Tolkien fue un plagiador?
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del mundo. Me estuvo hablando acerca de la historia del Anillo de los Nibelungos. Es muy curioso, que Loki, fue el unico "semidios" que bajo del lugar superior en el que residia, para que los nibelungos le enseñaran la creacion del metal primigenio que necesitaba para la creacion de su anillo. Curiosa coincidencia, verdad? Pero bueno, seguro que a muchos no os digo nada nuevo. Esto es bien sabido por bastantes personas.
Pero no queda ahi la cosa. No se cuantos de aqui conoceran el libro "Edda" de la mitologia escandinava. Es muy curioso, que en este libro, salgan los nombres de todos los enanos que aparecen en el hobbit e incluso... ... el nombre de el mismisimo Gandalf!!!! Bifur, Bofur, Oin, Gloin, asi hasta completar los nombres de todos los enanos que aparecen en el hobbit. A parte, tambien comenta la procedencia de nuestra conocida palabra "Tierra Media", que es muy parecida a la palabra, de uno de los 3 mundos de la mitologia escandinava, la tierra de los nibelungos (era algo como Mithred... no la recuerdo bien, pero era muy parecida a Middle Earth

Todo esto, nos puede dar que pensar. Sabemos bien que Tolkien no fue un creador, sino un grandioso recopilador... Lo que yo me planteo: su obra de recopilacion, pudo llegar al nivel de Plagio? Quien sabe.
A mi sinceramente, me da igual. Solo se que es una de mis obras favoritas.
Mi amigo (el entendido) no disfruta de conexion a internet, pero me ha prometido escribir una carta, donde contara punto por punto, cada una de estas coincidencias.
Un saludo.
#1 Respondiendo a: Esparta
Hola
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...
Por cierto, en los Edda Gandalf era un Enano (creo), no un mago todopoderoso.
Bueno, vaya rollo que he soltado... ya puedo dejar de escribir en una semana... tengo el teclao ardiendo...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#1 Respondiendo a: Esparta
Hola
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...
Nunca he entendido muy bien este tipo de comentarios sobre plagios en diversos libros.
"El hombre, o cuenta lo que ha vivido, o cuenta lo que ha presenciado, o cuenta lo que le han contado,
o cuenta lo que ha soñado."
Carmen Martín Gaite, "El cuento de nunca acabar"
Los escritores somos recopiladores ante todo, y todo lo que creamos tiene una base ajena a nuestra imaginación, sea consciente o inconscientemente. No somos inventores, sino narradores, copiamos y pegamos noticias o historias ficticias, históricas, periodísticas, y luego esa base la modelamos para crear una nueva historia que narrar, un nuevo mundo que interpretar. Pero nunca se parte de cero, no existe la página en blanco para un escritor. Por eso es completamente normal ver a un autor que halla escogido nombres de otra novela para su historia, si lo cree oportuno, o si se basa en leyendas o cuentos antiguos, y es válido.
En mi última novela, para mis ficticios edificios en Marte me baso en las plataformas petrolíferas de los mares del norte, el establecer un control contra las clases sociales inferiores lo saco de la novela Clones, la idea de los androides con personalidad de Asimov, Blade Runner, autores japoneses, la ambientación y congestión de las ciudades de Moebius... son miles de pequeñas informaciones que rondan mi cerebro y conforman, junto con el arduo trabajo y la imaginación añadida, mis historias.
Otra cosa es lo de Ana Rosa Quintana y muuuuchos otros impresentables, pero no confundamos.
Saludos desde mi trono austríaco.
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#1 Respondiendo a: Esparta
Hola
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...
Lo que voy a decir puede que no resulte muy popular, pero creo sinceramente que (casi) está todo ya inventado. Somos miembros de una cultura antigua (no tanto como otras), que tiene unos iconos culturales muy arraigados.
¿Plagio?, no querido amigo Esparta, es sólo influencia cultural. Si nos ponemos drásticos casi todo es plagio: la mitología romana no es más que un plagio de la griega, muy influida a su vez por la egipcia y mesopotámica; los relatos bíblicos se nutren de referentes mucho más antiguos; ¿es también "El Quijote" un plagio?; ¿y el "Ulises" de Joyce?; ¿acaso Shakespeare no se basó tragedias griegas?...
Tolkien nunca renegó de sus influencias. Y no lo olvides, no hablamos únicamente de la influencia de las narraciones nórdicas; el Ainulindalë está inspirado en el tradición judeocristiana; el hundimiento de Númenor no es más que una variación sobre la Atlántida (¿acaso el nombre Atalantë no es suficientemente significativo?); la historia de Beren y Lúthien tiene elementos del mito del Orfeo griego...
Aun hoy seguimos luchando con seres míticos, nos enfrentamos a dragones (¿acaso no lo es "Alien"?), necesitamos paladines, héroes, objetos míticos (anillos, espadas, griales...); necesitamos, en resumidas cuentas, reafirmarnos.
Todo es un plagio, es cierto, pero es muy dificil saber a quien se plagia, quien fue el primero que tuvo una idea; cuando lo investigas siempre encuentras a alguien que tuvo esa idea primero.
Es el ejemplo que he puesto antes, el de Shakespeare; que poca imaginación demostró realmente, pero que extraordinario estudio hizo del alma humana, cada inquietud, cada respuesta está en sus páginas. Y sí, salvando las distancias, algo parecido ocurre con Tolkien; lo importante no es lo que se cuenta, sino como se cuenta. Y, desde luego, el maestro lo contó maravillosamente bien.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Esparta
Hola
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...
La influencia de las tradiciones nórdicas (el Anillo de los Nibelungos, Beowulf, Edda...) en la obra de Tolkien es evidente, y el mismo Tolkien no intentó ocultarla.
Pero sólo es influencia, Tolkien cogió muchos conceptos existentes, muchas concepciones distintas de una única cosa y las unificó en una de la obras más importantes de la literatura universal. Esta es una de la grandes virtudes de Tolkien (aparte de ser un grandísimo narrador): generó un mundo compacto a partir de unos conceptos indefinidos y contradictorios.
P.D: Firmo todo lo que ha dicho Gwaihir como contestación a este mismo mensaje.
Vuestro, de prisa,
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Fue Tolkien sólo un adaptador?
La influencia de las tradiciones nórdicas (el Anillo de los Nibelungos, Beowulf, Edda...) en la obra de Tolkien es evidente, y el mismo Tolkien no intentó ocultarla.
Pero sólo es influencia, Tolkien cogió muchos conceptos existentes, muchas concepciones distintas de...
Y sólo un apunte más: Tolkien tomó elementos de multitud de fuentes clásicas (recordad que el "Anillo que hace invisible y que corrompe con el poder que da" ya aparece en Platón), sobre todo de la Europa del Norte, y las unificó...
...pero, además, con el Señor de los Anillos, las englobó en una estructura narrativa que trasciende el género "épico", y que lo enlaza perfectamente con elementos puramente modernos; el Señor de los Anillos está a medio camino entre las leyendas épicas y la novela contemporánea, y ése es su triunfo.
Todo esto, como otras mil cosas, explicado perfectamente en El Camino a la Tierra Media, de Shippey

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#1 Respondiendo a: Esparta
Hola
Bajo este incendiario mensaje, quiero hacer una reflexion acerca de las fuentes que Tolkien uso para escribir su obra mas importante, El Señor de los Anillos, y todo su mundo reflejado en el Silmarilion.
Ayer estuve hablando con un gran amigo, bastante empollado en todo tipo de mitologias del...
Espero que sepas cual fue la profesion de Tolkien y donde se desarrollo su vida para poder tacharlo de plagiador. En primer lugar Tokien era Licenciado en Lengua y Literatura Inglesa, su trabajo era como tutor independiente en Oxford. La literatura como bien sabras abarca muchos temas, entre ellos esta la mitologia, y cualquier escritor sabe que lo que vive, lee y piensa tarde o temprano aparece en sus obras.
Dio numerosas conferencias sobre cuentos de hadas como la celebrada en el 1936 y tb sobre mitos, leyendas... como su conferencia Beowulf: "Los mounstruos y los criticos".
