignificante de los Anillos, la fruslería que es un capricho de Sauron? Ese es el destino que hemos de considerar."
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

¿Qué es el Concilio de Elrond y por qué se convoca?

El Concilio de Elrond tuvo lugar en Rivendel el 25 de octubre de 3018 de la Tercera Edad. Fue convocado por Elrond, Señor de Imladris, tras la llegada de Frodo Bolsón portando el Anillo Único, y en un momento en que la amenaza de Sauron crecía rápidamente. Elrond preside el encuentro, pero él mismo reconoce que la reunión no fue únicamente fruto de su voluntad:

“Para este propósito habéis sido llamados. Llamados, digo, pero yo no os he llamado, no os he dicho que vengáis a mí, extranjeros de tierras distantes. Habéis venido en un determinado momento y aquí estáis todos juntos, parecía que por casualidad, pero no es así. Creed en cambio que ha sido ordenado de esta manera: que nosotros, que estamos sentados aquí y no otras gentes, encontremos cómo responder a los peligros que amenazan al mundo.”
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Las fuerzas del destino han jugado un papel clave en reunir a los presentes, como si fuera una ocasión predestinada para tomar una decisión que marcaría el curso de la Tercera Edad. El objetivo del Concilio era reunir la máxima sabiduría y experiencia para así decidir el destino del Anillo. 

Durante el Concilio de Elrond, además, se compartió información clave que permitió comprender cuál era la situación en toda la Tierra Media. Estas fueron las principales revelaciones que allí se expusieron:
* El origen del Anillo Único: Elrond relata cómo Sauron forjó en secreto el Anillo para dominar a los demás, y cómo Isildur se negó a destruirlo tras la caída de Sauron, permitiendo su regreso.

* El Anillo Único entre los Hobbits: Frodo explica cómo heredó el Anillo de Bilbo. Gandalf confirma que efectivamente se trata del Anillo Único y relata a los presentes los ataques de los Nazgûl.

* La traición de Saruman: Gandalf también revela que Saruman ha abandonado al Concilio Blanco y que quiere conseguir el Anillo para sí. También les cuenta cómo fue encarcelado en Orthanc y rescatado por Gwaihir.

* Gollum: Aragorn relata cómo capturó a la criatura conocida como Gollum y lo llevó al Bosque Negro. Por su parte, Legolas informa a los asistentes al Concilio que Gollum consiguió escapar de la custodia élfica.

* La amenaza a Erebor y Valle: Glóin, a su vez, hace saber a todos que un emisario de Sauron llegó a Erebor buscando el Anillo y ofreciendo alianza. Confirma que Dáin rechazó la oferta y envió a Glóin a Rivendel para alertarlos. 

* El sueño de Faramir y Boromir: Boromir comparte con los asistentes al Concilio el sueño profético que tanto su hermano Faramir como él han tenido y que lo condujo desde Gondor hasta Imladris:

"¡Busca la Espada quebrada 
que está en Imladris;  
Habrá concilios más fuertes
que los hechizos de Morgul. 
Mostrarán una señal
de que el Destino está cerca: 
el Daño de Isildur despertará, 
y se presentará el Mediano." 
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

* Estas palabras llevan a la revelación de Aragorn, que presenta la espada rota Narsil y se descubre su linaje como heredero de Isildur:

"-Y aquí en Casa de Elrond se te aclararán muchas cosas -dijo Aragorn poniéndose de pie. Echó la espada sobre la mesa, frente a Elrond, y la hoja estaba quebrada en dos-. Aquí está la espada quebrada.
-¿Y quién eres tú y qué relación tienes con Minas Tirith? -preguntó Boromir, que miraba con asombro las enjutas facciones del montaraz y el manto estropeado por la vida a la intemperie.
-Es Aragorn hijo de Arathorn –dijo Elrond-, y a través de muchas generaciones desciende de Isildur, el hijo de Elendil de Minas Ithil."
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

¿Qué opciones se debatieron sobre el destino del Anillo, y por qué fueron rechazadas?
Durante el Concilio, una vez que se confirma definitavemente que se trata del Anillo Único, se propusieron varias opciones sobre qué hacer con él. Todas fueron debatidas y descartadas por distintas razones. Estas fueron las principales:

* Usar el Anillo contra Sauron: Algunos, como Boromir, sugirieron usar el Anillo como arma para derrotar al Enemigo. Sin embargo, Gandalf y Elrond explicaron que el Anillo corrompe incluso a los más sabios y poderosos, y que quien lo usara acabaría cayendo bajo su poder.

