Examen de Junio

Cerrado

Sërindë
Sërindë
Desde: 12/11/2001

#1 Respondiendo a: Eviore

Contestad a todas las preguntas como si fuera un examen, a ver quien es capaz de aprobar, quien saca mejor nota o a quien le dejo para Septiembre (Solo un intento por persona evidentemente)

Eso sí, podéis copiar tanto como os guste de los libros... después de todo no creo que os sirvan de muc...

2 + 2 son 4 y la raiz de 4 es 2 asi

que...a ver....

1)las fuentes del Ivrin?

2)Los árboles

3)....

4)...

5) en ningun lado, por que no tiene

6)....

7)...

8)...

9) Morgoth?

10)...

uf...profe, no me puede poner una buena nota solo por el esfuerzo?
Miriel Serinde desenredando uno a uno los nudos de los hilos....
Permalink |
Unkraut
Unkraut
Desde: 18/04/2002

#1 Respondiendo a: Eviore

Contestad a todas las preguntas como si fuera un examen, a ver quien es capaz de aprobar, quien saca mejor nota o a quien le dejo para Septiembre (Solo un intento por persona evidentemente)

Eso sí, podéis copiar tanto como os guste de los libros... después de todo no creo que os sirvan de muc...

Ni lo intento, mando el mio a Sept.

Asi que conmigo, tome mi examen firmado, con dibujos y garabatos en los bordes, y absolutamente en blanco en el folio en cuestio. Y ya nos pediremos cuentas en Septiembre :P .

Ademas, no se como veran los demas este examen, pero aparte de imposible a menos que sepas algo de Sindarin o Quenya, y tengas la suerte de haberte leido las cartas o los inconclusos (yo con los 3 basicos SIL-ESDLA-HBBT, no doy mas de si, .....de momento), asi que dejo mi examen en blanco, y me dirijo con mejor animo (despues de esto, me como lo que sea), al aula de "Descodificacion de computos" y "Secuancias de Algoritmos"

Y es que eso, comparado con esto, es "caca-de-vaca :P.


Un saludo desde la oscura (y esta vez no es una cueva) IGNORANCIA de un hijo de Aulë.
"¿Que que llevas en el bolsillo?, a mi que cojones me importa, dos Euros y un cortauñas, me imagino, yo que se, ¿¿Que tipo de adivinanza CHORRA es esa??"

_________________________________
Animal de compañia
(The Fellowship of the Roller)

Unkraut the Heads Gardener
b...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Eviore

Contestad a todas las preguntas como si fuera un examen, a ver quien es capaz de aprobar, quien saca mejor nota o a quien le dejo para Septiembre (Solo un intento por persona evidentemente)

Eso sí, podéis copiar tanto como os guste de los libros... después de todo no creo que os sirvan de muc...

La Torre del Pozo.

Esta es mía, aspirando al 2,25

10- Barad Eithel (Torre del Pozo o de la Fuente en Sindarin) estaba en Hithlum, al Este de las Montañas de la Sombra y era una torre-vigía de para vigilar Ard-Galen. Viene en el Silma

a ver si entre tod@s va saliendo esto :P..

(Mensaje original de: Ayame)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#1 Respondiendo a: Eviore

Contestad a todas las preguntas como si fuera un examen, a ver quien es capaz de aprobar, quien saca mejor nota o a quien le dejo para Septiembre (Solo un intento por persona evidentemente)

Eso sí, podéis copiar tanto como os guste de los libros... después de todo no creo que os sirvan de muc...

SOLUCIONES...

Bueno pues estas son las respuestas del Examen de Junio... ya veo que en Septiembre tendremos que bajar el listón un par de palmos..... o mejor de metros

1.- ¿Donde se encuentran las aguas tristes?

Aguas Tristes es la traducción de Núrnen, el nombre del mar interior del sur de Mordor.

2.- ¿Cual es la joya de Yavanna?

Joya de Yavanna es el significado de Yavannamirë un árbol frutal que se da en Númenor y que trajeron los Elfos de Tol Eressëa.

3.- ¿Quienes eran los tres testigos de Manwë? ¿Cuando actuaban como tales?

Eran tres Grande Águilas. Sobrevolaban la cumbre del Meneltarma durante las oraciones de acción de gracias a Eru (Erukyermë, Erulaitalë y Eruhantalë) como testigos enviados por Manwë. El resto del año guardaban la cima para que nadie subiese.

4.- ¿Cual es el Pueblo de los Lobos?