Pues bien caballero Tolkien tb era especialista en historia medieval, filólogo y escritor, y como supondras la literatura medieval la conocia al dedillo con pelos y señales, porque dragones ya aparecian en la historia de Sifrido, el anillo de los nibelungos tb data de la misma fecha, los elfos, trolls, orcos, duendes, hadas... eran parte de las leyendas del norte de europa, los magos y alquimistas aparecen en inumerables cuentos, por no hablar de heroes que vuelven para tomar lo que es suyo (Aragorn), el ejemplo mas claro lo tienes en la Odisea(si sabes lo que es la Odisea). En cuanto a plagiar nombres, porque no tomar nombres que ya existen?? o es que los nombres estan restringidos a la primera obra donde aparecen, menuda gilipollez. Para rematar un poco destacar la cierta similitud que parecia existir entre los nombres Vikingos y los que usaba para los enanos... A mi parecer Ud. solo conoce y ha leido el señor de los anillos, el hobbit y el silmarilion, si es que ha leido los tres, en cuanto a su amigo le reto a descubrir el plagio o recopilacion, que dudo que lo encuentre. Personalmente estoy versado en estas materias y lo unico que he encontrado han sido ideas sacadas a partir de historia antigua de la literatura. Ud. sabe lo que es el plagio?, permitame que lo dude.
(Mensaje original de: Roland)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Estas un poco equivocado...
Espero que sepas cual fue la profesion de Tolkien y donde se desarrollo su vida para poder tacharlo de plagiador. En primer lugar Tokien era Licenciado en Lengua y Literatura Inglesa, su trabajo era como tutor independiente en Oxford. La literatura como bien sabras abarc...
...al juzgar a Esparta y a su colega.
En primer lugar, permíteme que yo no te trate de Vd; en primer lugar porque es un tratamiento que distancia, y en segundo lugar porque creo que no te lo mereces. A tu mensaje le falta razonamiento y le sobra prepotencia ("Personalmente estoy versado en estas materias", Roland dixit); pues mira, si nos ponemos "importantes", Esparta también sabe de lo que habla, al igual que yo (aunque no sea un salvoconducto, algo querrá decir lo de @elfenomeno.com del e-mail).
Aunque claro, no te relajes, porque no sólo los que pertenecemos a El Fenómeno "estamos versados en estas materias", en este foro hay muchísima gente que estoy convencido de que sabe más que tú, y que no se dedica a restragárnoslo por las narices a cada pequeña oportunidad que se le presenta. Prefiero mantener el misterio y no dar nombres, pero ya irás conociendo a las "joyas" que adornan este foro.
¿Por qué será que parece que has sido el único que no ha entendido el mensaje de Esparta? Está muy claro que su intención es crear una sana polémica; polémica sobre una cuestión que, por otro lado, no es directamente descartable.
Y por cierto, nadie aquí sabe lo que es un plagio; yo mismo pienso pasarme esta mañana por la FNAC para comprarme un diccionario donde me lo explique.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Gwaihir
Te has colado...
...al juzgar a Esparta y a su colega.
En primer lugar, permíteme que yo no te trate de Vd; en primer lugar porque es un tratamiento que distancia, y en segundo lugar porque creo que no te lo mereces. A tu mensaje le falta razonamiento y le sobra prepotencia ("Personalmente estoy v...
Bueno, para empezar comparto todo lo que ha dicho Gwaihir, aunque quería decir algunas cosas más.
El título del mensaje de Esparta lleva una interrogación al final. Y si lees detenidamente el mensaje, no ha tachado a Tolkien de plagiador, sino que está preguntando la opinión del resto de los foristas. Esa es la misión principal del foro.
Tu tono agresivo hacia él...¿a qué viene? si no estás de acuerdo, lo dices, pero sobran los comentarios ofensivos.
Estoy de acuerdo contigo en que se pueden coger nombres de otros sitios, pero me parece un poco excesivo coger todos los nombres de los enanos y el de Gandalf del mismo sitio.
Ciertamente, no lo entiendo, viendo la capacidad que tenía Tolkien para crear nuevos nombres (aunque fuese partiendo de otros antiguos).
No comprendo el por qué del rollo que sueltas al principio...cualquier escritor que se precie suele tener una buena cultura acerca ciertos temas cercanos a él, pero eso no evita que pueda plagiar algo sobre ello si le da la gana.