“-Ay, no -dijo Elrond-. No podemos utilizar el Anillo Soberano. Esto lo sabemos ahora demasiado bien. Le pertenece a Sauron, pues él lo hizo solo y es completamente maléfico. La fuerza del Anillo, Boromir, es demasiado grande para que alguien lo maneje a voluntad, salvo aquellos que ya tienen un gran poder propio. Pero para ellos encierra un peligro todavía más mortal. Basta desear el Anillo para que el corazón se corrompa. Piensa en Saruman. Si cualquiera de los Sabios derrocara con la ayuda del Anillo al Señor de Mordor, empleando las mismas artes que él, terminaría instalándose en el trono de Sauron y un nuevo Señor Oscuro aparecería en la tierra. Y esta es otra razón por la que el Anillo tiene que ser destruido; en tanto esté en el mundo será un peligro aun para los Sabios. Pues nada es malo en un principio. Ni siquiera Sauron lo era.”
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

* Ocultarlo o guardarlo: Otra opción era esconder el Anillo o confiarlo a alguien como Tom Bombadil, que parecía inmune a su influencia. Pero el mismo Gandalf nos advierte que Bombadil no lo conservaría: lo olvidaría, por lo que Sauron acabaría recuperándolo.

«Y si le diésemos el Anillo, lo olvidaría pronto, o más probablemente lo tiraría. No le interesan estas cosas.»
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

* Enviarlo lejos (al otro lado del mar): También se mencionó la posibilidad de enviar el Anillo a Valinor. Pero Elrond señala que los Valar no aceptarían tal carga, y que los asuntos de la Tierra Media deben resolverse en la Tierra Media. No era responsabilidad de los Poderes del Oeste.

"Y aquellos que habitan más allá del mar no lo recibirán: para mal o para bien pertenece a la Tierra Media. El problema tenemos que resolverlo nosotros, los que aún vivimos aquí."
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Ante esto, Glorfindel propone tirarlo al mar, pero Gandalf contesta que esto no sería seguro, y que hay que buscar una solución definitiva: 

"Hay muchas cosas en las aguas profundas y los mares y las tierras pueden cambiar. Y nuestra tarea aquí no es pensar en una estación, o en unas pocas generaciones de hombres, o en una época pasajera del mundo. Tenemos que buscar un fin definitivo a esta amenaza, aunque no esperemos encontrarlo."
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Finalmente, se llega a la conclusión que la única solución viable y definitiva sobre qué hacer con el Anillo Único, es destruirlo. Pero, ¿cómo se puede destruir este Anillo de Poder excepcional?: 

"Se ha dicho que el fuego de los dragones podía fundir y consumir los Anillos de Poder, pero no hay ahora ningún dragón que tenga ese fuego: ni siquiera Ancalagon el Negro podría dañar el Anillo Unico, el Anillo Soberano, pues fue fabricado por el mismo Sauron.

Hay un solo camino: encontrar las Grietas del Destino, en las profundidades de Orodruin, la Montaña de Fuego, y arrojar allí el Anillo."
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien. 

Cuando hablamos del Concilio de Elrond, hay una cosa que llama la atención: a veces se nos hace difícil saber quiénes fueron los que participaron en el Concilio. En realidad, Tolkien no dijo el número exacto de participantes, y sólo podemos especular sobre cuántos fueron los asistentes, basándonos en aquellos que hablaron o que fueron mencionados expresamente. Sabemos, por lo tanto, que, además de Frodo, Bilbo, Sam, y el propio Gandalf también estuvieron:

Elrond estaba allí y muchos otros que esperaban sentados en silencio, alrededor. Frodo vio a Glorfindel y Glóin; y en un rincón estaba sentado Trancos, envuelto otra vez en aquellas gastadas ropas de viaje.
(…) Había un enano joven junto a Glóin: su hijo Gimli. Al lado de Glorfindel se alineaban otros consejeros de la casa de Elrond, de quienes Erestor era el jefe; y junto a él se encontraba Galdor, un elfo de los Puertos Grises a quien Cirdan, el carpintero de barcos, le había encomendado una misión. Estaba allí también un elfo extraño, vestido de castaño y verde, Legolas, que traía un mensaje de su padre, Thranduil, el Rey de los Elfos del Bosque Negro del Norte. Y sentado un poco aparte había un hombre alto de cara hermosa y noble, cabello oscuro y ojos grises, de mirada orgullosa y seria. (…)
-He aquí -dijo Elrond volviéndose hacia Gandalf - a Boromir, un hombre del Sur.” 
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Como hemos dicho más arriba, asistió también Sam, de quien sabemos que, aunque no había sido invitado al Concilio, se quedó: 