Es el nombre que se les da a los Orientales de Dor-Lomin.

5.- ¿Donde tiene un águila el cuerno?

En el Sorontil, el Monte del Cuerno del Águila en es extremo Norte de Númenor

6.- ¿Cual es el nombre Sindarin del Monte Sagrado?

Amon Anwar, nombre del monte Halifirien una de las almenaras de Gondor.

7.- ¿Que dio la Estrella Radiante en la Estrella de la Caverna?

Gil-galad (Estrella Radiante) de dio Vilya a Elrond (Estrella de la Caverna)

8.- ¿ Quienes descienden de la aflicción del hombre?

Los Mearas que descienden de Felaróf el caballo al que Eorl llamó Aflicción del Hombre pues había matado a su padre al intentar domarlo. [Referencias en el fragmento transcrito por Gwaihir]

9.- ¿Quien fue llamado el tirano?

El Tirano (Bauglir) es el sobrenombre que le dieron a Melkor / Morgoth

10.- ¿Donde se encontraba y que era la Torre del Pozo?

Pozo de la Torre es Barad Eithel, la fortaleza de los Noldor en el nacimiento del Sirion al Este de las Montañas de la Sombra

- - - - - - - -

PARA RECLAMACIONES: Como me decía un profesor en el Instituto: "Las escribís en un bloque de hielo y las ponéis al Sol que ya me paso yo a leerlas en cuanto tenga tiempo" ... y lo peor es que el cabrito lo decía en serio

Bueno si alguien quiere aclaraciones solo tiene que pedirlas, estaré encantado de responder.

Mi enhorabuena a los que han acertado alguna de ellas porque reconozco que lo puse con muuuuuucha mala leche
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#25 Respondiendo a: Eviore

SOLUCIONES...

Bueno pues estas son las respuestas del Examen de Junio... ya veo que en Septiembre tendremos que bajar el listón un par de palmos..... o mejor de metros

1.- ¿Donde se encuentran las aguas tristes?

Aguas Tristes es la traducción de Núrnen, el nombre del mar interior...

Observaciones...

Yo no voy a reclamar, pues no he realizado la prueba, pero no puedo estar de comentar ciertos puntos más que discutibles :P :

4. El Pueblo de los Lobos también podría ser perfectamente, al tener ese significado, el Gaurwaith, la banda de proscritos de Húrin en Dorthonion.

6. El Monte Sagrado... ¿sagrado para quién? También podría ser perfectamente, como han dicho el Taniquetil, o en sindarin Amon Uilos o Ras Arphain

7.Gil-galad no significa "estrella radiante", sino "luz de estrella". Y Elrond tampoco significa "estrella de la caverna", sino "bóveda de estrellas".

10. "Torre del Pozo" no es una traducción correcta de "Tower of the Well" (Barad Eithel). Un "well" en inglés hace referencia a un manantial o fuente natural que alimenta un río o lago. O por extensión a ese río o lago. Nunca a un pozo que es una excavación artificial para encontrar agua.

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#26 Respondiendo a: Anónimo

Observaciones...

Yo no voy a reclamar, pues no he realizado la prueba, pero no puedo estar de comentar ciertos puntos más que discutibles :P :

4. El Pueblo de los Lobos también podría ser perfectamente, al tener ese significado, el Gaurwaith, la banda de proscritos de Húrin en Dorthonion....

Observaciones...


4. Si pero preguntaba expresamente por el termino El Pueblo de los Lobos (trate de indicarlo con las mayúsculas como en la siguiente).

6. En el caso de Monte Sagrado es más fácil porque no hay otra cosa que tenga ese nombre. Puesto que Taniquetil es una Montaña Sagrada, pero su nombre no significa eso sino "Alto Pico Nevado" (o algo parecido)

7.Es cierto Gil-galad no significa "estrella radiante" eso ha sido un error por mi parte al tomar la traducción del índice de los Inconclusos sin más.... pero creo que queda claro a quien se refiere ¿no?. Respecto a Elrond el significado es el que le da Tolkien en una carta en la que explica el porqué de los nombres de los dos hermanos dado que los habían abandonado en una cueva oculta tras una cascada y los encontraros a uno jugando en el agua de la cascada (Elros "Estrella del Rocío" y al otro dentro de la caverna (Elrond "Estrella de la caverna). Además de que aparece expresa una nota etimológica que indica: *rondo caverna tal y como aparece en Nargothrond "Caverna Fortificada por el Río Narog".