(Mensaje original de: Meduseld)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Estas un poco equivocado...
Bueno, para empezar comparto todo lo que ha dicho Gwaihir, aunque quería decir algunas cosas más.
El título del mensaje de Esparta lleva una interrogación al final. Y si lees detenidamente el mensaje, no ha tachado a Tolkien de plagiador, sino que está preguntando la op...
Ya te respondí en un mesaje a tu chulería y prepotencia, solo decirte que por ese camino lo llevas chungo en el foro, y que estoy totalmente de acuerdo en lo que dicen Gwaihir y Meduseld, te reto a que compares tus conocimientos con los de Gwaihir
(Mensaje original de: Elfstone)
#10 Respondiendo a: Anónimo
No por este camino
Ya te respondí en un mesaje a tu chulería y prepotencia, solo decirte que por ese camino lo llevas chungo en el foro, y que estoy totalmente de acuerdo en lo que dicen Gwaihir y Meduseld, te reto a que compares tus conocimientos con los de Gwaihir
(Mensaje original de: Elfstone)
Que puedo decir que no hayan dicho ya mis compañeros. Como bien apuntaron Gwaihir y Meduseld... donde he afirmado yo que Tolkien fuera un plagiador? La verdad es que ya lo han dejado claro: mi unica intencion, era dialogar acerca de este hecho, que a mi parecer tiene una gran relevancia, y que mejor que exponerlo aqui, para que nuestros amigos foristas nos regalen sus magnificas exposiciones. Te remito a las contestaciones de FoeHammer, Eleder, Gwaihir, Chuache y compañia

Me acusas de no haber leido mas que El Señor de los Anillos, el Hobbit, etc... Bien, esto jamas lo podras saber, te lo diga yo o no... Bien, yo te acuso a ti tambien: te has leido bien mi mensaje? Porque yo creo que he transmitido las ideas de una forma muy transparente... al menos el resto de mis compañeros lo han entendido bien...
Pues si, yo no soy un empollado de mitologia. Es mas, tuvo mi amigo que contarmelo, para yo poder exponerlo aqui. Si bien creo que lo he dejado muy claro en mi mensaje, que todo lo que dije era de memoria... y ya mi amigo nos instruiria con sus conocimientos (que no son pocos) mas adelante. Pero eso no quita que tengas que tomar a menos mis conocimientos... ni los de nadie, porque podrias ver mermado el grandioso EGO que aqui exhibes.
Porque permiteme que te diga, pero el estilo que has derrochado, tu manera de escribir, no demuestra mucha inteligencia. Y es que hay que ser mas humilde, como lo somos aqui todos. Porque nadie nace sabiendo.
Y tras todo esto, aunque mi opinion acerca de todo esto ya quedo bien clara en mi mensaje... te voy a decir lo que le dije a mi amigo, una vez que termino de contarme toda su historia:
Un saludo a todos :o)
#11 Respondiendo a: Esparta
quien sabe?
Que puedo decir que no hayan dicho ya mis compañeros. Como bien apuntaron Gwaihir y Meduseld... donde he afirmado yo que Tolkien fuera un plagiador? La verdad es que ya lo han dejado claro: mi unica intencion, era dialogar acerca de este hecho, que a mi parecer tiene una gran relevancia...
Lo siento esparta, la cosa es que el comentario que hacias me llego a parecer una afirmacion que ibas a demostrar, no era mi intencion te pido que me disculpes por la manera desafortunada con la que me exprese. Pero es que estoy un poco harto de mucha gente, y no me refiero a ti y al resto del foro, que llega diciendome que si el señor de los anillos tal y que cual que si Toki... sin haber leido uno solo de los libros, los que me conocen saben que desde hace muchos años tengo la literatura de tolkien en un pedestal, a mi parecer fue un genio de la literatura y su imaginacion era grandiosa. Han existido pocos como el no creeis?.Ahora os voy a formular una pregunta facil,¿Que libro empezo a escribir primero Tolkien?, jejejeje seguro que lo sabeis... a) El Hobbit, b) El Silmarilion o c) el señor de los anillos.
Ale un saludo a todos

(Mensaje original de: Roland)
#12 Respondiendo a: Anónimo
Rectificar es de sabios
Lo siento esparta, la cosa es que el comentario que hacias me llego a parecer una afirmacion que ibas a demostrar, no era mi intencion te pido que me disculpes por la manera desafortunada con la que me exprese. Pero es que estoy un poco harto de mucha gente, y no me refiero...
El primer relato que empezó a escribir fue "La caída de Gondolin", a principios de 1917, durante su convalecencia en Great Haywood.
Pero bueno, ésto lo sabe casi todo el mundo.
Y ya que estamos con preguntas:
Cuando Tolkien tuvo que dar un aspecto a Gandalf, ¿en qué se inspiró?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
Rectificar es de sabios
El primer relato que empezó a escribir fue "La caída de Gondolin", a principios de 1917, durante su convalecencia en Great Haywood.
Pero bueno, ésto lo sabe casi todo el mundo.
Y ya que estamos con preguntas:
Cuando Tolkien tuvo que dar un aspecto a Gandalf, ¿en qué se in...
Pues no lo se con certeza pero la descripcion de Gandalf me encaja con la de Merlin, a grandes rasgos creo que se parecen demasiado en la personalidad y en la forma que tienen de actuar. Es correcto?
(Mensaje original de: Roland)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Rectificar es de sabios
Pues no lo se con certeza pero la descripcion de Gandalf me encaja con la de Merlin, a grandes rasgos creo que se parecen demasiado en la personalidad y en la forma que tienen de actuar. Es correcto?
(Mensaje original de: Roland)
Una pista: Tolkien dejó anotado en un objeto la fuente de su inspiración, que estaba en ese mismo objeto.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#16 Respondiendo a: Anónimo
Frío, frío.
Estoy especulando, en su pipa?
(Mensaje original de: Roland)
Tolkien se inspiró en una postal de finales de los años 20. Reproducía una pintura del pintor alemán Josef Madlener (1881-1967) titulada "Der Berggeist" ("El Espíritu de la Montaña). En el sobre en el que guardaba la postal Tolkien escribió: "origen de Gandalf".
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#14 Respondiendo a: Anónimo
Rectificar es de sabios
Pues no lo se con certeza pero la descripcion de Gandalf me encaja con la de Merlin, a grandes rasgos creo que se parecen demasiado en la personalidad y en la forma que tienen de actuar. Es correcto?
(Mensaje original de: Roland)
Formidable, impresionante, asombroso... ¿Pero de dónde sacas esas cosas?
P.D: Para otra vez, no pongas la respuesta como título de un mensaje, porque fastidias a los demás (esto lo digo por tocar las narices, porque no tení ni idea de la respuesta).
P.P.D: De mayor quiero ser como tú.
Vuestro, de prisa,
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#18 Respondiendo a: Anónimo
Impresionante
Formidable, impresionante, asombroso... ¿Pero de dónde sacas esas cosas?
P.D: Para otra vez, no pongas la respuesta como título de un mensaje, porque fastidias a los demás (esto lo digo por tocar las narices, porque no tení ni idea de la respuesta).
P.P.D: De mayor quiero ser como t...
Hola!
Bueno, amigo Roland (espero que lo no te importe que te llame asi, para mi todos los que escriben aqui, lo son

Como dice FoeHammer, cuando sea mayor mayor mayor mayor, yo tambien quiero ser como tu :o)
Saludos!!!
#19 Respondiendo a: Esparta
Acojonante :o)
Hola!
Bueno, amigo Roland (espero que lo no te importe que te llame asi, para mi todos los que escriben aqui, lo son) Como yo te decia, hay que ir con cuidado en este foro, porque te puede llegar un sujeto como el aguilucho, y dejarnos acojonados a todos, como lo ha hecho otra...
Lo que he dicho está en "El Hobbit anotado", un libro altamente recomendable.
Os lo recomiendo, y así de mayores podréis ser como yo

Y por cierto Roland, ya que tú has rectificado, creo que yo también debo hacerlo; si tú juzgaste mal a la gente de este foro, a lo mejor yo te juzgué mal a ti. El tiempo dirá.
De momento, bienvenido (y que conste, me encantan los "retos" de ingenio).
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"