“Tú lo acompañarás al menos. No parece fácil separarte de Frodo, aunque él haya sido convocado a un Concilio secreto y tú no.”
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Tenemos por tanto a 13 asistentes que son nombrados expresamente. Y podemos, además, presuponer al menos dos o tres elfos más (que serían los “otros consejeros de la casa de Elrond”). 

¿Y cuánto duró este concilio? Aunque no se especifica con exactitud, podríamos decir que el Concilio se celebra durante la mañana y parte del día, al menos. Sabemos que cuando le toca intervenir a Bilbo, es ya mediodía, y aún queda mucho por hablar. Por otro lado, también sabemos que más tarde, ese mismo día, hubo otra reunión privada de todos los hobbits con Gandalf. 

“Más tarde ese día los hobbits tuvieron una reunión privada en el cuarto de Bilbo. Merry y Pippin se mostraron indignados cuando supieron que Sam se había metido de rondón en el Concilio y había sido elegido como compañero de Frodo. (…)
-¡Nada se ha decidido! - exclamó Pippin -. ¿Entonces qué estuvisteis haciendo, encerrados durante horas?
-Hablando -dijo Bilbo-.”
El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo - J.R.R. Tolkien

Así que como bien dice Pippin, los asistentes al Concilio de Elrond estuvieron durante horas encerrados hablando. Y ¿cuál fue el resultado de estas deliberaciones? El Concilio de Elrond, en definitiva, no solo establece el destino del Anillo Único, sino que representa un momento clave en la historia de la Tierra Media. En él se reúne a representantes de varios de los  pueblos libres —Elfos, Hombres, Enanos y Hobbits— en un momento de gran oscuridad. El consenso alcanzado entre todos ellos no solo demuestra la urgencia de la amenaza de Sauron, sino también el valor de la cooperación entre los distintos pueblos. 

A partir de este momento, el viaje de la Compañía del Anillo comienza.

Curiosidades: el Concilio de Elrond en los primeros borradores

Los primeros borradores del capítulo probablemente se completaron a finales de 1939. En esas primeras versiones, la Compañía del Anillo estaba compuesta por Gandalf, Boromir y cinco Hobbits, entre ellos uno llamado Peregrin Boffin, que empieza siendo otro pariente de Bilbo y al que se conocía como Trotter (llevaba zapatos de madera y tenía un pasado misterioso). Pero según va evolucionando la historia, Tolkien se pregunta lo siguiente: 

"(...)¿Quién es Trotter? ¿Un Montaraz o un Hobbit? ¿Peregrin? Si Gandalf sólo anda buscando a Frodo, Trotter tendrá que ser un antiguo compañero. Por lo tanto, si es un Hobbit debe ser uno de los que marchó bajo la influencia de Gandalf (...)
El retorno de la Sombra, J.R.R. Tolkien (Editado por Christopher Tolkien)

Es realmente fascinante poder llegar a ser testigo del proceso creativo de Tolkien gracias a los textos recopilados por su hijo Christopher. Como podemos leer en los borradores, Trotter ocupaba el papel que más tarde asumiría Aragorn, y su historia se transformaría profundamente a medida que Tolkien avanzaba en la escritura.

Gracias al incansable trabajo de Christopher, sabemos que entre 1940 y 1941, Tolkien reescribió el capítulo sobre El Concilio de Elrond al menos en tres versiones distintas. En estas nuevas versiones se incorporó la figura de Aragorn como Heredero de Elendil y se añadieron varios elementos fundamentales del legendarium. Aún así, continuó utilizando Trotter como su sobrenombre, hasta 1948, que fue cambiado a "Trancos" en el borrador ya prácticamente acabado. Llegados a este punto, la narración se volvía tan extensa que parte del trasfondo acabó siendo eliminado del cuerpo principal del relato y tuvo que ser desplazado a los Apéndices y al texto titulado De los Anillos de Poder y la Tercera Edad.