¿Una propuesta indecente? ;)
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y paisajes idílicos.
El tema está en vuestra relación ESDLA Mundo Real, o sea, en la influencia de Esdla con vuestra vida cotidiana.
Como cada fin de semana he salido a pasear al campo (lo tengo a 300 m de casa =) aprovecho para hacerles los dientes largos a los que vivís en la ciudad, jus jus jus :P). Mientras paseo por el bosque siempre pienso que estoy en la Tierra Media y que en cualquier momento me va a salir un hobbit de detrás de un árbol

Todo esto hace que me plantee los paralelismos que puede haber entre los dos mundos y cuando los encuentro intento que formen parte de mi vida... por eso se me ocurrio que cada uno de nosotros podriamos aportar nuestro granito para ver mas cosas. Trescientos ojos ven mas que dos.
Un ejemplo, a ver si me explico bien.
En ESDLA, cuando Frodo y Sam están en Mordor... toda esa pena, ese sufrimiento, el esfuerzo, el marco desolador y tenebroso, junto con la destrucción del anillo y la aparición de las águilas en el horizonte, trayendo la salvación, al mismo tiempo que la luz de la esperanza... pues bien, todo eso esta bastante bien reflejado en una canción de “HIMEKAMI” llamada “mahoroba”, personalmente, claro...
Pues eso, si lo habeis entendido y quereis aportar una visión personal con un ejemplo de vuestro dia a dia junto con ese espiritu “Tolkiniano” para echar unos cuantos cabos hacia la Tierra Media os estare eternamete agradecido. =)
Saludos de Orion...
P.D. Acepto musica, paisajes, situaciones, lo que sea que os inspire.
P.D. Para Arnold - ¿está bien conjugado el verbo al decir “hablaros”?
P.P.P.D. No vale citar el album “Nightfall In Middle Earth” de Blind Guardian... es demasiado evidedente. =)
P.P.P.P.D. Ya parezco Gandalf con tantas postdatas... una verdadera pena no poder firmar con una “G” élfica en grande. XD
(Mensaje original de: Orion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Realmente las sensaciones son indescriptibles, eso si tumbado en el sofá!!

Saludos.
(Mensaje original de: max)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
-Sí señor, en realidad se dice "Os voy a hablar sobre".
Jajajajajaja. No pacha ná, en realidad a mi tanvien se m´escapa a vezes.
No, en serio, no sé cómo leches no puede ser válida esa conjugación, pero no lo es.
Bueno, coñas aparte, que de profesor de sintaxis no tengo nada y menos de miembro de la Real Academia. Le he dedicado unas líneas a tu falta ortográfica porque da la casualidad de que vivo en una ciudad, y no, no veo una montaña a 50 km a la redonda, así que los dientes los tengo de sable :-=
Sin embargo he realizado muchas excursiones con mis padres, de pequeño pensaba que demasiadas (cuán ignorante), y lo cierto es que cada vez que me introducía en un valle pirenaico imaginaba encontrar al fondo la ciudad oculta de Gondolin, o la escalinata de Minas Morgul, a veces me perdía con un amiguete 5 años menor que yo y nos internábamos en los bosques, imaginando al encontrar una catarata perdida que nos encontrábamos cerca de Rivendel. Aquel chaval jugaba conmigo a rol hace 5 años(y hoy todavía sigue afiliado y sigue siendo el menor de mis jugadores), yo tenía 16 y él 11, así que como era muy pequeño siempre me pedía que le contara historias de la Tierra Media o me hacía comparaciones y se imaginaba a su guerrero enano viajando por los senderos y montañas. El caso es que yo también lo imaginaba y soñaba, como soñaba el que algún día vería la película de mi obra preferida. Mayores y pequeños tenemos la misma ilusión con respecto a la Tierra Media... sniff, voy a por un clínex.
Personalmente y con respecto al clima me inspiran la noche, la niebla y la lluvia, y no descarto vivir algún día más cerca de la naturaleza cuando sea mayor. Me encantan las montañas y los valles frondosos y verdes. Y la música que más me consigue abstraer cuando escribo, ya sea del tema que sea, es especialmente la de ENYA, me encanta porque usa unas melodías místicas que sobrecogen a cualquiera. Supongo que habrás oído hablar de ella, y si no es así te la recomiendo.
ERA también está muy bien, más encaminado a situaciones de intriga como el paso a través de Moria. Es una música que te envuelve en un ambiente medieval y parece rodearte de muros y pasadizos.
Y como balada o pura melodía serena pueden estar muchos grupos como Altan o Celtic Moods, que transmiten muy bien la sensación y el verdor de los campos irlandeses, semejantes a muchas praderas de la Tierra Media, y en los que Tolkien se basó indiscutiblemente.
P.D. HIMEKAMI?? (mahoroba)---> suena a Japonés, no sé. Orion, podrías detallarme qué tipo de música es? podría interesarme... me encanta la música depresiva, inspira para escribir

Saludos Hijos de Ilúvatar.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Eso sí, que nadie me pregunte que tiene que ver esa música con ESdlA; yo, personalmente, nunca me lo he planteado.
Y mi otra pasión: la bicicleta. Otro camino para evadirme de la realidad cotidiana. Tengo dos rutas publicadas en internet, una se llama "De una Ida y una Vuelta" y la otra está inspirada en una frase que seguramente recordaréis: "...Hemos grabado la imagen de esas montañas en muchas obras de metal y de piedra, y en muchas canciones e historias. Se alzan muy altas en nuestros sueños..."
Hasta en la vida cotidiana me ha afectado. Y no, no es que salga a la calle disfrazado de águila o de elfo, no llego a tanto. Es dificil de explicar (como le pasa a Orion), es quizá el no perder la capacidad de sorprenderme, el creer conscientemente en cosas increibles, el buscar la felicidad simplemente en unas páginas escritas.
¿Extraño?... puede, no lo niego; pero es lo malo que tiene el ser adicto a drogas tan potentes como ESdlA.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Esto es únicamente para demostrar que no sólo sé escribir ladrillos, joder siempre me enrollo. Basta, que mañana voy a clase.
Salu2
P.D. Aunque os parezca extraño no lo es, lo necesitaba, necesitaba saber que podía escribir algo escueto, porque el otro día engatillé tres páginas seguidas en un foro para mostrar una sóla opinión.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Por una parte en la vida real soy un currante de una ISP que trabaja mucho y muy contento, excepto con el sueldo... es por si me lee el jefe

Pero cuando me meto en Internet paso a ser Bilbo Bolson (o bbolson). Aunque donde este no tenga nada que ver con ESDLA y la gente con la que "hable" no tengan ni pu#$#$ idea de quien o que es Bilbo Bolson, una vez hasta recibí una llamada a mi móvil preguntando por un tal Bilbo Bolson (como consiguio mi número todavía es una incognita)
Fijaros hasta donde llega mi obsesión que para hacer una página que no tiene nada que ver con ESDLA he cogido el dominio www.bilbobolson.com (con la consiguiente desilusión de algunos que entran buscando información sobre Tolkien) Eso si, el enlace a estas páginas no falta

Eso si, a todo aquel que me pregunta de donde he sacado mi nombre literalmente le abraso comentando que es el personaje de... bla bla bla...
Es fin... un delirio.
#6 Respondiendo a: Bilbo Bolsón
Tal vez no sea demasiado original. Pero yo desde hace tiempo tengo 2 personalidades...
Por una parte en la vida real soy un currante de una ISP que trabaja mucho y muy contento, excepto con el sueldo... es por si me lee el jefe![]()
Pero cuando me meto en Internet paso a ser Bilbo Bolson (o bbolso...
a mí me ha pasado algo parecido...
Desde que leí el ELSDA a los 13 años por primera vez, no he dejado de leer a Tolkien al menos una vez al año. Algo inexplicable para el resto de mi familia; he intentado muchas veces convencer a mis hermanas de que lean el ELSDA por ejemplo, y no ha habido forma. Pero lo que más me llegó al alma fué cuando entró en mi casa el primero de los tres perros que tengo, yo inocente de mí, cuando empezaron las disputas por el nombre del animal, sugerí: "¿qué os parece Trancos?", mirada de asombro y un "no" rotundo, ¿Frodo? ídem, ¿Sam, Merry, Bilbo...? Nada de nada, me dejaron muy claro que el susodicho can NO LLEVARÍA el nombre de ninguno de los personajes de Tolkien habidos y por haber. Al final le pusieron CURRO. Que conste que es un animal estupendo pero ¡qué feliz me imaginaba a mi misma llamándole a voces: Trancooossss!!
Sobra decir que a los otros dos perros he pasado olímpicamente de elegir o intentar elegir yo el nombre, para qué si no me iban a hacer caso??
En fin, muy triste.
PD: en cuanto a la música apropiada para escucahr mientras se lee a Tolkien ¿habeis probado con Lorena McEnnitt? ( no estoy segura de que se escriba así, el apellido se las trae...)
(Mensaje original de: legolas)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Verdaderamente, estas pequeñas cosas me hacen muy felissssss..... =)
Me alegra saber que no soy el unico "colgao", ya empezaba a preocuparme

