"El Silmarillion" que no fue

Cerrado

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000
Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido de que la "precipitación" de Christopher para publicar El Silmarillion nos ha privado de una verdadera obra maestra. Tolkien murió a principio de septiembre de 1973... y en 1977 El Silmarillion ya estaba en la calle. Eso da unos 3 años de trabajo, mientras que pasaron más de 35 desde que Tolkien tenía "casi acabado" el libro hasta su muerte.

Christopher, además, tenía que conocer la extensión que tenía pensada su padre para el libro. En una carta de 1950 Tolkien escribió:

“Pero la totalidad de la Saga de las Tres Joyas y los Anillos del Poder tiene sólo una división natural en dos partes (cada una de ellas de unas 600.000 palabras): El Silmarillion y las demás leyendas; y El Señor de los Anillos.”
(Carta nº 125)

Y ciertamente, ESdlA superó el medio millón de palabras. Pero El Silmarillion publicado no llega a las 160.000... ¿dónde están esas más de 400.000 palabras que faltan?

Diréis que en los volúmenes de La Historia de la Tierra Media, y es cierto. Pero lo que ocurre es que tenemos versiones y más versiones de los diferentes cuentos, de los Anales, de los poemas... y unas complementan (cuando no contradicen) a otras. Tenemos así un enorme tapiz, pero lleno de flecos y de remiendos.

¿Qué pensaría Christopher cuando, una vez publicado El Silmarillion, se dio cuenta de lo que realmente quedaba por publicar?, ¿quizá la idea de hacer La Historia de la Tierra Media no fue más que una "huída hacia adelante"?

Porque ahora el problema está en que Christopher es ya mayor (tiene 78 años), y no creo que se decida a "revisar" el libro. ¿Y cuando él falte qué pasará?, ¿dejará "blindada" toda la obra para que nadie pueda alterar el trabajo?...

Dudas, dudas, dudas...

¿Nos habremos quedado sin el "verdadero" Silmarillion para siempre?
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Oh...

Q fuerte e interesante comentario...
Mejor ni pensarlo....
De todas maneras, si eso ocurriera, sigue siendo algo supremo. Por lo menos para mí (q en realidad no he leido todo) es el punto cúlmine. A propósito de Christopher Tolkien, y perdonen mi ignorancia, ¿hay otros descendientes de Tolkien que puedan continuar su labor?¿nietos, bisnietos...q sé yo?

(Mensaje original de: Tintallë)
Permalink |
Fingolfin_0
Fingolfin_0
Desde: 07/04/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Preguntas sin respuesta....

Nunca sabremos qué habia en la mente de J.R.R. Tolkien, .....seguro que nos hemos perdido el verdadero silmarillion, pues no todo estaba escrito...y a saber las cosa que habrá omitido su hijo, Christopher....Quien continuará la saga???
Estoy contigo Gwaihir
En esa vasta sombra de antaño
Fingolfin se irguió: su escudo descubrió,
una superficie azul cielo y estrellas
de un lejano brillo cristalino y pálido.
Con cólera e ira señorial
golpeó a esa puerta,
el rey Gnomo, parado allí solitario,
mientras infinitas fortalezas de piedra
absorbieron el re...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Por desgracia para los...

Aiya!!
Esa sera la eterna duda para todos los Tolkiendili....
Aunque creo q los q hemos leido a Tolkien sabemos q si el mismo John R. R.Tolkien hubiera tenido la oprtunidad de publicarlo el Silmarillion seria...muchissimo mejor ...sin duda...
Pero para nuestra desgracia no fue posible...
Tennoio!!

(Mensaje original de: Alcarohtare)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#3 Respondiendo a: Anónimo

Oh...

Q fuerte e interesante comentario...
Mejor ni pensarlo....
De todas maneras, si eso ocurriera, sigue siendo algo supremo. Por lo menos para mí (q en realidad no he leido todo) es el punto cúlmine. A propósito de Christopher Tolkien, y perdonen mi ignorancia, ¿hay otros descendientes de T...

Pues...

John, el primer hijo es un sacerdote ya mayor (si no ha muerto, que no lo se); Michael el segundo hijo murio antes que el padre creo; Christopher es el tercero y queda Priscila la pequeña.

Por otro lado temo lo que puedan hacer los nietos con la obra del abuelo, porque los hijos sabían que era la vida del padre lo que en esos papeles se contenía, pero los nietos quizá solo piensen en el dinero y ... bueno ya se sabe

“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

De la eterna duda...

Alassea lóme.

En efecto, nunca sabremos lo que realmente hubiera o hubiese sucedido de ser papá Tolkien quien publicase el Silmarillion.

Aun así, lo que tenemos, bienvenido sea.

Almare.

(Mensaje original de: Eruyomo)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Mi opinion ...

Muy buena la reflexión Gwaihir

Desde luego no creo que se pueda reprochar nada a Christopher por su trabajo salvo (como bien dices) la precipitación en la publicación del Silmarillion. Hay que reconocer que la obra es de tal envergadura que es muy difícil tarea de darle forma sin conocer totalmente lo que el autor tenía en mente y Christopher ha terminado por darse cuenta, por esa razón ha publicado la Historia de la Tierra Media; con sus propias palabras:
" ‘El Silmarillion’, de nuevo en su más amplio sentido, es evidentemente una entidad literaria de naturaleza muy singular. Yo diría que únicamente puede definirse en términos de su propia historia, y es su historia lo que este libro completa en su mayor parte ... . Esta es de hecho la única manera posible de ‘completarlo’, ya que siempre estaba en progreso; el trabajo publicado no es de ninguna manera una culminación sino un intento de reconstrucción a partir de los materiales existentes. Estos materiales se han hecho ahora accesibles, con la única excepción de unos pocos detalles ...; y con ellos se hace posible una crítica del Silmarillion ‘construido’." (Introducción a The War of the Jewels)

En cierta menear ha reconocido que no es capaz de hacer lo que su padre no pudo terminar (seguramente por no atreverse a cambiar nada o incluir nada propio), sino que únicamente puede compartir con nosotros la obra de su padre en forma de escritos. Yo lo veo como una manera de legar el Silmarillion a los amantes de la obra de su padre en lugar de dejar esos papeles pudriéndose en un cajón.

Pocas se tiene la posibilidad de analizar la obra de un autor teniendo entre sus manos los papeles en los que el autor fue dibujándola pincelada a pincelada a lo largo de todo el trabajo (en el caso de Tolkien, a lo largo de toda la vida). Ese es uno de los mejores regalos que Christopher Tolkien podía hacernos.

Personalmente para mi el Silmarillion ya no es el libro que en 1977 se publicara, sino Todo lo que se ha publicado desde entonces. Yo ya no puedo ver el Silmarillion sin conocer cada uno de los pasos, sin conocer de donde salió cada pieza del puzzle. La Historia de la Tierra Media da una dimensión más amplia al termino "El Silmarillion". Quizá el Silmarillion no sea lo que se cuenta entre sus páginas, la historia de los Silmarils... sino la historia de como un hombre vivió para darle vida a esa historia.


“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Eso espero

No creo que por mucho que trabajara CT, con el material del que disponía, pudiera hacer un Quenta Silmarillion hecho y derecho como el que, hipotéticamente, hubiera publicado Tolkien. Al leer la Historia de la Tierra Media te das cuenta de las grandes incoherencias que contiene el Silmarillion actual, algunas de ellas irremediables. Que queremos pues? Un nuevo Silmarillion, de nuevo incoherente? Un Silmarillion coherente, con los últimos textos pero muy incompleto? No lo sé. Pero creo que la Historia de la Tierra Media, como obra completa, (dejando de lado a la HdSdlA), nos da una visión tan amplia de la obra que cualquier Silmarillion que se pudiera hacer, sea cual sea la cantidad de páginas que lo componga, no sería sino recortar las posibilidades que nos ofrece la HTM.

¿Realmente quieres un nuevo Silmarillion, que aunque pueda superar al anterior, nunca será "El" Quenta que, con nos años más para el Jefe, (aunque lo dudo) quizas tendríamos en nuestras manos?

¿Apartarías la HTM por ese Silmarillion? Yo no. Y aunque reconozco que seguro lo compraria, no veo la utilidad que pudiera tener más que la que tiene el Silmarillion actual. Abrirnos las puertas al fascinante mundo de Tolkien. Porque, al contrario que muchos (creo), no creo que el Silmarillion como obra (actualmente) sea un fin en sí mismo, sinó un medio para llegar a la HTM.

(Esto no lo debería decir, pero empiezo a dudar si preferiría un Silmarillion publicado por Tolkien y bien formado o las versiones contradictorias y las mil notas de la HTM, la de ratos de interesante discusión que no hubieran sido )
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

Ya se perdió para siempre en el 73

Veo que cada vez te acercas más a mí conclusión, Gwaihir... Yo siempre he defendido que, en el momento en que Tolkien murió, El Silmarillion "original" murió con él. Lo que tenemos publicado es lo que Christopher, con toda la honestidad del mundo, intentó ordenar en forma "publicable", intentando no desviarse de la idea original de su padre. Pero esto es absolutamente imposible, porque el hecho de que El Silmarillion no se publicase en 40 años, y las numerosas variantes mostradas en "La Historia de la Tierra Media", demuestra que Tolkien revisaba y cambiaba una y mil veces cada palabra, cada historia, cada destino de los personajes. Y si él hubiese tenido la oportunidad de "cerrar" El Silmarillion, habría introducido cambios hasta el último segundo, así que creo que su versión diferiría bastante de lo que Christopher ha publicado. Agradezco al hijo el trabajo realizado y el compartir con nosotros lo que Tolkien estuvo a punto de llevarse con su Luthien, pero para mí este libro nunca será "El Silmarillion" de J.R.R. Tolkien...



(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Gwaihir

Siempre he sido un defensor del trabajo realizado por Christopher Tolkien. Gracias a él hemos podido descubrir la inmensidad del mundo que se escondía tras ESdlA y El Hobbit.

Pero en los últimos tiempos tengo dudas...

Y quizá son más que dudas, podría decir que estoy convencido d...

El fallo de nuestro don;-(

Este es el fallo de nuestro don, bueno, del de los hombres, no del mío,-) el tiempo se acaba y tenemos que dejar obras inconclusas. ¿Qué habría sido de la Sagrada Familia de Barcelona si Gaudí hubiese podido terminar la obra? Dejó planos, sí, pero no es lo mismo....pudo haber incluido cambios a última hora. ¿Y la sinfonía inacabada de Dvórak? Ay!Hemos perdido tantas cosas snif
Pero tenemos que aprovechar lo que tenemos e imaginar lo que pudo ser. Mirado desde otro punto de vista, así podemos contribuir con nuestro grano de arena, debatir e ir haciendo nuestra imagen del silmarillion.

No será la obra de Tolkien, ni la comprenderemos como él, pero agradezco a CT lo que ha hecho. Se precipitó, pero espero que, si el no tiene ganas de revisar todos los escritos de su padre, legue la tarea en alguien. Seguro que hay muchos dispuestos. ¿Os imagináis el poder encargaros de esa tarea? Sería increíble...

Un saludo

(Mensaje original de: Elemmire)
Permalink |
Tom bombadil
Tom bombadil
Desde: 30/07/2001

#22 Respondiendo a: Anónimo

Ya se perdió para siempre en el 73

Veo que cada vez te acercas más a mí conclusión, Gwaihir... Yo siempre he defendido que, en el momento en que Tolkien murió, El Silmarillion "original" murió con él. Lo que tenemos publicado es lo que Christopher, con toda la honestidad del mundo, intentó ordenar...

Pregunta sobre la HTM

Aiya fenómenos!!

Se está hablando mucho de la Hstoria de la Tierrra Media,y quería preguntaros si me recomendais que lo lea y cómo es.Después de leerme el Silmarillion,me compré el Libro de los cuentos Perdidos,está bien,pero cuenta muchas cosas que aprecen en el silmarillion y a veces de distinta manera,por eso kisiera saber si la HTM no me va a dar un quebradero de cabeza y si realmente merece la pena leerlo para saber sosas nueva de nuestra tierra Media.

GRACIAS AL QUE ME RESPONDA.
"No es más rico el que más tiene,sino el que menos necesita para ser Feliz".
Saludos de un sabio de la Tierra Media.

¡¡¡¡LIBERACIÓN ANIMAL!!!!
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#23 Respondiendo a: Tom bombadil

Pregunta sobre la HTM

Aiya fenómenos!!

Se está hablando mucho de la Hstoria de la Tierrra Media,y quería preguntaros si me recomendais que lo lea y cómo es.Después de leerme el Silmarillion,me compré el Libro de los cuentos Perdidos,está bien,pero cuenta muchas cosas que aprecen en el silmarilli...

Ambas

Te va a dar un quebradeo de cabeza, seguro, pero merece muchísimo la pena de leerla, de verdad.
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#24 Respondiendo a: Barahun

Ambas

Te va a dar un quebradeo de cabeza, seguro, pero merece muchísimo la pena de leerla, de verdad.

Pregunta sobre la HTM

El Libro de los Cuentos perdidos son los 2 primeros tomos de la HdlTM por tanto te comunico que has empezado a leértela sin saberlo

Por otra parte la HdlTM analiza la evolución del trabajo de Tolkien en el Silmarillion desde la primera versión (Cuentos Perdidos), en ella vas a encontrar distintas versiones de las mismas cosas y mucho material nuevo. Desde luego si lo que te gusta es el análisis y el estudio profundo de la Tierra Media y de como evolucionó en la Cabeza (bueno y en los papeles) de Tolkien desde el principio hasta el final, esa es tu colección.

Ahora, no te voy a engañar, a veces te puedes perderte con las citas y notas y en ocasiones puedes quedar desbordado y necesitar releer cosas y andar para alante y para atrás y de un libro a otro (siempre y cuando los leas en orden claro, porque como no sigas el orden puedes acabar muy perdido )
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

El fallo de nuestro don;-(

Este es el fallo de nuestro don, bueno, del de los hombres, no del mío,-) el tiempo se acaba y tenemos que dejar obras inconclusas. ¿Qué habría sido de la Sagrada Familia de Barcelona si Gaudí hubiese podido terminar la obra? Dejó planos, sí, pero no es lo mismo....pu...

Sí pero: ¿TENEMOS DEREHO?

Mucho se habla de legados, de continuar la obra pero, ¿tenemos derecho a retomar algo que nació de la mente única de una persona que ya no está entre nosotros? Ese trabajo es fruto de su vida, de su forma de pensar, de SU imaginación, y manipularlo por otras personas, aunque sea su hijo es, en cierto modo, desvirtuar la obra y pervertirla.
Personalmente, yo soy partidario de dejar todo como está. La obra de Tolkien murió con él, nadie tiene derecho a tocar ni una sola palabra. Así de claro. Es, por supuesto, mi opinión, pero yo prefiero que se publique lo publicable sin tocar ni una coma, antes que seguir interpretando y sacando versiones que ya nada tienen que ver con Tolkien...


(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#9 Respondiendo a: Barahun

Eso espero

No creo que por mucho que trabajara CT, con el material del que disponía, pudiera hacer un Quenta Silmarillion hecho y derecho como el que, hipotéticamente, hubiera publicado Tolkien. Al leer la Historia de la Tierra Media te das cuenta de las grandes incoherencias que contiene el Silmar...

Estoy de acuerdo... en parte

Lo que nos ocurre es que tenemos la HdlTM, pero no el "verdadero" Silmarillion, y nos congratulamos de toda la información que se ha puesto a nuestro alcance.

Pero suponed que eso hubiera sucedido con ESdlA. Imaginemos que ESdlA fuese el libro inacabado, y que Christopher hubiese publicado una "versión reducida" del tamaño de El Hobbit, por ejemplo; y luego, años más tarde, que hubiese publicado la HdESdlA... el tener un estudio de los cambios, de la evolución de ESdlA ¿habría eliminado la necesidad de tener el verdadero ESdlA?

La verdad, yo sí echo de menos ese "verdadero" Silmarillion.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#10 Respondiendo a: Gwaihir

Estoy de acuerdo... en parte

Lo que nos ocurre es que tenemos la HdlTM, pero no el "verdadero" Silmarillion, y nos congratulamos de toda la información que se ha puesto a nuestro alcance.

Pero suponed que eso hubiera sucedido con ESdlA. Imaginemos que ESdlA fuese el libro inacabado, y que Christ...

Pero Gwaihir...

¿renunciarías a la HdlTM?

Porque de haber publicado Tolkien El Silmarillion genuino, jamás hubiera visto la luz. Claro que ... quizá no hubiera hecho falta y el Silmarillion contendría toda la información ordenada y clarificada. No se es difícil imaginar como hubieran sido los acontecimientos de seguir el otro camino, pero desde luego creo que Christopher ha hecho todo lo que
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Anónimo

Sí pero: ¿TENEMOS DEREHO?

Mucho se habla de legados, de continuar la obra pero, ¿tenemos derecho a retomar algo que nació de la mente única de una persona que ya no está entre nosotros? Ese trabajo es fruto de su vida, de su forma de pensar, de SU imaginación, y manipularlo por otras personas, aunq...

Sí pero: ¿TENEMOS DEREHO?

Yo tb prefiero que se publiquen los textos tal y como el los dejó, pero alguien tiene que ordenarlos, buscar editor, etc, y no creo que ese trabajo lo pueda llevar cualquiera. Y no creo que nadie se atreva a cambiar lo que él escribió. Sobre las interpretaciones...¿acaso no hacemos una diferente cada vez que leemos de nuevo sus páginas? pero claro, esto no significa que podamos ir más allás de lo que él escribió, claro!

Un saludo

(Mensaje original de: Elemmire)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#11 Respondiendo a: Eviore

Pero Gwaihir...

¿renunciarías a la HdlTM?

Porque de haber publicado Tolkien El Silmarillion genuino, jamás hubiera visto la luz. Claro que ... quizá no hubiera hecho falta y el Silmarillion contendría toda la información ordenada y clarificada. No se es difícil imaginar como hubieran sido los a...

No, claro que no renunciaría

Y creo que si el Silmarillion hubiese salido en condiciones, la HdlTM habría sido editada igual.

ESdlA es un obra terminada, ¿y ha evitado eso que se publicase la HdESdlA?; pues no, ahí lo tenemos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#12 Respondiendo a: Gwaihir

No, claro que no renunciaría

Y creo que si el Silmarillion hubiese salido en condiciones, la HdlTM habría sido editada igual.

ESdlA es un obra terminada, ¿y ha evitado eso que se publicase la HdESdlA?; pues no, ahí lo tenemos.

Hmmm..

El ejemplo del SdlA es distinto. El SdlA no es nada sin la trama, en cambio, el Silmarillion, sí No puedes intentar seccionar el SdlA, no es su "hábitat" natural, pero en cambio el Silmarillion, desde un principio, no tuvo ninguna trama fija, tan solo un cúmulo de historias.

Aun así, creo como tú que la HdlTM hubiera sido igualmetne publicada pero... a ver si me entiendes...

¿en el fondo de tu corazón, quieres realmente saber si los Balrogs tenían alas?

Pues lo mismo con el Silma

(Aunque claro, esta postura esta vista desde la situacion de No-tengo-silmarillion, supongo que desde la postura de tolkien-lo-ha-publicado sería bastante distinto, porque asumiríamos muchas más cosas.)

Aun así tengo mis dudas que, aunque Tolkien fuera más longevo que Elros, lo llegara a publicar
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#13 Respondiendo a: Barahun

Hmmm..

El ejemplo del SdlA es distinto. El SdlA no es nada sin la trama, en cambio, el Silmarillion, sí No puedes intentar seccionar el SdlA, no es su "hábitat" natural, pero en cambio el Silmarillion, desde un principio, no tuvo ninguna trama fija, tan solo un cúmulo de historias.

Aun así, c...

Si, pero...

De haber publicado Tolkien en persona el Silmarillion, Christopher no se hubiera tenido que poner a investigar los papeles del padre para publicarlo el y por tanto no hubiera trabajado en la Historia de la Tierra Media (no olvides que la HdSdlA es parte de la HdLTM en la versión original y no algo independiente como en la edición en castellano). Yo creo que jamás hubiera visto la luz la verdad.
Aunque no niego que daría lo que fuera para ver el Silmarillion original, aunque solo fuera ojearlo un ratito . Pero me temo que el proceso de desaparición de esa obra empezó bastante antes de la muerte de Tolkien y que aunque hubiera tenido tiempo jamás lo habría acabado.
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |