en inglés

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
no se que les paresca esto, pero yo lei LOTR en ingles y la verdad me parece mucho mejor que la version traducida, la verdad el solo hecho de traducir los apellidos y uno que otro nombre a mi me parece asqueroso, no se ustedes que crean, supongo que la mayoria han leido el libro en español y quiero que me digan sinceramente que creen de las traducciones.

no es nada personal...

(Mensaje original de: fake legolas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

no se que les paresca esto, pero yo lei LOTR en ingles y la verdad me parece mucho mejor que la version traducida, la verdad el solo hecho de traducir los apellidos y uno que otro nombre a mi me parece asqueroso, no se ustedes que crean, supongo que la mayoria han leido el libro en español y quiero...

Bueno, yo no lo he leido en ingles porque no he tenido la oportunidad, pero sreo que TODO (libros, peliculas, etc...) de todas formas es mejor en su lengua original.... ya que hay cosas que son ideadas para ese idioma especifico, concuerdo contigo.....
Se despide vuestra fiel amiga...
Luthlim

(Mensaje original de: Luthlim)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

no se que les paresca esto, pero yo lei LOTR en ingles y la verdad me parece mucho mejor que la version traducida, la verdad el solo hecho de traducir los apellidos y uno que otro nombre a mi me parece asqueroso, no se ustedes que crean, supongo que la mayoria han leido el libro en español y quiero...

yo no puedo hacerlo

Aiya!
Estoy de acuerdo con que los libros, películas, etc, siempre son mejores en su lengua original (ya sea el inglés o cualquier otra, eh) porque el proceso de traducción conlleva siempre una interpretación, y por lo tanto es subjetivo.

De todos modos, también tienes que tener en cuanta que hay personas, como es mi caso, que no sabemos inglés como para poder leernos el libro, y que al haber sido traducido ha podido llegar la obra de Tolkien a muchas más personas. Imagínate que Tolkien hubiera sido japonés; ¿aprenderías japonés para poder leerte el libro en su lengua original? Pues para mí el inglés es a veces como el japonés...

Me parece fatal que haya errores como lo de los navíos "griegos2 en vez de "negros", y lo del famoso "no es oro todo lo que reluce", pero sinceramente: prefiero haber tenido la oportunidad de leerlo con errores que no haberlo podido leer nunca.

Tenna Rato!

(Mensaje original de: Nirnaeth)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, yo no lo he leido en ingles porque no he tenido la oportunidad, pero sreo que TODO (libros, peliculas, etc...) de todas formas es mejor en su lengua original.... ya que hay cosas que son ideadas para ese idioma especifico, concuerdo contigo.....
Se despide vuestra fiel amiga...
Luthlim...

aiya
yo me lo estoy leyendo ahora en inglés (todavía voy por lcda, mi inglés no es muy bueno ). Lo que llevo leído hasta ahora me ha gustado bastante más en inglés que en español. No se si será por la forma de expresar las cosas o porque es la narración original y no hay errores de traducción, pero el caso es que me llega más. Me siento como si me lo estuviera leyendo por primera vez (que sensación, verdad?).En fin que se lo recomiendo a todo el que pueda, aunque su inglés no sea perfecto, es algo que merece la pena.

(Mensaje original de: Arien (maia))
Permalink |
Celebrian
Celebrian
Desde: 14/03/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

no se que les paresca esto, pero yo lei LOTR en ingles y la verdad me parece mucho mejor que la version traducida, la verdad el solo hecho de traducir los apellidos y uno que otro nombre a mi me parece asqueroso, no se ustedes que crean, supongo que la mayoria han leido el libro en español y quiero...

Guía de traducción de nombres TM

Tolkien dejó instrucciones sobre cómo se tenían que traducir los nombres de gente y sitios porque muchos de ellos tienen un significado que él quería que se mantuviera en las traducciones y que si se hubiese dejado en inglés se habría perdido para los que no entiendan.

Gwaihir nos pasó un link con la guía de Nombres de la Tierra Media y otro con los errores de traducción. Son muy interesantes, bueno el de errores de traducción es casi para llorar , pero está bien conocerlos, hay muchos más errores que los que saltan a la vista.

http://frodo.users.ch/DTI/guianombres.html
http://frodo.users.ch/DTI/errores.html

C.
Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.

Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: Celebrian

Guía de traducción de nombres TM

Tolkien dejó instrucciones sobre cómo se tenían que traducir los nombres de gente y sitios porque muchos de ellos tienen un significado que él quería que se mantuviera en las traducciones y que si se hubiese dejado en inglés se habría perdido para los que no entiend...

Guía de traducción de nombres TM

Salud,

Quiero romper una lanza en favor de la traducción española de ESdlA. Conozco al traductor personalmente -fue mi jefe durante mis años de traductor en Minotauro-, y es un 'outsider': un auténtico genio. Sólo la traducción de 'ranger' como "montaraz", vale un mundo. Y qué decir de 'Treebeard' como "Bárbol", o 'Quickbeam' como "Ramaviva"... No sé si habéis traducido alguna vez, pero os prometo que es un reto tremendo en primer lugar para el dominio de tu propio idioma.

Las traducciones de los nombres de los hobbits y la Comarca es, sencillamente, perfecta. Lo sé porque tuve que manejar como instrumento de trabajo el libro de Tolkien que habéis citado, 'A Guide to the Names of The Lord of the Rings' (en sí mismo una joya para apreciar el ingente conocimiento que Tolkien poseía de los principios de la Filología Comparada).

Los errores pesan menos en la balanza; al menos así lo veo yo. Además, para disfrutarlo a fondo en la versión original debes conocer muy a fondo el idioma inglés; y hasta me atrevería a decir que debes tener algo de filólogo en el sentido literal y etimológico de esa palabra.

Saludotes,

Aelfwine

(Mensaje original de: Aelfwine)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

no se que les paresca esto, pero yo lei LOTR en ingles y la verdad me parece mucho mejor que la version traducida, la verdad el solo hecho de traducir los apellidos y uno que otro nombre a mi me parece asqueroso, no se ustedes que crean, supongo que la mayoria han leido el libro en español y quiero...

Si dominas el idioma...

Aiya!!
Si dominas el inglés como para leerte " The Lord of the Rings" leelo..vale la pena..
Leerlo en otro idioma...no es lo mismo...es como querer leer "El Quijote " por citar un ejemplo...en inglés..no es lo mismo..y eso suponiendo..q el traductor sea bueno..cosa q `por desgracia y no abunda.....como es de todos bien sabido.
Tennoio!!

(Mensaje original de: Alcarohtare)
Permalink |
Celebrian
Celebrian
Desde: 14/03/2002

#6 Respondiendo a: Anónimo

Guía de traducción de nombres TM

Salud,

Quiero romper una lanza en favor de la traducción española de ESdlA. Conozco al traductor personalmente -fue mi jefe durante mis años de traductor en Minotauro-, y es un 'outsider': un auténtico genio. Sólo la traducción de 'ranger' como "montaraz", vale u...

Traducción ESDLA

Tienes muchísima razón en que traducir es dificilísimo, cuesta un montón mantener el sentido literal del texto y que a la vez suene natural en el idioma al que traduces.

Me imagino que los errores son inevitables en traducciones del volumen y complejidad de ESDLA, con muchísimas historias cruzadas entre los distintos libros y cientos de personajes y lugares.

Lo que ocurre es que errores que pueden ser relativamente pequeños desde el punto de vista estrictamente técnico, como elegir mal entre los distintos significados de una palabra, a veces trastocan mucho el sentido del texto y entrar en contradicción con otras partes de la historia, como lo de que "Elrond murió". Si a eso sumas la meticulosidad con que muchos fans de Tolkien analizan todos los detalles de su obra y el entusiasmo que Tolkien despierta, pues ya tienes la polémica sobre la traducción servida.

De todas formas, aunque está claro que traducir ESDLA es un trabajo complejísimo y que hay grandes aciertos en la traducción, los errores ya están más que identificados y, como se ha dicho tantas veces por aquí, va siendo hora de revisar la versión en castellano, aunque ya supongo que eso no depende de tu ex-jefe sino de que la editorial se gaste unas pelillas (o eurillos) en hacerlo.

C.

Y en ese instante, lejano en algún patio de la ciudad, cantó un gallo. Un canto claro y agudo, ajeno a la guerra y a los maleficios, de bienvenida a la mañana que en el cielo, más allá de las sombras de la muerte, llegaba con la aurora.

Y como en respuesta se elevó en la lejanía otra nota. Cuerno...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Celebrian

Traducción ESDLA

Tienes muchísima razón en que traducir es dificilísimo, cuesta un montón mantener el sentido literal del texto y que a la vez suene natural en el idioma al que traduces.

Me imagino que los errores son inevitables en traducciones del volumen y complejidad de ESDLA, con muchísimas...

Traducción ESDLA

La traducción es MUY buena. Es fabuloso cómo se mantiene el significado de los nombres en Español, tal y como Tolkien quería; pero es normal que se produzcan ciertos errores o confusiones.Por ésto mismo, para pedir que las futuras ediciones de ESDLA vengan sin fallos (o al menos sin los fallos más importantes), aquí teneis la petición, ¿de acuerdo?

http://www.petitiononline.com/31121961/

un saludo

PD: Firmad que esto nos interesa a todos :P

(Mensaje original de: Aldesterel)
Permalink |