Bueno... pues contestando a Arnold Chuachenager (que nombre mas largo hijo) te dire que Himekami es una especie de mezcla entre Vangelis y Enya pero con musica tradicional japonesa .... y si quieres hasta te invito encarecidamente a que escuches el album "Moonwater" ... supongo que en www.cdnow.com encontraras fragmentos de canciones suyas en mp3 para que te hagas una idea. Por cierto, si que conozco a Enya =), es mas, tengo 3 CD´s suyos.
Saludos de Orion...
(Mensaje original de: Orion)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Desgraciadamente, soy de Almería y no hay muchos bosques por aquí (sólo invernaderos), pero me cambiaría por ser gallega, asturiana, irlandesa o escocesa y vivir cerca de un bosque, pero de uno de verdad, y caminar a solas por él esperando ver salir desde a Robin Hood hasta un pequeño Sam Gamyi... Sería maravilloso encontrar algo de magia en esta vida tan monótona... y un libro como ESDLA te la da.
Perdonad que esté tan pastelosa, pero es que justo anoche acabé el libro por ¿5ª? vez, y no pude evitar unas lagrimillas, tanto por el hecho de terminarlo como por el final. ¿No os parece una encarnación de la melancolía?
Sobre la música, os recomiendo la 6ª de Beethoven (la Pastoral), el Carmina Burana para las batallas y todo eso, o incluso Gladiator, y, por supuesto, música celta.
Saludos soleados...
(Mensaje original de: Esaldian)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Y también tengo la chorra de que mi familia posea un pequeño terreno boscoso en las afueras del pueblo, en la que empieza un caminillo que se alarga, alarga, alarga por los montes,... Porque Tordera, mi pueblo, que tiene unos 80 Km quadrados de extensión, de estos, más del 70 por ciento son bosques y montes, una parte de ellos pertenecientes al parque natural de El Corredor y el Montseny, y... buenoooo, ya paro, que los de ciudad van a comerme vivo.
De todas formas, y no me importa repetirme, pues ya lo había mencionado hace algun tiempo, un lugar donde me sentí verdaderamente como en la Tierra Media fue en un parque natural de aves al aire libre, en la Camargue francesa ( delta del Rhône ). Pasa que para observar mejor a los pájaros fui al atardecer ( y permiten a los visitantes quedarse toda la noche, si quieren, allí dentro ). Mi hermano y yo quedamos totalmente solos ( pues el encargado de las entradas se piró también ), en medio de lagunas, pantanos y bosques sombríos. Se iba haciendo de noche y creedme: durante un rato estuve en el camino del vado del Brandigamo, en medio de la noche oscura, luego en el bosque viejo, cuando al pasar por un camino los árboles se juntaban más y más, y finalmente en el Bosque Negro, cuando ramas retorcidas y negras formaron un túnel por encima de mi cabeza y empecé a tropezar con telas de araña enormes que iban de lado a lado del camino, sin poderlas ver en medio de una oscuridad casi absoluta, solamente cortada por rápidos destellos de mi linterna... Una pasada, os lo juro.
Por otra parte, yo también leo Esdla con Mike Oldfield, particularmente con Voyager y Millenium Bell, un par de joyas.
Saludoss...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, bueno, bueno...
Haber por donde empiezo... cojo mi pluma, la mojo en tintero (chas, chas, chas) y....
Voy a haceros una propuesta. No sé “sastamente” como explicarlo. Quiero hablaros sobre el “espíritu” del ESDLA, pero sobre todo sobre su contexto... ese marco inalcanzable de leyenda y pais...
Aquí, todos sentados junto al fuego, fumando una pipa de hierbabuena, pues me he identificado con todos vosotros.
Que terrible sensacion aquella, en la que quedando solo dos o tres páginas de ESDLA, lees muy muy lentamente, pues no deseas que se acabe nunca.
Miles de veces he tenido la sensación, al salir de esta ciudad y ir a las montañas y bosques, (ahora yo tambíen tengo los dientes largos), de verte envuelto en una de las historias de Tolkien... encontrarte a Aragorn, a Eowin... mmmmm... Me gusta imaginar que alguna vez en mi vida, podré vivir en la realidad aquellos momentos que solo me han dado los libros.
Un saludo a todos !!
BlackWolfes
(Mensaje original de: BlackWolfes)