10. Nuevamente traducción mala del índice de los Inconclusos. De todas maneras creo que es el único lugar donde se puede encontrar por tanto de cambiar el significado les hubiera costado más solucionarlo (ya se... típica excusa de último momento que tanto utilizan algunos profesores para justificar su corrección. Pero es que después de sufrirlo una y otra vez se acaba pegando )
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#27 Respondiendo a: Eviore

Observaciones...


4. Si pero preguntaba expresamente por el termino El Pueblo de los Lobos (trate de indicarlo con las mayúsculas como en la siguiente).

6. En el caso de Monte Sagrado es más fácil porque no hay otra cosa que tenga ese nombre. Puesto que Taniquetil es una Montaña Sagrada, pero s...

Observaciones (II)

6. Mmmm... ¿quieres decir que Amon Anwar significa Monta Sagrado? ¿Y dónde está eso registrado exactamente, si puedo preguntar? Ahora mismo sólo recuerdo la interpretación "Monte del Temor Reverente" ["Mount of Awe"], en Los Cuentos Inconclusos.

7. Bueno, en realidad Gil-galad también lo interpretó Tolkien, en los sesenta, como "Estrella del resplandor", pero no es lo mismo en sindairn que "Estrella resplandeciente". En cuanto a los nombres de Elros y Elrond: cierto lo de la historia que cuentas del origen de sus nombres (en la imprescindible carta #211) Pero en ninguna parte Tolkien los interpreta como "Estrella del Rocío" y "Estrella de la Caverna". Y sí como "Rocío de estrellas" y "Bóveda estelar". Por último, el término sindarin (g)rond sufrió numerosos y ligeros "ajustes semánticos" por parte de Tolkien. Desde "caverna" simplemente, a "gran caverna excavada en la roca", "sala con techo abovedado" (y de ahí "bóveda") a "gran salón" (como en Merethrond el gran salón de Minas Tirith).

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#26 Respondiendo a: Anónimo

Observaciones...

Yo no voy a reclamar, pues no he realizado la prueba, pero no puedo estar de comentar ciertos puntos más que discutibles :P :

4. El Pueblo de los Lobos también podría ser perfectamente, al tener ese significado, el Gaurwaith, la banda de proscritos de Húrin en Dorthonion....

Es culpa mia...

Tendría q exigir q se me subiera la nota :P aunque hasta cierto punto es culpa mia por no especificar q el Amon Anwar era el Halifirien, aunque tenía la información completa...

Y no tengo perdon con lo de Gil-galad y Elrond. Mira q sabré poco élfico, pero sabía el significado de Elrond y Elros, y tb el de Gil-galad... y no me di cuenta de a q te referías...

Tendré q estar más avispado para otra XD :P

Un saludo!

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#28 Respondiendo a: Anónimo

Observaciones (II)

6. Mmmm... ¿quieres decir que Amon Anwar significa Monta Sagrado? ¿Y dónde está eso registrado exactamente, si puedo preguntar? Ahora mismo sólo recuerdo la interpretación "Monte del Temor Reverente" ["Mount of Awe"], en Los Cuentos Inconclusos.

7. Bueno, en realidad Gi...

Observaciones (III)

El Merethrond que citas no es de Minas Tirith, creo, sino de Imladris.

Pa puntilloso yo
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#29 Respondiendo a: Barahun

Observaciones (III)

El Merethrond que citas no es de Minas Tirith, creo, sino de Imladris.

Pa puntilloso yo

Observaciones (II)

6.- Creo que la pregunta está bastante clara, pide el nombre Sindarin que se le daba al lugar que se conocía como Monte Sagrado, no la traducción de Monte Sagrado al Sindarin.

7.- Gil-galad ya dije que efectivamente la traducción no es muy exacta, pero está tomada así de una de las fuentes.

Respecto a Elros y Elrond reconozco que la traducción la hice para adaptarla a la historia que recordaba de la carta sin comprobar si era la traducción o si aparecía así en la misma.

Dejando a un lado mi lamentable error de las traducciones, se me ocurre la siguiente reflexión:

No creo que los cambios semánticas en el significado del termino (g)rond tuvieran que implicaran la perdida del significado anterior sino más bien la aplicación del termino a nuevos significantes por similitud con el significante original. Supongo que los Elfos de Cuivienen no tendrían muchas cavernas excavadas al estilo de Menegroth o Nargothrond, y mucho menos construcciones con techo abovedado. Lo que me hace suponer que el termino surgió con el fin de referirse a cavernas naturales. Se me ocurre una pregunta: ¿Hay otro termino para referir a una caverna natural?
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#32 Respondiendo a: Eviore

Observaciones (II)

6.- Creo que la pregunta está bastante clara, pide el nombre Sindarin que se le daba al lugar que se conocía como Monte Sagrado, no la traducción de Monte Sagrado al Sindarin.

7.- Gil-galad ya dije que efectivamente la traducción no es muy exacta, pero está tomada así de una d...

Aparte de (g)rond...

La única raíz que nos queda es PHÉLEG-, de donde se sacó "Felagund"; pero se dice solamente "caverna", por lo que estamos igual que con la otra...
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#22 Respondiendo a: Unkraut

Ni lo intento, mando el mio a Sept.

Asi que conmigo, tome mi examen firmado, con dibujos y garabatos en los bordes, y absolutamente en blanco en el folio en cuestio. Y ya nos pediremos cuentas en Septiembre :P .

Ademas, no se como veran los demas este examen, pero aparte de imposible a menos qu...

Te sigo!!!

Te sigo, Unkraut !!! Como intente responder, el monstruo de mi disimulada ignorancia que a duras penas intento retener en mi cerbero saldrá a la luz...
Para mi que nos hemos equivocado de clase, querido enano. A ver que pone en la placa...7ºP (P de Pofesionales).¡¡¡Veeees!!! Nos hemos equivocao de clase, la nuestra es la 3ºI (I de Iniciados). Bueno, pues yo me voy, que tengo un examen de El Hobbit, en el que me van a hacer preguntas del tipo "¿ Como se llamaba el hobbit que vivía en Bolsón Cerrado?" "¿Quien es Gandalf?" o "Completa la frase: Los tres trolls se llamaban Guille, Tom y ..........". A ver si esa la apruebo...

(Mensaje original de: Zimraphel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#29 Respondiendo a: Barahun

Observaciones (III)

El Merethrond que citas no es de Minas Tirith, creo, sino de Imladris.

Pa puntilloso yo

Pues puntilloso...

pero equivocado :P. El Merethrond o "Salón de los Festines" está en Minas Tirith (cf. El Señor de los Anillos, libro VI, cáp. 6 "Numerosas separaciones").

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Barahun

Aparte de (g)rond...

La única raíz que nos queda es PHÉLEG-, de donde se sacó "Felagund"; pero se dice solamente "caverna", por lo que estamos igual que con la otra...

Observaciones (II)

Para el uso de los términos groth y rond en Menegroth i Nargothrond, véase La Guerra de las Joyas, págs. 481-82.

También existen, en las Etimologías, gath, gathrod y fela bajo las raíces GAT(H) y PHÉLEG. Pero es muy posible que más tarde Tolkien desechase estos términos, ya que se empleaban en nombres a los que luego cambió su expliación: Doriath pasó de ser la "Tierra de las Cavernas" a la "Tierra del Cerco" y a Felagund se le atribuyó origen khuzdul (a partir de felak).

(Mensaje original de: Gwaimbar)
Permalink |
Eviore
Eviore
Desde: 05/03/2002

#34 Respondiendo a: Anónimo

Observaciones (II)

Para el uso de los términos groth y rond en Menegroth i Nargothrond, véase La Guerra de las Joyas, págs. 481-82.

También existen, en las Etimologías, gath, gathrod y fela bajo las raíces GAT(H) y PHÉLEG. Pero es muy posible que más tar...

Luego para hablar...

de cuevas naturales también se utiliza rond.

¿Se podría decir que la historia del aparente origen de los nombres que se esboza en la carta quedó desechada dado que los nombres cambiaron de significado? A mi personalmente me parecía muy apropiada y creo que es una lástima de ser así. ¿Existe alguna otra versión de la misma que explique las traducciones de Bóveda de Estrellas y Brillo de Estrellas?
“¡Matad gorgûn! ¡Matad orcos! Los Hombres Salvajes no conocen palabras más placenteras -le respondió Ghân- ¡Ahuyentad el aire malo y la oscuridad con el hierro brillante!”

Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#30 Respondiendo a: Anónimo

Pues puntilloso...

pero equivocado :P. El Merethrond o "Salón de los Festines" está en Minas Tirith (cf. El Señor de los Anillos, libro VI, cáp. 6 "Numerosas separaciones").

(Mensaje original de: Gwaimbar)

Argh..

Creo que mejor me callo :P
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |